Está en la página 1de 32

ASIGNATURA: Derecho Penal Parte General CÁTEDRA: B

UNIDAD Nº I: INTRODUCCION AL DERECHO PENAL

a) El derecho penal como parte del control social: el control social existe porque toda
sociedad esta cimentada sobre leyes y normas que le dan vida. Por ello, y mediante una serie
de mecanismos, se busca evitar que los individuos realicen comportamientos indeseables
socialmente y los adecuen conforme a los mandatos y prohibiciones que rigen en la sociedad
mediante la amenaza de imponer distintas sanciones. El control social puede ser de carácter
informal (familia, escuela, religión) o formal (derecho penal).

El Derecho Penal como control social formalizado prevé, por un lado, las sanciones
mas graves (las penas y las medidas de seguridad) para evitar los comportamientos que se
juzgan peligroso o desviado (delitos); por otro, ese juzgamiento se lleva a cabo dentro de un
procedimiento (proceso penal) y por órganos estatales específicos. Las normas del Derecho
penal deben determinar con mayor precisión posible qué conductas son consideradas “delito”
y qué “penas” o “medidas de seguridad” se aplican. Ahora bien, el Derecho penal debe ser el
último recurso (ultima ratio) al que acuda el Estado cuando los demás medios de control social
resultan insuficientes.

-Sentido de la expresión derecho penal: El Derecho penal tiene dos sentidos: objetivo y
subjetivo. Objetivo significa el conjunto de normas penales que forman parte del
ordenamiento jurídico (normas y principios referidos a los delitos y sus consecuencias).
Subjetivo (derecho a castigar o ius puniendi) es el derecho que corresponde al Estado de crear
y aplicar el Derecho penal objetivo. Si no se precisa otra cosa, la expresión «Derecho penal» se
usa generalmente en el sentido objetivo. Tambien existe una tercera expresión como ciencia y
que estudia e interpreta el conjunto de normas y principios que surgen de las leyes penales
(ámbito de conocimiento y saber), cuyo objeto es la criminalidad del acto.

Siguiendo la expresión objetiva y ampliando la definición de von Liszt, el Derecho penal


es: el conjunto de normas, valoraciones y principios jurídicos que desvaloran y prohíben la
comisión de delitos y asocian a éstos, penas y/o medidas de seguridad, como consecuencia
jurídica. El Derecho penal no solo aplica penas y medidas de seguridad para los delitos, sino
que supone normas que se dirigen a los ciudadanos para que no cometan los delitos previstos
por la ley. Por otra parte, está integrado no sólo por normas en sentido estricto, sino también
por valoraciones y principios.

-El carácter diferenciador del Derecho Penal con relación a otras ramas del Derecho: El
Derecho penal no es el único medio de control social que prevé sanciones formalizadas para
ciertas conductas. Eje: la Administración Pública puede imponer sanciones administrativas
(multas de tráfico) y, sin embargo, no estar previsto en el Derecho penal, sino por el Derecho
administrativo. El legislador es quien decide qué sanciones pertenece al Derecho
administrativo y cuáles, han de reservarse al Derecho penal y que exigen la intervención de un
Juez o Tribunal.
El carácter diferenciador entre ambas sanciones, en primer lugar, debe buscarse entre
la pena (o medidas de seguridad=derecho penal) y las sanciones propias de otras ramas. La
pena es la sanción mas grave que se puede aplicar en una sociedad, pero esto no siempre es
así porque hay sanciones que en su aplicación concreta son mas grave que la pena (multa). En
un segundo momento, la diferencia entre sanciones se da por el fin preventivo que persiguen.
De esta manera, la gravedad de la infracción a sus normas (delito) como la gravedad de su
consecuencia jurídica (pena), llevan a que la sanción penal busque evitar que se repitan esos
hechos graves. Por su parte, el resto de las sanciones del ordenamiento buscan reparar las
cosas al estado anterior de la infracción. Teniendo en cuenta el fin que persigue la pena, tiene
un carácter estigmatizante (impacto social) del comportamiento intolerable, que las otras
sanciones no la tienen.

b) Fundamentos del Derecho Penal. El Ius Puniendi del Estado y su legitimación política: el
Derecho Penal se fundamenta en el poder punitivo del Estado (ius puniendi=castigar), es
decir, en la potestad que tiene el Estado (Soberanía) de imponer sobre sus súbditos la coacción
para el logro de sus objetivos: monopoliza la fuerza como correlato de la prohibición del uso de
la violencia privada de manera directa para delimitar con claridad la garantía del ciudadano
(poder estatal). Por ello, el derecho penal pertenece al derecho publico porque regula las
relaciones del Estado con los individuos a través de las sanciones punitivas; mientras que en el
derecho privado los individuos se encuentran en igualdad de condición.

El poder punitivo, reservado al Estado, sólo pueda ejercerse de acuerdo con lo previsto
por determinadas normas legales, aprobada por los representantes del pueblo. La coacción
mas grave que puede ejercer el Estado es la imposición de la pena, la cual debe estar fundada
en razones que legitimen el uso de esta herramienta de manera racional. Si el Estado busca
realizar ciertos ideales de justicia, el derecho penal será entendido como un instrumento al
servicio del valor justicia. Si el Estado busca la prevención del delito para proteger ciertos
intereses sociales, el derecho penal tendrá una función socialmente útil.

*Las Teorías de las Penas: La función del Derecho Penal depende de la función que se le
asigne a la pena y a las medidas de seguridad. Por ello, derecho penal y teoría de la pena
tienen una estrecha relación: toda teoría de la pena es una teoría de la función que debe
cumplir el derecho penal. Desde antiguo el derecho penal ha enfrentado dos visiones: la
retribución basada en el valor justicia y la prevención, que busca obtener beneficios para la
sociedad (utilidad). Por tanto, la teoría de la Pena no es tal sino que son principios o axiomas
legitimantes.

1.Teoría absoluta o retributiva: las teorías absolutas (desligadas de todo fin) pertenecen a la
escuela Clásica y asigna a la pena la función de retribución exigida por la Justicia ante el mal
causado con el delito. Responde a la convicción de que el mal no debe quedar sin castigo y el
culpable debe encontrar en él su merecido. Ello se ha fundado en razones religiosas, éticas y
jurídicas. Para esta teoría la pena es la retribución de una lesión cometida por el culpable, es
decir que es necesario que la pena produzca un mal al autor, una disminución de sus derechos
que compense el mal que ha causado estando libre. El mal se encuentra en el resultado
externo de la acción (en un homicidio, el mal es la muerte de la víctima), ley de talión (ojo por
ojo y diente por diente), se aplica un daño relativo con el mal causado, con idea de hacer
justicia.

No tiene otro fin más que retribuir el mal que causó.

-Kant

-Hegel

- Criticas.

Teorías absolutas o retributivas (Kant – Hegel)

Kant usa la metáfora de la isla, en la cual una sociedad se decide disolver, pero antes debe
matar al último asesino que se halle en la prisión, para que no quede resentimiento de
venganza en la sangre del pueblo, y en base a esto usa la metáfora: “una pena aun cuando
resulte inútil debe ser aplicada si es justa su imposición.

Hegel clasificó a los hombres en civilizados y salvajes, poseía un discurso penal basado en el
apartheid, en la constante discriminación y en el etnocentrismo.

Lo que en realidad ocurre según Z es que Hegel vuelve al estado de naturaleza y Kant al
estado precontractual. Hegel explicaba de manera didáctica la esencia de la pena al
considerarla como la negación de la negación del derecho. Al ser el delito la negación del
derecho, y la pena constituir la negación del delito, la pena estaría afirmando el derecho.
Desde un punto de vista lógico-formal, la negación de la negación es una afirmación.

En síntesis para la teoría retributiva o absoluta, la única pena legítima es la pena justa. Y una
pena es justa cuando se irroga como castigo al autor de un delito en compensación por su
culpable causación de un mal.

Críticas a las teorías absolutas:

a) Carecen de un fundamento empírico.

b) La supresión del mal causado por el delito mediante la aplicación de una pena es
puramente ficticia porque, en realidad, el mal de la pena se suma al mal del delito.

c) Si la pena se aplica en razón de la culpabilidad del autor, toda culpa debería ser
castigada, no existirían la prescriptibilidad ni las penas “preventivas”.
2.Teorías relativas: la Escuela Positiva proponía como único criterio el de la utilidad social.

