Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Programa de Psicología
Curso Psicopatología y Contextos 403015

1. TÍTULO DEL CASO: “No tengo control de mi, ayúdeme por favor”

2. INTENCIONES DE APRENDIZAJE CON EL CASO:

Fortalecer conceptualización teórica y práctica desarrollados a lo largo del curso


psicopatología y contextos; Identificar los principales aspectos del caso y su contenido,
ubicando en las herramientas conceptuales a partir de los diferentes modelos etiológicos.

3. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
Nombre: Manuel M, Sexo:
Masculino

Fecha y lugar de nacimiento: 5 de abril de 1990 Edad: 32 años


Escolaridad: Bachiller Ocupación: Celador

4. MOTIVO DE CONSULTA

Paciente remitido por proceso jurídico debido a presunta conducta sexual abusiva,
paciente quien en la entrevista refiere como motivo de consulta: “ La verdad necesito ayuda,
desde mi adolescencia aproximadamente siento placer al ver pornografía infantil y en una
oportunidad toque a una sobrina, es que sentía una necesidad sexual. (Placer), yo se que
está mal pero siento que no lo puedo controlar”

5. HISTORIA DEL PROBLEMA

Paciente quien asiste a consulta reportando que desde la adolescencia ha


presentado conductas asociadas a observar pornografía infantil, especificamente de
niñas menores de 18 años, refiere como frecuencia de dicha conducta 6 veces a la
semana, paciente reporta que al observar pornografía infantil se regula
emocionalmente y que cuando intenta dejar de ver pornografía infantil siente malestar
emocional entendido como inquietud motora, presión en el pecho, sudoración de
manos, en su canal de respuesta cognitiva reporta “ si no veo pornografia no estaré
tranquilo”, “ yo se que está mal pero no lo puedo controlar”, “si no veo porno infantil,
no podre estar tranquilo”,”debo masturbarme” , “quisiera tocar a mi sobrina”, refiere
que conducta sexual abusiva hacia menor de edad ocurre en una ocasión hace 6
meses. Consultante manifiesta culpa al haber realizado dicha conducta sin embargo
manifiesta tener escasa percepción de control de la misma.
6. ANTECEDENTES SIGNIFICATIVOS

Como antecedentes familiares, reporta consultante que el abuelo materno


presentaba presunto abuso sexual hacía menores, sin embargo que nunca se
denuncio; como antecedentes personales,en antecedentes psiquiátricos niega,
niega antecedentes patológicos, niega antecedentes quirúrgicos , niega
hospitalizaciones en unidad de salud mental, sin antecedentes toxicológicos.

En historia de aprendizaje del paciente se identifican como vulnerabilidades el


abandono del padre biológico del consultante, insuficiente monitoreo parental debido
a que vivía con madre y abuela y se evidencia dificultad para establecimiento de
normas y límites. Como evento precipitante de su problemática actual se evidencia
distanciamiento de su red de apoyo social y descarga de vidéo de pornografía infantil
en su computado, lo que generó en el consultante aprendizaje de conducta de ver
pornografía infantil con función de conducta de regulación emocional; por otro lado
frente a su contexto, consultante su principal red de apoyo es la madre con quien
reporta relación distante . En el contexto social, consultante reporta que se ha
distanciado de amigos y compañeros de trabajo; en el contexto laboral, reporta que
trabaja en callcenter y manifiesta que la conducta problema ha generado que tenga
dificultades para mantenerse concentrado.

7. ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LAS CONDUCTAS PROBLEMA.

Consultante presenta como problemática trastorno obsesivo compulsivo, paciente


quien presenta como conductas problema conducta compulsiva observar pornografía
infantil; como respuestas fisiológicas se evidencia ansiedad marcada entendida como
presión en el pecho, inquietud motora, sudoración de manos, hiperventilación; como
respuestas cognitivas presenta anticipación negativa, ideas de contenido obsesivo asociadas
a pornografía infantil.

También podría gustarte