Está en la página 1de 21

3.1.

ANÁLISIS DEL MICROENTORNO


3.1.1. Análisis de la competencia
IDENTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA
ANALISIS DE LA COMPETENCIA
ACEPTACION ESTRATEGIAS OPERATIVAS

¿Precio de venta?

¿Qué medios de
comercializa el

comunicación
Nombre de la

¿Por qué le

¿Dónde se
compran?

producto
Regular
Nº empresa

Escasa

utiliza
Alta
competidora

Galpón - C.P.R X Según los análisis Cuyes vivos con Ubicación geográfica Según algunas

Munay Qowi realizados se muestra tres meses a un (Perú, natural sierra, encuestas realizadas

que el 43% del 100% precio de $20.00 departamento se muestra que esta

1 de las personas soles. Apurímac, provincia empresa utiliza el

encuestadas compran Cotabambas, distrito medio de


Cuyes pelados y
la carne de cuy por su Challhuahuacho, comunicación radial
trozados a un
alto valor nutricional. comunidad Chila, para que su público
precio de $30.00
dirección sector objetivo adquiera los
soles.
Queullabamba, a 15

minutos del distrito de

Challhuahuacho. cuyes de la granja.

Según los análisis Cuyes vivos con Ubicación geográfica Según algunas

realizados se muestra tres meses a un (Perú, natural sierra, encuestas realizadas

2 Qowi Wasi X que el 28 % del 100% precio de $25.00 departamento se muestra que esta

de las personas soles. Apurímac, provincia empresa utiliza afiches

encuestadas compran Cotabambas, distrito y volantes para que su


Cuyes pelados y
la carne de cuy por su Challhuahuacho, público objetivo
trozados a un
comunidad Chila,
precio de $35.00
dirección sector

Queullabamba, a 15
alto valor nutricional.
minutos del distrito de
soles.
Challhuahuacho. adquiera los cuyes.

Cuyes vivos con Ubicación geográfica Según encuestas

Según los análisis cuatro meses a un (Perú, natural sierra, realizadas

realizados se muestra precio de $35.00 departamento se muestra que esta

que el 4% del 100% soles. Apurímac, provincia empresa utiliza las

3 El rey cuy X personas encuestadas Cotabambas, distrito redes sociales


Cuyes pelados y
compran la carne de Challhuahuacho, (Facebook) para que
trozados a un
cuy porque comunidad Chila, su público objetivo
precio de $40.00
simplemente les gusta. dirección sector adquiera los cuyes.
soles.
y se ve que hay una Queullabamba, a 15

mínima oferta. minutos del distrito de


Challhuahuacho.

TOTAL, DE EMPRESAS COMPETIDORAS:


Comentario de la identificación de las competencias:
Según los estudios realizados en el Departamento de Apurímac, provincia Cotabambas, distrito Challhuahuacho, comunidad Chila,
dirección sector Queullabamba, se identificaron tres (03) empresas competidoras:
C.P.R Munay Qowi: Esta es una empresa que tiene una alta aceptación, ya que el 43% del 100% de las personas encuestadas
compran la carne de cuy por su alto valor nutricional además los precios son económico, el 65% del 100% encuestados les fascina
comprar con $20 a $30 soles, y el medio de comunicación que utiliza es muy aceptable por 52% del 100%.
Qowi Wasi: Esta es una empresa que tiene una mediana aceptación, ya que el 28% del 100% del público objetivo encuestados
compran la carne de cuy por su bajo nivel de grasa además los precios son regulare, el 25% del 100% les gusta comprar con $25
a $35 soles y el medio de comunicación que utiliza es regularmente aceptada ya que el 28% del 100%, les interesa informarse por
medio de afiches y volantes acerca de la adquisición de cuyes en el galpón.
El rey cuy: Esta es una empresa que tiene baja aceptación, ya que el 4% del 100% de las personas encuestadas compran la
carne de cuy porque simplemente les gusta, además los precios son muy altas, el 10% del 100% compran con $35 a $40 soles, y
el medio de comunicación que utiliza son las redes sociales que no favorece a su público objetivo ya que, en el lugar de comercio
no hay tanta cobertura, por ello solo es aceptable por 20% del 100%.

