Está en la página 1de 19

INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL

MONICA LISETH SOLÓRZANO PERUSINA

Interpretación Constitucional

La interpretación es desentrañar el sentido de una expresión, para descubrir lo que

significa. La expresión es un conjunto de signos, pero ello tiene una significación. La ley

como una expresión puede asignársele distintas significaciones, de conformidad con su

interpretación.

Para Ferrajoli “el derecho es en realidad lo que hacen los tribunales y, que más en

general, los operadores jurídicos, y consiste en última instancia, en sus prácticas

interpretativas y argumentativas”1.

Para Manuel Atienza, la interpretación constitucional “es una interpretación superior a la

de las otras normas; o si se quiere decirle de otra manera, la interpretación constitucional

marca los límites de posibilidad de la interpretación de todas las otras normas, establece

para todos los niveles del orden jurídico la obligación de interpretar de acuerdo (o en

conformidad) con la Constitución”. Siendo de importancia relevante la interpretación de

la Constitución, ya que, por medio de esta se pretende dar un sentido a las normas

fundamentales, y a todo el ordenamiento jurídico, que incluso puede quedar fuera por

1
Ferrajoli, Luigi. 2012. Constitucionalismo principalista y constitucionalismo garantista. DOXA. Recuperado de:
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4052/27.pdf
inconstitucionalidad, así mismo defiende los derechos fundamentales por lo que resulta

de vital importancia el método de la interpretación y la argumentación para poder emitir

las resoluciones de carácter constitucional.

Los métodos aplicables en el caso de la interpretación de la ley, no pueden serlo de la

misma manera en el caso de la interpretación de la Constitución. Por lo que se han

desarrollado principios específicos para la interpretación constitucional, en consecuencia

en la mayoría de los Estados de derecho contemporáneos se ha considerado que la

interpretación constitucional debe realizarse o por el propio órgano encargado de hacer

las leyes (Parlamento o Congreso), o bien por un órgano jurisdiccional especializado, en

el caso de Guatemala, por la Corte de Constitucionalidad. Sin que esta especialización

límite de alguna manera la obligación de todos los demás órganos jurisdiccionales de

aplicar el principio de supremacía constitucional.

Teniendo como presupuesto que existe un tribunal especializado en materia

constitucional se define la sentencia interpretativa, que este emite, esta sentencia no

modifica el texto de la ley en la medida que admite alguna interpretación conforme a los

demás principios constitucionales y los derechos fundamentales, así como por los

elementos que definen la forma del Estado y el Gobierno. Esto no quiere decir que pueda

interpretarse de manera arbitraria, sino que debe ser el garante de que todo el

ordenamiento se encuentre en armonía con la norma constitucional, incluso si es

necesario puede rechazar las normas que la contravengan, conociéndose esta facultad

como legislador negativo, a través de los procedimientos de inconstitucionalidad. Las

sentencias emitidas por este tribunal también son creadores de derecho ya que la doctrina
las considera fuente de derecho, por lo que su actividad de interpretación e integración

no solo crea derecho, si no también instituciones políticas.

Principios de Interpretación Constitucional:

Los principios que encontramos para la interpretación constitucional son los siguientes:

Principio de congruencia: El intérprete judicial debe emitir su resolución respetando

lo solicitado por el demandante, manteniendo una correspondencia entre la solicitud y su

pronunciamiento, no fallando ni ultra petitum, ni extra petitum.

Principio de motivación: Por mandato legal en nuestro ordenamiento jurídico todas

las sentencias deben ser motivadas, y de manera especial la doctrina considera la

motivación de las sentencias constitucionales, indicando los vicios de

inconstitucionalidad, que son las consideraciones en las que se fundamentan los

fallos constitucionales.

Principio de colegialidad: Estas resoluciones se emiten por un órgano colegiado,

quien debería emitirlas en armonía evitando enfrentamientos sin que se eviten las de

opiniones disidentes o votos razonados que se aparten del criterio asumido por el órgano

colegiado.

Principio de eficacia: Al momento de declarse una inconstitucionalidad de la norma

esta debe ser oponible ante todas las personas y de carácter general, para que la resolución

sea eficaz.

Métodos o Sistemas de Interpretación Constitucional

La palabra método en si misma nos indica el “camino” a seguir para alcanzar un resultado,

el método jurídico es el que se aplica para poder interpretar una norma, sin embargo, se
han distinguido varias clasificaciones de métodos de interpretación, estos pueden ser

según la fuente, la aplicación del método en sí mismo (el método empleado para

interpretar), la amplitud y la eficiencia, los antecedentes, las referencias, los indicadores

y no son excluyentes el uno del otro, y al aplicar únicamente un método podría alcanzar

un resultado muy limitado y parcial, en contra de la misma naturaleza interpretativa que

pretende ser general y universal.

