Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD NRO 1

INICIAMOS NUESTRO AÑO ESCOLAR

Iniciamos nuestro año escolar viviendo momentos agradables a


través de clases virtuales

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: 1ª A y B

1.2. Profesor (a): María Teresa Escudero y Susana Cabezas Monsefú

1.3. Duración: 60 minutos

1.4. Fecha: 15/03/21


2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

AREA Competencia Criterio Evidencia Inst.


Evaluación
Personal Social Convive y participa - Propone una norma - Presenta de - Escala de
democráticamente de convivencia manera oral y valoración
virtual. escrita
- Dibuja y escribe la acuerdos o
norma de normas
convivencia virtual. virtuales, y
explica por
- Escribe un
qué son
compromiso de
importantes y
cumplimiento de una
cómo reflejan
de las normas de
buen trato.
convivencia virtuales.
- Participa activamente
en juegos de
integración
Comunicación Se comunica - Expresa sus ideas - Grabación de
oralmente en su con claridad al opinar los niños
lengua materna. en las actividades cuando
que participa opinan.

3. ESTRATEGIAS:

RECURSOS:

 Carteles virtual
 Videos
 Papel
 Máscara del lobo de cartulina o papel
 Caritas de emociones impresas
 Corona de cartulina

INICIO

Antes de la actividad

 Elaboración de un cartel de bienvenida virtual.


Durante la actividad

 Damos la bienvenida a los padres, niños agradeciéndoles por su participación en éstas clases
remotas, esperando que juntos trabajemos con alegría y entusiasmo.
 Palabras de la docente: Queridos niños, niñas y padres de Familia les damos la bienvenida el
presente año escolar donde compartiremos diversas actividades que nos permitan disfrutar y
aprender en el hogar.
 Observan y escuchan la canción “Canción de Bienvenida” enlace
https://www.youtube.com/watch?v=hX-MvI4LVv4

 La docente les presenta a los padres la letra de la canción a entonar.

CANCION DE BIENVENIDA
Vamos, vamos a estudiar
Vamos, vamos a aprender
Porque ya las clases van a empezar
Vamos a aprender (BIS)
Porque eres el futuro del Perú
Te convertirás en un gran
profesional
No importa en qué lugar tú estés
Que nada te detenga ¡lo lograrás!
Vamos, vamos a estudiar
Vamos a aprender.
Porque ya las clases van a empezar
Vamos a aprender.

 Mientras van cantando observamos cómo se desenvuelven los niños.


 Después de la canción les decimos que haremos algunas preguntitas y para ello responderán
utilizando una hoja y un plumón para dibujar las respuestas.
 Dibujan caritas según la emoción que sintieron al cantar.
 Preguntamos ¿Te gustó la canción? ¿Cómo te sentiste al cantarla? ¿Te gusta cantar?
 ¿Cómo se sienten el primer día de clases virtuales? ¿Con qué expectativas regresan? ¿A quién
debemos agradecer porque podemos estudiar?
 Felicitamos sus respuestas..
 La docente les muestra un cartel con varias imágenes, los niños y niñas participarán
manifestando qué observan.

 La docente escribe en una libreta todas las opiniones de los niños.


Reto: Proponer normas virtuales para practicarlos diariamente y escribir un
compromiso.
 Criterios de Evaluación
 Propone una norma de convivencia virtual.
 Dibuja y escribe la norma de convivencia virtual.