IDENTIFICACIÓN DE POSICIONAMIENTO Y SEGMENTACIÓN DE LAS EMPRESAS COMPETIDORAS:


Nº Nombre de la empresa ANALISIS DE LA COMPETENCIA
competidora Declaración de Segmentación
posicionamient
o
Galpón - C.P.R Munay Qowi Alta El galpón de cuy que esta

ubicado en el departamento de

Apurímac provincia de

Cotabambas distrito de

Challhuahuacho la comunidad de

Chila opto en la comercialización

de cuyes para el consumo por el

alto valor nutritivo

ya sea en cualquier día de la

semana a un precio cómodo y

más lo adquieren en

compromisos que lo celebran en

diferentes lugares de la provincia

de Cotabambas pelados y

trozados a treinta soles y sin

pelar veinte soles.


Regular En el galpón Qowi Wasi se

prefiere vender el cuy, pero ya

Qowi Wasi listo pelado y trozado de

diferentes tamaños y pesos que

la demandante quiere en los

cuyes.

A un precio de veinticinco soles

sin pelar y listo a treinta y cinco

soles. Pero también venden cuy

vivo a revendedores del distro de

Challhuahuacho a partir de los

tres meses a más.


En este galpón de cuy también

se dedica a la comercialización

de cuyes ya sea para criar o

vender para diferentes eventos

que se realiza en la provincia de

Cotabambas también listo

pelados a un precio de cuarenta

soles y para poder comprarlas

El rey cuy vivo a treinta y cinco soles de


Escasa
cuatro meses. Mas aun para

consumo propio de su familia.

TOTAL, DE EMPRESAS COMPETIDORAS:


Comentario de la identificación de posicionamiento y segmentación de las empresas competidoras:
Según la investigación realizada en el departamento de Apurímac provincia de Cotabambas distrito de Challhuahuacho comunidad
Chila, dirección sector Queullabamba se podría decir que todos lo galpones de cuy que se encontró en dicha comunidad se dedica
a la comercialización de cuy:
Munay Qowi. - Este de galpón de cuy se dedica a la comercialización ya sea para consumo personal o en los compromisos que se
celebra, el cuy se vende vivo de tres meses a un precio de veinte soles y pelados y trozados a treinta soles.
Qowi Wasi. - Al igual que el anterior se vende vivos de tres meses a revendedores para que puedan vender en diferentes lugares
y pelados a diferencia de sus precios que varía de veinticinco y treinta y cinco soles por cada cuy.
El rey cuy. - opta por vender cuyes de cuatro meses a un precio de precio de cuarenta soles pelados y trozados a treinta y cinco
vivos a la vez esa familia lo cría para su consumo.
Entonces podemos decir que estos tres galpones se dedican a la comercialización de cuy según los meses que tiene y a diferentes precios como
se investigó que el Munay Qowi se dedica a vender a cuis de tres meses a un precio cómodo en cambio Qowi Wasi comercializa de
tres meses a un monto más alto y el Rey Cuy a un precio más elevado con la diferencia de cuatro meses vivo.

IDENTIFICACIÓN DE LA MATRIZ EFI DE LAS EMPRESAS COMPETIDORAS:

Nombre de la empresa ANALISIS INTERNO DE LA COMPETENCIA



competidora Fortalezas Debilidades
 La carne de cuy es muy beneficioso para • La crianza de cuyes C.P.R Munay
la salud siendo esto atractivo para Qowi no tiene técnicos en el aria
promocionar del consumo

 Alimento suficiente para la producción. • Falta de organización de productores


consolidadas y repetitivas
 Conocimiento sobre el manejo de crianza
C.P.R Munay Qowi. de cuyes. • No contar con la movilidad propia
1 para traslado.
• Desarrollo de razas genéticamente
mejoradas. • La producción no es de calidad.