-Prevención General.

- Prevención Especial.

- Criticas.

3.Teorías de la Unión.

Penas: son las restricciones de carácter coactivo que le impone el Estado al autor de un
delito, restringiéndole de esta forma sus derechos. El autor de la violación es sancionado, se
le aplica una pena que puede ser en algunos casos, privativa de la libertad (reclusión o
prisión) y en otros privativas de otros tipos de bienes o derechos (multas o inhabilitación).

c) Relaciones del Derecho Penal con otras ramas jurídicas.

-Garantías del Derecho Penal material que surgen de la Constitución y los Tratados y
Convenciones de Derechos Humanos incorporados por la Reforma de 1994: Legalidad/
Principio de reserva/ Culpabilidad.

-Disposiciones constitucionales en materia de penas: Principio de humanidad. - Principio de


intrascendencia de la pena a terceros.- Exclusión de la pena de muerte.- Confiscación de
bienes.

d) Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Principales problemas.

e) Derecho Penal y Derecho Contravencional. Discusión sobre la naturaleza jurídica de la


materia contravencional.

f) El Derecho Penal Internacional y la Jurisdicción de los Tribunales Internacionales. El


Tratado de Roma y la Corte Penal Internacional. Internacionalización de los Derechos
Humanos.

Bibliografía básica: BACIGALUPO, Enrique, Lineamientos de la Teoría del Delito, Ed.


Hammurabi, Bs. As. 3a. -Derecho Penal. Parte General, Ed. Hammurabi. Bs. As., 1999.
GONZÁLEZ, Ramón Luis, Derecho Penal Parte General, Ed. Astrea, Buenos Aires, 2018.
ROXIN. Claus, Derecho Penal. Parte General, Trad. y notas de la 2ª. Ed. alemana ZAFFARONI,
Eugenio Raúl/ALAGIA, Alejandro/SLOKAR, Alejandro, Derecho Penal. Parte General,

Teorías relativas de la pena

No consideran a la pena como un fin en sí misma sino que le asignan una función de
prevención de futuras conductas delictivas, consistiendo en ello la UTILIDAD DE LA PENA. La
tesis preventistas miran al futuro tratando de evitar la comisión de nuevos delitos.
Las teorías relativas se clasifican en dos grandes grupos: TEORIA DE LA PREVENCION
GENERAL Y TEORIAS DE LA PREVENCION ESPECIAL que pueden ser positivas y negativas.

Prevención general negativa

Sostiene que la pena se dirige a quienes no delinquieron para que en el futuro no lo hagan.
Ello basado en la intimidación que produciría la pena sobre el que fue seleccionado.

Tiene origen científico en Anselm Von Feuerbach, que parte de la idea del ser humano como
ente racional, que siempre hace un cálculo de costos y beneficios antes de realizar una
determinada acción (por ejemplo, delinquir), por ello es necesario que ese potencial
delincuente sepa que como consecuencia de sus actos obtendrá una insatisfacción (pena)
mayor a la insatisfacción de no haber cometido el hecho delictivo.

Según esta teoría, así como alguien hace un cálculo antes de hacer una operación comercial,
se supone que consultaría un código penal antes de cometer algún crimen, para saber
cuánto le costará.

Prevención general positiva

También llamada teoría de la prevención-integración: la idea central es la de atribuir a la


pena el fin de mantener y reforzar la vigencia social de la norma, la que de alguna manera, es
puesta en cuestión al cometerse el delito. Con la pena, se ratifica a la norma infringida por el
delincuente con su conducta criminal. La pena en este sentido cumpliría la función de
comunicar simbólicamente a través de su imposición, que el modelo sociedad que pretende
el delincuente no es aceptable, manteniendo inalterada la conciencia normativa social. Con
la pena, se pretende afirmar y asegurar las normas fundamentales en una comunidad.

Jakobs: la pena no repara bienes, sino confirma la identidad normativa de la sociedad. Por
ello, el derecho penal no puede reaccionar frente a un hecho en cuantolesión de un bien
jurídico, sino solo frente a un hecho en cuanto quebramiento de la norma, que a su vez, no
es un suceso natural entre seres humanos, sino un proceso de comunicación, de expresión
de sentido entre personas.

Prevención especial de la pena

La teoría de la prevención especial de la pena, al igual que la teoría de la prevención general,


busca evitar la comisión de nuevos delitos, pero se diferencia de aquella en la medida que su
política incide sobre el delincuente, a efectos de que no vuelva a delinquir, mediante
diversas vías: inocuización, corrección y reeducación.

Podemos decir entonces que el fin de la pena apunta a la prevención que va dirigida al autor
individual (especial), el fin de la pena es la “prevención especial”
Prevención especial positiva (Franz Von Litsz)

Según este autor, la prevención especial puede actuar de tres formas: asegurando a la
comunidad frente a los delincuentes, mediante el encierro de éstos; intimidando al autor;
mediante la pena, para que no cometa futuros delitos; y preservándole de la reincidencia
mediante su corrección.

Los métodos eran los siguientes:

• Intimidación: para el mero delincuente ocasional, la pena actúa como un


recordatorio y la sanción penal es pequeña.

• Corrección o resocialización: para el autor corregible.

• Inocuización: para el delincuente habitual, de quien no se puede conseguir que


desista ni que mejore. La intimidación y la corrección no sirve con este tipo de delincuentes,
por lo que se busca neutralizarlos o anularlos. (AISLARLO)

Teoría RE: busca que el sujeto que ya delinquió no lo haga más y se readapte a la sociedad y
no cometa otro delito. LEY 24660, ART 1.

Prevención especial negativa.

Para la prevención especial negativa la pena también opera sobre la persona criminalizada,
pero no para mejorarla sino para neutralizar los efectos de su inferioridad, a costa de un mal
para la persona, pero que es un bien para el cuerpo social. En general se la promueve con la
prevención especial positiva; cuando la intimidación y corrección “re” fracasan, se apela a la
neutralización y eliminación de los incorregibles. Se trataría de la inocuización de los
reincidentes. Por ejemplo pena de muerte, castración a un violador, etc.

Zaffaroni, teoría agnóstica, reductora o negativa de la pena: la pena sería una coerción que
impone una privación de derechos o un dolor, que no repara ni restituye y ni tampoco
detiene las lesiones en cursos ni neutraliza los peligros inminentes. Zaffaroni niega que la
pena tenga una función por eso se encuadra dentro de las teorías negativas. Descree en el
poder punitivo del estado. Necesito la pena pero no creo en su función.

Teoría del garantismo penal: Luigi Ferrajioli, es el derecho penal de mínima culpabilidad
amparado por las garantías constitucionales. Refleja el no juzgar a la persona sin comprobar
los hechos. Implica poder bajar el número mínimo con respecto a la pena.

Teorías de la Unión
Estas teorías tratan de combinar los principios legitimantes de las teorías absolutas y de las
relativas en una teoría unificadora. Por lo tanto, se trata de teorías que procuran justificar la
pena en su capacidad para reprimir (retribución) y prevenir (protección) al mismo tiempo.

En otras palabras, la pena será legítima, para estas teorías, en la medida en que sea a la vez
justa y útil.

-Se trata de posiciones intermedias que presentan a los fines utilidad y justicia.

Roxin: es frecuente distinguir los distintos momentos de la pena para asignarle fines
diferentes. Señala Roxin que en el momento de la amenaza punitiva, esto es la pena como
conminación genérica abstracta, por ejem: se aplicará pena de X cantidad de años a quien…
En ese momento la pena cumple una función de prevención general. Distinta sería la
situación en el momento de la determinación judicial de la pena en la sentencia, en la que no
podrá superarse el marco de la culpabilidad del autor, por más que necesidades de
prevención general o especial aconsejan una sanción mayor (la justicia por sobre la utilidad
de la pena). Por último, en la instancia de ejecución de la pena, adquieren preponderancias
los fines resocializantes (prevención especial).

Relaciones del derecho penal con otras ramas jurídicas:se relaciona con la criminología:
estudia el origen del delito, aporta al derecho penal los datos de la realidad, el contexto del
delito, aporta la realidad social del delito. La criminología tradicional es una que procura una
explicación casual del delito como la obra de un autor determinado.

