Está en la página 1de 5

GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL DE GESTIÓN

SEMANA 3

Francisco Alarcon Bastias


21-03-2023
Carrera
Reflexione al respecto de:

Una empresa del sector comercial retail desea expandir sus servicios al área de seguros. Sin

embargo, le solicita a usted presenta un informe técnico que defina algunos aspectos

conceptuales relacionales con la gestión económica con el objetivo de alinear a todo el personal

con los aspectos relacionados con el macro ambiente y el microambiente que rodea a la

organización. En este sentido, se le pide responder en un documento las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la diferencia entre el macro ambiente y microambiente?

El macro ambiente, analiza aspectos externos que son casi imposibles de controlar, por esta razón la
empresa debe conocerlos para poder beneficiarse o minimizar el impacto negativo. Estos factores son: el
cliente, proveedores, factores socio culturales, tecnología, económicos, políticos, legales y factores
globales, esto afectando su funcionamiento, estos factores son cambiantes y de modo dinámico en el
tiempo, en forma independiente e interdependiente para crear 3 tipos de cambios: estacional, cíclico y
estructural. Por otro lado, los microambientes son aquel que tiene relación directa con la empresa y sus
procesos, como, por ejemplo: su personal y su capacitación, la toma de decisiones o las estrategias a
seguir.
2. Elabore un cuadro sinóptico con cada uno de los elementos del macro ambiente.

Entorno Se refiere al poder adquisitivo de


la población y a sus patrones de
económico
consumo

Es la clasificación por edades,


Demográfico espacio geográfico, nivel de
estudio y diversidad étnica y
racial

Considera los medios naturales


Natural que se pueden utilizar en la
producción

Macro ambiente

Son las normas que regulan el


Políticos
funcionamiento de la empresa

Evalúa la educacion de la
Cultural sociedad entorno a la
explotación del medio ambiente

Evalúa el nivel de desarrollo


tecnológico que puede ser
Tecnológico
utilizado en la producción,
innovación, investigación y
3. Tomando en cuenta una empresa del sector bancario (real) pero asociada al ámbito de

servicios financieros o retail. Construya un análisis utilizando la matriz FODA.

Banco Santander dentro de sus administraciones monetarias, se encuentra su cuenta corriente


fundamental para ser bancarizado y poder optar a créditos de consumo o hipotecarios, los cuales ayudan
al desarrollo personal de sus clientes

Positivos Negativos

F
- Bajos costos de mantención - Horario de atención
- Diversificación geográfica - Horarios para realizar pagos de créditos
internacional en banca en línea

D
- Gran innovación en los - Tiempo prolongado para solicitar
productos crédito hipotecario (1 año
- Solidez bancaria aproximadamente de buena conducta,
Internos

- Experiencia en el sector pagar dentro del tiempo estipulado)


- Alta demanda en sucursales

- Convenio con instituciones - Amenaza de nuevos competidores


- Patrocinio de eventos deportivos - Poder negociación de los clientes
- Banca online - Rivalidad de la competencia

O A
- Pequeña recuperación en el
mercado de viviendas
Externos
BIBLIOGRAFÍA
- Contenido semana 3 gestión estratégica y control de gestión IACC
- Recursos adicionales semana 3

También podría gustarte