Está en la página 1de 4

Nota 2

Finanzas I
La maximización de beneficios es un objetivo a corto plazo, mientras que
la maximización de la riqueza es un objetivo a largo plazo. La
maximización de beneficios no toma en cuenta el riesgo; por otro lado, la
maximización de la riqueza se refiere al riesgo

La principal diferencia entre la maximización de beneficios y la


maximización de la riqueza es que la maximización de beneficios se
centra en los ingresos a corto plazo; hasta el acumulado de transacciones
e ingresos de la entidad. Mientras que la maximización de la riqueza
motiva el crecimiento de toda la organización.

La maximización de ganancias significa el incremento de la capacidad de


generar ganancias en poco tiempo y hacer que la corporación se mantenga
y aumente su participación en el mercado competitivo sobreviviente.
Mientras que la maximización de la riqueza significa que los propósitos a
largo plazo de la empresa pretenden hacer crecer el valor promedio de la
empresa, de esta manera, está aumentando la riqueza de los accionistas para
alcanzar la posición gerencial en el mercado.

Maximizar beneficios consiste en los movimientos que logran los medios


financieros para aumentar la productividad de las corporaciones. Por el
contrario, la maximización de la riqueza contiene un conjunto de acciones
que administran los capitales monetarios con la intención de aumentar el
valor de los inversores. La maximización de las ganancias menciona que
las ganancias de la organización deben aumentar, mientras que la
maximización de la riqueza tiende a apresurar el valor del individuo.

El logro de mayores beneficios no considera al valor del dinero en el


tiempo. Sin embargo, el valor temporal del dinero menciona el efectivo por
cobrar, mientras que la maximización de la riqueza considera el valor
temporal del dinero, en la maximización de la riqueza, los próximos flujos
de efectivo. La maximización de beneficios no se da cuenta del riesgo y la
duda. La maximización de la riqueza nunca ignora el peligro y la
incertidumbre.
La maximización de ganancias significa aumentar la capacidad de generar
ganancias en poco tiempo y hacer que la corporación persista y aumente en
el mercado competitivo sobreviviente. Mientras que la maximización de la
riqueza significa en los propósitos a largo plazo de la empresa para hacer
crecer el valor del estándar de la empresa, de esta manera, está aumentando
la riqueza de los accionistas para alcanzar la posición gerencial en el
mercado.

La maximización de beneficios radica en los movimientos que logran los


medios financieros para aumentar la productividad de las corporaciones.
Por el contrario, la maximización de la riqueza contiene un conjunto de
acciones que administran los capitales monetarios con la intención de
aumentar el valor de los inversores. La maximización de las ganancias
menciona que las ganancias de la organización deben aumentar, mientras
que la maximización de la riqueza trata de apresurar el valor del individuo.

La maximización de beneficios no presta atención al valor del dinero en el


tiempo. Sin embargo, el valor temporal del dinero menciona el efectivo por
cobrar, mientras que la maximización de la riqueza considera el valor
temporal del dinero, en la maximización de la riqueza, los próximos flujos
de efectivo. La maximización de beneficios no se da cuenta del riesgo y la
duda. La maximización de la riqueza nunca ignora el peligro y la
incertidumbre.

Se concentra principalmente en cómo aumentar los ingresos de la entidad


mercantil. Las organizaciones que eligieran tal forma no eran
imprescindibles para solicitar dinero en determinados gastos como
promoción, publicidad, exploración o, en ocasiones, incluso firma para
maximizar las ganancias. Las empresas que están involucradas en la
maximización de ganancias pueden optar por aumentar los valores para
lograr tanto como sea probable para cada trato. Por lo general, se menciona
que el propósito engañoso de cualquier organización comercial es producir
una ganancia; es necesario para el logro, la perseverancia y la evolución de
la corporación. La ventaja es una imparcialidad a largo plazo, pero también
consume un ángulo a corto plazo que es tiempo financiero.

A través de la maximización de beneficios, una empresa puede determinar


los máximos de participación y producción, lo que ofrece el máximo
volumen de beneficios. Por lo tanto, los patrocinadores de un grupo deben
proceder con su conclusión en la dirección de maximizar las ganancias,
aunque no sean meramente objetos de la corporación. La maximización de
beneficios es obligatoria para la existencia y desarrollo de la iniciativa.

¿Qué es la maximización de la riqueza?

La maximización de la riqueza significa los objetivos a largo plazo de la


entidad, para aumentar el valor de las acciones de la empresa y la
maximización de la riqueza es la capacidad de una empresa para aumentar
el valor de mercado de su estándar mutuo de forma activa. El valor de
mercado de la organización se basa en muchas características como su
fondo de comercio, transacciones, instalaciones, entre otros.

La maximización de la riqueza es casi generalmente reconocer y corregir el


objetivo de una empresa. De acuerdo con la maximización de la riqueza,
los directores deben realizar deducciones que maximicen el valor neto
existente de los inversionistas y su riqueza. La regla de la maximización de
la riqueza es indicar que el objetivo esencial de una empresa es reducir el
valor de mercado de sus acciones. La maximización de la riqueza delibera
el valor del dinero en el tiempo para ver las ganancias en períodos de
ganancia durante un período prolongado para ganar más dinero que de otra
manera. También refleja problemas como variaciones económicas,
aumentos de precios y otros como parte del peligro de descubrimiento y
creación de opciones para el cliente potencial.

En general, se acepta que el objetivo vital de la creatividad empresarial es


aumentar la prosperidad de sus inversores, ya que son los propietarios de la
tarea, y compran las acciones del negocio con la anticipación de que la
empresa volverá después de algún tiempo. Esta situación la deben tomar las
decisiones financieras de la empresa de tal forma que eleve el valor actual
neto de los beneficios de la empresa. La maximización de la riqueza acelera
la tasa de crecimiento de la iniciativa y tiene como objetivo alcanzar la
máxima participación de mercado de la economía.

Diferencias importantes:

a. La maximización de beneficios es un objetivo a corto plazo, pero la


maximización de la riqueza se espera a un largo plazo.
b. La maximización de beneficios no considera el riesgo. La
maximización de la riqueza sí considera el riesgo.
c. La maximización de beneficios, evita la incertidumbre, y a la
inversa, maximizar la riqueza no libera esa posibilidad.
d. La maximización de beneficios evita considerar el valor del dinero
en el tiempo, mientras que la maximización de la riqueza, se interesa
por el valor del dinero en el tiempo.
e. La maximización de beneficios se concentra en los beneficios de la
entidad, mientras que la maximización de la riqueza se concentra en
el valor creciente de la participación accionaria.

Siempre existe un conflicto entre Maximización de beneficios y


Maximización de riqueza, y es difícil decir cuál es superior porque la
Maximización de beneficios se considera como una limitación separada,
pero cuando se origina en la resolución de cuál moverá abiertamente el
interés de los accionistas, entonces La maximización de la riqueza debe
considerarse detenidamente.

También podría gustarte