• Fácil manejo y requerimiento de poco • Poca experiencia en crianza de


espacio para la crianza de cuyes cuyes.

Qowi Wasi. • Capital propio para poder invertir en • Enfermedades con alta morbilidad y
2 activos de crianza de cuyes Mortalidad.
3 El rey cuy • Buena atención a la clientela. • Falta de experiencia en el sector

• Disponibilidad de espacio para la • Baja producción frente a la demanda.


crianza.
• Existe tradición en la crianza. • Riesgo o perdida por efecto de
enfermedades.
TOTAL DE EMPRESAS COMPETIDORAS:
Comentario de la matriz EFI de las empresas competidoras
Según los estudios realizados en el Departamento de Apurímac, provincia Cotabambas, distrito Challhuahuacho, comunidad Chila,
dirección sector Queullabamba, la empresa competidoras tienen diferentes fortalezas como también debilidades en la crianza de
cuyes.
C.P.R Munay Qowi: La crianza de cuyes C.P.R. Munay Qowi, tienes diferentes fortalezas como La calidad de los cuyes para
consumo como también para venta. Lo cual permite a la empresa posicionarse en el mercado como unos de los mejores
productores de cuyes.
Qowi Wasi: Esta es una empresa que tiene mediana aceptación en el mercado, ya que tiene como fortaleza Capital propio para
poder invertir en activos de crianza de cuyes. Pero tiene poca experiencia en crianza de cuyes lo cual no permite desarrollar sus
actividades como la primera empresa.
El rey cuy: Rey cuy es una empresa que tiene disponibilidad de espacio para la crianza, solo puede afectar a la crianza Riesgo o
perdida por efecto de enfermedades.
3.2.2. ANÁLISIS DE PROVEEDORES
IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROVEEDORES
Características del proveedor
Nombre de las ¿Ubicación
empresas que ¿Modalida del ¿Modalid Beneficio
proveen ¿Qué des de proveedor ades de s que
provee? entrega? ? pago? brinda

TOTAL DE EMPRESAS PROVEEDORAS:


Comentario de las características de las empresas que proveen:
IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMPRA A LOS PROVEEDORES

Características de la compra
Productos que compra
Fechas Cantidad de Proveedores que
en las
que pedido que
realiza realiza por suministran los
cada cada productos
compra compra

TOTAL DE EMPRESAS PROVEEDORES:


Comentario de las características de la compra a los proveedores
3.2. Análisis del sector

3.3.1. Análisis de las fuerzas competitivas del sector

Modelo de Características del modelo de las cinco fuerzas


las cinco
fuerzas de
PORTER
¿Qué tan probable es que nuevos competidores entre a
la industria?

Amenaza de
nuevas
entradas

¿Qué tan probable es que productos de otras


agroindustrias puedan ser
Sustituidas por los productos de nuestra
Amenazas de agroindustrias?
sustitutos
¿Cuánto poder de negociación tienen los compradores
Poder de (clientes)?
negociación
de los
compradores
¿Cuánto poder de negociación tienen los proveedores?

Poder de
negociación
de los
proveedores
¿Qué tan intensa es la rivalidad entre los competidores
de la industria actual?

Rivalidad
actual

I. OBJETIVOS DE MARKETING
Los siguientes son los objetivos que se pretenden alcanzar con este plan de Marketing. Incluyen sus fechas de consecución y la medida que
nos permitirá cuantificar y saber si los hemos cumplido adecuadamente.

