Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
II.1 Producto
Gráfica N° 1
Población que le gustaría consumir galletas con
altos índices de proteínas
Sí
No
89%
Gráfica N°2
Población que le gustaría consumir galletas a base de
harina de pota
37%
No
Sí
63%
Cuadro N° 1
Distritos que conforman la Provincia de Arequipa y sus
habitantes
Población
Provincia y Distritos Estimada
2014
AREQUIPA 958351
AREQUIPA 55264
ALTO SELVA ALEGRE 81445
CAYMA 89793
CERRO COLORADO 143772
CHARACATO 8947
CHIGUATA 2919
JACOBO HUNTER 48247
LA JOYA 29505
MARIANO MELGAR 52837
MIRAFLORES 49160
MOLLEBAYA 1809
PAUCARPATA 124701
POCSI 556
POLOBAYA 1479
QUEQUEÑA 1361
SABANDIA 4095
SACHACA 19390
SAN JUAN DE SIGUAS 1508
SAN JUAN DE TARUCANI 2187
SANTA ISABEL DE SIGUAS 1268
SANTA RITA DE SIGUAS 5454
SOCABAYA 75797
TIABAYA 14823
UCHUMAYO 12246
VITOR 2399
YANAHUARA 25242
YARABAMBA 1121
YURA 24007
JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO 77019
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI
Gráfica Nº3
Mapa de la región de la Provincia de Arequipa con sus
respectivos departamentos
Fuente:www.perutoptours.com/index04ar_mapa_arequipa.ht
ml
Cuadro N° 2
Población proyectada de la Provincia de Arequipa
2014 958351
2015 969020
2016 979695
2017 990421
2018 1001251
2019 1012115
2020 1022941
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI
Gráfica N°4
Población que consume galletas
1. ¿Consume galletas?
9%
Sí
No
91%
Cuadro N° 3
Población proyectada de la Provincia de Arequipa
Cuadro N° 4
Demanda proyectada de galletas en la Provincia de
Arequipa
Población que Demanda
Población
Año consume proyectada de
Proyectada
galletas galletas
2014 958351 872099 249420431
2015 969020 881808 252197145
2016 979695 891522 254975421
2017 990421 901283 257766969
2018 1001251 911138 260585585
2019 1012115 921025 263413050
2020 1022941 930876 266230625
Fuente: Elaboración propia en base a la Población
proyectada del Instituto Nacional de Estadística e
Informática INEI
Cuadro N° 5
Demanda proyectada de galletas a base de harina de pota
en la Provincia de Arequipa
Demanda proyectada de
Año
galletas de harina de pota
2014 11223919
2015 11348872
2016 11473894
2017 11599514
2018 11726351
2019 11853587
2020 11980378
Fuente: Elaboración propia
Entre los competidores más directos que consideraremos son las galletas
nutritivas que se muestran a continuación, con su respectivo porcentaje
de consumo por la población.
Gráfica N°5
Galletas que consume generalmente la población
41%
Gran cereal
Integrackers
Quaker
Otro
27%
11%
Gráfica N°6
Galletas que consume generalmente la población
Cuadro Nº6
Balance Demanda-Oferta de galletas a base de harina de pota
Taller de Tesis Pá gina 24
Ingeniería Industrial
Demanda Oferta
proyectada de proyectada de Demanda
Año Balance (D-O)
galletas de galletas de potencial
harina de pota harina de pota
2014 11223919 0 11223919 100%
2015 11348872 0 11348872 100%
2016 11473894 0 11473894 100%
2017 11599514 0 11599514 100%
2018 11726351 0 11726351 100%
2019 11853587 0 11853587 100%
2020 11980378 0 11980378 100%
Fuente: Elaboración propia.
Gráfica N°7
Cuanto está dispuesto a pagar la población por las galletas
44% S/.0.70
S/.1.00
54% S/.1.20
Gráfica Nº8
Canal de distribución 1
Consumidor
Productor Mayorista Minorista
final
Gráfica Nº9
Canal de distribución 2
I.9.2.2 Marca
Gráfica Nº10
Marca de las galletas
SOYPROTEIN
Fuente: Elaboración propia.