Según la fuente

Interpretación auténtica. Se le conoce también como “por vía de autoridad”

porque es el que emite el órgano designado por la Constitución como el competente para

interpretar la carta magna, en el caso de Guatemala le corresponde a la Corte de

Constitucionalidad.

Interpretación doctrinaria. Es una interpretación teórica que hacen los juristas en

base a su apreciación de principios y teoría del derecho, ya sea para compartir, comparar

o refutar la jurisprudencia.

Interpretación judicial. Es la encomendada a los jueces y magistrados por

competencia de ley. Es la que encontramos en las sentencias, conforme al artículo 147 de

la Ley del Organismo Judicial dentro de los requisitos que deben contener las sentencias

emitidas por los órganos jurisdiccionales guatemaltecos se encuentran: “las

consideraciones de derecho que harán mérito del valor de las pruebas rendidas y de

cuales de los hechos sujetos a discusión se estiman probados; se expondrán, asimismo,


las doctrinas fundamentales de derecho y principios que sean aplicables al caso y se

analizarán las leyes en que se apoyen los razonamientos en que descanse la sentencia”.

Según los métodos empleados

Interpretación literal o gramatical. Este es el primer método que la Ley del

Organismo Judicial en el artículo 10 indica que se debe aplicar. Consiste en interpretar

las normas conforme a su texto, es decir, se atiene a lo escrito de manera estricta por el

legislador, por lo que no es procedente pretender que deban interpretarse aquellas

normas cuyo sentido es claro sino únicamente aquellos casos en que su sentido es oscuro

por lo que debe hacerse uso de los otros métodos de interpretación.

También se conoce con el nombre de método exegético, su principal exponente fue Carlos

Federico de Savigny. Acorde a este el legislador es al único que le corresponde regular la

conducta y al juez le corresponde desentrañarla.

Para Elisur Arteaga Nava, citado por Olano García “las palabras deben tomarse en su

acepción común y corriente; si alguna tiene varios significados debe optarse por el más

obvio”2.

Ignacio Burgoa Orihuela reflexiona que “tratándose de la interpretación de la

Constitución el aludido método no es el correctamente indicado para poder declarar o

establecer el verdadero sentido de sus disposiciones, principalmente cuando éstas

2
Olano García, Hernán Alejandro. INTERPRETACIÓN Y NEOCONSTITUCIONALISMO. Editorial Porrúa. México 2009.
Página 45.
manifiestan alguna declaración fundamental de contenido político, económico, social o

cultural que exprese el espíritu del ordenamiento supremo. Lo deleznable del método

gramatical, en lo que a dicha interpretación concierne, radica en que los debates y las

discusiones surgidas al calor de las pasiones en el seno del Congreso Constituyente

impiden determinar, con la debida serenidad, el verdadero significado de las palabras

que se vayan a emplear en la formulación de algún precepto constitucional”. 3

Interpretación sistemática. Este consiste en comparar una norma con la

Constitución, para que todo el ordenamiento jurídico sea coherente con la misma.

También se aplican como parte de este método las reglas de la lógica jurídica, la

temporalidad, la especialidad y la jerarquía, haciendo así referencia a la conexión de un

precepto con el complejo global de la ley. Al aplicar este método se relacionan diversos

preceptos entre sí, para evitar posibles contradicciones normativas, al examinar cada

precepto a la luz del contexto global del ordenamiento jurídico.

Para varios juristas este método es el más útil, ya que le da certeza al derecho desde la

Constitución, no porque este elevado a grado constitucional si no porque se encuentra

sujeto férreamente a la Constitución.

De acuerdo a Vladimiro Naranjo Mesa se utilizan dos procedimientos para la aplicación

de este método. El primero previene el contenido de leyes futuras, asegurando la

regularidad de un precepto, el segundo interpreta todo el ordenamiento jurídico a través

3
Citado por Olano García, Hernán Alejandro. Op. Cit. Pág. 46.
del mecanismo sistemático conforme a la Constitución, de tal manera que ninguna ley

pueda ser interpretada aislada de la ley fundamental.