Orientado a los objetivos


Tipos de objetivo Objetivo a mediano plazo Objetivo a largo plazo
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Producto Incrementar las ventas Incrementar las ventas Incrementar las ventas Incrementar las Incrementar las ventas de
de MAYPEL en un de MAYPEL en un de MAYPEL en un ventas de MAYPEL MAYPEL en un 20.89% en el
19.10% en el año 2015 19.55% en el año 2016 20% en el año 2017 en un 20.44% en el año 2019
año 2018

Precio Vender a 2.50 ½ kilo Vender a 2.50 ½ kilo Vender a 2.50 ½ kilo Vender a 2.50 ½ Vender a 2.50 ½ kilo de
de MAYPEL en el año de MAYPEL en el de MAYPEL en el año kilo de MAYPEL en MAYPEL en el año 2019
2015 año 2016 2017 el año 2018

Plaza Estaremos ubicados en Ingresar a los 2 Ingresar a los en 53 Ingresar a los en Ampliar nuestro mercado en
AV. Lázaro carrillo. Y supermercados y los 3 bodegas de Talavera 41 bodegas de San Andahuaylas ,talavera san
distribuir en las 99 Minimarkets de en el año 2017 jerónimo en el año Jerónimo con los pedidos a
bodegas de Andahuaylas en el 2017 domicilio en el 2018
Andahuaylas en el año año 2016
2015
promoción Realizar publicidad Realizar afiches y Participar en el teja Realizar ventas Realizar actividades
mediante páginas web volantes de MAYPEL molino de mediante catálogos comunitarias que contribuirán
en el año 2015 en el año 2016 Andahuaylas en el año en el año 2018 en e l cuidado del medio
2017 ambiente en el año 2019
Segmento Andahuaylas Andahuaylas Talavera san Jerónimo Venta a pedido
MAYPEL “ naturalmente MAYPEL “ MAYPEL “ MAYPEL “ MAYPEL “ naturalmente
posicionamiento agradable” naturalmente naturalmente naturalmente agradable”
agradable” agradable” agradable”
Vender Vender Vender Vender Vender
3561 paquetes de 12 3644 3728 paquetes de 3894
Cuota de mercado bolsitas paquetes de 12 paquetes de 12 3811 paquetes de 12 bolsitas
bolsitas bolsitas 12 bolsitas
Orientado a las metas
Tipos de objetivos Objetivos a corto plazo Objetivos a mediano plazo Objetivos a largo plazo
2014 2015 2016 2017 2018

Entrar en el mes de Vender en carnaval en el Vender 2236 bolsitas Vender Vender pedidos
Producto agosto mes de febrero 17492 de MAYPEL en el mes 45730 especiales a
Vender 42730 bolsitas bolsitas de MAYPEL de agosto. Bolsitas de MAYPEL domicilio
de MAYPEL al mes de Diciembre 46730
Bolsitas de
MAYPEL al mes de
diciembre

Vender 1/2 kilo de Será 30.00 soles Será 30.00 soles Será 30.00 soles Será 30.00 soles
Precio MAYPEL por mayor a El pack de 12 bolsitas de El pack de 12 bolsitas de El pack de 12 bolsitas de El pack de 12 bolsitas
2.50 y por menor a 3.00 ½ kilo de MAYPEL y por ½ kilo de MAYPEL y ½ kilo de MAYPEL y por de ½ kilo de
menor a 3.00 soles por menor a 3.00 soles menor a 3.00 soles MAYPEL y por menor
a 3.00 soles
Orientados
Estaremos ubicados en Ingresar a los 2 Ingresar a los en 53 Ingresar a los en 41 Llevar pedidos a
al mix de AV. Lázaro carrillo. Y
Plaza supermercados y a los 3 bodegas de Talavera en bodegas de San domicilio a
marketing distribuir en las 99 Minimarkets de el mes de febrero jerónimo en el mes de Andahuaylas san
bodegas de Andahuaylas en el mes enero Jerónimo y talavera
Andahuaylas en el año de enero
2015.
Será anunciado en Realizar Afiches, Agroindustrias FANEL Agroindustrias FANEL Agroindustrias
Comunicación Facebook en el mes volantes sobre los participará en las Realizar ventas Fanel toma el rol
de enero nutrientes de actividades de teja mediante catalogo importante de
MAYPEL. En el mes molino , Mikuna ofreciendo sus diversos responsabilidad
de enero chanka en productos social con apoyar a
Andahuaylas Por comprar 12 la sociedad de
haciendo degustar lo productos durante un bajos recursos en
preparado con mes te llevas uno sus diferentes
MAYPEL en el mes necesidades.
GRATIS
de junio y julio A los clientes fijos
se les ofrecerá 2 x
1 cada quincenal.

