Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS APURIMAC

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN.
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
FILIAL COTABAMBAS- TAMBOBAMBA

SÍLABO

1. Datos académicos

1.1 Asignatura : Derecho Administrativo


1.2 Código : AD- 502
1.3 Grupo : Único
1.4 Pre Requisito : Ninguno
1.5 Créditos : 03
1.6 Horas semanales : HT= 02, HP= 02; TH = 04
1.7 Ciclo académico :V
1.8 Área de Formación : AFPO
1.9 Semestre académico : 2022-II
1.10 Docente : Mg. Wilver ORÓS TORRES
1.11 Correo del docente : woros@unamba.edu.pe
1.12 Teléfono de contacto : 974334301

2. Contenidos transversales
 Derechos humanos
 Conciencia ciudadana
 Identidad sociocultural

3. Fundamento:
La asignatura de Derecho administrativo es parte de la formación profesional
obligatoria del estudiante de administración, que permitirá comprender con cierta
claridad sus derechos, la administración pública y privada del Estado peruano,
desarrollando los diferentes actos administrativos en la que se mueve el estado
organizado, entendiendo que la administración pública y privada obedece a cierta
estructura que regula las normas jurídicas, que permiten el normal desarrollo de la
administración pública y privada en nuestro país.

4. Competencia
A. Identifica, analiza, explica y demuestra principios, teorías, doctrinas y paradigmas de la
relación y comportamiento del hombre y su entorno, para contribuir al crecimiento y
desarrollo sostenible, orientados a una eficiente gestión empresarial e inmersa dentro de
un proceso globalizado; demostrando criticidad, creatividad y sensibilidad social.,
respetando los derechos de los demás
B. Dirige, organiza, planifica y toma decisiones en la administración pública para el
cumplimiento de los objetivos en base a las teorías, técnica y normas de la
administración pública y privada con creatividad y responsabilidad y trabajo en equipo

B. Define reproduce y aporta sobre los diferentes conceptos de Derecho Administrativo

C. Demuestra interés y empeño en conocer sobre la normatividad legal que regula la


administración pública y privada.
5. Sumilla:
Primera unidad : Generalidades, Conceptos de la administración pública,
privada, características, autonomía e importancia
Segunda unidad : El derecho administrativo y normas que regulan el
derecho administrativo
Tercera Unidad : El servidor público y la legislación peruana, actos
administrativos y contratos administrativos

6. Programación de la asignatura

6.1. Primera unidad: Generalidades, Conceptos de la administración pública,


privada, características, autonomía e importancia
a. Total de horas de la unidad : 24 horas
b. Competencia :A
c. Capacidades y aptitudes : Reconoce y analiza las características
esenciales del derecho administrativo, valorando la importancia de su contenido,
considerando los diferentes principios que sustenta al derecho administrativo.

CONTENIDOS Avance
N° Conceptual Procedimental Actitudinal Hrs Hrs. (%)
Sem. Acu
m
Exposición del
sílabo, análisis de
1 los criterios y
condiciones de
desarrollo 2 2 2.94
metodológicos
El derecho
administrativo,:
Evolución, historia,
importancia, virtud,
finalidad principios
Participa y negocia los
criterios y condiciones
de desarrollo de la 2 4 5.88
asignatura.
Identifica los conceptos
básicos del derecho
administrativo
El Decreto
Legislativo 276, y su ’
reglamento Decreto Responsabilidad 2 6 8.82
2 Supremo 005-90-
PCM y Relaciones
con otras disciplinas,
del derecho.
Define, analiza y
compara el decreto 2 8 11.76
Legislativo Nº.276, y su
reglamento
Estructura, .
contenido y fuentes
3 del derecho 2 10 14.70
administrativo
Distingue y categoriza
las fuentes del derecho 2 12 17.64
administrativo i
relaciones con otras
materias del derecho
Procedimiento
administrativo
4 2 14 20.58
Hace suyo y observa el
cumplimiento del 2 16 23.52
procedimiento
administrativo
La autoridad 26.46
5 administrativa y los 2 18
administrados
Reconoce a la
autoridad 2 20 29.41
administrativa y
relaciona con la
competencias de los
administrados
1ra Evaluación 2 22 32.35
6 Parcial de la
asignatura
Evaluación expositiva y presentación de 2 24 35.29
trabajos

 Reconoce las normas del DL N° 276 Total Total Total


 Manipula del reglamento DS- 90-PCM Horas Horas
 Relaciona con las normas del sector publico Sem 35.29
 Hace suyo el procedimiento administrativo 24 24 %

6.2. Segunda Unidad: El derecho administrativo y normas que regulan el


derecho administrativo
a. Total de horas de la unidad : 24 horas
b. Competencias :A
c. Capacidades : Utiliza normas y procedimientos en el estudio de la
estructura de los sistemas políticos del estado, aportando ideas propias en los trabajos grupales
y personales.

N° CONTENIDOS Avance
Sem. Conceptual Procedimental Actitudinal Hrs Hrs. (%)
Acu
m
El derecho administrativo y
7 la constitución política del 2 26 38.23
Perú.

Reconoce los
derechos
positivados,
derecho 2 28 41.17
administrativo.
La Nueva ley general del
procedimiento 2 32’ 47.04
8 administrativo Ley Nº.
27444.

