Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHINANDEGA

U.A.CH.
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

I. PRESENTACIÓN

CARRERA : Administración de Empresas.


Contabilidad Pública.

AÑO : I-III

ASIGNATURA : Administración de Empresas II

DOCENTE : Lic. Ruth Benavides Picado.

UNIDAD IV : TOMA DE DECISIONES


II.- OBJETIVOS
1. Definir Toma de Decisiones y compararlo con la administración.
2. Identificar los pasos del Proceso de la Toma de Decisiones
3. Explicar en qué consiste la Racionalidad en la Toma de Decisiones sin mirar
sus anotaciones.

III.- CONTENIDO

4.1 Naturaleza de la Toma de Decisiones.


4.2 Importancia.
4.3 Proceso de la Toma de Decisiones.
4.4 Racionalidad den la Toma de Decisiones.
4.5 Decisiones programadas y no programadas.
4.6 Toma de Decisiones en condiciones de certidumbre, incertidumbre y riesgo.
4.7 Toma de Decisiones en Grupo.
4.7.1 Concepto.
4.7.2 Ventajas.
4.7.3 Desventajas.
4.7.4 Grupos eficaces.
IV. Responda las siguientes preguntas
1. ¿Qué características deben presentar los grupos eficaces?
2. ¿Cuáles son las características de un equipo ineficaz?
3. ¿Qué hace a un equipo eficaz?
4. ¿Cuáles son las 4 composiciones de la eficacia de equipo?
5. ¿Cómo se pueden hacer eficaces los grupos de trabajo?
6. ¿Qué tan eficaz es un grupo de trabajo?
7. ¿Qué factores determinan si los equipos son exitosos?
8. ¿Qué son las características de los grupos?
9. ¿Qué se entiende por grupo efectivo?
10. ¿Cuál es la clasificación de los grupos?
11. ¿Cuáles son los elementos característicos que conforman un grupo?
12. ¿Cuáles son las 5 C de un equipo de trabajo?
13. ¿Qué hace que el trabajo colaborativo sea exitoso?

También podría gustarte