Andahuaylas Andahuaylas Talavera san Jerónimo Venta a pedido


Orientado Segmento Andahuaylas san
a la jerónimo
estrategias
de MAYPEL “ naturalmente MAYPEL “ naturalmente MAYPEL “ naturalmente MAYPEL “ naturalmente MAYPEL “
marketing Posicionamient agradable” agradable” agradable” agradable” naturalmente
o agradable”

Cuota de Vender 42730 bolsitas Vender 43730 bolsitas de Vender 44730 bolsitas Vender 45730 bolsitas Vender 46730
mercado de MAYPEL MAYPEL de MAYPEL de MAYPEL bolsitas de MAYPEL
I. ESTRATEGIAS D E MARKETING
6.1. SEGMENTACION DE MERCADO
Variables más comunes para la segmentación de mercados de consumo
 Posibles  Agroindustrias
su Variables para comenzar a organizar el mercado

 Variable Geográfico segmentos FANEL


Todos los
Región:  Sierra comerciantes de
Clima: Templado abarrotes del distrito
Departamento: Apurímac de Andahuaylas.
Distrito: Andahuaylas
 Posibles
 Variable Demográfico segmentos  
Personas
De 20 – 60 Años Masculinos y
Edad: Masculino y Femeninos de
Sexo: Femenino edades de 20-60
Urbano años de Edad que
Lugar de residencia: Casados y residen en lugares
Estado Civil: Solteros Urbanas de la
ciudad de
Andahuaylas.
para

 Posibles
 Variable Psicògraficas segmentos  
Personalidad: Extrovertido  Son dedicadas a la
Estilos de vida: Actividades actividad comercial
especializar

Grado de innovación: Seguidores de tipo familiar


Variables

Características culturales: Familiares


 Variable conductual  Posibles  
segmentos
Servicio y  Escudriñan la

de
Calidad calidad del producto
 Beneficios deseados: Ocasión habitual y un buen servicio,
Ocasiones de compra:
segmentación Usuario Medio compran
Frecuencia de uso: Positiva ocasionalmente y
Actitud hacia el producto: A dos o más cuentan con dos o
estrategia

Lealtad a la marca: marcas más marcas para


garantizar el
aprovisionamiento.

