Está en la página 1de 7

Microcurrículo Código.

SGC-

Espacio académico __________________________ Versión. 1


Fecha. 25/09/2020

Nombre del espacio académico: Análisis de Coyuntura Internacional Código espacio académico:AHO0668
Número de Créditos: Dos Semestre: Cuarto
Área de formación: Científico-Humanidades Prerrequisitos: Ninguno

CONCEPTUAL PREGUNTA METOLODÓGICO


GENERADORA

CONTENIDOS CONCEPTUALES ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS


Exposición individual.
Metodología de Análisis de Coyuntura,Sistema Internacional
Lectura crítica
Gobernanza Global, Globalización, Geopolítica, Paradigmas de relaciones
Guía de lectura
internacionales, Medio ambiente global, Orden Político Mundial, Derechos
¿De qué manera inciden los hechos Presentación magistral
humanos y represión, Tendencias de turismso,
Caso de estudio
Tecnología,Terrorismo,Migración Valores individuales y culturales recientes de coyuntura internacional en la Discusión en clase
gestión del patrimonio natural y cultural Debate
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
de un destino? Talleres individuales y grupales
Trabajo en equipo, Argumentación, Pensamiento crítico
Enseñanza invertida
Comunicación oral y escrita, Investigación, Análisis.
Investigación dirigida
Video
CONTENIDOS ACTITUDINALES Y VALORATIVOS
Artículo
Respeto, honestidad, solidaridad, compromiso, liderazgo, servicio,
responsabilidad social y sensibilización, perspectiva de género.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Exposición, Talleres individuales y grupales, Proyecto Integrador,


Debate, Video evaluado por pares, Artículo para revista.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

A final del semestre los estudiantes podrán: Conocer los hechos relevantes a nivel internacional, aplicar los paradigmas de relaciones
internacionales y la metodología de análisis de coyuntura, reconocer los actores de gobernanza global y evaluar críticamente su papel, elaborar una
propuesta de gestión para el patrimonio, debatir un tema de coyuntura, analizar una problemática de coyuntura. los pasos para hacer un análisis de
coyuntura internacional
Microcurrículo Código. SGC-

Espacio académico __________________________ Versión. 1


Fecha. 25/09/2020

Resultados de aprendizaje Contenidos conceptuales Estrategias pedagógicas (Orientadas Estrategias de evaluación


al logro de los resultados de
aprendizaje)

Conocer los diferentes hechos Geopolítica Lectura de noticias Exposición individual


relevantes a nivel internacional.
Exposición oral.

Aplicar los paradigmas de Metodología de análisis de Lectura crítica Desarrollo de taller por grupos
relaciones internacionales y la coyuntura aplicando la metodología para un
Preparación de guía sobre lectura
metodología de análisis de caso de estudio, teniendo en
coyuntura para un caso de Geopolítica cuenta los paradigmas de
Presentación magistral aplicando a un
estudio. Sistema Internacional caso de estudio. relaciones internacionales.

Paradigmas de Relaciones Discusión en clase.


Internacionales
Taller de paradigmas de relaciones
internacionales

Aplicación de la metodología a un caso


de estudio.

Reconocer los actores del sistema Sistema Internacional Lectura crítica Desarrollo de talleres orales
internacional y las instituciones grupales en clase respondiendo a
Microcurrículo Código. SGC-

Espacio académico __________________________ Versión. 1


Fecha. 25/09/2020

de gobernanza global Presentación magistral. las preguntas planteadas de


Gobernanza Global acuerdo a la lectura y a la
Investigación dirigida sobre las investigación realizada
instituciones. Enseñanza invertida.

Evaluar críticamente el papel de Gobernanza global Presentación magistral. Desarrollo de talleres orales en
las instituciones de gobernanza clase.
Análisis de caso por actor. Enseñanza
global.
invertida.