Política criminal: para VON LISZT la política criminal era la idea fundamental de los principios
sobre la lucha contra el delito en la persona del delincuente llevada a cabo mediante la pena
y medidas análogas. Son decisiones políticas que se toman en un estado en el marco de
situaciones delictuales. La política criminal la determinan los órganos del estado (los
legisladores deciden lo que es delito y lo que no es delito) ejemplo: las leyes de drogas, trata
de personas.

Dogmática penal: sirve para descomponer a los grandes dogmas. Iheringutiliza el método y
trata los grandes principios. Se trata de descomponer el texto legal en elementos simples
(dogmas, porque el intérprete no debe tocarlos). Con lo que se proponen a construir una
teoría interpretativa que responde a tres reglas básicas.

1completabidad lógica, no ser interpretativamente contradictoria.

2compatibilidad legal, no debe postular decisiones contrarias a las leyes.

3armonia jurídica, no es un requisito absoluto, debe ser transparente.

Garantías constitucionales en materia penal: El Derecho penal tiene estrechas relaciones con
el Derecho constitucional y ello es así porque el poder penal del Estado halla sus límites
precisamente en la Constitución. El derecho constitucional impone límites al poder punitivo
del estado mediante dos principios: el principio de legalidad y el principio de reserva.
Derivado del primero el principio de culpabilidad y en relación con este el de
proporcionalidad. Derivado del segundo, el principio de lesividad. El derecho constitucional
le impone de modo expreso al derecho penal la prohibición de aplicar penas crueles,
inhumanas o degradantes, con lo cual consagra de este modo el principio de humanidad de
las penas. Estos principios funcionan como garantía, es decir como aseguramiento de un
derecho oponible al estado por los ciudadanos.

Principio de legalidad penal

El primer límite a la acción en política criminal es derivado de la legalidad de los delitos y de


las penas.

Es la limitante que impone al accionar judicial en lo penal, al exigirle al juez una estricta
sumisión a la ley, derivado del principio de la reserva de ley.

Es decir, en materia penal, es el legislador (encarnación de la voluntad general) el órgano


encargado de producir las normas penales, el autorizado para crear delitos. De allí se deriva
que el juez no puede considerar delictivo todo comportamiento inmoral, sino sólo aquéllos
que taxativamente han sido previamente definidos por el legislador. Tampoco puede el
Poder Ejecutivo arrogarse la facultad de crear delitos e imponer penas, en ello está en juego
el principio de división de poderes, consustancial al principio republicano de gobierno (art. 1,

C.N).

No puede tampoco el juez castigar como delictivos hechos acaecidos con anterioridad a la
entrada en vigencia de una ley penal, ni agravar retroactivamente conductas delictivas. Le
impone al legislador dos exigencias: que dicte una ley escrita y que esta sea lo más precisa
posible. También una exigencia de precisión en la definición técnica de lo prohibido.

El denominado principio de legalidad penal está contemplado en el artículo 18 de la


constitución nacional que en su parte pertinente establece que: ningún habitante de la
nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso. Esta
también consagrado en dos tratados internacionales suscripto por nuestro país: LA
CONVENCIA AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y EL PACTO INTERNACIONAL DE
DERECHOS CIVILES Y POLITICOS. (art.9 inciso 1), los que, conforme al art.75 inciso 22 de la
C.N, tienen jerarquía constitucional. Este principio asienta un derecho penal de garantías, al
establecer límites a la actividad punitiva del estado. No se puede aplicar una pena a quien ha
cometido un hecho que al momento de su realización no estaba contemplado en la ley
como delito, ni se puede desmejorar su situación mediante la aplicación de una ley posterior
más gravosa que la que regía al momento de comisión del hecho tratándole más
severamente mediante la aplicación de una ley posterior a la comisión del hecho que se le
imputa.
PRINCIPIO DE LEGALIDAD, CONCEPTO:El principio de legalidad penal implica obligaciones y el
cumplimiento de requisitos que surgen de la propia constitución.

Esto se complementa necesariamente con la garantía del llamado “debido proceso”, que
surge del art.18 que contiene un mandato concreto en cuanto estipula la no punibilidad de
una acción: la necesidad de ley previa al hecho, caracterizado como “nulum crimen,
nulumpoena sine previa lege” que expresamente el art. 18 de la C. Nacional señala como
“ningún habitante de la nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al
hecho del proceso”

Balcarce precisa que “el aspecto garantista del principio hoy es reconocido en cuatro
funciones básicas: 1º, el fundamento de la pena y su agravación solo puede ser una ley penal
redactada (escrita); 2º las reglas penales han de tener la mayor precisión posible en relación
a su contenido y sus límites (cierta); 3º la ley no puede aplicarse a los hechos por ella
previstos pero ajenos a algunas de las propiedades relevantes que la misma fija (estricta); 4º
la ley penal debe ser anterior al hecho por el cual se pretende perseguir, condenar y castigar
(previa) y solo puede aplicarse la más benigna entre la primera y la última que se hayan
dictado hasta el efectivo cumplimiento de todos los efectos negativos de la misma ( mayor
benignidad).

LEY ESCRITA (lexscripta): surge la necesidad de reconocer como única fuente de


conocimiento en materia penal a la ley, resultando inaplicables el derecho consuetudinario
(costumbre), la jurisprudencia o los principios generales del derecho. En materia penal la
costumbre no puede crear derechos, ni puede una ley penal desaparecer por su inaplicación
en la práctica de los tribunales. La sanción de la materia penal está reservada al congreso.

LEY CIERTA (lexcerta): pesa sobre el legislador el deber de evitar fórmulas imprecisas o vagas
en la determinación del ámbito de lo penalmente prohibido. La ley penal debe ser precisa y
el legislador debe esmerarse en precisar cuáles son esas acciones prohibidas o impuestas y
por cuya realización u omisión corresponda una sanción penal.

Sin embargo, pese a que el legislador pretenda ser preciso, muchas veces no puede lograr
mayor precisión porque no lo permite la propia materia de regulación. Así sucede, por
ejemplo, con el delito de estafa del art. 172 del C.P. Dado que el legislador no puede prever
todas las formas de fraude posibles, de aquí al futuro, acude a la técnica de los ejemplos –
regla : “ falsos títulos”, “influencia mentida”, “abuso de confianza”, etc.

La problemática de las leyes penales en blanco:

Las “leyes penales en blanco” es la denominación que reciben aquellas leyes penales que
presentan una particularidad especial en su precepto (tipo penal): éste precisa de una
complementación por remitir -expresa o implícitamente - a una norma extrapenal donde
secontemplan aquellos aspectos que completan la conducta prohibida.

Un ejemplo de ley penal en blanco lo constituye el art.206 del C.P que sanciona con prisión
de uno a seis meses al que violare las reglas establecidas por las leyes de policía sanitaria.

Otro caso típico de ley penal en blanco, es la figura del “contrabando” prevista en el Código
Aduanero: “El que, por cualquier acto u omisión, impidiere u o dificultare, mediante ardid o
engaño, el adecuado ejercicio de las funciones que las leyes acuerdan al servicio aduanero
para el control de las importaciones y las exportaciones” . (art. 863, Ley 22.415).

Allí la ley penal remite a las normas administrativas que establecen las funciones que las
leyes acuerdan al servicio aduanero.

LOS TIPOS PENALES ABIERTOS: se suele distinguir entre tipos penales cerrados y tipos
penales abiertos.

Los llamados tipos “cerrados” que son aquéllos donde la materia de prohibición (conducta
prohibida), contiene ya toda la valoración (negativa) sin que le quepa al juez penal realizar
averiguaciones ulteriores. Así, el homicidio doloso (art. 79, C.P.) es un “tipo cerrado”, pues
matar a otro es una conducta prohibida, sólo admitida de manera excepcional en casos de
legítima defensa (justificación, art. 34 inciso 6º, CP).

