Está en la página 1de 1

LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS, SITUACIONES SOCIALES QUE OBSERVAS

EN LA INSTITUCIÓN DONDE DESEMPEÑAS TU TRABAJO DOCENTE.


La política institucional debería llenarnos de preocupación y responsabilidad para
lograr que la gente pueda vivir en paz y saborear la vida y ejerzamos el derecho.
No es de extrañar que cuando hay opciones políticas que quieren acceder a las
instituciones desde estos valores, enseguida denominen sus medidas como
irreales, utópicas, imposibles de realizar. Se burlan de aquellos que intentan llevar
a este ámbito de la política las opciones por la justicia, la libertad y la fraternidad.
Dicen con orgullo tonto nosotros no podemos defender eso, porque tenemos
vocación de gobierno. Según la política institucional es ser un instrumento al
servicio de los capitalistas para generar cada vez más sufrimiento. sin que se
produzca una rebelión social, beneficiándose de tal manera que les garanticen un
futuro económico que les permita vivir con todo el lujo y el confort.

En cuanto a las políticas que nos rigen en la escuelo que trabajo, deben acatarse
cada punto de ellas, ya que como docentes debemos de cumplir al pie de la letra
durante el ciclo escolar, para el buen funcionamiento de la misma, ya que si no se
cumpliera cada docente tendría sanciones desde un oficio girado por la estancia
encargada de regular ciertas políticas, así como el descontar una cantidad de tu
salario.

Cada docente de mi institución cumplimos ciertas reglas internas para trabajar


colaborativamente y que el trabajo del directivo no sea tan estresante, ya que el
directivo funge como docente frente a grupo y funciones administrativas.

Las reglas institucional son muy importantes en cada centro de trabajo o empresa,
ya que serán las que nos regulen, se realicé un trabajo eficiente, y por lo tanto nos
apoya para tener en regla, en orden cada unos de los archivos de mi institución.

También podría gustarte