Elaborar una propuesta de Sistema Internacional Lectura crítica Primera entrega de proyecto
gestión del patrimonio para un integrador: Actores
Gobernanza Global Investigación por grupos.
destino teniendo en cuenta la internacionales.
legislación y problemáticas Metodología de elaboración de Conferencia Segunda entrega de proyecto
internacionales. escenarios
Elaboración de propuesta de gestión integrador: Identificar la
de subsector turístico de acuerdo a legislación y política internacional
cada escenario. que aplica para el patrimonio
escogido

Propuesta de gestión teniendo en


cuenta las problemáticas
internacionales.

Debatir un tema de coyuntura. Globalización. Lectura crítica Debate calificado de acuerdo a


pertinencia, argumentación,
Geopolítica Investigación fuentes bibliográficas y
Debate creatividad.
Microcurrículo Código. SGC-

Espacio académico __________________________ Versión. 1


Fecha. 25/09/2020

Analizar una problemática de Medio ambiente global Taller en grupo para la escogencia de Entrega escrita de: Caso de
coyuntura internacional usando caso de estudio. estudio, hecho de coyuntura y
Orden Político Mundial
la metodología de análisis de estructura.
coyuntura. Elaboración de un video de máximo 20
Derechos humanos y represión minutos Video. Evaluación por pares
Tendencias de turismo usando una rúbrica establecida.
Observación individual del video de
manera asincrónica. Evaluación y retroalimentación
Tecnología
Terrorismo por pares y por el docente. (3
Elaboración de un artículo de 7 estudiantes escogidos al azar) del
páginas. Los mejores pueden ser
Migración video.
presentados a la Revista.
Valores individuales y culturales Evaluación y retroalimentación
Este es calificado por el docente
del artículo por parte del
mediante una rúbrica para el artículo.
Los mejores artículos son docente. Los mejores son
recomendados para ser incluídos en la recomendados para la Revista de
Revista de Estudiantes de Turismo. Estudiantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Baques J. (2017) Análisis de tendencias geopolíticas a escala global. Documento de Investigación (2017). Programa de Trabajo Futuros.
Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). Recuperado de http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_investig/2018/DIEEEINV18-
2017_Analisis_Tendencias_Geopoliticas_EscalaGlobal_JosepBaques.pdf

Carmona, S. O. (2014). Actores, estructura y proceso del orden político internacional contemporáneo. Analecta Política, 4(6).
Microcurrículo Código. SGC-

Espacio académico __________________________ Versión. 1


Fecha. 25/09/2020

Camilo, Z.JCJ. (2013). El multilateralismo actual: Crisis y Desafíos. Revista De Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 8(1),
45-60. 

Calduch, R. (2001) La incidencia de los atentados del 11 de septiembre en el Terrorismo Internacional. Revista Española de Derecho
Internacional. volumen (LIII) pp. 173-202

Camilo, Z.JCJ. (2013). El multilateralismo actual: Crisis y Desafíos. Revista De Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 8(1),
45-60. 

de Santiago, J. R. (2016). Movimientos migratorios y movimientos forzados de personas en el mundo contemporáneo. Revista do Instituto
Brasileiro de Direitos Humanos, 10(10), 121-148.

Comisión Europea. (2006) El funcionamiento de la Unión Europea Guía del ciudadano sobre las instituciones de la UE. Luxemburgo:
Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.

Fernández, M. L. (2016). Una estrategia para el desarrollo sustentable en tiempos de globalización económica. RINDERESU Revista
internacional de desarrollo regional sustentable, 1(1), 35-48.

Fouda, Regine (October 2012). Protectionism and Free Trade: A Country's Glory or Doom? International Journal of Trade, Economics and
Finance. 5. 3: 351.

Goodman, P. (2 de abril de 2018) ¿Es el fin del orden que conocíamos? The New York Times. Recuperado de:
https://www.nytimes.com/es/2018/04/02/posguerra-otan-union-europea-liberalismo

Henao-Kaffure, L. (2010). El concepto de Pandemia: Debates e implicaciones a propósito de la pandemia de influenza de 2009. Rev.
Gerenc. Polit. Salud, Bogotá (Colombia), 9 (19): 53-68, julio-diciembre de 2010.

