Está en la página 1de 8

Nivel de Educación: Media General

Año escolar 2021 - 2022


Lapso de Ejecución: Desde 15/11/2021 Hasta: 19/11/2021

Área de Aprendizaje: MATEMÁTICA Año: 2do. AÑO Sección: A,B,C,D

Referente Teórico-
Tejido Temático a
práctico a Evaluaciones Fecha Ponderación
Desarrollar
desarrollar

Intereses de los
adolescentes en
tiempos de crisis.
Responsabilidades
de los jóvenes Eliminación de
actualmente. Signos de Hoja de Trabajo 19-11-2021 20 %
Importancia de la agrupación.
matemática para la
vida de los
adolescentes
RECOMENDACIONES GENERALES

 Estas orientaciones pedagógicas tienen el objeto de indicar a los padres,


representantes y/o responsables así como el estudiante las secuencias
pedagógicas bajo las cuales se realizarán las actividades evaluativas facilitadas
por los docentes de cada área de aprendizaje.
 Sr. Representante es de suma importancia que apoye al estudiante en la lectura
de los procesos pedagógicos, para luego realizar las diferentes actividades
evaluativas.
 Todas las actividades deben ser entregadas en físico, durante la hora de clases
con el docente.
 Les recordamos que a través de los grupos de WhatsApp nuestros docentes
atenderán sus dudas e inquietudes dentro del horario de atención: 9:00 am a
11:00 am y 2:00 pm a 5:00 pm.
 No se recibirán actividades a través de estos grupos de whatsapp ni se
enviarán los resultados de las evaluaciones.
 Al asistir al el colegio recuerda cumplir con todas las medidas de bioseguridad.
¡Cuidarnos es tarea de todos!
Es un placer para nosotros servirle. Gracias

U. E. P. C. COLEGIO “ANDRES ELOY BLANCO” AE 2021 -2022


ELIMINACION DE SIGNOS DE AGRUPACIÓN
Signos de agrupación: Los signos de agrupación, son elementos que definen el orden en el que se realizará
cualquier operación matemática, se utilizan para separar expresiones, siendo necesario eliminarlos para poder
resolver o simplificar la expresión. Si en una suma algebraica figuran paréntesis: para eliminarlos se proceder de
la siguiente manera: Primero se eliminan los paréntesis, luego los corchetes y por último las llaves.
Los signos de agrupación más usados son los siguientes:
1) Paréntesis: (-11+3)
2) Corchetes: [-11+3]
3) Llaves: {-11+3},
4) Barra o Vinculo -11+3
Las operaciones con signos de agrupación indican el orden en que se debe realizar una operación
matemática como una suma, resta, producto o división. Estos signos indican que la operación colocada entre ellos
debe efectuarse primero. Las cantidades encerradas en los signos de agrupación deben considerarse como un todo,
es decir, como una sola cantidad.
En algebra los signos de agrupación se usan para agrupar términos y separar operaciones. Varios signos
de agrupación pueden estar presentes en una sola operación. Ejemplo:

-{-2+7.[-8-(21–32+65-42)+5]-90}=

Así tenemos:
(a+b).c: Indica que el resultado de la suma de a y b debe multiplicarse por c.
Ejemplo:
(3+2).5=
5.5=
25
Existen dos reglas que se usan para la eliminación en los signos de agrupación:
1) Si un signo de agrupación es precedido por un signo positivo (+), éste se puede eliminar o suprimir, sin variar
los signos de los términos que están dentro del signo de agrupación.
 a+(+b)= a+b 8x+(-3x+7y)-10y=
12+(3-7)+3.5=
12+(-4)+15=
 a+(-b)= a-b 8x-3x+7y-10y=
12-4+15=
5x-3y
Ejemplo 23
5x-3y
U. E. P. C. COLEGIO “ANDRES ELOY BLANCO” AE 2021 -2022
2) Si un signo de agrupación es precedido por un signo Negativo (-), se elimina o suprime cambiando los signos
de los términos que están dentro del signo de agrupación. Así tenemos:
 a-(+b) = a-b
 a-(-b) = a-b
Ejemplo:
10b-(6b-7b)+4b= 7x-(-4y+5x)+6y=

10b-6b+7b+4b= 7x+4y-5x+6y= (se eliminan los paréntesis y se cambian los signos de todos los términos comprendidos entre ellos)

4b+7b+4b= 7x-5x+4y+6y= (se agrupan los términos semejantes)

11b+4b= 2x+10y

15b

Nota: Si un paréntesis no tiene signo que lo precede,


éste signo debe entenderse como positivo (+).
Ejemplo:
(6x-3y=
+(6x-3y)

Si en una expresión algebraica tiene términos agrupados entre signos de agrupación y, ellos a su vez se
encuentran dentro de otros signos de agrupación, se deben resolver las operaciones que anteceden a los paréntesis
desde adentro hacia afuera:
Ejemplo:
7–3 {5-[6+(5–8–4)+7–(7+6–4)]+2}–6=
7–3 {5-[6+ (5–8–4)+7–(7+6–4)]+2}–6=
Primero: Se comienza efectuando las operaciones de los paréntesis:
7–3 {5- [6+ (-7)+7–(9)]+2}–6=
Segundo: Ahora se retiran paréntesis
7–3 {5-[6–7+7-9]+2}–6=
Tercero: Ahora se efectúan las operaciones dentro del corchete
7–3 {5-[-3]+2}–6=
Cuarto: A partir de aquí se eliminará corchete
7–3 {5+3+ 2}- 6=
Quinto: Efectuar operaciones dentro de las llaves
7 – 3 {10}–6=
Sexto: Se quitará las llaves
7–30–6=
Séptimo: Efectuar operaciones
Resultado: = -29