Variables más comunes para la segmentación de mercados de consumo


 Demográficas
 Sector: ¿Qué sectores deberíamos atender?
A los sectores dedicado a actividades comerciales
 Tamaño de la empresa: ¿Qué tamaño de empresas deberíamos
atender?
A bodegas que mayormente tienen ingresos de 300 a 500 soles diarios
 Ubicación: ¿Qué áreas geográficas deberíamos atender?
Las áreas geográficas son las zonas urbanas de la ciudad de Andahuaylas
 Variables operativas
 Tecnología: ¿sobre cuál tecnología de los clientes deberíamos
atender?
 Estatus de usuario o no usuario: ¿deberíamos atender a usuario
frecuentes, medios o leves, o a los no usuarios?
Con la introducción de nuestro producto va a ser dirigido a usuarios futuras
 Capacidad del cliente: ¿deberíamos a atender a clientes que necesiten
muchos o pocos servicios?
Nuestro producto va dirigido a clientes que necesitan pocos servicios como
enviar los productos de acuerdo a pedido de los mismos.
 Enfoques de compra
 Organización de la función de compras: ¿deberíamos atender a
empresas con una organización de compras muy centraliza o
descentralizada?
Nuestro producto está orientado a organizaciones descentralizadas
 Estructura de poder: ¿deberíamos atender a empresas dominadas por
la función de ingeniería, la de finanzas, etcétera?
Atenderemos a empresas dominadas por las finanzas
 Naturaleza de relaciones existentes: ¿deberíamos atender a empresas
con las que tenemos relaciones sólidas, o simplemente ir detrás de la
más deseable en cada momento?
Nos relacionaremos con empresas solidas quienes no permitirían vender
mayor cantidad de nuestro producto.
 Políticas generales de compra: ¿deberíamos atender a empresas que
prefieren alquilar? ¿o tener contratos de servicio? ¿sistemas de
compra? ¿licitación o subasta?
Agroindustrias “FANEL” decide atender a empresas que tienen la función de
sistemas de compra.
 Criterios de compra: ¿deberíamos atender a empresas que buscan
calidad? ¿servicio? ¿precio?
Los criterios que vamos tomar van a ser productos de calidad un buen
servicio a un precio asequible.
 Factores situacionales
 Urgencia: ¿deberíamos atender a empresas que necesitan entrega o
servicio rápido y sin previo aviso?
La industria “FANEL” atenderá a empresas que necesitan una entrega
rápida hasta su punto de venta por medio de distribuidores.
 Aplicación específica: ¿deberíamos enfocarnos en una aplicación
particular de nuestro producto o en todas ellas?
Nos enfocaremos en algunas aplicaciones particulares como: distribución
eficaz, buen servicio y atención personalizada.
 Tamaño de pedido: ¿deberíamos centrarnos en pedidos grandes o
pequeños?
Al inicio de sus actividades la industria FANEL puede abastecer a pedidos
pequeños
Características personales
 Similitud comprador-vendedor: ¿deberíamos atender a empresas cuyo
personal y valores sean similares a los nuestro?
La mayor parte de las empresas que nuestra industria se dirige a atender
tienen valores y personal similares a la nuestra.
 Actitud ante el riesgo: ¿deberíamos atender a clientes que toman
riesgos o a los que evitan? La empresa puede atender a los que toman
riesgo
 Lealtad: ¿deberíamos a entender a empresas que muestran alta lealtad
a sus proveedores? Claro que si para así incrementar las ventas y
asimismo las utilidades

6.1.1. Perfil del cliente


Los clientes identificados que comprarán nuestro producto son los habitantes del distrito de Andahuaylas masculinos y femeninos
de 20-60 de las zonas urbanas, quienes se dedican más a las actividades comerciales de venta de abarrotes en las bodegas que
les gusta productos de calidad y una buena atención al cliente tanto en la distribución y en el establecimiento.
6.1. VENTAJA DIFERENCIAL
DIFERENCIACION A TRAVES DEL DIFERENCIACION A DIFERENCIACION A DIFERENCIACION A
PRODUCTO TRAVES DEL SERVICIO TRAVES DEL PERSONAL TRAVES DE LA IMAGEN
Versione Entrega Entregamos Competenc Personal símbolos
s directamente a ia capacitado
tu casa
O tu bodega
Nivel de Producto de calidad El producto Cortesía Personas Medios Nuestro
calidad Instalac estará en un respetuosos y escritos y producto estará
ión lugar adecuado con buen trato audiovisual en el diario y
es en televisión
Uniformi El Peso y el precio es Formac Al cliente se le Credibilida Trabajadores
dad exacto ión del informara sobre d honestos
cliente los beneficios
del producto
Duración 6 meses Servici Confianza Trabajadores
os de puntuales
asesorí
a
técnica
Fiabilida Nuestros productos son Responsab
d empacados ilidad: Trabajadores
comunicaci cumplidos
ón
Reparabi Si el producto llega en
lidad mala condición será
remplazado por otro
nuevo
Diseño El diseño es único
6.1.1. Propuesta de valor
MAYPEL Presenta un empaque único y es Rico en vitamina B
6.2. posicionamiento
Nombre de la empresa Declaración de mantra de Declaración de
marca posicionamiento
Agroindustrias FANEL Calidad y garantía Naturalmente
E.I.R.L. agradable

También podría gustarte