Está en la página 1de 7

SEMANA 23: Una propuesta de mejora para el consumo responsable de

energía eléctrica en el hogar

Estudiante:…………………………………………………….. Año y Sección: …..

ACTIVIDAD 1: Planificamos y escribimos una propuesta de mejora para el consumo


responsable de la energía eléctrica en nuestro hogar (día 1)

¿cómo ahorrar energía eléctrica en el hogar?


Completa el cuadro que está a continuación,
elige tres artefactos eléctricos o equipos, los que
más usen en casa, también considera la iluminación. Toma en cuenta las recomendaciones,
observa lo que ocurre con ellos en casa

ARTEFACTOS SELECCIONADOS DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO

Se enciende a las 7:00 a.m. y se apaga a las 11:00 p.m.


Por ejemplo: Televisor Todo el día está prendido. Entre las 11:00 a.m. y 1:00
p.m. nadie lo ve, pero está prendido.

Por ejemplo: Foco de luz - ubicado en


Está prendido desde las 6:00 p.m. hasta las 11:00 p.m.
la cocina

PROBLEMA ENERGÉTICO

Artefacto eléctrico

Problema generado

Tiempo del problema

Causa energética

Involucrados

Necesitamos conocer más sobre el problema, por ello vas a describirlo, apoyándote en lo escrito
en el cuadro anterior. En la segunda columna, escribe las acciones de cambio, la pregunta que te
puede ayudar es: ¿Qué acciones puedo desarrollar frente al problema?

DESCRIBIMOS EL PROBLEMA SELECCIONADO AACIONES DE MEJORA

Elabora la primera versión de tu propuesta de mejora


A continuación, encontrarás un cuadro: “Propuesta de mejora para el consumo responsable de la
energía eléctrica”. Completa la información que corresponde. Debes colocar máximo tres acciones
de mejora.

Las acciones de mejora, deben ser aquellas que realizándolas impactarán directamente en la causa
del problema, o mitigarán las consecuencias o efectos de este problema

Entonces, redacta las acciones de mejora teniendo en cuenta las “posibles acciones de cambio”
que planteaste en el cuadro anterior

Colócale un título a tu plan de mejora. Piensa en un título sencillo. que sea fácil de recordar, y
escribe un pequeño eslogan. Por ejemplo: “Plan de mejora de la familia Martínez, ¡Somos un
equipo!

“………………………………………………………………………………………………………
……………………………….”

CONSOLIDAMOS NUESTRO PLAN DE MEJORA PARA EL CONSUMO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA


Meta al 30 de
Problema detectado Acciones de mejora Agentes de cambio
noviembre 2020

Ejemplo: El televisor 1. Vigilar que el María y Juan (mis El televisor solo está
está prendido 12 televisor esté hermanos) prendido cuando hay
horas al día, sin apagado cuando personas que lo están
interrupciones nadie lo ve. viendo.
ACTIVIDAD 2: Escribimos y publicamos la versión final de nuestra propuesta de mejora
para el consumo responsable de la energía eléctrica en el hogar (día 2)
Revisa tu plan de mejora
Utilizando la lista de cotejo, revisa tu plan de mejora y luego corrígelo.
Lista de Cotejo

N° PREGUNTAS SI NO COMENTARIOS
1 ¿La situación problemática priorizada es
clara y concreta?
2 ¿Las acciones de mejora y las tareas
específicas son realizables?
3 ¿La organización de la información facilita
su comprensión?
4 ¿He revisado la puntuación y la
acentuación?
5 ¿La propuesta de mejora cumple con el
propósito planteado?

Escribe la versión final de tu propuesta de mejora


Con las correcciones realizadas, escribe ahora la versión final de la propuesta de mejora para el
consumo responsable de la energía eléctrica. Revisa que el título sea el adecuado y elabora una
breve introducción antes del cuadro consolidado del plan de mejora. En esa introducción explica el
propósito de la elaboración de tu plan de mejora.
Problema detectado:
Acción de mejora 1:
Agentes de cambio:
Meta a noviembre de 2020
Acción de mejora 2:
Agentes de cambio:
Meta a noviembre de 2020
Acción de mejora 3:
Agentes de cambio:
Meta a noviembre de 2020
Publica tu propuesta de mejora
Para difundir tu propuesta de mejora, puedes hacer uso del Facebook y publicarla con el hashtag
#AprendoEnCasa. Recoge opiniones sobre tu propuesta de mejora. Toma foto a esa publicación
con comentarios y pega aquí esa evidencia de publicación

También podría gustarte