Está en la página 1de 2

¿Que les debemos exigir a nuestros arrendatarios?

Se anexa, estos ítem al contrato de arrendamiento.

El mantenimiento del orden

Todo contrato le exige al propietario asegurarse de que todo arrendatario respete los
derechos de los otros habitantes de la edificación.

En este orden de ideas, el arrendatario en este edificio debe cumplir con:

El Decreto 548/95, prohíbe el uso de altoparlantes y amplificadores (art. 44). Prohíbe


generar ruido que traspase los límites de una propiedad (art. 45). Restringe el ruido en
zonas residenciales; prohíbe perturbar la tranquilidad ciudadana (art. 55).

Y la multa, que se otorgue a la dirección del domicilio, será cubierto por el


arrendatario: Según el artículo 33, capítulo 1 de la Ley 1801 del 29 de julio de 2016,
que estos comportamientos afectan la tranquilidad y relaciones respetuosas de las
personas. En este caso, perturbar la comunidad con ruido, reuniones o fiestas ocasiona
una multa de 16 salarios mínimos diarios legales vigentes en 2019, equivalente a
$441.648. Para más información, te invitamos a consultar el Código Nacional de
Policía y Convivencia

A los padres que permitan a sus hijos intranquilizar al vecindario con sus juegos ó
travesuras . (art. 202).

El mantenimiento del orden y aseo de ceras, gateras

Ley No. 120-99 CONSIDERANDO: Que es necesario mantener la armonía entre el


hombre y su ambiente e impedir, subsanar, corregir o eliminar las situaciones que
perjudican la calidad de los recursos naturales y de la biosfera;

CONSIDERANDO: Que para disfrutar de su derecho a la vida, la salud y el bienestar, el


hombre tiene derecho a estar libre de toda contaminación ambiental;
CONSIDERANDO: Que la cantidad de basuras y desechos, notorios en todo el país,
dañan la imagen de limpieza y pulcritud que debemos presentar ante los turistas y
empresarios de otros países; CONSIDERANDO: Que es un deber de todo ciudadano la
preservación y protección del medio ambiente; CONSIDERANDO: Que existe
deficiencia en el servicio ofrecido por las autoridades municipales y que los usuarios
carecen de educación y cultura para el manejo de los desperdicios;

HA DADO LA SIGUIENTE LEY:

Artículo 1.- Se prohíbe a toda persona física o moral tirar desperdicios sólidos y de
cualesquiera naturaleza en calles, aceras, contenes, parques, carreteras, caminos,
balnearios, mares, ríos, cañadas, arroyos y canales de riego, playas, plazas y otros sitios
de esparcimiento y demás lugares públicos. PARRAFO.- Se prohíbe tirar basuras en las
cañadas y gateras.

También podría gustarte