Emergentes
Semana 3
Análisis Externo
Estemos seguros:
¿Para qué evaluar?
Lo que ven
todos
Lo que ven
algunos
Demográficas Tecnológicas
Sociales Legales
Entorno tecnológico
1. Venta de disco duros externos disminuirán y el
almacenamiento en la nube se va a disparar. Amazon,
Apple, Microsoft y Google tomarán en serio la
comercialización y publicidad del almacenamiento en la
nube, el acceso y las opciones de trabajo. (Guerra de precios
por gigabyte).
Valores y cultura
Sostenibilidad Cambios en la espiritualidad. Nuevas
Conciencia social y ecológica. creencias.
Importancia creciente de la responsabilidad social Aumento del individualismo.
empresarial Búsqueda de la realización personal.
Mayor cultura del reciclaje y de trueque. Incremento del nivel cultural medio.
Entorno ambiental
Entorno legal
Identificando los factores
sectoriales relacionados
con la empresa emergente
Las 5 fuerzas de Porter
Si las fuerzas son intensas y no se
tiene la capacidad para implementar
cambios que contrarresten dichas
fuerzas, prácticamente ninguna
empresa obtiene retornos atractivos
sobre sus inversiones.
13
Las 5 fuerzas de Porter
• Los nuevos entrantes introducen nuevas capacidades, ejercen presión sobre los precios y costos
para ganar participación de mercado.
• Si la AMENAZA es ALTA (bajas barreras de entrada y limitada reacción de los competidores), los
competidores deben reducir sus costos o diferenciar su producto para que incremente la satisfacción
del cliente.
• Ejemplo : Para ingresar al sector aeronáutico se requiere una alta inversión y cumplir una
reglamentación rigurosa. La reacción de los competidores es agresiva, reduciendo sus precios.
Las 5 fuerzas de Porter
# Variables que determinan las amenazas 1-5
15
Las 5 fuerzas de Porter
• Un sustituto cumple la misma función – o similar -
que el producto de un sector..
Ejemplos:
• Las videoconferencias son sustitutos de los viajes.
• El e-mail es un sustituto de los correos postales.
• Planificador de Vuelos en Internet es un sustituto
de una agencia de viajes
• Los sustitutos casi siempre están presentes, pero a
menudo, no es fácil percatarse de ellos, porque
podrían ser muy diferentes al producto del sector. Ej.
Para alguien que busca un regalo para el día del
Padre, las corbatas y un kit de herramientas son
sustitutos.
• Cuando la amenaza del sustituto es alta (precio,
calidad, eficiencia), la rentabilidad del sector sufre.
Las 5 fuerzas de Porter
# Variables que determinan amenazas de los sustitutos 1-5
Mejoran su desempeño y precio en función a las tendencias con mayor eficiencia que
el sector.
1 Ej. Skype como sustituto de la telefonía convencional para llamadas de larga
distancia.
Si un sector no se distancia de los 3 El producto sustituto genera una alta satisfacción al cliente
Ej. Un libro electrónico respecto.
sustitutos, mediante el
desempeño de su producto, el
marketing o cualquier otro medio, Existe una gran cantidad de productos sustitutos en el mercado.
4 Ej. Sustitutos de la Kola Real
sufrirá en términos de rentabilidad
y a menudo, de potencial de
crecimiento. Los precios de los productos sustitutos son menores que los precios del sector.
5 Ej. Cruz del Sur versus LAN
Resultado:
5: AMENAZA INTENSA
1: BAJA AMENAZA
17
Las 5 fuerzas de Porter
2 Los participantes del sector deben asumir costos para cambiar de proveedor.
Ej. Costos de mudanza.
4 No existen substitutos para los productos que ofrecen los principales proveedores.
Ej. Nextel
Hay una amenaza latente de que el proveedor pueda integrarse en el sector de
5 manera más avanzada.
Un alto poder de los proveedores Ej. Multimarket San Fernando
tendrá una incidencia en las Los principales proveedores tienen marcas fuertemente posicionadas
condiciones de precios y la 6 Ej. Prosegur
calidad del producto, así como en
el abastecimiento de los mismos. 7 Existen pocos proveedores en el sector.
Ej. Cemento premezclado
19
Las 5 fuerzas de Porter
21
Las 5 fuerzas de Porter
22
Las 5 fuerzas de Porter
# Variables que determinan el la alta rivalidad entre competidores 1-5
Los competidores son varios o son aproximadamente iguales en tamaño y capacidad de producción.
1 Ej. Ópticas
23
Matriz EFE
Matriz EFE
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS
Peso
Factores Determinantes Peso Calificación
Ponderado
OPORTUNIDADES de 1 a 4
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Peso
Factores Determinantes Peso Calificación
Ponderado
AMENAZAS de 1 a 4
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
TOTAL 0.00 0.00
Matriz EFE
Consta de cinco pasos:
1. Haga una lista de 10 a 20 factores críticos o determinantes
para el éxito de las empresas emergentes, incluyendo tanto
oportunidades como amenazas que afectan a la empresa y
su industria. Sea lo más específico posible, usando
porcentajes, razones y cifras comparativas en la medida de lo
posible.
2. Asigne un peso relativo a cada factor, de 0.0 (no es
importante) a 1.0 (muy importante). El peso indica la
importancia relativa que tiene ese factor para el sector. Las
oportunidades suelen tener pesos más altos que las
amenazas, pero éstas, a su vez, pueden tener pesos altos si
son especialmente graves o amenazadoras. La suma de
todos los pesos asignados a los factores debe sumar 1.0.
Matriz EFE
3. Asigne una calificación de 1 a 4 a cada uno de los factores
determinantes para el éxito con el objeto de indicar si las
estrategias actuales de la empresa responden con eficacia al
factor, donde:
4 = una respuesta excelente
3 = una respuesta superior al promedio
2 = una respuesta promedio
1 = una respuesta deficiente .
Así pues, las calificaciones se basan en las estrategias o nivel de
respuesta de la empresa, mientras que los pesos del paso 2 se
basan en la industria.
4. Multiplique el paso de cada factor por su calificación para obtener
una calificación ponderada.
5. Sume las calificaciones ponderadas de cada una de las variables
para determinar el total ponderado de la organización.
Matriz EFE
Los resultados pueden ser:
- http://anc.org.pe/upload/files/Reporte%20Defensoria%20del%20Pue
blo-96.pdf
- http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/
- http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas.html
- http://archive.laprensa.com.sv/20080516/economia/5_16_2008%20Wall0
5162008002.PDF
• Lecturas
- Michael E. Porter - Técnicas para el Análisis de los Sectores
industriales y de la competencia.
- Fred R. David - Administración Estratégica (Novena edición) La
evaluación externa.