La sistematicidad es una consecuencia de la promulgación de una Constitución, ya que a

partir de ella el resto del ordenamiento jurídico se encuentra sujetado a ser interpretado

conforme a los preceptos contenidos en ella. En un sistema de Constitución rígida la

sistematicidad es jerárquica.

El intérprete siempre debe tomar en cuenta las condiciones histórico - políticas en la que

la Constitución ha sido dada, ya que de esa manera se aplican los intereses sociales y no

solo una aplicación abstracta de la norma en su sentido lógico y silogístico.

Según la amplitud y la eficiencia

Interpretación restrictiva. A través de este método se aplican las normas en su

sentido más reducido. Algunos tratadistas consideran que esta es la interpretación que

debería dársele a la Constitución.

Interpretación extensiva. Este tipo de interpretación busca entender y aplicar la

norma en el sentido más amplio. Algunos autores consideran que esta es la interpretación

que se le debería de dar a las libertades personales fundamentales.

Interpretación analógica. Al interpretar de esta manera se pretende que el intérprete

con disposiciones de otras leyes sobre casos o situaciones análogas, aplique el mismo

criterio que no se encuentra regulado para un caso determinado. Dentro de nuestro


ordenamiento jurídico se encuentra contemplado en el artículo 10, segundo párrafo,

literal c de la Ley del Organismo Judicial y debe utilizarse únicamente para aclarar una

norma en el caso de que no se haya podido aplicar el método literal.

Según los antecedentes, referencias o indicadores

Interpretación histórica. A través de este método se indagan las raíces históricas de

la norma para poder comprender el contexto en el que se emitió y se aplica, se toma en

cuenta las motivaciones y las circunstancias y el proceso que se realizó para el efecto. En

Estados Unidos se utiliza como un límite para la discrecionalidad de los juzgadores.

Tiene como propósito buscar el sentido que su autor le atribuyó para ser aplicada por la

comunidad actual. También se le conoce como el método “causal – teleológico”, nombre

que los escolásticos utilizaban para referirse a la “causa final” de la actividad humana,

verbigracia, los motivos que provocaban la conducta del hombre y los objetivos a los que

esta tiende.

El artículo 10 de la Ley del Organismo Judicial, segundo párrafo, inciso b) establece que

el conjunto de una ley servirá para ilustrar el contenido de cada una de sus partes, pero

los pasajes de la misma se podrán aclarar atendiendo a la historia fidedigna de su

institución.

Interpretación política. Para este método de interpretación es necesario hacer

énfasis en los valores políticos de la Constitución considerando que no consiste

únicamente en normas de derecho positivo sino que contiene una carga de ideales
políticos, lo que permite resolver no solo con base en la ley positiva sino dentro de los

alcances políticos de las realidades de la sociedad en la que se va a cumplir el fallo, en

aplicación al principio de la adaptación.

Interpretación evolutiva. Al aplicar esta forma de interpretación se debe superar lo

escrito en su texto y entender el contenido de la norma dentro del contexto del momento

en que se aplica.

Los juristas que se encuentran a favor de este método indican que su importancia radica

en que es una forma de actualización, dándole dinamismo que le proporcionará más

legitimidad, propiciando las metas socio – políticas a seguir. Sus críticos consideran que

conlleva varios riesgos ya que en ocasiones con esta forma de interpretación se esconden

intentos de cambiar el orden constitucional sin tener los suficientes medios legales para

cumplir con el proceso que se requiere.

Interpretación teleológica o finalista. También es conocido como jurisprudencia

de interés, este método consiste en interpretar a partir de la finalidad y al espíritu de la

norma, tal y como está contemplado en la literal a, segundo párrafo del artículo 10 de la

Ley del Organismo Judicial. Este se utiliza en caso de que exista una ambigüedad o pasaje

oscuro.

No hay un criterio unificado respecto del fin perseguido, para los subjetivistas el fin de la

norma es el mismo que ha inspirado al legislador, mientras que los objetivistas sostienen

que el fin es el que resulta en armonía con la situación al momento de aplicarla.


Métodos utilizados por la Corte de Constitucionalidad. Como un ejemplo

utilizaremos la opinión consultiva del 8 de septiembre de mil novecientos noventa y dos,

dictada dentro del expediente 31-92.

La Corte al momento de su análisis considera “La Constitución de la República menciona

a Centroamérica varias veces dentro de su texto y, en este caso, se busca determinar

cuál es el sentido que tiene tal palabra en la norma que obliga al Presidente y

Vicepresidente de la República a solicitar permiso al Congreso para ausentarse del

mencionado territorio.