Horowitz, L. Timeline: Latin America's Race for a COVID-19 Vaccine. (Enero 21, 2021). Recuperado de:
https://www.as-coa.org/articles/timeline-latin-americas-race-covid-19-vaccine

Human Rights Watch, World Report. United States, (2019). Recuperado el 27 de julio de 2019 de:
https://www.hrw.org/sites/default/files/world_report_download/hrw_world_report_2019.pdf
Microcurrículo Código. SGC-

Espacio académico __________________________ Versión. 1


Fecha. 25/09/2020

Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Septiembre 2002). ¿Cómo hacer un análisis de coyuntura? (Elementos para el análisis
político) Cuadernos de Formación para la Práctica Democrática No. 5 Guatemala, Centroamérica. Recuperado de:
https://praxislibertaria.files.wordpress.com/2013/12/03_analisiscoyunturaincep.pdf
Jordán, J. (2016) La técnica de construcción y análisis de escenarios en los estudios de Seguridad y Defensa. Global Strategy.
Recuperado de: https://global-strategy.org/la-tecnica-de-construccion-y-analisis-de-escenarios-en-los-estudios-de-seguridad-y-defensa/

Malamud, C. (26 de Octubre 2015) Integración y cooperación regional en América Latina: diagnósticos y propuestas. Documento de
Trabajo 15/2015. Real Instituto Elcano.

Malamud, C y Nuñez, R. (2020) La crisis del coronavirus en América Latina: un incremento del presidencialismo sin red de seguridad
ARI 34/2020 - 2/4/2020. Recuperado el 13 de julio de 2020 de http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/contenido?
WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/ari34-2020-malamud-nunez-crisis-del-coronavirus-america-latina-incremento-
presidencialismo-sin-red-seguridad

Pascual-Ramsey, P. (2014) Tendencias geopolíticas y riesgos globales. Recuperado de http://www.pemb.cat/public/docs/29_77_1.pdf

Pearson, F. & Rochesterm J.M, (2000) Capítulo 1. Estudio de Relaciones internacionales, o manejando el mundo. En Relaciones
Internacionales: Situación global el siglo XXI (pp. 4-23)

Restrepo Velez, Juan Camilo. (2013) La globalización en las relaciones internacionales: Actores internacionales y sistema internacional
contemporáneo. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 43(119), 625-654. Recuperado en julio 08, 2020, de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-38862013000200005&lng=en&tlng=en.

Slaughter, A.M. (2011). International Relations, Principal Theories. Max Planck Encyclopedia of Public International Law. Recuperado de:
http://scholar.princeton.edu/sites/default/files/slaughter/files/722_intlrelprincipaltheories_slaughter_20110509zg.pdf

The World Bank, Global Economic Prospects, (January 2021). Recuperado de: https://www.worldbank.org/en/publication/global-economic-
prospects

Thoene, U., Cuestas Zamora, E. J., & Londoño, M. C. (2017). La Alianza del Pacífico y el regionalismo latinoamericano: en búsqueda de
una revitalización autonomista de la integración. Análisis Político, 30(89), 91-110.
Microcurrículo Código. SGC-

Espacio académico __________________________ Versión. 1


Fecha. 25/09/2020

Valverde-Fredet Ruiz, M.D. (2019). Movimientos antivacunas y enfermedades emergentes. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de
Sevilla, Sevilla. Recuperado de: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/91866/VALVERDE-FREDET%20RUÍZ%2c%20MARÍA
%20DOLORES.pdf?sequence=1&isAllowed=y

United Nations World Tourism Organization. (2016). UNWTO Tourism Highlights 2016 Edition.
Recuperado de http://mkt.unwto.org/publication/unwto-tourism-highlights-2016-edition

Nombre
Versión Fecha de revisión Modificación

También podría gustarte