Está en la página 1de 2

VIII.

El orden público y la construcción de organizaciones formales

El pensamiento institucionalista:

• considera que los ambientes y escenarios y escenarios organizacionales están muy


interconectados es decir, los actores y las funciones técnicas están constituidos por
ambientes sociales, dichos ambientes sociales le dan forma y los legitiman, posteriormente
ambos hacen posible y limitan la forma organizacional.
• Los ambientes se interpretan directamente con las organizaciones formales: las
organizaciones existen como ideologías sociales con licencias sociales (legales).
• La interpenetración de los ambientes con las actividades de organización sucede cuando las
características de los ambientes sociales están muy racionalizadas, es decir hay una
“sociedad civil”. La organización formal no solo es interdependiente, también se interpreta
neta con los diversos elementos de la sociedad racionalizada: los actores modernos y sus
“intereses”, las funciones legitimadas y sus funcionarios, y los agentes de la colectividad
moderna como las elites del Estado, y los teóricos practicantes legales y profesionales.
• Los sistemas organizacionales y la sociedad racionalizada dependen de la organización
política moderna (nación-Estado) y el sistema mundial) ya que todos los actores, funciones
técnicas y los funcionarios obtienen sus recursos, significado y legitimidad de sus relaciones
con las reglas modernas del bien público.

La formade las organizaciones políticas nacionales modernas varia y dicha variación es causada
por:

1. La construcción de actores legítimos con intereses autónomos


2. La construcción de elementos legitimados funcionales o técnicos (grupos ocupacionales
corporativos, las ciencias o las profesionales)
3. El grado en que esas estructuras se absorben directamente en una organización estatal
ampliada

A diferencia de la teoría social y económica clásica que ven la organización como producto natural
de actores e intereses “privados, ellos consideran que los actores y los intereses y las funciones
implícitas están legitimados públicamente: la organización moderna es una creación de la autoridad
pública.

Es la sociedad de elementos no organizacionales racionalizados-personas modernas, profesionales,


ciencias, intereses legítimos- construyen y limitan las organizaciones

Por organización política moderna nos referimos al sistema de reglas que confiere autoridad social
en pos de fines colectivos, estableciendo agentes de regulación e intervención colectiva. Es una
ideología socialmente obligatoria que toma la forma de una teoría funcional.

Por sociedad racionalizada nos referimos a la reconstrucción y sistematización de los elementos de


la sociedad en torno a las metas de la organización política y la integración: la construcción de
individuos-ciudadanos, profesionales y otras tecnologías, ciencias y otras similares

La organización formal y la sociedad racionalizada


Organización formal: requiere de grandes estructuras institucionales de la sociedad racionalizada,
depende de un contexto social racionalizado; hay actores con intereses, funciones sociales
legitimas, sistemas de conocimiento y otros similares, dentro de la normativa calculo medio-fines

La organización política moderna, la racionalización social y la racionalización organizacional

Es una orgnaizacion política distintiva creada por el sistema mundial fundamentado en Europa,
reorganiza la vida social en trono a dos dimensiones de la racionalización: la soberanía y la identidad
colectiva y las tareas o funciones colectivas en trono a metas universalizadas de justicia y progreso.
Las personas y actividades se interpenetran con la legitimidad y autoridad colectiva además esta
relacionada mediante esquemas y tecnologias coaciales de medios-fines

La “esfera pública” del discurso colectivo y los movimientos sociales, y una sociedad racionalizada,
o “civil” de organismos y agentes acreditados públicamente pero formalmente “privados” por
ejemplo las corporaciones, gerentes de empresas, las profesiones, la ciencia y los individuos
modernos.

La organizacion política moderna proporciona muchas oportunidades, facultades, recursos y


legitimidad, permitiendo a las organizaciones formales toda clase de actividades que busquen un
bien colectivo

También podría gustarte