Está en la página 1de 4

Concentración (psicología)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Una chica jugando y concentrando

La concentración mental es un proceso psíquico que se realiza por medio del razonamiento;
consiste en centrar voluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo, objeto o
actividad que se esté realizando o pensando en realizar en ese momento, dejando de lado toda la
serie de hechos u otros objetos que puedan ser capaces de interferir en su consecución o en su
atención. La concentración es vital para el estudio y para el trabajo.

Índice

1 Concentración y estudios

2 Patologías de la concentración

3 El estímulo de la concentración

4 Véase también

5 Enlaces externos

Concentración y estudios

La concentración es especialmente importante para el proceso de aprendizaje. Estudios realizados


por la universidad de Harvard, demostraron que para uno concentrase de manera adecuada. De
ahí que se intente por todos los medios potenciar esta capacidad que es imprescindible para la
adquisición de nuevos conocimientos. Sobre este aspecto, la psicología educativa ha hecho
importantes observaciones y aportes. Por otra parte, la concentración mental se usa en casi todos
los deportes individuales (ajedrez, tenis, gimnasia, etcétera), donde ayuda al ejecutor a enfocarse
en las acciones que están siendo desarrolladas.

Patologías de la concentración

La concentración puede verse mermada, incluso completamente bloqueada por trastornos,


enfermedades o conductas de diverso tipo.

El síndrome que bloquea específicamente la capacidad de atención-concentración de un sujeto es


el conocido como Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Un hábito que altera la capacidad de atención de un sujeto es el consumo abusivo de drogas
(véase al respecto Drogodependencia y Uso recreativo de drogas). Aunque esto es válido — a
corto o a mediano plazo — para cualquier droga, los efectos del consumo de ansiolíticos
(barbitúricos y benzodiazepinas) se consideran particularmente dañinos para las funciones de
concentración y memoria.

El estímulo de la concentración

Además del deporte, otras prácticas como la lectura, la meditación (Ej. la meditación zen) y el yoga
han probado ser medios efectivos para mejorar la concentración mental, pues estimulan la
producción de ondas alfa, ondas beta, ondas theta y ondas delta en el cerebro, las cuales se
relacionan con la relajación, la calma, la creatividad, el incremento de la memoria y la solución de
problemas.

Véase también

Atención

Memoria

Surmenage

Enlaces externos

conocer gente que no es de nuestros tiempos

Cómo Aumentar la Concentración Mental. Guía Definitiva, desde El Arte de la Memoria.org

Técnicas para aumentar la concentración en el trabajo

Control de autoridades

Proyectos WikimediaWd Datos: Q4818236Diccionarios y enciclopediasBritannica: url

Categoría: Términos de psicología

Menú de navegación

No has accedido

Discusión

Contribuciones

Crear una cuenta

Acceder

ArtículoDiscusión

LeerEditarVer historial

Buscar en Wikipedia
Portada

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes

Páginas nuevas

Página aleatoria

Ayuda

Donaciones

Notificar un error

Herramientas

Lo que enlaza aquí

Cambios en enlazadas

Subir archivo

Páginas especiales

Enlace permanente

Información de la página

Citar esta página

Elemento de Wikidata

Imprimir/exportar

Crear un libro

Descargar como PDF

Versión para imprimir

En otros idiomas

‫العربية‬

English

Français
日本語

한국어
Português
中文
5 más

Editar enlaces

Esta página se editó por última vez el 26 sep 2022 a las 20:01.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden
aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra
política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo
de lucro.

Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para


móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered by
MediaWiki

También podría gustarte