Identifica los
derechos que
tiene el 2 30 44.11
administrado y
su respectivo
procedimiento Responsabilid
Actos administrativos y ad
agotamiento de la vía 2 32 47.05
administrativa
9
Explica los
actos
administrativos 2 34 49.99
válidos, nulos y
la respectiva
eficacia
Procedimiento
administrativo. 2 36 52.93
Revisión de los actos de vía
10 administrativa.
Describe
conceptos
básicos y
entiende los 2 38 55.87
diferentes
estamentos
Responsabilidad de la
11 administración pública y del 2 40 58.82
personal de servicio
Define la
instancia y el
respectivo 2 42 61.76
agotamiento de
la vía
administrativa
Evaluación expositiva y
12 presentación de trabajos 2 44 64.70

Debate y 2 46 67.64
reconoce las
normas de la
Nueva ley
general del
procedimiento
administrativo
27444
13 2ª Evaluación Parcial de la 2 48 70.58
asignatura
 Analiza las diferentes normas administrativas Total Total Total
 Reconoce el agotamiento de la vía administrativa Horas Horas
 Define el silencio administrativo Sem 70.58
24 48 %

6.3. Tercera Unidad: El servidor público y la legislación peruana, la Ley servir


actos administrativos y contratos administrativos
a. Total de horas de la unidad : 20 horas
b. Competencias :A
c. Capacidades : Conoce y utiliza normas y procedimientos para el
análisis de los derechos del servidor público, y los diferentes actos administrativos,
contribuyendo con aportes objetivos y pertinentes.

N° CONTENIDOS Avance
Sem Conceptual Procedimenta Actitudinal Hrs Hrs (%)
. l Acu
m
Conceptos y procedencia de
los procesos de 2 50 73.52
13 administrativos, el servicio civil

Define i
explica
aspectos 2 52 76.46
sobre la
procedencia
de procesos
administrativos

Recurso administrativos Responsabilid


Régimen de trabajadores del ad 2 54’ 79.40
14 sector público y privado

Reconoce al
servidor civil y
sus derechos i 2 56 82.34
explica el
silencio
administrativos
Negativo y
positivo
Actos administrativos
disciplinarios, 2 58 85.28
Proceso administrativos
15 contenciosos y no
contenciosos
Reconoce las
sanciones
disciplinarias y 2 60 88.23
el
correspondient
e proceso
administrativo
y los contratos
administrativos
Establece y ejecuta los
procedimientos especiales, 2 62 91.17
16 trilateral, sancionador y
fiscalizador.
Debate y
explica
Esquematiza i
sintetiza los 2 64 94.11
procedimiento
s especiales
17 3ª Evaluación Parcial de la 02 66 97.05
asignatura
Evaluación expositiva y presentación de 02 68 100
trabajos
 Ejecuta varios documentos administrativos Total Total Total
 Reconoce los recursos administrativos Horas Horas
 Diferencia actos administrativos de hechos administrativos Sem
20 68 100%

7. Métodos y Técnicas de enseñanza


MÉTODOS TÉCNICAS
Exposición y didáctica Dinámica grupal: debate dirigido y
Análisis y síntesis sistema redes.
Investiga torio: deductivo, inductivo. Seminario
Descubrimiento Mapas mentales, conceptuales,
semánticos y cuadros sinópticos.

8. Medios y Materiales
MEDIOS MATERIALES

Virtuales Google Meet- Classroom- Drive


WhatsApp Voz humana
Auditivos PPT, separatas, ficha de trabajo, texto
Visuales y equipos de cómputo
Audiovisuales
Proyector multimedia, Internet

9. Evaluación
CAPACIDADES TÉCNICAS DE TIPOS DE Nº Peso por
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS Evaluac Capacidad.
A. Pruebas escritas: Examen temático e
Conceptual 1. Pruebas de desarrollo interpretativo 01 0.6
B. Intervenciones orales Guía de
de evaluación: exposición 01
C. demostración de Ejercicios 01
Procedimental procesos interpretativos 0.3
F. Resolución de casos Ejecución de 01
casos

Actitudinal F. Responsabilidad Lista de cotejo 02 0.1

( PCC∗0 . 5+PCP∗0 .3+PCA∗0 .2 )


PF= 1
PCC = Aritmético
PCP = Aritmético
PCA = Aritmético

10.- Bibliografía

10.1 Bibliografía Básica

NUEVA LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Nº. 27444, Edit.


EDIGRABER Lima 2019
Manual del derecho administrativo Osinergmin 2017
Cristhian Guzman Napuri, Manual del procedimiento administrativo general, 2013.
Ley y reglamento de bases, CARRERA ADMINISTRATIVA para el sector publico 2007.
DECRETO LEGISLATIVO Nº 276, Edit. EDIGRABER Lima 2007
DECRETO SUPREMO Nº. 005-90-PCM, REGLAMENTO del D.L 276 Edit. EDIGRABER Lima
2007

10.2 Bibliografía Complementaria


QUIROGA LEON, Aníbal: El Derecho procesal Constitucional i los precedentes vinculantes del
Tribunal Constitucional, APECC, Lima julio 2009.
ENRIQUEZ FRANCO, Humberto: Derecho Constitucional, Edit. Fecat, Libre. Jurídica Lima 2002
CHANAMÉ ORBE, Raúl: Constitución Didáctica 93, edit. San Marcos, Lima 2000
BERNALES B. Enrique: Constitución de 1993, Análisis Comparado. Lima 1999.
QUIROGA LEON, Aníbal: El Derecho procesal Constitucional i los precedentes vinculantes del
Tribunal Constitucional, APECC, Lima julio 2009.
PAREDES GALVAN Aníbal: Legislación Constitucional, decisiones legales, Lima 2005.

10.3. Webgrafía.
https://www.osinergmin.gob.pe/newweb/pages/Publico/LV_files/Manual_Derecho2.pdf

file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-ApuntesDeDerechoAdministrativoPeruano-
5143903.pdf

https://libromar.cl/derecho-administrativo-y-municipal/1377-manual-de-derecho-
administrativa.html

Abancay, octubre del 2022.

También podría gustarte