Está en la página 1de 1

 

ALUMNO NOTA
   
CICLO CFGS DIRECCIÓN EN SERVICIOS DE RESTAURACIÓN MÓDULO GAT
ANÁLISIS DE MENÚS DE COLECTIVIDADES SEGÚN SU CONTENIDO
ACTIVIDAD 19 FECHA
NUTRICIONAL
SUPUESTOS PRÁCTICOS DE DIETÉTICA: ANALIZAR UN MENÚ TIPO DE VALOR (%)
DESCRIPCIÓN 10,00%
COLECTIVIDADES ESPECIALES SEGÚN SU CONTENIDO NUTRICIONAL ACTIVIDAD EN LA U.T.
UNIDAD DE VALOR (%) DE LA U.T.
U.T.5 Dietas y estilos de vida 12,50%
TRABAJO EN EL MÓDULO
Aplica principios básicos de dietética en establecimientos de
RESULTADO VALOR (%) DEL R.A.
R.A.4 restauración, relacionando las propiedades dietéticas y 25,00%
APRENDIZAJE EN EL MÓDULO
nutricionales de los alimentos con las necesidades del cliente.
CRITERIOS   % TOTAL TODAS LAS
4.C, 4.D, 4.E, 4.H, 4.G, 4.I 100,00%
EVALUACIÓN   ACTIVIDADES EN UT
En la valoración de esta actividad se tendrá en cuenta:
· ARGUMENTACIÓN: Responde a las preguntas exponiendo ideas de modo argumentado, coherente y sin errores. (60%)
· USO DE PROPIAS PALABRAS: Responde a las preguntas usando sus propias palabras, sin copiar literalmente lo expuesto
RÚBR. en el tema. (10%)
CRITERIOS USADA · LENGUAJE: Uso de tecnicismos y lenguaje especializado. (10%)
· ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA: Cumple con las normas ortográficas y gramaticales. (MÁS DE TRES FALTAS DE ORTOGRAFÍA
CALIFICACIÓN RÚBRIC
SE PUNTÚA CON UN CERO) (10%)
A4 · MAQUETACIÓN Y LIMPIEZA: Limpieza en la entrega del ejercicio (márgenes, letra legible, espaciado, ordenado, ausencia
de tachones, etc.). (10%)

La actividad consiste en analizar un menú escolar para determinar si se corresponde con las
recomendaciones dietéticas generales que deberían seguirse para ese colectivo.
Deberás seleccionar una semana en el menú adjunto y analizar en el mismo los siguientes puntos:
- Adaptación de los platos descritos al colectivo infantil.
- Análisis de la frecuencia de consumo de los diferentes grupos de alimentos (hidratos, legumbres,
carnes, lácteos, frutas, etc.)
- Variabilidad o rotación de las distintas elaboraciones ¿es suficientemente variado?
- Nivel de cobertura de las necesidades energéticas de los niños.
- Distribución de los macronutrientes en la dieta.
- Tipo de proteínas que aparecen en el menú y calidad de las mismas.
- Análisis de las propuestas que sugieren para las cenas.
- Ingredientes, platos o elaboraciones que sustituirías por no considerarlos adecuados para los niños.
- Cualquier otro aspecto que consideres oportuno.

También podría gustarte