Está en la página 1de 2

Sofía Terán García

PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DEL

AGUA

LAS PROPIEDADES INDICAN EL COMPORTAMIENTO ANTE

DIFERENTES ACCIONES EXTERNAS


Estas propiedades nacen de la composición estructural del elemento (tipos de
enlaces atómicos, configuración electrónica...) y son las responsables de
otorgarles dichas características. Las principales propiedades que ayudan a
determinar la individualidad del elemento son: calor específico, conductividad
eléctrica y térmica, magnetismo, óptica, peso específico, punto de ebullición,
congelación y fusión, y pH.

Físicas Químicas

Sin sabor Molécula inorgánica


Incolora, transparente (conformada por 2 átomos

3 estados de la materia de hidrógeno y 1 de oxígeno)


Se congela a 0°C y su punto
Forma enlaces covalentes
de ebullición es de 100°C Alta capacidad reactiva
Alto nivel de cohesión
pH neutro, sustancia anfótera
(tensión superficial) Cuando se une el agua y las

Densidad de 1 g/cm3 sales, se forman los hidratos.


Elevada constante dieléctrica Carácter dipolar

El agua puede tener ambas propiedades por


su composición: En cuanto a propiedades
1+ 1+ químicas, se conoce que cada hidrógeno
tiene carga positiva y el oxígeno tiene 2 cargas
2- negativas, así que por ley, cargas opuestas se
atraen y por lo tanto, se entiende que se unen
mediante enlace covalente; mientras que las
propiedades físicas se entienden mediante la
unión de moléculas de agua (o características de capilaridad), cuando se
"pegan" mediante la fuerza de atracción de los hidrógenos (también conocidos
como puentes de hidrógeno. Para romper dichos puentes, se recurren a los
cambios en los estados de agregación de la materia.
IMPORTANCIA DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DEL AGUA
Disolvente de muchas sustancias, además de retenerlas, por ejemplo,

permitiendo la estabilidad en cualquier organismo (absorción o retención

de nutrientes) a pesar de las oscilaciones térmicas


Proceso de transpiración (propiedad del agua de transformarse en vapor

absorbiendo calor), actuando como vehículo para el desprendimiento de

toxinas
Importante medio de intercambio de energía, cuando se evapora o se

condensa, mucha energía se utiliza o es liberada

Referencias:
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). (2017). Las propiedades del #Agua. de Gobierno de México.
Recuperado el 31 de Enero de 2023, de: https://www.gob.mx/conagua/articulos/las-propiedades-del-
agua?idiom=es#:~:text=Propiedades%20qu%C3%ADmicas,a%20unirse%20unas%20con%20otras.

Zarza L. (2018). ¿Cuáles son las características físicas y químicas del agua?. De iAgua. Recuperado el 31 de
Enero de 2023, de: https://www.iagua.es/respuestas/cuales-son-caracteristicas-fisicas-y-quimicas-agua

También podría gustarte