Los tipos penales abiertos: son aquellos en los que la acción no está determinada
legalmente, necesitando una complementación, siendo el juez quien tiene que completarla
conforme a un criterio rector general. Los tipos culposos constituyen el prototipo de los tipos
penales abiertos, se castiga la acción de quien por imprudencia o negligencia causare un
cierto resultado lesivo, el cual aparece expresamente individualizado en el correspondiente
tipo. Por ejemplo el art.84 del C.P la acción prohibida es cualquier comportamiento
imprudente o negligente, pero no está establecido en dicha ley el criterio en base a cual se
determinará tal condición, siendo el juez el que debe completar el tipo.

Omisiones: propias están reguladas en la ley. Impropias no están reguladas en la ley. (art.106
y 108)

LEY ESTRICTA (lexstricta): tiene como destinatarios específicos a los intérpretes y aplicadores
del derecho, emerge la proscripción absoluta en el derecho penal de la analogía “in
malampartem” (analogía prohibida). En el ámbito penal, no existen lagunas, el principio
general es que, todo lo que no está expresamente prohibido por ley, está permitido.

¿Qué significa exactamente prohibición de analogía? Lo que le está vedado al Juez es ampliar
los límites de una prohibición (o de una agravación de la prohibición) a ámbitos donde el
legislador haya guardado silencio, sea por error, omisión o falta de previsión (caso “no
regulado”).

Karl Larenz, sostiene que se procede analógicamente cuando se traslada una regla, dada en
la ley para un supuesto de hecho, a otro supuesto de hecho no regulado en la ley pero
similar a aquel. Este procedimiento de integración de lagunas que en otras ramas del
derecho no sólo está admitido sino incluso impuesto, pero esta proscripto en el ámbito
penal, en el cual no existen las llamadas lagunas del derecho.

El principio de mínima intervención punitiva o “ultima ratio” , que significa que el Derecho
penal es el último recurso al que el Estado debe acudir para hacer frente a un conflicto
social. En consonancia con él, toda interpretación extensiva de la ley penal, salvo que el
legislador lo diga expresamente, debería ceder ante la más restrictiva.

LEY PREVIA:La función de seguridad jurídica que cumple el principio de legalidad se pone de
manifiesto, ante todo, con la prohibición de aplicar retroactivamente la ley penal.
Consustancial entonces a la idea de que uno debe responder por sus propios actos (Derecho
penal del acto) y no por las características de su persona (Derecho penal de autor) es que la
ley debe regir para el futuro y en principio, no deber ser aplicada retroactivamente.

Este principio cede ante la ley más benigna (art. 9, CADH; art. 2, C.P.). La razón por la cual el
principio de irretroactividad debe ceder ante la ley más benigna se deriva del principio de
“mínima suficiencia punitiva” (Soler).

Nuestro sistema consagra una garantía de no ser juzgado por leyes ex post facto (después
del hecho) más gravosas (art.18 C.N., art. 9 CADH). De resultar más gravosa una disposición
(porque, por ejemplo, agrava la pena, o elimina una causa de justificación, inculpabilidad o
de exención de pena, o introduce elementos que agravan la prohibición ya existente) le rige
al imputado la garantía de ser juzgado por la ley vigente al momento del hecho. En cualquier
momento que va desde la entrada en vigencia de la ley penal y el cumplimiento total de la
pena, aun después de dictada una sentencia condenatoria firme (cosa juzgada) se debe
aplicar de todas las leyes que rigieron el caso en ese transcurso, la más benigna (art. 9,
CADH; art. 2, C.P.). Pero debe aplicarse sólo una ley (la más benigna).

PRINCIPIO DE RESERVA O LESIVIDAD:Un sector de la doctrina llama con esta denominación


al principio de legalidad, en el sentido de que la materia penal es materia reservada a la ley,
así lo entiende por ejemplo Soler. Por su parte, algunos llaman principio de reserva a la
cláusula de cierre del art. 19, última parte, de la C.N., donde se expresa: “Ningún habitante
de la Nación será obligado a hacer lo que la ley no manda ni privado de lo que ella no
prohíbe”.
En este texto, se llama principio de reserva al enunciado contenido en la primera parte del
art. 19 de la C.N “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al
orden o a la moral pública, ni perjudiquen a terceros, están sólo reservadas a Dios y exenta
de la autoridad de los magistrados”.

Conviene distinguir aquí la ética privada de las personas, cuya transgresión está reservada
por la Constitución al juicio de Dios, y la ética colectiva en la que aparecen custodiados
bienes o intereses de terceros. Precisamente, a la protección de estos bienes se dirigen el
orden y moral pública.

La referida norma impone, así, límites a la actividad legislativa consistentes en exigir que no
se prohíba una conducta que desarrolle dentro de la esfera privada entendida ésta no como
la de las acciones que se realizan en la intimidad, protegidas por el art. 18, sino como
aquéllas que no ofendan al orden o la moralidad pública, esto es, que no perjudiquen a
terceros. Las conductas del hombre que se dirijan sólo contra sí mismo, quedan fuera del
ámbito de las prohibiciones.

PRINCIPIO DE CULPABILIDAD: el principio de culpabilidad tiene al menos dos consecuencias:


a) Como fundamento de la pena, se afirma que toda pena presupone culpabilidad
(nullapoena sine culpa) lo que equivale a decir que no puede existir en materia penal
responsabilidad puramente objetiva. b) Como límite de la pena, se afirma que ésta no puede
exceder el límite de la culpabilidad. En relación a lo primero, de éste principio se deriva que
para atribuir responsabilidad penal, al menos el autor tuvo que haber obrado con
imprudencia, lo cual lleva a sostener que no pueden existir delitos “agravados por el
resultado” sino que en éstos delitos “preterintencionales” (como el homicidio del art. 81,
inciso 1, letra b) del C.P.) El resultado más gravoso no querido por el autor, debe estar
alcanzado por imprudencia.

En relación a lo segundo, se entiende que toda sanción penal debe ser adecuada a la
culpabilidad del autor.

Pero además, del principio de culpabilidad puede extraerse como consecuencia, que la pena
debe ser impuesta por el “hecho” cometido por el autor y no sobre la base de los caracteres
de su personalidad (Derecho penal del hecho vs. Derecho penal de autor).

Una cosa es el principio de culpabilidad y otra muy distinto el concepto de culpabilidad. Este
concepto de culpabilidad hace referencia a que, para imponer una pena, es preciso que al
autor de un hecho ilícito (típico y antijurídico) le sea posible “cargar a su cuenta” (su
“deuda”) dicho comportamiento, lo que presupone, a su vez, que haya podido motivarse en
la norma y que haya podido obrar de otra manera.
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD:Algunos lo entienden derivado del principio de
culpabilidad aunque también, como señala Sancinetti, podría derivárselo de otro principio
más general del Derecho, que consagra la razonabilidad de los actos de gobierno (arts. 28 y
33, C.N.); e incluso, del principio de igualdad ante la Ley (arts. 16 C.N., 24, CADH) . El
principio de proporcionalidad exige cierta relación entre la afectación de bienes jurídicos y la
sanción (privación de bienes jurídicos) que ha de sufrir el autor.

La otra función del principio de proporcionalidad de las penas es la de excluir toda pena
inadecuada al grado de culpabilidad. Juez debería determinar, al momento de aplicar la
sanción, qué gravedad de culpabilidad presenta el hecho (mínima, grave, alta) y en función
de ella fijar la pena, sin que le esté permitido perseguir fines político-criminales, más allá del
límite de la culpabilidad. Es un modo, a la vez, de asegurar el cumplimiento igualitario de la
ley.

PRINCIPIO DE HUANIDAD:coloca a la persona como centro de regulación normativa, y a la


pena de prisión como el modela a seguir, buscando la reforma moral del condenado y no su
mortificación corporal o extinción física. El imputado deja de ser un objeto y pasa a ser un
sujeto de derechos. La C.N plasmo este principio en el art.18 y por su parte la C.A.D.H en su
art.5. De este principio se deriva a su vez el de insignificancia, en sentido de que toda pena
aplicada por una lesión insignificante del bien jurídico se trata de una pena cruel y por tanto
inconstitucional. Por ejemplo: sería inconstitucional interpretar que el tipo de hurto (y su
pena) pueda ser aplicado a quien se apodera de un lápiz, o quien consume sin autorización
un sándwich para saciar su hambre.

