Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

CURSO:

Gestión y sistemas de la calidad total

SECCION:

16276

DOCENTE:

Karelia Judith Lozada Collado

INTEGRANTES:

Moreno Bravo, Gonzalo Emilio

Mori Olano Maricielo

Muro Saavedra Orlando Franco

Navarro Colque Anghela Lizeth

Parado Sosa Yoseli

Perez de la Cruz Grace Paola

Portocarrero Chauca Judith


1.- Según el video 5S visto en clases,

Indique 3 mejoras que se aplicó en este video.

Su respuesta:

Eliminar todo aquello que no es necesario en el puesto de trabajo, esto con el fin de
trabajar de una manera ordenada y pueda ser más productivo.

Ordenar cada cosa en un lugar, es decir una vez que has clasificado por las
prioridades o cosas que más utilizas, empiezas a darle un orden, ya sea por
tiempos, documentos más utilizados, esto con el fin que tu sepas donde puedes
ubicar de manera más rápida o saber a qué le debes dar prioridad en el momento
para realizar un trabajo eficiente.

Suprimir la suciedad, para trabajar en un ambiente limpio sin distracciones.

Etiquetar o identificar solo lo que necesitas, eliminar todo aquello que ya no es útil.

Definir las ubicaciones de cada cosa, ya sea por lo más usado, por cada área, según
las necesidades de las empresas, esto para que cuando deseas algún documento
o herramienta puedas encontrar en su lugar y no perder tiempo buscando.
2.- Un agricultor obtuvo una gran cosecha de cebollas. De los 50 camiones
que salieron cargados, él seleccionó al azar una cebolla de cada uno y les
midió el diámetro (en cm). Los resultados de esta muestra fueron los
siguientes:

Prepare el histograma y según el tipo de curva obtenida diga si hay problema en la


cosecha.
En el supuesto de que hubiera problemas como que las cebollas, prepare el
diagrama de Ishikawa con las posibles causas.
Ordene las posibles causas y esboce un diagrama de Pareto relacionado con las
posibles causas. Asuma datos (como referencia utilice las 5 Ms)

Histograma

Si, tiene problemas de cosecha, ya que las barras no se mantienen en un equilibrio,


hay un aumento que se genera y de repente baja de manera precipitada, por lo cual
se recomienda utilizar fertilizantes o cultivar de manera pareja sus cebollas para no
tener el mismo inconveniente.
Diagrama de Ishikawa

Pareto

En el hipotético caso que la siembra de las cebollas fueran bien cultivadas, con una
buena preparación de tierra y el personal trabaja de manera pareja todo el sembrío,
las cebollas tendrían casi la misma medida y tendría mayor cantidad de cebollas de
buena calidad.
3.- CASO: EL CLUB DE LA CALIDAD DEL GRUPO UNIÓN FENOSA

Indique y explique 8 principios de gestión por calidad total que no se aplican


o aplican en el caso (elabore cuadro según visto en clases)

N° Principio de calidad Situación del caso


Sí se aplica ya que la política de
calidad, externa, ya que tienen en
cuenta la satisfacción de las
1 Enfoque al cliente
expectativas y las demandas de la
sociedad en áreas relacionadas con el
respeto y cuidado del entorno.
Sí ya que el modelo de calidad se
complementa y fortalece con la
identificación de aquellos aspectos que
requieren cierto énfasis, como los
2 Liderazgo
valores corporativos, el trabajo en
equipo o la identificación y alineación
en relación con los procesos, tal como
menciona el caso.
Considero que sí, ya que su política de
3 Compromiso de las personas calidad tiene enfoques internos, los
cuales abarcan a los empleados.
Sí se aplica ya que el modelo de
calidad interno se enfoca también en el
4 Enfoque a procesos
aprovechamiento eficaz de los
recursos.
Se aplica, ya que ponen los medios
necesarios a disposición de las
personas, como de éstas con sus
5 Mejora propias funciones. Además, la
orientación al cambio y la innovación,
son también elementos básicos que
consideran para una constante mejora.
Considero que sí, ya que sus decisiones
Toma de Decisiones basada variarán en base a los factores
6
en la evidencia externos, como la demanda, el
ambiente, etc.
No se aplica, no mencionan que su
modelo de calidad posea algún filtro
7 Gestión de las relaciones
especial para la adquisición de recursos
en buen estado para sus actividades.

También podría gustarte