Está en la página 1de 4

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA

El sistema nervioso central está conformado por el cerebro, la medula espinal y los nervios.

 Estado Mental

A continuación se presentara la manera de valoración del estado mental.

Indicaciones Valoración
Indicar fecha actual, su ubicación y su nombre. Orientación del paciente en
tiempo, persona y espacio.
Deletrear la palabra “mundo” u otra palabra de Concentración.
cinco letras, primero hacia adelante y luego hacia
atrás.
Repetir una lista breve de objetos. Atención y registro de la
información.
Recordar la misma lista breve de objetos de 2 a 5 Recuerdo a corto plazo (llamada
minutos más tarde aproximadamente. memoria de trabajo).
Describir un acontecimiento que haya sucedido Memoria reciente.
en el último o los dos últimos días.
Describir episodios del pasado remoto. Memoria remota (a largo plazo).
Interpretar un refrán, explicar una analogía, Pensamiento abstracto.
categorizar 3 o 4 objetos.
Describir sus pensamientos acerca de la Percepción de la enfermedad.
enfermedad y su gravedad.
Nombrar a los 5 últimos presidentes y la capital Conocimientos adquiridos.
del estado.
Manifestar como se siente ese día y como se Estado de ánimo.
siente habitualmente.
Ejecutar una orden que implique partes diferentes Comprensión del lenguaje.
del cuerpo y que requiera distinguir la derecha de
la izquierda.
Nombrar objetos simples partes del cuerpo y leer, Capacidad para utilizar el
escribir repetir ciertas frases. lenguaje.
Copiar estructuras simples complejas, dibujar un Capacidad de comprender las
reloj, un cubo o una casa. relaciones espaciales.
Cepillarse los dientes o sacar un cerillo de la caja Capacidad para llevar a cabo una
y encenderlo. acción.
Efectuar operaciones aritméticas simples. Capacidad para hacer cálculos
numéricos.
Realizar preguntas como: Algunos meses tienen Razonamiento.
30 días, otros 31. ¿Cuántos tienen 28?

 Coordinación, equilibrio y marcha:


 Valoración de la coordinación:
 Valoración del equilibrio

 Valoración de la marcha

 Reflejos:.

 Valoración: los reflejos que se examinan con mayor frecuencia son el rotuliano y otros
similares en el codo en el tobillo. El reflejo rotuliano se produce de la siguiente manera:

 Sensación:

 Valoración:

1) Sensibilidad dolorosa y táctil:

2) Sensibilidad térmica:

3) Sensibilidad vibratoria:

4) Sensibilidad posicional:

5) Prueba de estereognosis:

 Nervios craneales

 Nervios motores:

 Sistema nervioso autónomo:

 Niveles de conciencia:
 Nivel 1, hipervigilia:

 Nivel 2: el estado de vigilia es normal.

 Nivel 3: relajación pero el sujeto está despierto.

 Nivel 4: letargo o somnolencia

 Nivel 5: obnubilación

 Nivel 6: estado estuporoso,

 Nivel 7: estado de coma

ESCALA DE COMA DE GLASGOW

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS

 Exploraciones cerebrales:

 Tomografía axial computarizada (TAC):

 Resonancia magnética:

 Tomografía por emisión de positrones:

 Tomografía computarizada por emisión de fotones simples:

También podría gustarte