Del principio de humanidad de las penas se deriva, como un subprincipio, el de


resocialización, dirigido fundamentalmente a la ejecución de la pena privativa de libertad.
Sabido es que el modo en que se cumple la pena privativa de libertad en nuestro medio,
lejos está de favorecer el ideal resocializador.

PRINCIPIO DE INTRASCENDENCIA O TRASCENDENCIA MÍNIMA:Otra derivación del principio


de humanidad de las penas es que ésta no puede trascender la persona del condenado. A
este principio se lo denomina principio de intrascendencia de la pena a terceros y tiene
consagración expresa en el art. 5.3 de la CADH e implícito para algunos en el principio de
culpabilidad (arg. art. 18 de la C.N.) que impone la responsabilidad penal individual.

Sobre este particular, cabe señalar que si bien es inevitable que los efectos de la pena
privativa de libertad se proyecten hacia el núcleo familiar y los allegados al condenado , el
Juez puede impedir mayores efectos desocializantes como, por ejemplo, no aplicar la pena
en efectivo, sino de modo condicional (art. 26 del C.P.) si la pena importará en los hechos
privar de la única fuente de ingresos al núcleo familiar. De igual modo, puede impedir un
trato inhumano a la pareja del condenado, facilitando el contacto sexual en las condiciones y
formas en que lo determinen los reglamentos carcelarios.
Derecho penal y derecho procesal penal:La vinculación entre el derecho penal y el derecho
procesal penal es íntima, puesto que el segundo regula la forma en que se regula el primero.

Según Zaffaroni para deslindar ambos campos bastaría con tener en cuenta estas
características:

1. El derecho penal impone sanción cuando hay delito, el derecho procesal penal pone
en funcionamiento la acción penal cuando solo media una apariencia del delito.

2. Cuando por el derecho penal una conducta no puede sancionarse, procede la


absolución, cuando por el derecho procesal penal no puede ejercerse la acción por un delito
no hay proceso.

3. La sanción penal es la pena y la procesal la nulidad.

El derecho procesal penal es aquel que le da forma al derecho penal. El derecho penal se
sirve del derecho procesal penal para poder cumplir lo que dice el art.18 de C.N, es decir nos
servimos de la formalidad pero siempre vamos a necesitar de la ciencia penal.

DERECHO CONTRAVENCIONAL: el derecho contravencional no se puede decir que es parte


del derecho penal porque no existen garantías constitucionales. Zaffaroni dice que tiene algo
del derecho penal porque imponen una pena, por ejemplo la multa que tendré si paso en
semáforo en rojo.

Las contravenciones forman parte del derecho administrativo, el órgano encargado de


legislar sobre contravenciones es el Poder Legislativo de cada provincia, y para la tesis
contraria habrá contravenciones de orden nacional (como en el caso de infracciones a lo
dispuesto en las leyes de policía sanitaria animal), provincial (si las provincias están
facultadas a legislar sobre caza y pesca podrán establecer tipificaciones sobre esa materia) y
también municipal (si la municipalidad regula las condiciones de habilitación de locales
comerciales serán contravenciones las infracciones a esas disposiciones). Las
contravenciones son de carácter administrativos, puntualmente porque las mismas regulan
en su generalidad modos de ser y no sólo conductas peligrosas. Hay hechos que el legislador
decide si son delitos contravencionales o penales.

DERECHO PENAL INTERNACIONAL:En un sentido estricto Derecho penal internacional es:

“El conjunto de normas jurídicas internacionales que establecen el carácter punible de una
conducta en forma inmediata, o si se prefiere, originaria”.

La construcción de estas normas se haría a partir de las fuentes del Derecho internacional
público, que son:

• Las convenciones internacionales: sean generales o particulares, que establecen


reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes.
• La costumbre internacional: como prueba de una práctica generalmente aceptada
como derecho.

• Los principios generales del derecho: reconocidos por todas las naciones civilizadas.

• Las decisiones judiciales y las doctrinas: de los publicistas de mayor competencia de


las distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho.

LA CORTE INTERNACIONAL PENAL: ESTATUTO DE ROMA ART.5:

1. La competencia de la Corte se limitará a los crímenes más graves de trascendencia para la


comunidad internacional en su conjunto. La Corte tendrá competencia, de conformidad con
el presente Estatuto, respecto de los siguientes crímenes:

a) El crimen de genocidio;

b) Los crímenes de lesa humanidad;

c) Los crímenes de guerra;

d) El crimen de agresión.

2. La Corte ejercerá competencia respecto del crimen de agresión una vez que se apruebe
una disposición de conformidad con los artículos 121 y 123 en que se defina el crimen y se
enuncien las condiciones en las cuales lo hará. Esa disposición será compatible con las
disposiciones pertinentes de la Carta de las Naciones Unidas.

UNIDAD II: TEORIA DE LA LEY PENAL

a) Fuentes del Derecho Penal: Fuentes de producción y de conocimiento.

- La Ley como fuente del Derecho Penal.

-Otras fuentes (doctrina, jurisprudencia, etc.).

-Interpretación de la ley Penal.

-Métodos.

-Analogía e interpretación analógica.-

b) Características de las Leyes penales.

-Ley y norma penal.

C) Ámbito de validez espacial de la ley penal.

-Teorías.
-Principios consagrados en el Derecho Penal Argentino.- Territorialidad.- Real o de Defensa.-
Nacionalidad.- Universal o de la Justicia Mundial

d) Ámbito de validez temporal de la Ley Penal.

-Irretroactividad y retroactividad de la Ley Penal.

-Ultraactividad de la Ley Penal.

-Casos: Ley más benigna. -Leyes temporarias o excepcionales. La situación luego de la


Reforma Constitucional de 1994.

e) Ámbito de validez personal de la Ley Penal.

-Inmunidad e indemnidad de los legisladores.

-Casos.- Situación de Embajadores.- Ministros plenipotenciarios, cónsules. Jefes de Estado,


etc..

-Normas Constitucionales.

-Responsabilidad Penal.-

UNIDAD Nº III: HISTORIA E IDEOLOGÍAS PENALES

a) Historia de la Legislación Penal Argentina: El Proyecto Tejedor.

-El proyecto Villegas-Ugarriza-Garcia.

-El Código Penal de 1886.

-El proyecto de 1891.

-La reforma de 1903.

-El proyecto de 1906.

-La reforma iniciada en 1916.

-El Código Penal vigente.

-Proyectos de Estado Peligroso sin delito.

b) Las Ideologías Penales: Las ideas penales del iluminismo.

- Seguridad y Humanidad.

-La influencia del idealismo Alemán: Moralidad y Talión.

-La influencia del positivismo: Utilidad social y penalidad.

-Los recientes movimientos de reforma: Resocialización y dignidad personal.-


UNIDAD Nº IV: TEORIA DEL DELITO. INTRODUCCIÓN.

a) Concepto de Teoría del delito.

- Teoría estratificada y Teoría unitaria. Utilidad de la teoría del delito.

b) Niveles analíticos de la teoría del delito. Breve análisis.

-Evolución de la teoría del delito. Modelo Clásico, Neo-clásico, finalismo, postfinalismo.

c) Conducta.

- Definición.

-Supuestos de ausencia de conducta.

-(C.P. Art. 34, inc. 1 y 2). El problema de la actio libera in causa.

UNIDAD Nº V: TEORIA DEL DELITO: TIPICIDAD

a) Tipicidad: Concepto.

- Tipo, tipicidad. Conducta típica.

b) Relaciones entre tipo y antijuridicidad.

-Teorías.

c) Bien Jurídico y norma penal.

- Concepto.

-Importancia del Bien Jurídico para la tipicidad.

d) Clases de tipos penales en función del contenido de las normas: Tipos activos, tipos
omisivos, tipos dolosos, tipos culposos.-

e) Tipos de lesión de peligro, de resultado y de pura actividad.

UNIDAD Nº VI: TEORIA DEL DELITO (TIPICIDAD DOLOSA)

a) El tipo activo doloso.

-Estructura.

b) Aspecto objetivo: Análisis de los componentes típicos.

-Elementos descriptivos y normativos.


-Conducta, sujetos. Situaciones típicas.

c) Causalidad e imputación objetiva.

-Las teorías de la causalidad (conditio sine qua non, causalidad eficiente, causalidad
adecuada).