 Escribe un compromiso de cumplimiento de una de las normas de convivencia virtuales


 Observan y escuchan el video “Normas para las clases virtuales, ver enlace
https://www.youtube.com/watch?v=OXEmNFOhgkw

 Responden preguntas: ¿Sobre qué habla el video? ¿Qué normas proponen? Las normas que han
mencionado ¿Cuál de ellas podemos ponerlas en práctica?
 Tomando como base lo conversado, se pide propón una norma de convivencia virtual que
consideran importante para promover el buen trato entre compañeros a través de los dispositivos
que utilizamos
 Después de la lectura de cada norma, se solicita a los demás niños que tengan la misma norma o
una similar que levanten la mano.
 Seleccionan las normas que cumplirán en el trabajo virtual y escriben en hojas para ser colocadas
en un lugar de su espacio de estudio
 Se concluye enfatizando que todos debemos colaborar y cumplir con las normas de convivencia
virtual porque éstas nos ayudan a vivir en armonía y aprender mejor.
 La docente conversa con los niños y les propone realizar diversas actividades de integración,
como juegos, en los cuales dialogaran cuál será la norma que establecerán para participar.
 La docente les muestra a través de un dibujo de la norma establecida por todos.
“REALIZAR LOS JUEGOS CON MUCHA ALEGRIA”

 A cada niño le daremos un número verbalmente por el medio que nos comunicaremos
(WhatsApp, o plataforma) que nos estamos comunicando.
 Escuchan y observan el video “Me llamo, me llamo”
 La docente inicia Me llamo me llamo “ Any” y ¿Cómo te llamas Tú?
https://www.youtube.com/watch?v=LKxZIK0OEbI

Juego de presentación

https://www.youtube.com/watch?v=IMaUo961fvc

 Observan el video” Caillou va al colegio”


https://www.youtube.com/watch?v=V800mkdX5Ao

https://www.youtube.com/watch?v=aRRu2cisY2U
 Dibuja lo que más te gusto del video en una hoja o exprésalo por el medio que nos estamos
comunicando.
“Juego con máscaras “
 La docente indicara el día anterior a sus papitos que alisten una máscara para el momento del
juego presentaran su máscara.
“Lobo lobo estas ahí”
 Prepararemos una máscara de lobo
Ojos
 Se presenta la máscara en la pantalla del medio en que nos encontramos y les decimos este lobo
nos va a atrapar.
 Antes salíamos corriendo para que el lobo no te atrape, pero ahora se tienen que agachar que no
se les vea
 Este lobo no quiere atrapar
 Cantan juntos : “jugaremos en el bosque mientras el lobo no está porque si el lobo aparece a
todos atrapara lobo lobo estas ahí”….. y luego les muestras la cara del lobo y les decimos este
lobo nos quiere atrapar escóndanse, escóndanse.
 Preparar las caritas de las emociones.

 Se les mostrará las caritas de las emociones y les indicaremos


 Ahora jugaremos el juego “Así estoy yo”
 Preparamos la carita de las emociones
 A si soy yo y yo estoy Enojado y los niños/as muestran su expresión por la pantalla y se les dirá
muy bien y así sucesivamente se va pasando las diferentes expresiones la maestra imitará las
emociones también.
 Juego : “LA REINA PIDE”
 Preparamos la plantilla de la corona. Anexo

 Se colocará la maestra una corona


 Y dice La reina pide o el rey pide que me indique Juan que fruta le gusta, su color y sabor; qué
mascota le agrada….
 Se despide hasta el día de mañana.
Anexo
Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

 Propuse una norma de convivencia virtual.

 Dibujé y escribí la norma de convivencia virtual.

 Escribí un compromiso de cumplimiento de una de las normas


de convivencia virtuales
 Participé en los juegos de integración.
Instrumento de evaluación

Escala de valoración

Competencia/Capacidades:

Convive y participa democráticamente


Interactúa con todas las personas.
Construye normas y asume acuerdos y leyes.
Maneja conflictos de manera constructiva
Delibera sobre asuntos públicos.
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Criterios de evaluación

Propone una Dibuja y escribe Escribe un Expresa sus ideas


norma de la norma de compromiso con claridad al
convivencia convivencia de opinar en las
virtual. virtual. cumplimiento actividades que
Nombres y Apellidos de los de una de las participa
Nº normas de
estudiantes
convivencia
virtuales
Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
Lo logré

Lo logré

10

11

13

14
15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

También podría gustarte