Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

CATEDRA:

LENGUAJE DOCUMENTAL

DOCENTE:
Lcda. Fanny Suarez

NOMBRE:
Jennifer Jamilex Valencia Sánchez

CURSO:
7mo “A”

CARRERA:
Enfermería

PERIODO:
Noviembre – Abril 2023
RECOMENDACIONES PARA LA BUENA SALUD MENTAL

La salud mental es tema que últimamente comienza a tener mucha relevancia por los

diferentes aspectos que esta engloba, muchos científicos aseguran que estar aparentemente

bien por fuera no es sinónimo de bienestar y salud ya que hay algunas enfermedades

silenciosas que se encuentran camufladas en lo más interno de la mente del individuo.

Diversos trastornos pueden generarse sigilosamente y no son tan perceptibles a causa de la

inseguridad que se genera en las personas quienes ocultan sus afecciones por evitar el rechazo

que puedan recibir por parte de la sociedad ya que, a las personas no se las prepara para

comprender y aceptar a estos individuos. (ISEP, 2021)

Existen consejos que se plantean hacia la sociedad con el objetivo de promover una buena

salud mental estas recomendaciones abarcan temas relacionados al diario vivir de las

personas, descansar correctamente juega un papel fundamental ya que una falta de sueño nos

vuelve susceptibles y vulnerables, hacer ejercicio periódicamente ayuda a despejar la mente y

distancia los problemas de nuestro pensamiento, comer saludable y evitar toxinas como el

tabaco o el alcohol ayuda a un correcto desarrollo mental, mantener la mente ocupada evita

que pensemos las cosas demás y libera parte del estrés acumulado, mantener una mente

positiva ayuda mucho a mantenernos alegres y evita la depresión, tener alguien con quien

hablar sobre lo que sucede es muy importante porque de lo contrario estaría acumulándose

todos esos sentimientos negativos, lo cual agravaría considerablemente el estado mental del

sujeto, plantearse pequeñas metas hace mucho más satisfactoria cada victoria que llegue

generando aún más automotivación, evitar utilizar los medios tecnológicos y por ultimo pedir

ayuda cuando sea necesario. Cada uno vive sus batallas internas y por lo tanto es

recomendable evitar esos prejuicios que la sociedad ha implantado en las personas, no hay
derecho a juzgar como se lucha una batalla, pero si a felicitar los logros de ese individuo por

muy pequeños que se vean. (ISEP, 2021)

REFERENCIAS

ISEP. (2021). 10 consejos para cuidar la salud mental. http://isep.es/actualidad-psicologia-

clinica/10-consejos-cuidar-salud-mental/

También podría gustarte