-La moderna teoría de la imputación objetiva. Los niveles de imputación. Imputación de la


acción. Imputación del resultado. Principales problemas que plantean.

d) Aspecto subjetivo.

-El dolo.

-El conocimiento que requiere el dolo.

-Dolo y conciencia de la antijuridicidad.

-La voluntad dolosa: dolo directo, indirecto y eventual.

-Dolo eventual y culpa con representación.- Diferencias. Distintas posiciones teóricas

- Eventuales elementos subjetivos del tipo, distintos del dolo.

-Elementos del ánimo y de tendencia interna trascendente.

e) El error de tipo.

-Noción.

-Efectos del error del tipo.

-Error de tipo y error de prohibición.

-Particulares casos de error sobre la causalidad: “Aberratio ictus”.- “Error in personam”,


error en el objeto.- “Dolus generalis”.

UNIDAD Nº VII: TEORIA DEL DELITO (TIPICIDAD CULPOSA / DELITO IMPRUDENTE)

a) Tipos activos culposos o imprudentes.

-Estructura.

-Sistemas legislativos en materia de imprudencia.

-El sistema del Código penal Argentino.

b) Aspectos objetivos del tipo culposo: Conducta.

- Finalidad en la conducta culposa.


-Causalidad e imputación objetiva en los delitos culposos.- Función.- Infracción de deberes
de cuidado.- El riesgo permitido.- Imputación objetiva o nexo de determinación entre la
violación al deber de cuidado y el resultado.

c) Aspectos subjetivos.

- Culpa y previsibilidad.

- Clases de culpa.

UNIDAD Nº VIII: TEORIA DEL DELITO (TIPICIDAD OMISIVA)

a) Tipos omisivos.

- Conducta y Omisión.

- Niveles de análisis.

b) Clases de tipos omisivos.

- Omisiones propias e impropias.

- Diferencias.

c) Estructura típica de los delitos omisivos.

-Elementos comunes a ambas formas omisivas: -No realización de la acción mandada. Poder
físico de acción. Situación típica obligante.

d) El tipo de omisión propia.

-Aspecto objetivo (remisión).

-El aspecto subjetivo. El problema del dolo en la omisión.

e) Delitos impropios de omisión (omisiones impropias).

- El tipo objetivo (remisión) El deber de garante. Posiciones de garantía. Nexo de evitación.

-El tipo subjetivo: conocimiento de la situación de garante y demás elementos del tipo.

f) La omisión impropia culposa: Diferencias con los tipos activos. Delitos de olvido.

UNIDAD Nº IX: TEORIA DEL DELITO (ANTIJURIDICIDAD)

a) Antijuridicidad. Antinormatividad y antijuridicidad.

-Diferencias.

b) Los tipos permisivos o causas de justificación.


-Estructura.

c) Los efectos de las causas de justificación y sus condiciones.

d) Las causas de justificación en particular. La legítima defensa.

- Fundamento.

-Análisis de los requisitos del art. 34. inc. 6 del C.P. Defensa propio y de terceros. Legítima
defensa presunta. Legítima defensa imperfecta.

e) El estado de necesidad justificante.

-Fundamento.

-Análisis de los requisitos del art. 34. inc. 3 deI C.P.

f) El ejercicio legítimo de un derecho. Efectos.

-Cumplimiento de un deber. Efectos.

g) El consentimiento del ofendido.

- Casos en que procede.

-Consentimiento y acuerdo.

h) El problema de la obediencia debida.

- Su ubicación sistemática.

- Efectos.

-Diversas situaciones posibles.

-Posibilidad de revisión de la legitimidad de la orden por el inferior jerárquico.

i) El exceso en las causas de justificación.

-Análisis de las distintas posiciones doctrinarias sobre el art. 35 del C.P.

UNIDAD Nº X: TEORIA DEL DELITO (CULPABILIDAD)

a) La culpabilidad.

-Concepto.

-Distintas teorías que explican su naturaleza: Teoría psicológica, mixta, puramente


normativa. Culpabilidad y atribuibilidad. Las versiones funcionalistas de la culpabilidad.

b) Culpabilidad como reprochabilidad.

-Elementos. Posibilidad de comprensión de la criminalidad del acto. Análisis.


-Exclusión de esta posibilidad: Inimputabilidad. Concepto. Casos. Disposiciones del Código
Penal Argentino.

-Error de prohibición.- Casos. Error de prohibición directo e indirecto. Error evitable (o


vencible) e inevitable (o invencible). Efectos.

c) Posibilidad de actuar de otro modo.

- Análisis.

- Casos de Estado de Necesidad exculpante. Ubicación en el C. Penal Argentino.

- Incapacidad psíquica de dirigir las acciones conforme a la comprensión de la criminalidad.-


Casos.

UNIDAD Nº XI: AUTORIA Y PARTICIPACION CRIMINAL

a) El concepto de autoría.

- Teorías que diferencian al autor del partícipe.- Teoría subjetiva o del animus auctoris -
Teoría formal objetiva.- Teoría del dominio del hecho. Los delitos de infracción a deber
(Roxin).

b) Las distintas formas de autoría: Individual.

-Co-autoría, autoría paralela o concomitante.-Autoría directa y autoría mediata.- Casos.

c) Formas de participación:

1. Complicidad: Primaria y Secundaria.

2. Instigación.-Concepto.-

-Diferencias con la autoría mediata.

d) La comunicabilidad de las circunstancias (Art. 48 C.P.)

UNIDAD Nº XII: TENTATIVA

a) El iter criminis y las distintas etapas del delito.

b) Fundamento de la punición de la tentativa.- Teorías.

c) Distinción entre actos preparatorios y actos de tentativa.- Teorías.

d) Tentativa idónea e inidónea.- Concepto.- Diferencias.-

e) La pena de la tentativa.- Distintas posiciones.


e) El desistimiento de la tentativa.- Condiciones.- Fundamento.- Naturaleza Jurídica.

UNIDAD Nº XIII: UNIDAD Y PLURALIDAD DE DELITOS

a) El concurso de delitos y el alcance de la expresión “hecho” en el C. Penal Argentino (arts.


54; 55; 56; 57 y 58 del C.P.).

-Distintas doctrinas en tomo al concepto de Unidad de hecho.

b) El concurso aparente de delitos.

- Diferencia en el concurso ideal. -Criterios diferenciadores.

c) El concurso real de delitos.

- Diferencia con el concurso ideal y con el llamado “delito continuado”.

- Concurso real y reincidencia.

d) La pena en caso de concurso de delitos: arts. 54; 55 y 56 del C.P. Análisis.

UNIDAD Nº XIV: TEORIA DE LA COERCION PENAL

a) Alcance y sentido de la voz “punibilidad”.-

b) Condiciones de operatividad de la coerción penal:

1. Condiciones de carácter procesal.

1.1. Condiciones respecto de ciertos delitos.

1.2. Del ejercicio de las acciones en general. Clases de acciones. Prescripción de las acciones.

1.3.Suspensión e interrupción. Concepto. Diferencias. Causales.

1.4. Ausencia de impedimentos de perseguibilidad. Análisis.

2. Condiciones de operatividad de carácter penal.

2.1. Causas personales de exclusión de pena. Concepto. Análisis.

2.2. Causas personales de cancelación de pena. Concepto. Análisis. Prescripción de la pena y


otras.

3. Condiciones objetivas de punibilidad. Noción. Discusión en tomo a las mismas.

Bibliografía básica

ZAFFARONI, Eugenio Raúl/ALAGIA, Alejandro/SLOKAR, Alejandro, Derecho Penal. Parte


General, Ed. Ediar. Bs. As., 2000.
UNIDAD Nº XV: TEORIA DE LA INDIVIDUALIZACION DE PENAS. UNIFICACION DE PENAS Y
CONDENAS

a) La individualización de la pena.- Concepto. Individualización legal, judicial y


administrativa.

b) Los criterios legales para la individualización de la pena.

- La cuantía de lo injusto.

- El grado de culpabilidad.

- El correctivo de la “peligrosidad”.

- Análisis de los Arts. 40 y 41 C.P.

c) Unificación de penas y de condenas.

- Diferencias. Reglas de competencias. Problemas.