Las normas se deben interpretar de acuerdo con el contenido y la finalidad

de la institución a la que pertenecen y deben analizarse los principios

generales dentro de los cuales se desenvuelven; es necesario percatarse

tanto de la realidad que va a ser regulada por ellas como de las valoraciones

en que se inspiran. Por tales motivos, en el presente caso, se hace necesario

determinar si al referirse la norma en cuestión al "territorio de Centroamérica" lo hace

en relación a su concepto histórico, geográfico o económico-político.

Tradicionalmente, desde el punto de vista histórico, se ha incluido en el concepto

de Centroamérica a las cinco repúblicas que formaron la Federación que existió durante

los años posteriores a la independencia de España. Guatemala ha mantenido a lo largo

de la historia un alto espíritu centroamericanista relacionado con aquella Federación y

así lo expresa la Constitución de la República en su artículo 145, al establecer que son

considerados guatemaltecos de origen los nacionales por nacimiento de las repúblicas

que constituyeron la "Federación de Centroamérica" si llenan los requisitos establecidos


en la misma norma. Es claro el criterio histórico con que fue incluida la palabra

"Centroamérica" dentro de ese texto constitucional y, por consiguiente, en materia de

nacionalidad, al interpretar ese artículo se entenderán incluidos los cinco países que

formaron dicha Federación; sin embargo, en el caso del artículo 165 inciso e), la

Constitución se refiere a Centroamérica sin limitar el concepto, por lo que esta Corte

estima que de conformidad con el texto, la historia de la institución y las

valoraciones geográficas, sociológicas, económicas y jurídico-políticas, la

interpretación debe ser diferente por varias razones, entre ellas:

a) Es indiscutible que geográficamente, Panamá es parte del istmo centroamericano y

es evidente que la norma que se analiza pretende evitar que el Presidente y el

Vicepresidente de la República salgan del área centroamericana sin la debida

autorización. Esto se desprende de los diferentes textos constitucionales que han

contenido la misma disposición a lo largo de la historia del país: el artículo 52 inciso

7o.) de la Constitución que estuvo vigente hasta mil novecientos cuarenta y cuatro

imponía al Presidente de la República la obligación de solicitar autorización al

Organismo Legislativo para ausentarse del territorio de Guatemala; en la Constitución

de mil novecientos cuarenta y cinco, se repite la disposición (artículo 115 inciso 6o.); es

a partir de la Constitución de mil novecientos cincuenta y seis que se extiende a

Centroamérica el ámbito territorial al que el mencionado funcionario puede viajar sin

autorización del Congreso (artículo 144 inciso 6o.), disposición que se repite en el inciso

6o.)del artículo 166 de la Constitución de mil novecientos sesenta y cinco y que se amplía

en el inciso 8o.) del mismo artículo, al incluir al Vicepresidente de la República. En el

inciso e) del artículo 165 de la Constitución de mil novecientos ochenta y cinco se repite

la misma disposición con respecto a ambos funcionarios. En todos estos supuestos, la


obligación de solicitar permiso para ausentarse de un determinado territorio se

establece con un criterio geográfico, referido inicialmente al ámbito nacional, que

existió hasta la Constitución de mil novecientos cuarenta y cinco y, después, a un ámbito

más amplio, el centroamericano, como se contempla actualmente.

b) Es notoria la evolución del concepto económico-político del "territorio

centroamericano" como bloque regional, con identidad de aspiraciones sociales,

económicas y políticas, con intereses mutuos e interdependientes y con un origen y

destino comunes. Panamá no formó parte de la Federación de Centroamérica en el siglo

XIX, pero, actualmente, los cinco Estados que la conformaron tienden a integrarse con

Panamá en un solo bloque de países, lo que se ha concretizado en documentos como el

Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos

(ODECA) en el que se consideró necesario actualizar el marco jurídico de dicha

Organización con el objeto de adecuarla a la realidad y necesidades actuales para

alcanzar efectivamente la integración centroamericana, y para tal efecto, en su artículo

1o. establece: "Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá

son una comunidad económico-política que aspira a la integración centroamericana.

Con tal propósito se constituye el Sistema de la Integración Centroamericana, integrado

por los Estados miembros originales de ODECA y por Panamá, que se incorpora como

Estado Miembro."

