Está en la página 1de 8

RENDICION DE CUENTAS SSTA

OBJETIVO Informar a la alta direccion el desempeño del SG SSTA durante el pe

RESPONSABLE

Periodo: Fecha de elaboración


META 90%

CUMPLIMIENTO
# ACTIVIDAD
TOTAL
Participar en la Revisión por la Alta Dirección del Sistema de Gestión de la Seguridad,
1 Salud en el Trabajo y Ambiente - SG-SSTA No Aplica

Hacer las investigaciones de accidentes graves y mortales que se presenten en la


2 entidad.

Planear, organizar y dirigir el Sistema de Gestión de la Seguridad , Salud en el Trabajo


3 y Ambiente SG-SSTA, realizar su evaluación

Realizar seguimiento a la disponibilidad de recursos financieros, humanos, físicos y


4 tecnológicos necesarios para el funcionamiento óptimo, el desarrollo permanente y la
mejora continua del SG-SSTA.

5 Presentar a la Alta Dirección el Plan Anual de Trabajo en SSTA.

6 Generar directrices que promuevan la participación de los trabajadores en el SG- SSTA

7 Hacer seguimiento a las actividades desarrolladas por el Vigia en SST

Informar a la alta dirección sobre el funcionamiento y los resultados del Sistema de


8 Gestión de la Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente SG-SSTA

Reportar cualquier cambio que pueda generar nuevos peligros de manera que se
9 definan acciones de control antes de introducir dichos cambios.

Participar en las reuniones convocadas por los responsables de dirigir e implementar el


10 SG-SSTA.

Adelantar las actividades que permitan garantizar el cierre de las acciones correctivas y
11 preventivas del SG-SSTA que estén a su cargo cuando aplique.

Fomentar, promover y exigir al personal a cargo el uso de elementos de protección


12 personal cuando así se requiera, así como el cumplimiento de las normas de
autocuidado

Validar el nivel de riesgo laboral del personal y contratistas a su cargo con el fin de
13 mantener actualizado el riesgo asociado a cada uno de ellos
Asesorar y dar los lineamientos con relación a los documentos e indicadores de gestión
14 del SG-SSTA.

Gestionar las actividades del plan de comunicaciones para incentivar la participación de


15 los trabajadores y la divulgación de la información de SG-SSTA

Realizar una auditoría interna anual, la cual será planificada con la participación del
16 Vigia SST

Comunicar los resultados de la auditoria a los responsables de adelantar las medidas


17 preventivas; correctivas o de mejora

Elaborar, actualizar, socializar y hacer seguimiento al Plan de Emergencias y


18 Contingencias, en coordinación con las áreas y personas involucradas en los
procedimientos vigentes.

19 Realizar el reporte y la investigación de los accidentes e incidentes de trabajo.

20 Elaborar y hacer seguimiento a la ejecucion el plan de capacitación en SSTA.

Verificar la implementación de las medidas de prevención y control de conformidad con


21 la identificación de los peligros, la evaluación y valoración de los riesgos, Aspectos e
impactos ambientales realizada.

Organizar y coordinar la elección de los representantes del Comité Paritario De


22 Seguridad y Salud en el Trabajo - Vigia SST.

23 Hacer seguimiento a las inspecciones planeadas de acuerdo al programa definido.

Gestionar los riesgos relacionados con la infraestructura, equipos, vehículos y demás


recursos físicos de la entidad, de conformidad con los resultados de las inspecciones de
24 seguridad, reporte de condiciones inseguras y la identificación de peligros y la
evaluación y valoración de los riesgos.

Adelantar acciones que permitan garantizar el cierre de las acciones correctivas y


26 preventivas del SG-SSTA que estén a su cargo.

Participar en la revisión del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente (SG-


27 SSTA) por la Alta Dirección y facilitar el cumplimiento de las mejoras establecidas para
asegurar el mantenimiento del SG-SSTA.

Preservar y controlar los registros de las actividades ejecutadas en el SG-SSTA respecto


28 de los temas de su competencia.

Gestionar los riesgos relacionados con la infraestructura, equipos y demás recursos


tecnológicos de la entidad, de conformidad con los resultados de las inspecciones de
29 seguridad, reporte de condiciones inseguras y la identificación de peligros y la
evaluación y valoración de los riesgos, o aspectos e impactos ambientales.

Adelantar las gestiones necesarias que permitan garantizar el cierre de las acciones
30 correctivas y preventivas del SG-SSTA que estén a su cargo.

Participar en la revisión por la Alta Dirección y facilitar el cumplimiento de las mejoras


31 establecidas para asegurar el mantenimiento del SG-SSTA en los temas de su
competencia.
Preservar y controlar los registros de las actividades ejecutadas en el SG-SSTA respecto
32 de los temas de su competencia.

Reportar oportunamente condiciones inseguras, actos inseguros en el sitio de trabajo y


33 lugar de desarrollo de actividades contratadas.

Participar en las actividades de capacitación o entrenamiento y demás actividades de


seguridad y salud en el trabajo, definidas en el Plan de Trabajo Anual en Seguridad y
34 Salud en el Trabajo SSTA y el Plan de Capacitación del SG-SSTA, acogiendo las
recomendaciones y buenas prácticas aprendidas.

Usar los elementos de protección personal — EPP, de acuerdo con la naturaleza de la


35 actividad desarrollada, tanto en las instalaciones de la entidad como fuera de ella,
realizando las tareas o actividades en forma segura.

36 Planear y Participar en la realización de los simulacros.

Apoyar la identificación de peligros cuando se reporten cambios de manera que se


37 definan acciones de control antes de introducirlos.

Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas,


equipos, aparatos y las operaciones realizadas por el personal de trabajadores en cada
38 área o sede del Instituto e informar a los responsables del SG-SST sobre la existencia
de factores de riesgo y sugerir las medidas correctivas y de control.

39 Planificar auditorias internas y externas al SG-SSTA


Proponer acciones pare el mejoramiento de la convencia laboral en general, en cuanto
40 al ambiente de trabajo, solución de conflictos, fortaleciemiento de proceso
comuniacionales.

OBSERVACIONES

ANALISIS

Requiere plan de accion? SI NO


ACCIONES
FECHA DE SEGUIMIENTO
PLAN DE ACCION IMPLEMENTACI
ON CUMPLE

Firma de Representante del SSTA Firma del Gerente


Nombre: Nombre:
Versión: 000

TAS SSTA Fecha: 20/06/2019

Código: XXXXX

del SG SSTA durante el periodo referenciado.

CARGO:

Día Mes Año

% total de Cumplimiento 30%

CUMPLIMIENTO
EVIDENCIA
%

30%
SEGUIMIENTO FECHA
NO CUMPLE RESPONSABLE DIVULGACION

Firma del Gerente y Representante Legal


mbre:

También podría gustarte