Está en la página 1de 11

DOCENTE : Lic.

Erwin Álvarez Arteaga


AUXILIAR : Lic. Jhasmanny Cortez Quisbert
AUDITORIA IMPOSITIVA
Es una Auditoria Especializada que trata de evaluar
la razonabilidad de los Estados Financieros, con el
propósito de medir el cumplimiento de las
obligaciones tributarias de las personas naturales y
jurídicas

AMBITO DE APLICACIÓN Art. 1

Las disposiciones de este código establecen los


principios, instrucciones, procedimientos y las
normas fundaméntales que regula el régimen
jurídico del Sistema Tributario Boliviano y son
aplicable a todo los tributos de carácter nacional,
departamental, municipal y universitario.
UNIVERSO DEL CONTRIBUYENTE
Se llama universo de contribuyentes a todo aquel
conjunto de personas naturales y jurídicas que
debido a la verificación de un hecho generador, están
obligadas al cumplimiento del pago de un tributo o
tributos. Estas personas naturales y jurídicas pueden
estar o no registradas en el padrón de contribuyentes
de la Administración Tributarias del país.

DIVISION DEL UNIVERSO DE CONTRIBUYENTE


Debido a características similares de trabajo de diversas
administraciones impositivas de varios países por
convenio se ha podido establecer como forma común o
similar la siguiente división de contribuyentes:
UNIVERSO NO DETECTADO

UNIVERSO DETECTADO
POR LA
ADMINISTRACION
TRIBUTARIA

UNIVERSO
REGISTRADO POR LA
ADMINISTRACION
TRIBUTARIA

UNIVERSO
REGISTRADO Y QUE
NO CUMPLE CON
SUS OBLIGACIONES
TRIBUTARIAS

UNIVERSO
REGISTRADO Y QUE
CUMPLE SUS
OBLIGACIONES
TRIBUTARIAS CON
DEFECTOS PAGOS

UNIVERSO REGISTRADO
QUE CUMPLE SUS
OBLIGACIONES DE
ACUERDO A LEY
SISTEMA TRIBUTARIO EN BOLIVIA
El Sistema Tributario determina el concepto y
la clasificación de los tributos en Bolivia. Los
tributos son las obligaciones en dinero que el
Estado impone con el objeto de obtener
recursos, que le permitan satisfacer las
necesidades de la población boliviana
mejorando su calidad de vida

QUE ES FUENTE
El término fuente surge de una metáfora, pues remontarse a las fuentes
de un río, es llegar al lugar en que sus aguas brotan de la tierra; de
manera semejante, inquirir la fuente de una disposición jurídica es
buscar el sitio en que ha salido de las profundidades de la vida social a
la superficie del derecho., en tal sentido Fuentes del Derecho se puede
definir como los diferentes procesos por los cuales se origina una ley o
norma jurídica.
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO C.P.E.

Las fuentes del derecho tributario LOS CONVENIOS Y


TRATADOS
INTERNACIONALES
son también las fuentes para el APROBADOS POR EL
PODER LEGISLATIVO
nacimiento del tributo, estas
fuentes tienen concepción y EL PRESENTE CODIGO
similaridad universal ( aplicable en TRIBUTARIO LEY Nº 2492

la mayoría de los países del orbe)


LAS LEYES

FUENTES DEL DERECHO


TRIBUTARIO LAS DECRETOS SUPREMOS

LAS RESOLUCIONES SUPREMAS

LAS DEMAS DISPOCIONES DE CARÁCTER GENERAL DICTADAS POR EL


PODER EJECUTIVO A LOS DISTINTOS ORGANOS ADMINISTRATIVOS
NACIONALES Y LOCALES FACULTADAS AL EFECTO CON LAS
LIMITACIONES Y REQUISITOS DE FORMULACION ESTABLECIDOS EN
EL CODIGO.
TRIBUTOS
El tributo es un pago obligatorio que el Estado exige a los
ciudadanos para cubrir sus gastos públicos.
Estos permiten alcanzar el desarrollo económico social
de la nación.

CLASES DE TRIBUTOS
IMPUESTO: es el tributo cuya obligación tiene como hecho
generador una situación prevista por Ley, independiente de toda
actividad estatal relativa al contribuyente.

TASA: son tributos cuyo hecho imponible consiste en la prestación


de servicios o la realización de actividades sujetas a normas de
Derecho Público individualizadas en el sujeto pasivo, cuando
concurran las dos siguientes circunstancias:
➢ Que dichos servicios y actividades sean de solicitud o recepción
obligatoria por los administrados.
➢ Que para los mismos, esté establecida su reserva a favor del sector público
por referirse a la manifestación del ejercicio de autoridad.
Es decir es un tributo que se cancela por el usufructo de un servicio publico
(tasa al rodado, tasa postal).

PATENTES: Pago por el goce de un derecho por un determinado periodo de


tiempo y dentro de una circunscripción territorial.
Existen patentes de todo orden como ser: Patentes de orden nacional
Ej.:.(patente a la minería) como patentes de orden municipal ej.:.(patentes de
funcionamiento), haciéndose notar que ese campo de variedad de las patentes
es muy diversificada por cuanto el sentido de derecho también puede ser
extendido en una proyección bastante grande (patentes a los letreros
luminosos, patentes a las mascaritas).

CONTRIBUCION ESPECIAL: son los tributos cuya obligación tiene como hecho
generador, beneficios derivados de la realización de determinadas obras o
actividades estatales y cuyo producto no debe tener un destino ajeno a la
financiación de dichas obras o actividades que constituyen el presupuesto de la
obligación. El tratamiento de las contribuciones especiales emergentes de los
aportes a los servicios de seguridad social se sujetará a disposiciones
especiales, teniendo el presente Código carácter supletorio.
SUJETO ACTIVO
Se llama sujeto activo a toda persona natural o jurídica que es la que se
beneficia con el pago de un tributo (normalmente el, Estado).

SUJETO PASIVO
Es aquella persona o ente que tiene la obligación de pagar un tributo al
verificarse un hecho generador

CONTRIBUYENTES

Los contribuyentes son los que están obligados ante la administración


tributaria por deuda propia, y son las personas individuales y colectivas, en
si todas las empresas publicas, privadas, sociedades con o sin personería
jurídica, sucesiones indivisas, propietarios de inmuebles, vehículos, y con el
fin de ensanchar el campo jurídico del fisco el concepto de capacidad
jurídica es mas amplio en materia tributaria que el reconocimiento por
derecho.
RESPONSABLES
Son contribuyentes por cuenta o deuda ajena por ejemplo los gerentes,
gestores, síndicos, administradores, directores, mandantes, padres y
tutores. Tanto los contribuyentes como los responsables están obligados a
pagar tributos y cumplir los deberes formales.
El caso del Auditor tiene doble responsabilidad, con el contribuyente y con
el servicio de impuestos Nacionales, ambas son similares, ninguno de los
dos espera privilegios especiales, en cuanto a la determinación concreta del
impuesto. Por lo tanto los esfuerzos son dirigidos a recaudar impuestos, por
cada hora dedicada a auditoria, maximizar el cumplimiento voluntario y así
aumentar indirectamente las recaudaciones.

AGENTES DE RETENCION
Son responsables directos en calidad de agentes de retención o de
percepción, las personas designadas por la norma legal o por el órgano
que tenga a su cargo la percepción y fiscalización de los tributos por sus
funciones publicas o por razón de su actividad, oficio o profesión
intervengan en actos u operaciones en las cuáles deban efectuar la
retención o percepción del tributo correspondiente.

También podría gustarte