Bibliografía básica: ZAFFARONI, Eugenio Raúl/ALAGIA, Alejandro/SLOKAR, Alejandro,


Derecho Penal. Parte General, Ed. Ediar. Bs. As., 2000.

UNIDAD Nº XVI: EL SISTEMA DE PENAS Y MEDIDAS EN EL CODIGO PENAL ARGENTINO

a) Penas y medidas de seguridad.

- Diferencias.

- Clases de medidas de segundad.

b) Penas privativas de libertad.

- Prisión y reclusión.- Diferencias.

c) Sistemas penitenciarios.

- Clases.

- Régimen de la Ley de Ejecución Penal (24.660)

d) Cómputo de la pena privativa de la libertad.

-Análisis de Ley de Reformas N0 24.390(reforma al Art. 24, C.P. y reglamentación del Art. 7
inc. 5) de la Convención Americana de Derechos Humanos.

e) Condena condicional.

- Análisis de las Disposiciones del Código Penal.


- Condiciones de procedencia.- Análisis.

- Condiciones a las que queda sometido el condenado condicionalmente.

- Discusión del Art. 27 primera parte del C.P. .- Casos de segundo otorgamiento de condena
condicional.- Análisis del Art. 27 bis del Código Penal.

- Las “instrucciones judiciales”. Casos. Efectos.

f) El sistema de la suspensión del juicio a prueba

- Concepto.

- Antecedentes. Diferencias con la condenación condicional.

- Requisitos para su procedencia: Análisis de la Ley 24.316 (Arts. 76 bis, 76 ter y 76 quáter del
C. Penal).

g) Libertad condicional.

- Concepto.

- Naturaleza.

- Condiciones para su procedencia.

-Condiciones a las que queda sometido el liberado condicionalmente.

-Efectos del incumplimiento de las condiciones.

- La libertad condicional del Art. 53 del C. Penal.

h) El régimen de la Reincidencia en el Código Penal Argentino. Casos en que procede.

-Caducidad de la condena a los fines de la reincidencia.

- El sistema de los registros penales y el art. 51 del C. Penal.

i) Medidas de seguridad.

- Casos en que se aplica.- Imputables e inimputables.

- La reclusión accesoria por tiempo indeterminado (Art. 52, C.P.).- Discusión sobre su
naturaleza. -

UNIDAD Nº XVII: PENAS DE MULTA E INHABILITACION. REPARACION DE PERJUICIOS

a) La pena de multa.

- Concepto.

- Los sistemas de multa en el derecho extranjero.


b) Análisis del sistema de multa en el Código Penal.

- Condiciones para su determinación.

-Posibilidades legales del Juez para hacer efectivo el pago de la multa.- Pago y conversión.
Multa facultativa.- Condiciones.

c) Pena de inhabilitación.

-Concepto.

-Naturaleza.

-Clases: 1). Según su extensión.- 2). Según su duración. Inhabilitación facultativa.


Condiciones. Rehabilitación.- Condiciones. Análisis.

d) Reparación de perjuicios. Casos en que se procede el ejercicio de la acción civil en sede


penal.- Daño indemnizable.- Solidaridad.- Participe a titulo lucrativo.- insolvencia.

-Análisis de las disposiciones del Código Penal.-

UNIDAD 2: TEORIA DE LA LEY PENAL

AMBITO DE VALIDEZ ESPACIAL DE LA LEY PENAL: arti.1 del C.P: en este código se aplicará.

1. Por delitos cometidos o cuyos efectos deban producirse en el territorio de la Nación


Argentina, o en los lugares sometidos a su jurisdicción;

2. Por delitos cometidos en el extranjero por agentes o empleados de autoridades


argentinas en desempeño de su cargo.

En teoría existen cuatro grandes principios en base a los cuales se determina el ámbito
espacial de validez de la ley penal:

• Principio de territorialidad;

• Principio real o de defensa;

• Principio de la nacionalidad o de la personalidad (que puede ser activa o pasiva);

• Principio de la universalidad.

A ellos se agrega un principio subsidiario que se conoce como “principio del derecho penal
por representación o subsidiario”. No todos ellos son seguidos por los distintos estados.
PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD: la ley penal de un Estado será aplicable a todos aquellos
delitos que hayan sido cometidos en su territorio. Cuando se habla de territorio no se está
haciendo alusión al ámbito geográfico sino al territorio en un sentido jurídico, que según el
D.I.P comprende el espacio aéreo, terrestre, subsuelo y marítimo (200millas).

Existe un problema para definir qué se entiende por comisión del delito, ya que algunos
estados consideran que fue el lugar donde se realizó la acción delictiva (teoría de la acción),
mientras otros consideran que la comisión se da donde se produce el resultado (teoría del
resultado), a esta situación se denomina delitos a distancia. Ejemplo: una persona, en el
territorio de un país agrega una sustancia venenosa en la comida que se va a servir en el
avión a uno de los pasajeros, este muere intoxicado en el territorio de un estado diferente a
aquel en el que se puso el veneno.

Esta situación puede generar diferentes situaciones que se conocen con el nombre de
CONFICTO POSITIVO DE LEYES, cuando más de un estado pretende aplicar su ley a un mismo
delito. Y CONFLICTO NEGATIVODE LEYES, cuando ningún estado quiere aplicar su ley.

Para subsanar este problema surge la TERORIA DE LA UBICUIDAD: Sostiene que se deberá
entender como lugar de comisión del delito tanto a aquél en el que se desplegó la acción
delictiva como donde se produjo el resultado.

Esta teoría también es útil para resolver problemas de los casos de delitos en tránsito, que
son aquellos en los que durante su proceso ejecutivo se realiza recorriendo varias
jurisdicciones diferentes. Ejemplo de ello son la trata de personas o el transporte de
estupefacientes.

Además también se aplica a La teoría del territorio flotante o principio de la bandera, que
complementa el principio territorial y sostiene que la ley del Estado es aplicable también a
los hechos cometidos en buques o aeronaves que lleven su bandera. Normalmente los
buques o aeronaves sólo son portadores de una bandera, lo que elimina todo posible
conflicto.

En caso de conflicto entre el principio territorial y el de la bandera se otorga primacía al de la


bandera. (Si el buque o aeronave es pública se aplica el ppio de territorialidad y si el buque
o aeronave es privada, eje, chino, pero cumple una función para nuestro país, también se
aplica la legislación argentina).

PRINCIPIO REAL O DE DEFENSA:Conforme a este principio se debería aplicar la ley de aquél


estado en cuyo territorio no se cometió el delito (no se llevó a cabo la acción ni se produjo el
resultado) pero que afectan a los bienes jurídicos públicos que en él se encuentran. Este es
un principio complementario al de territorialidad en base al cual se podría aplicar la ley de
un estado aunque el delito no se haya cometido en su territorio, siempre que se produzca la
afectación de bienes jurídicos públicos que pertenecen al propio estado. Ejemplos: La
falsificación de moneda, aunque la acción de falsificar y los billetes falsificados se produzcan
en territorio de otro país, terminan afectando a la economía del estado al que pertenece la
moneda falsificada; por las mismas razones se dice aplicable el principio real o de defensa en
los casos de menosprecio a los símbolos patrios de un país; a la conspiración para derrocar al
gobierno de un estado, etc.

PRINCIPIO DE NACIONALIDAD:Este principio sostiene la aplicación de la ley de un estado


para delitos cometidos fuera de su territorio tomando en consideración la nacionalidad del
autor o bien de la víctima del delito.

Distingue entre el principio de la nacionalidad activa del principio de la nacionalidad pasiva.

Principio de la nacionalidad o personalidad activa: Postula como criterio de validez la


nacionalidad del autor del delito.

No importa el lugar de comisión o en el que debe producir sus efectos el ilícito.

La idea subyacente es que la ley penal del país debe seguir al súbdito, donde quiera que éste
vaya. El nacional debe obedecer la ley de su país sin importar el lugar donde se encuentre.

Principio de nacionalidad o personalidad pasiva:Sostiene el imperio de la ley penal del


Estado frente a los delitos cometidos contra sus nacionales, aun en el extranjero.

Lo determinante es la nacionalidad de la víctima, siendo aplicable la ley del estado del cual
es nacional aquélla.