En el artículo 3 del referido Protocolo se establecen los propósitos del Sistema de

Integración Centroamericana y se mencionan, entre otros, alcanzar una unión

económica y fortalecer el sistema financiero centroamericano, como expresión de su

profunda interdependencia, origen y destino comunes. En el preámbulo del Tratado

Constitutivo del Parlamento Centroamericano se manifiesta el convencimiento de que


existe un derecho inalienable de los pueblos centroamericanos a desarrollarse dentro de

un marco de cooperación y solidaridad efectivas y que la institucionalización de un

Parlamento Centroamericano permitirá que los países de la región discutan y decidan

los asuntos políticos, económicos, sociales y culturales que les afectan. Han sido

reiteradas las declaraciones de los países que son actualmente miembros del

Parlamento Centroamericano, así como de Panamá, respecto a que ese país forme parte

del mencionado Organismo Regional, lo que confirma que el mismo es considerado

como parte integrante de la región.”

Para poder concluir que “Esta Corte concluye que la norma contenida en el inciso e) del

artículo 165 de la Constitución Política, debe interpretarse en el sentido de que la

República de Panamá queda incluida en la frase "territorio Centroamericano", para los

efectos de los permisos que el Organismo Legislativo debe otorgar al Presidente y

Vicepresidente de la República cuando deseen salir de dicho territorio.”

Dentro de esta sentencia la Corte si bien tomó en cuenta el texto de la norma,

valoró aún más el contexto socio-político de la institución, aplicando la

interpretación evolutiva atendiendo a las circunstancias del momento en que

la aplicó.

Método de interpretación de la ley de acuerdo a la Ley del Organismo

Judicial

La Ley del Organismo Judicial, como ya ha sido citada, considera varios métodos de

interpretación de la ley, y nos da el orden en el que deben ser aplicados, determinando


que si el primero fue suficiente no es necesario aplicar el siguiente y salvo que no sea

suficientemente claro debe continuarse en la aplicación de los métodos de interpretación

que proporciona.

Estos métodos de interpretación de la ley, que se han definido anteriormente, se

encuentran plasmados en Artículo 10 de la Ley del Organismo Judicial, el cual fue

reformado por el Artículo 1 del Decreto 59-2005 de El Congreso de la República, que para

el efecto preceptúa lo siguiente:

“Las normas se interpretarán conforme a su texto según el sentido propio de sus

palabras, a su contexto y de acuerdo con las disposiciones constitucionales. Cuando una

ley es clara, no se desatenderá su tenor literal con el pretexto de consultar su espíritu.

El conjunto de una ley servirá para ilustrar el contenido de cada una de sus partes, pero

los pasajes obscuros de la misma, se podrán aclarar, atendiendo el orden siguiente:

a) A la finalidad y al espíritu de la misma;

b) A la historia fidedigna de su institución;

c) A las disposiciones de otra leyes sobre casos o situaciones análogas;

d) Al modo que parezca más conforme a la equidad y a los principios generales del

derecho”

A la luz de dicho artículo en el orden aparecen respectivamente, el método exegético,

método sistemático, el método teleológico o finalista, el método histórico y el método

analógico.

Argumentos de que se vale el intérprete


Para poder interpretar la norma constitucional deben utilizarse razonamientos que

demuestren, refuten o justifiquen él porque del método utilizado y la conclusión del

intérprete, a esto es lo que la doctrina conoce como argumentos para la interpretación

constitucional.

Argumento a contrario sensu. Consiste en aplicar la solución opuesta que la norma

prevé en forma restrictiva, es decir, que los casos que no estén incluidos en la restricción

deben resolverse de forma opuesta a la misma. Este argumento puede resultar falaz ya

que no siempre la forma opuesta es la única solución.

Argumento a fortiori ratione. Este argumento es desarrollado por el autor Vladimiro

Naranjo Mesa, incluye un aplicación extensiva de la norma, ya que se expone como “de

mayor a menor”, es decir, “Quien puede lo más puede lo menos” y “de menor a mayor”

es decir, “si se prohíbe o permite lo menos, con mayor razón se prohíbe o permite lo

más”. Se debe esclarecer la razón que fundamento la norma para poder hacer uso de la

aplicación extensiva, salvo que la misma norma expresamente contenga una excepción

restrictiva.

Argumento a generali sensu. Este argumento se expresa en el aforismo “donde la

ley no distingue al intérprete no le es dado distinguir”, para poder enunciar que las

consecuencias se desprenden de la generalidad de los término empleados por la regla

jurídica, la cual no impone límites ni establece distinciones.


Argumento a rubrica. A través de este se busca demostrar que la temática de una

norma no coincide con el tópico de un capítulo de la Constitución teniendo en cuenta el

título de la misma.