U. E. P. C. COLEGIO “ANDRES ELOY BLANCO” AE 2021 -2022


Calcular y reducir en sus términos semejantes:

18x-{-7x+[5x-(2x+y)+4y]-6y}=

Solución:
18x-{-7x+[5x-2x-y+4y]-6y}=
18x-{-7x+[3x+3y]-6y}=
18x-{-7x+3x+3y-6y}=
18x-{-4x-3y}=
18x+4x+3y}=
22x+3y
OPERACIONES COMBINADAS
Jerarquía de las operaciones combinadas:

Primero: Se efectúan las potencias y raíces


Segundo: Se efectúan las multiplicaciones y divisiones
Tercer: Se efectúan las sumas y resta.
Luego se resuelven los Paréntesis; Corchetes y llaves.

Para realizar una operación combinada de Divisiones y Multiplicaciones, se procede de izquierda a derecha:

Ejemplo:
{[20: (10-15)+2] - [15: (7-10).(-2+5)]}=
{[20: -5+2] - [15: -3.3)]}=
{[-4+2] - [-5 .3)]}=
{[-2] - [-15)]}=
{-2 +15}=
13

Dada la siguiente expresión: resolver


-6+7.2-32+2.5-21:7

-6+14-9+10-3
8-9+10-3
-1+10-3
9-3
6

U. E. P. C. COLEGIO “ANDRES ELOY BLANCO” AE 2021 -2022


ACTIVIDAD N° 1

Estrategia de
Evaluación
Fecha Tope de Entrega: Evaluación:
24/11/2021 Hoja De
______________________
Trabajo
N° Criterios o Indicadores a Evaluar Ponderación
1 Resuelve siguiendo el orden jerárquico de las operaciones 6
2 Rellene el cuadro de la respuesta correcta 4
3 Encuentre el valor numérico de las siguientes expresiones 7
Realice las operaciones y rellene el cuadro de la respuesta
4 correcta. Tome en cuenta la ley de signos y la jerarquía de 3
operaciones
Total 20 Pts.
Instrucciones: Resuelve la siguiente actividad en:
Hojas Papel Ministro o en Hojas Reusables

U. E. P. C. COLEGIO “ANDRES ELOY BLANCO” AE 2021 -2022


ACTIVIDADES
1) Resuelve siguiendo el orden jerárquico de las operaciones: (Valor 1 Punto cada Una)

.
a) 3 + (2 + 3)2 – 6 ÷ 2
b) 4.[ 1 – ( 5 – 11) ÷ 3]
c) 2 { 6.– 2 ( 9 – 4) ÷ 5 + 1}
d) 3. { 4 – ( – 3 + 1) ÷ 2}
2

e) 4.{ 5 – [ 6 + ( 2 + – 4) ÷ 2 + 8] }
2

. – {10 + [9 – 3 (3 – 5)+2 – 6 ÷ 2]+2 -3} + 500


f) 12
2) Rellene el cuadro de. la respuesta correcta. (Valor 1 Punto cada Una)
a) ¿Qué nos indica la jerarquía de operaciones?
El orden en que deben realizarse las operaciones.
La ley de signos de la multiplicación y división.
La ley de signos de la suma y la resta.
b) ¿En qué orden deben eliminarse los signos de agrupación?
Corchetes, paréntesis, llaves.
Llaves, corchetes, paréntesis.
Paréntesis, corchetes y llaves.
c) ¿Cómo se eliminan los signos de agrupación?
De derecha a izquierda.
De afuera hacia adentro.
De dentro hacia fuera.
d) ¿Qué sucede cuando delante de un paréntesis hay un signo negativo?
Cambia el signo de todos los números que están dentro del paréntesis.
Quedan igual los signos de los números que están dentro del paréntesis.
No se puede operar.

U. E. P. C. COLEGIO “ANDRES ELOY BLANCO” AE 2021 -2022


3) Encuentre el valor numérico de las siguientes expresiones: (Valor 1 Punto cada Una)
a) −[−5 +(4−1)]− {2− [8−(3+ 2) ]+ (5−9)−(−3) }=
b) −(−3)+ {8−[−5+ 4. (7−2)+ (−3) ]+ 1=
c) −[6 + (3−8) ]− {9−[−4−(−5 + 3) ]−(−2) }=
d) −{−3−[−8−(−6)−(−3) ]−2.[3 + (7−9) ] }=
e) −2 +{3+[ 4+2−(−3) ]−(5+ 8) }=
f) 9−{6 +[5−3+ (6−2) ] + 8.(4−7) }=
g) −[−6 + (5−1) ]− {6−[9−(7+ 4) ]+ (6−13)−(−8) }=
4) Realice las operaciones y rellene el cuadro de la respuesta correcta. Tome en cuenta la ley de signos y
la jerarquía de operaciones. (Valor 1 Punto cada Una)

. .
a) 9 – [ (2 5) 1 ] – 3 =

-105
-4
b) 350 + (150 ÷ 5) – 50 =
330
40
.
c) [ (2 –9) + 24 ] ÷ [ (–8 ÷ 4) ]

15
-3

U. E. P. C. COLEGIO “ANDRES ELOY BLANCO” AE 2021 -2022

También podría gustarte