Está en la página 1de 3

Características

¿Como planificar? de la
planificación
UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA
La planificación
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS
SOCIALES
LIC. EN EDUCACIÓN INICIAL Y
PREESCOLAROCTAVO TETRAMESTRE
SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2022
El agente educativo la organizará
en correspondencia con los niños
MODALIDADES DE ATENCIÓN DE LA EDUCACIÓN INICIAL
que atienda y de acuerdo con sus
actividades y necesidades. Y PREESCOLAR.
Maestra: Lic. Teresa Ortiz Mendoza.
Integrantes del equipo Planificar significa pensar y
organizar
Contreras González Viridiana Denisse anticipadamente tanto
119989
los ambientes físicos como las
Montalvo Domínguez Selene Sue actividades
12086 e intervenciones que
Mota Jiménez Samantha Carolina se
120865
van a realizar con los niños
Ontiveros Rosales Estefanía del Rosario 120403
Trejo Loera Merary Judith 120287
Esta planificación debe ser
8N3
flexible y abierta a los
imprevistos,.
Características
¿Como planificar? de la
planificación

La planificación

*Se adapta a las necesidades de cada niño


El agente educativo la organizará *Permite organizar los procesos de
en correspondencia con los niños aprendizaje, así como las intervenciones
que atienda y de acuerdo con sus para fortalecer los vínculos y el desarrollo
actividades y necesidades. emocional de los niños
*Es dinámica y evoluciona
*Se basa en el vínculo, el sostenimiento y la
creatividad,
Planificar significa pensar y *Se fundamenta en el juego, en la
organizar anticipadamente tanto exploración, en el arte, en el movimiento, en
los ambientes físicos como las la investigación por parte de los niños.
actividades e intervenciones que *La planificación tiene por objetivo la
se van a realizar con los niños organización de la tarea, por lo que es
flexible, moldeable, con una cuota de
imprevisibilidad.
Esta planificación debe ser
flexible y abierta a los
imprevistos,.
Pasos para
planificar

*El sostenimiento
la capacidad de pensarlos y acompañarlos mental
y afectivamente.
*La creatividad impulso de búsqueda, de acción,
propio del niño cuando comienza a relacionarse
con el mundo
*El juego El juego es parte esencial en la vida de
los niños, les ayuda en su desarrollo personal y *Diseño
social. *Desarrollo o puesta en
*La comunicación es esencial para obtener practica
grandes logros en el aprendizaje de los niños, *Evaluación
principalmente en los más pequeños

También podría gustarte