Está en la página 1de 2

Nota 3.

Efectos de la Depreciación en el Flujo de Fondos.

¿Es la depreciación de los Activos no Corrientes, una fuente de fondos? Algunos dicen
que no, pero …

1. El gasto que registramos por depreciación se agrega nuevamente a las utilidades


para averiguar el monto correcto de los fondos de la operación, de no ser así,
habrá una subestimación del capital de trabajo generado de las operaciones.
2. El monto que reservamos para depreciación es un elemento no monetario. ¿Qué
sucede entonces?

3. Se dice que la depreciación, que es el costo asignado de los activos, se recupera


en efectivo (¿?) mediante su inclusión en el costo de producción de los bienes
vendidos. Esto es como una venta de parte de los activos. Entonces, si la venta
de cualquier activo se trata como una fuente de fondos, la depreciación también
debe tratarse como una fuente de fondos.
4. El importe de la depreciación de los activos se debita a la cuenta de pérdidas y
ganancias como un gasto antes de hacer una provisión para el impuesto. Reduce la
renta imponible y, por tanto, el monto del Impuesto sobre la Renta. Estableceremos
una fórmula para determinar el ahorro en efectivo.
5. La depreciación puede no generar fondos, pero definitivamente ahorra salida de
efectivo. Existe diferencia entre pagar alquiler por las instalaciones de producción o
contar con una planta propia.

6. La depreciación considera la disminución en el valor de los activos debido al


desgaste, la obsolescencia, el paso del tiempo, el agotamiento, e. o. Como esta pérdida
de valor, es decir, la depreciación surge de las operaciones de los activos, se trata como
un gasto operativo de la empresa. El monto de la depreciación se debita a la Cuenta de
Pérdidas y Ganancias y se acredita a la cuenta del activo respectivo (es decir, se deduce
del activo en el balance general).

7. Dado que el capital de trabajo se proporciona mediante ingresos, la


depreciación no es un elemento de ingresos. Debe considerarse como una recuperación
de la parte de la inversión inicial en activos fijos en lugar de una fuente de fondos.

8. Si la depreciación se considera una fuente de fondos, entonces cada


empresa debería haber registrado una mayor depreciación para resolver problemas
financieros, como emitir acciones, obligaciones, bonos o tomar préstamos y depósitos,
e. o. Pero esto no se ve en la vida práctica. Por lo tanto, la depreciación no puede
considerarse como fuente de fondos.
Al final de cuentas y la verdad simple, es que el gasto que registramos como
depreciación, afecta el flujo de efectivo. Para ello, utilizaremos la siguiente fórmula,
suponiendo que el registro es por un monto de ₵3.000.000.00 y la tasa correspondiente
al ISLR 30%.

Monto de efectivo recuperado: (D*t t)


t t= Tasa tributaria. (3.000.000 * 30%)
Recuperado: ₵900.000

También podría gustarte