Está en la página 1de 8

Sucursales Fuera de Plaza

La creación de empresas viene dada por varios factores que


condicionan la puesta en marcha de un nuevo negocio o la ampliación
de este.

Existen dos motivos básicos que impulsan la creación de


empresas, el primero se refiere a la motivación impulsada por la
necesidad, que es cuando la persona no tiene otras opciones de
trabajo y ve como única alternativa el emprender un negocio propio; y
el segundo motivo es cuando la persona está impulsada por la
oportunidad, es decir, el futuro empresario observa unas bondades en
el entorno, que pueden materializarse en una fuente de ingresos
potencial.

Es así, ante la opción de instalar una sucursal, es


conveniente realizar un estudio de factibilidad que dé respuesta a
la identificación de los factores que determinan la posibilidad de
prestar los servicios para poder tomar una decisión acorde a la
demanda del servicio, sus costos, las modalidades, características del
producto, aspectos sociales, de la inversión, del mercado y el análisis
de la competencia, entre otros.

¿Cómo funcionan las Sucursales Fuera de Plaza?

Por lo general, este tipo de Sucursales tienden a ser más


independientes, debido a la distancia que guardan en relación con la
Casa Matriz. Operan comúnmente bajo las siguientes condiciones:

 La Casa Matriz les remitirá Efectivo, Mercancías, Equipo


de Oficina, Equipo de Reparto, etc., en general, todos
aquellos Activos necesarios para iniciar la operación de
la Sucursal Fuera de Plaza.
 Durante el ejercicio, las Sucursales
recibirán Mercancías provenientes de la Casa Matriz,
pero se les faculta para realizar Compra de
Mercancías directamente a Proveedores, en caso de ser
necesario.
 Realizará Ventas directamente acorde a las políticas de
la Casa Matriz, otorgando Créditos y gestionando
la Cobranza directa.

 Depositaránn los Ingresos en Bancos de su localidad,


debiendo LIBRAR cheques contra esos fondos para
cubrir los Gastos de su Operaciòn.
 Remitirá Fondos y Mercancías a la Casa Matriz, así como
sus Estados Financieros, a fin de que esta última pueda
conocer y apreciar su situación contable.
 Deberá contar con Catálogos de Cuentas de la Casa
Matriz, a fin de obtener una Contabilidad similar y que
esta última pueda Consolidar los Estados Financieros.
Para las operaciones contables entre Casa
Matrìz y Sucursal o Viceversa, la Casa Matriz establecerá en
su contabilidad las siguientes cuentas:

 Sucursal "X " Cuenta de inversión

 Sucursal "X" Cuenta Corriente


A su vez, las Sucursales establecerán en
su Contabilidad cuentas recíprocas:

 Casa Matriz Cuenta de inversión

 Casa Matriz Cuenta Corriente

Para la Casa Matriz,


las CUENTAS de INVERSIÒN en SUCURSALES, se cargan por:

 El importe de Valores Remitidos para


el Inicio de Operaciones.

 Al FINAL del Ejercicio, del SALDO DEUDOR que arroja la


otra cuenta, denominada:

Sucursal "X" Cuenta Corriente

 Por las Utilidades obtenidas en el ejercicio por


la Sucursal.

También podría gustarte