El fundamento reside en que la ley de un Estado protege a sus ciudadanos


independientemente del país en que se hallare.

Ejemplos:

a. Si un ciudadano español comete un delito en Italia, la pretensión de España de


aplicar su ley al caso aunque el delito no se cometió dentro de su territorio, se basaría en el
principio de la nacionalidad activa;

b. Igualmente, si la víctima es un ciudadano sueco, y lo matan en Argentina, Suecia


pretendería aplicar su ley en base al principio de la nacionalidad pasiva.

PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD: Conforme a este principio cualquier estado en el que no se


cometió el delito puede aplicar su ley en la medida en que se trate de “delitos
internacionales”. Lo decisivo es que el delito por el que se persiga sea de aquellos en los que
la comunidad internacional en su conjunto tienen interés en reprimir, por afectar bienes
supranacionales.

Ejemplos: Genocidios; piratería; trata de blanca; tráfico internacional de armas; tráfico


internacional de estupefacientes, etc.

Las condiciones de persecución de estos delitos están contempladas en tratados


internacionales en los que se establecen los alcances del principio.

El principio subsidiario del Derecho Penal por Representación: El principio del Derecho Penal
por representación es subsidiario y se aplica cuando el estado requerido no concede la
extradición del delincuente que se encuentra en su territorio. El estado requirente puede
autorizar al requerido a que juzgue al sujeto por representación, aplicando la ley del estado
juzgante, aunque allí no se haya cometido el delito ni se tratare de un delito internacional.

Halla su fundamento en la solidaridad entre los diferentes estados.

El Código Penal Argentino adopta el principio territorial, el subprincipio de la ubicuidad y el


real o de defensa (art. 1), al referirse a delitos cometidos o cuyos efectos deban producirse
en el territorio de la Nación.

Si bien la expresión “efectos” es un tanto vaga e imprecisa, se entiende que comprende el


menoscabo que sufre un bien jurídico.

El principio universal rige en ciertos tratados multilaterales celebrados por nuestro país.

No han sido receptados los principios de nacionalidad activa ni pasiva.

La ley 24.767 en su artículo 12 contempla el principio de derecho penal por representación,


consagrando el derecho de opción para nacionales de ser juzgados en Argentina bajo ciertos
presupuestos.

EXTRADICION: La extradición es el acto por el cual un Estado (llamado requerido) hace


entrega a otro Estado (llamado requirente) de un individuo con objeto de someterlo a un
juicio penal o a la ejecución de una pena conforme a normas preexistentes de validez interna
o internacional.

En nuestro país, tales normas son: en primer lugar, por su carácter especial, los tratados, y
en segundo lugar, la Ley 24.767 de Cooperación Internacional en materia penal.

El proceso tiene dos pasos:

1 Administrativa: ingresara a nuestro país por vía diplomática mediante el ministerio de


relaciones exteriores, comercio internacional y culto, quien determinara si admite o rechaza
el pedido. En el primer caso le dará curso y en el segundo lo devolverá al Estado requirente
por vía diplomática y con copia del decreto pertinente.

2 Judicial: a través del ministerio público fiscal, el juez resolverá entonces si la extradición es
o no procedente.

En caso afirmativo, la sentencia se limitará a declarar la procedencia de la misma. En caso de


negativo, la sentencia definitiva decidirá que no se concede la extradición. Previniéndose
para ello el recurso de apelación ordinario ante la C.S.J.N

CLASES: La extradición activa consiste en el procedimiento previsto para posibilitar la


entrega al Estado nacional, de un delincuente que se encuentra en un país extranjero.

La extradición pasiva regula el trámite que debe seguirse para lograr la entrega a un Estado
extranjero, de un delincuente que se encuentra en el Estado nacional.

Derecho de opinión: Si no existe aplicable al caso un Tratado que obligue a la extradición de


nacionales y el requerido para la realización de un proceso fuese nacional argentino, podrá
optar por ser juzgado por los tribunales argentinos. La calidad de nacional argentino deberá
haber existido al momento de la comisión del hecho, y deberá subsistir al momento de la
opción (art. 12, ley 24.767.

ÁMBITO DE VALIDEZ TEMPORAL DE LA LEY PENAL:El principio general que gobierna la validez
temporal de la ley penal es el tempusregitactus, es decir, rige la ley que estaba vigente al
momento de la comisión del hecho delictivo.

Las leyes penales sólo alcanzan a los hechos cometidos durante su vigencia: en el periodo
comprendido desde su entrada en vigor hasta el momento de su derogación.

IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL:Derivación del principio de legalidad, exige a los fines


de la imposición de una sanción penal, la existencia de una ley previa que determine el
hecho punible, la sanción penal a aplicar y las consecuencias accesorias del delito.

La ley penal rige para el futuro. Sólo si la conducta está previamente prohibida puede el
ciudadano saber que si la realiza incurre en responsabilidad.

RETROACTIVIDAD:La retroactividad autoriza la aplicación de la ley a un hecho ocurrido con


anterioridad a su entrada en vigencia, siempre que beneficie al acusado.
Si la ley vigente al tiempo de cometerse el delito fuere distinta de la que exista al
pronunciarse el fallo o en el tiempo intermedio, se aplicará siempre la más benigna (art. 2,
primer párrafo, Código Penal Argentino).

ARTICULO 2 C.P:Si la ley vigente al tiempo de cometerse el delito fuere distinta de la que
exista al pronunciarse el fallo o en el tiempo intermedio, se aplicará siempre la más benigna.

Si durante la condena se dictare una ley más benigna, la pena se limitará a la establecida por
esa ley. En todos los casos del presente artículo, los efectos de la nueva ley se operarán de
pleno derecho.

EJEMPLO: Puede suceder que la ley penal vigente al momento de cometerse el hecho haya
sido reemplazada por otra ley.

Si la nueva ley penal es la que rige en el momento de dictar sentencia, y es más benigna,
deberá ser aplicada por el principio de retroactividad.

Esto es, una ley tiene efectos respecto de hechos ocurridos con anterioridad a su entrada en
vigencia.

ULTRAACTIVIDAD:La ultraactividad permite que la ley vigente al tiempo de la comisión del


delito o en el tiempo intermedio entre el delito y el fallo, posteriormente sustituida por otra
más gravosa, siga rigiendo para la regulación del hecho aun después de su derogación.

Si la ley derogada era la más beneficiosa para el autor del delito, es ella la que debe
aplicarse, por el principio de ultraactividad.

Es decir, una ley sigue rigiendo para el caso a pesar de haber sido derogada.

LEY PENAL MÁS BENIGNA:Pueden darse casos en los cuales no es tan simple determinar cuál
es la ley más benigna.

En la siguiente hipótesis: la ley A castiga el delito con prisión de un mes a cuatro años, y la
ley B, con prisión de uno a tres años.

Si se mira los mínimos, es más benigna la ley A, si se hace lo propio con los máximos, es más
benigna la ley B.

Además, no sólo debemos prestar atención a las escalas penales. Si la nueva ley reduce la
escala penal, pero prevé una pena accesoria de inhabilitación por un tiempo considerable,
podría dudarse de cuál es más benigna, ya que puede ocasionar mayor perjuicio al
condenado.
Podría suceder incluso, que la escala penal se reduzca, pero que la ley restrinja los
beneficios de la libertad condicional o la condenación condicional, todo lo cual debe tomarse
en cuenta.

Parte de la doctrina sugiere que se escuche al reo, pero ello no es vinculante para el juez.

A partir de la reforma constitucional de 1994, el principio de aplicación de la ley penal más


benigna goza de jerarquía constitucional, toda vez que el Pacto de San José de Costa Rica la
prevé en su artículo 9, segundo párrafo.

Por lo cual, una ley común, a pesar de ser transitoria, no puede derogar una norma
constitucional.

LEYES TEMPORALES Y TRANSITORIAS O EXCEPCIONALES: Las leyes temporales son aquellas


que establecen ellas mismas sus propios períodos de vigencia.

Las leyes transitorias son aquellas cuya vigencia está supeditada a la persistencia de la
situación especial por la cual fueron dictadas. No establecen un tiempo preciso de vigencia
sino que lo condicionan a la permanencia de aquellas circunstancias especiales que
determinaron su sanción.

También podría gustarte