Está en la página 1de 6

Facultad de Humanidades

Escuela de artes y comunicación

Grupo 3
Sary Sosa - A00109053
Denesi Mojica - A00109055
Maria Castro - A00107836

Profesor
Alfredo Dotel

Asignatura
Publicidad II

Práctica 2

Santo Domingo Este, miércoles 01 de febrero del 2023


Atendiendo al objetivo específico de la Unidad II:

1.Leer en: https://economipedia.com/definiciones/segmentacion-de-mercado.html


después de la lectura hacer un resumen en no más de media página redactado
de manera consistente sin colocar subtítulos. Luego:

La segmentación de mercado es un proceso de marketing por el cual una empresa


divide un amplio mercado en grupos más pequeños integrado por personas con
semejanzas o ciertas características en común. Una empresa necesita identificar a
sus potenciales consumidores para definir las necesidades de los mismos y las
estrategias que lograrán impactarlo y persuadirlo al tiempo que disminuyen los
costos. Para determinar un segmento de público se toman en cuenta las
características demográficas (edad, clase social, género, cultura, religión), la zona
geográfica (región, país de residencia o relieve de la localidad, clima), el
comportamiento del consumidor (proceso de toma de decisión al comprar), los
rasgos psicológicos (gustos, modas, estilos, carácter) y los factores económicos
(puesto de trabajo, estabilidad laboral o el nivel de ingresos). Determinar el
segmento es esencial para aplicar correctamente el Marketing Mix.

a) Establezca las diferencias entre el público objetivo y segmento de


mercado, y como el término de público objetivo se diferencia de
mercado objetivo en cuanto a su aplicación.

El segmento de mercado es el proceso de marketing mediante el cual una empresa


separa un amplio mercado en grupos de personas divididos en base a semejanzas
o ciertas características en común. Mientras que un público objetivo es un conjunto
de consumidores, compradores o clientes ideales a los que se dirige una empresa
con el objetivo de atraerlos con un producto o servicio determinado. En resumen, el
mercado objetivo se refiere a un grupo más amplio, mientras que el público objetivo
es más limitado y específico.

b) Seleccione alguna imagen o fotografía de su preferencia de un grupo de


personas y clasifíquela como un mercado objetivo. Analícenla y
describan los factores o variables que justifican la clasificación
realizada.

Características demográficas:
Edad: 18-26
Sexo: hombres y mujeres
Clase social: A y B

Zona geográfica:
Urbana

Comportamiento del consumidor:


Personas que compran impulsados por una necesidad de pertenencia y
afecto. Buscan una experiencia inolvidable de una calidad muy alta, no les
importa que el costo sea un poco elevado.

Rasgos psicológicos:
Amantes de la aventura que disfruten de viajar y compartir con amigos.

Factores económicos:
Ingresos: +$30 000

Justificación
Podemos determinar estos datos debido a que se nos presentan dos iconos
masculinos y uno femenino bastante jóvenes quienes claramente están
disfrutando de una gran aventura y de su amistad, lo que les brinda un
sentimiento de pertenencia y de reconocimiento. Por su vestimenta y
lenguaje corporal podemos determinar que son de una localidad urbana.
Además, podemos interpretar que están en una localidad turística disfrutando
de un viaje con muchas atracciones, posiblemente en Asia, lo que sin dudas
es costoso.

c) Seleccione un anuncio comercial de un producto o marca en alguna


revista o periódico digital dominicano y sobre este señale lo siguiente:

1. Diga 3 variables o criterios de segmentación utilizados y demuestre su


presencia.

Características demográficas:
Se observa que está dirigido a
mujeres debido al icono
femenino joven en el plano
frontal que ocupa la mayor
proporción del anuncio y por la
naturaleza del producto. Se
determina que es para mujeres
con piel grasa o tendencia
acneica con la descripción del
producto. Por la marca del
producto se interpreta que está
dirigido a la clase media y alta.

Rasgos psicológicos:
Por lo maquillada que está el
icono se interpreta que es para
mujeres que son amantes de la
belleza, de arreglarse y de verse
lo más hermosas posibles.

Comportamiento del consumidor:


Al ver la felicidad y satisfacción del icono femenino antes el producto y la cobertura
de lo que para ella son imperfecciones se denota que el motivo de compra es la
inseguridad que siente la mujer ante el hecho de no cumplir con los estándares
sociales.
2. Perfil del segmento objetivo al que se dirige el anuncio redactado en un
párrafo.

Mujeres entre los 20 y 35 años de edad de clase media y alta con piel grasa y/o con
tendencia acneica. Amantes de la belleza y de arreglarse. Sensibles e inseguras.
Motivadas a la compra por su inseguridad al no encajar con los estándares sociales.
Desean verse lo más jovén posible. Poseen necesidad de reconocimiento social.
Espera un producto de alta calidad y cobertura.

3. Diga el posicionamiento que se busca.

Busca posicionarse como un producto que cubre el acné y el sedo de la piel sin
perjudicar a la misma.

2. Analizar el video en https://www.youtube.com/watch?v=TUUWWv6BHoQ

Luego: Haga un resumen en un párrafo de no más de 150 palabras y establezca las


diferencias y similitudes en cuanto al segmento de mercado y tipos de segmentación
con la lectura dada en el punto 1.

La segmentación de mercado

Es el resultado de la acción de dividir un mercado en grupos definidos de clientes,


enfocando sus esfuerzos en aquellos que representan o pueden representar una
mayor parte de sus ventas. Permite a las empresas saber cómo dirigirse a los
distintos segmentos de su público objetivo. Segmentar consiste en dividir el
mercado en grupos de consumidores con características, necesidades, patrones de
compras y/o perfiles psicográficos comunes.

Existen cuatro tipos de variables de segmentación:

● Geográficos: Ubicación,canales de distribución


● Demográficas: Estadísticas poblacionales
● Psicográficas: Comportamiento
● Conductuales: Comportamiento del consumidor

Algunas características de la segmentación son:

● Medible
● Sustancial
● Diferenciales
● Accesible
● Gestionable o Accionable
3. Visite un sitio Web de alguna empresa dominicana de su preferencia que
anuncie alguna marca de su línea de productos. Luego describa el perfil del
segmento al que se dirige de acuerdo con las variables específicas ya
estudiadas para segmentar el mercado,y qué posicionamiento se busca.
Capture la imagen de la página y mostrarla.

Marca orientada a mujeres y hombres que mantienen un hogar, ya sea familia o que
vivan solos, que buscan economizar y al mismo tiempo obtener alta calidad, esto
por el tipo de marca (gama alta dentro de los papeles higiénicos). Personas
pertenecientes al rango de 20 a 65 años de edad. De clase media principalmente,
que residan en República Dominicana.

También podría gustarte