Argumento ab auctoritate. Es conocido como argumento de autoridad, se utiliza

para dar más fuerza a la interpretación indicando que es la interpretación realizada por

la jurisprudencia asentada, por los tribunales constitucionales y la doctrina, pero no

sustituye la interpretación realizada por el juez.

Argumento ad absurdum. Busca demostrar lo irrazonable de una interpretación de

la Constitución por las consecuencias que implica. Se vale de colegir que la interpretación

resulta absurda, o porque es contradictoria con otra norma de aplicación indiscutible o

“porque se somete al ciudadano a una situación injusta o aberrante” o bien “porque es

inoperante”.

Argumento de la naturaleza de las cosas. La lógica de este razonamiento consiste

en que ni la Constitución ni las leyes ordinarias pueden ser contrarias a la naturaleza de

las cosas. También se le conoce como naturalístico.

Argumentos de Konrad Hesse. Para este autor es necesario poder comprender la

norma constitucional para poder interpretarla y “concretarla”, entendiendo la

concreción como una forma de precomprensión del intérprete del problema concreto a

resolver sin desvincularlo de la norma.


El “Método Tópico” de Javier Pérez Royo. De acuerdo con el Director del

Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla la interpretación

constitucional es una interpretación de límites. En primer lugar para el legislador, que al

momento de emitir las normas ordinarias debe observar los límites impuestos por la

Constitución, para este es una interpretación política al momento de crear derecho para

resolver un problema. En segundo término para el Tribunal Constitucional, quien tendrá

que evaluar si con el legislador en cuanto a los límites constitucionales observados,

siendo su función impedir que se cree derecho anticonstitucional, aplicando una

interpretación de carácter jurídico.

Y entre estas dos interpretaciones debe existir un vínculo “El legislador tiene que

autolimitarse al dictar la ley, ya que su interpretación política debe ser jurídicamente

correcta. Pero el Tribunal Constitucional debe autolimitarse en su revisión de la

interpretación del legislador, ya que su interpretación jurídica no debe reducir

indebidamente el margen de la interpretación política de aquél. Si el Tribunal

Constitucional no se autolimitara en su interpretación de la Constitución, su actuación

conduciría inevitablemente al bloqueo del sistema político, dejando sin respuesta a los

problemas de la sociedad.”

De esta conexión entre las dos autolimitaciones es que Pérez Royo desarrolla su

argumento “más que un reconocimiento expreso de la legitimidad política democrática

del legislador como un elemento de primer orden en la interpretación constitucional de

sus productos normativos por parte del máximo intérprete de la Constitución. En este

sentido, es el método imprescindible de interpretación constitucional en una sociedad


democrática, en la que el derecho debe ser un límite para la política, pero nada más que

un límite. Reducir la política a derecho ni es posible ni deseable. Éste es un principio que

debe presidir siempre la interpretación constitucional. Es lo que se expresa a través del

método tópico”.

El Acto Interpretativo Constitucional de Domingo García Balaunde. Propone

ocho pasos para poder crear hipótesis y confrontarlas para una interpretación

constitucional, creando un proceso interpretativo constitucional coherente, que guarde

concordancia con el texto constitucional y a su vez se conserve como texto normativo y

como un proyecto político.

La Argumentación de Robert Alexy. Tanto el autor original como los que siguen

este método de interpretación proponen que deben enfrentarse los argumentos y que el

mejor triunfará, dándole un peso diferente a cada argumento conforme la teoría

normativa y los principios de no contracción, de universalidad, el de claridad, el de verdad

de las premisas, el de completad deductiva del argumento, el de ponderación y el de

consideración de las consecuencias.


1. Ferrajoli, Luigi. 2012. Constitucionalismo principalista y

constitucionalismo garantista. DOXA. Recuperado de:

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4052/27.pdf

2. Naranjo Mesa, Valdimiro. 2003. Teoría de la Constitucional e Instituciones

Políticas. Editorial Temis S.A. Colombia.

3. Paredes Castañeda, Claudia Lucrecia. 2016. Supuestos Teóricos de las

Sentencias en Acciones de Control de Constitucionalidad (Tesis

doctoral). Universidad de San Carlos de Guatemala, Escuela de Estudios de

Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Guatemala.

4. Salguero Salvador, Geovani. 2017. Las Sentencias Atípicas de la Corte de

Constitucionalidad. Cuaderno de Estudio 133. Instituto de Investigación y

Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Rafael Landívar.

También podría gustarte