Está en la página 1de 2

Glosario de términos

1. Asistencia Técnica: Transferencia metodológica que el Órgano Rector brinda a la persona


Responsable de Recursos Humanos y al equipo técnico de la entidad u organismo, con el
propósito de desarrollar las capacidades que permitan la ejecución del proceso de Análisis y
Descripción de Puestos de Trabajo.

2. Descripción de Puesto de Trabajo: Es un documento que identifica, recolecta y registra


información de un puesto de trabajo de forma detallada, estructurada y ordenada. En ésta se
describe la misión, funciones, responsabilidades, características particulares y requisitos
necesarios para su desempeño.

3. Denominación del Puesto de Trabajo: Es el nombre con el que se identifica o conoce el


puesto de trabajo en la entidad u organismo y es coherente con el quehacer funcional del
mismo.

4. Equipo Técnico Institucional: Es el personal técnico de la Instancia de Recursos Humanos


que asume la ejecución y seguimiento del proceso de Análisis y Descripción de Puestos
coordinado por la persona responsable de esa área.

5. Escala de Niveles de Clasificación: Escala de complejidades integrada por 22 niveles de


clasificación, organizados jerárquicamente y asociados a los rangos de puntos obtenidos en
la valoración del conjunto de puestos de las entidades y organismos del sector público.

6. Factores Comunes de Valoración: Son características comunes identificadas en todos los


puestos de trabajo que pueden ser analizadas, medibles y ponderadas, mediante la
aplicación de un método determinado por el Órgano Rector; al ser evaluadas, agregan valor
al puesto de trabajo.

7. Familias Funcionales: Es la agrupación de puestos tipo que comparten una misma


naturaleza funcional homogénea, con distintos niveles de complejidad.

8. Manual de Descripciones de Puestos: Es una herramienta de gestión que organiza el


conjunto de Descripciones de Puestos de Trabajo, clasificadas jerárquicamente por unidad
administrativa en coherencia con la estructura organizativa aprobada.

9. Mapa de Puestos: Instrumento técnico donde se ubican los puestos de trabajo valorados de
las entidades y organismos, agrupándolos por nivel de complejidad, unidades administrativas
y tipo de servicio.

¡CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


Dirección General de Función Pública
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
De la Rotonda Cmdte. Hugo Chávez Frías, 6 cuadras al Sur,
antiguo Hospital Escuela Militar Dr. Alejandro Dávila Bolaños
Teléfonos 22223034, 22224657, 22227634, 22224663
www.hacienda.gob.ni.
10. Nivel de Clasificación o de Complejidad: Valor relativo del puesto expresado de forma
cuantitativa por un número romano, que es el espacio transversal que agrupa puestos
valorados con responsabilidad equiparable tanto en la entidad u organismo en particular
como en el ámbito del sector público. Surge del rango de puntos obtenidos en el proceso de
valoración de puestos.

11. Perfil: Son los requerimientos básicos de conocimientos, experiencias y habilidades


generales y especializadas para el desempeño adecuado de un puesto de trabajo.

12. Puesto Estándar: Es un puesto que consolida las funciones, responsabilidad y niveles de
complejidad de puestos específicos similares.

13. Puesto de Trabajo: Es la unidad básica de la estructura organizativa de la entidad u


organismo, cuyo conjunto de deberes, funciones específicas, actividades, y
responsabilidades asignadas a una persona al servicio público lo distinguen de los demás
puestos y delimita cómo sus resultados contribuyen a los objetivos de la entidad.

14. Puesto Tipo: Refleja las responsabilidades y actividades de puestos estándares, cuyo
contenido de trabajo son similares. Un puesto tipo puede tener varios niveles de complejidad
asociado.

15. Puntos Hay: Es el resultado cuantitativo de evaluar los factores de competencia, solución de
problema y responsabilidad, mediante la Metodología "Hay", que expresa el valor del puesto.

16. Rol: Agrupación amplia de puestos específicos, cuyas funciones, nivel de responsabilidad y
complejidad son similares independientemente de su naturaleza, se incluyen puestos propios
y comunes, con similar nivel de conocimientos y experiencia requeridos en su desempeño.

17. Servicio: Es el resultado de la agrupación de niveles en rangos más amplios que definen
colectivos homogéneos en un grupo funcional: Directivo, Ejecutivo y Operativo y que explica
el "qué se es" o las características, contenido y contexto de responsabilidad

¡CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!


Dirección General de Función Pública
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
De la Rotonda Cmdte. Hugo Chávez Frías, 6 cuadras al Sur,
antiguo Hospital Escuela Militar Dr. Alejandro Dávila Bolaños
Teléfonos 22223034, 22224657, 22227634, 22224663
www.hacienda.gob.ni.

También podría gustarte