Kg/ Año
Capacidad de la planta=
Nº Horas∗Nº Días∗Nº Semanas
Sc = (Se +Sg) k
Dónde:
Cuadro Nº7
Calculo de las superficies de producción, método
Guerchet
Cuadro Nº8
Calculo de las superficies totales de las operaciones
TECNOLOGÍA
II.3 Producto
Gráfica Nº11
Harina de Pota
II.3.2 Descripción
II.3.3 Características
Cuadro Nº 9
Características organolépticas de la Harina de Pota
Características
Ficha técnica harina de pota
organolépticas
Partes que se utilizan Tubo, aleta y tentáculos sin ojos ni picos
Color Calor, de tonalidad ligeramente amarillo
Olor Ligero olor a pota fresca, casi neutro (olor suave)
Agradable, con características propias a la
Sabor
materia prima
Textura Homogéneamente molida
Fuente: IMPEXCO PERÚ LTDA
Elaboración: Propia
Cuadro Nº 10
Especificaciones físico-químicas de distintos tipos de
harina de pota
Especificación Super Super
Rango Unidad Prime
Físico-química Prime Prime esp.
Proteína min. % 80 83 85
Humedad máx. % 10 8 8
Grasa máx. % 8 5 5
Cenizas máx. % 4 4 4
Arena sola máx. % 0,1 0,1 0,1
Sal y arena máx. % 3 3 3
TVN máx. mg/100g 350 350 280
Anti-oxidante min. ppm 150 150 150
Histamina máx. ppm 100 50 50
FFA máx. % 18 17 17
Digestibilidad
min. % 92 96 96
de la pepsina
Fuente: PRODUMAR
Elaboración: Propia
Cuadro Nº 11
Especificaciones microbiologicas de distintos tipos de
harina de pota
II.4.1.4 Limpieza
II.4.1.5 Picado
II.4.1.12 Almacenamiento
II.4.1.13 Distribución
Grafica Nº12
Proceso Productivo
Elaboración: Propia
Cuadro Nº 12
Requerimiento de maquinaria y equipo
V. UNITARIO C. TOTAL
DETALLE UNIDAD
(USD) (USD)
DESIDRATADOR 1 8.950 8950,00
MOLINO DE MARTILLOS PARA BALANCEO 1 3.800 3800,00
MOLINO PARA HACER HARINA 1 5.500 5500,00
MEZCALDORA DE BALANCEADO HORIZONTAL 1 6.800 6800,00
BALANZA ELECTRONICA 2 965 1930,00
COSEDORA DE SACOS 1 350 350,00
PICADORA DE DESECHOS 1 5.735 5735,00
MARMITA DE VAPOR 1 10.800 10800,00
TINAS DE ACERO INOXDIBALE 2 1.350 2700,00
VARIOS 1 3.000 3000,00
TOTAL 49565,00
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro Nº13
Análisis de capacidad de la planta
CAPACID CAPACID
ENTRAD
AD AD RENDIMIEN UTILIZACI OBSERVACI
PROCESO EQUIPO A
MAXIMA MAXIMA TO (%) ON (%) ONES
ACTUAL
(TM/h) (TM/día)
RECEPCIÓ
0,80 6,40 TINA 1,00 5.000,00 78.125,00
N
15,00 120,00 PESADO ALANZA 0,97 4.999,50 4.166,25
0,50 4,00 PICADO PICADOR 1,00 4.849,52 121.238,00
TRATAMIE MARMIT
0,15 1,20 NTO A DE 1,00 4.849,52 X404.126,67
TÉRMICO VAPOR
3,00 24,00 PRENSADO PRENSA 0,65 4.849,52 20.206,33
DESHIDR CUELLO DE
0,03 0,24 SECADO 0,90 3.152,18 1.313.408,33
ATADOR BOTELLA
Grafica Nº13
Diseño y distribución de la planta
LOCALIZACION
Cuadro Nº 14
Macro localización
Ubicación Lugar
País Perú
Departamento Arequipa
Provincia Arequipa
Superficie 650 Km2
Idioma oficial Castellano
Materia prima
Vías de comunicación
Servicios básicos
Mano de obra
Cuadro Nº 15
Ubicación de la planta mediante puntajes ponderados
Puntajes no ponderados Puntajes ponderados
Coeficiente
Fuerzas Parque Parque
de Cerro Cerro
localizativas industrial- Paucarpata industrial- Paucarpata
ponderación Colorado Colorado
Cercado Cercado
Materia
10 10 8 9 100 80 90
prima
Vías de
comunicació 9 9 8 8 81 72 72
n
Servicios
9 9 9 9 81 81 81
básicos
Mano de
10 9 9 9 90 90 90
obra
Total 352 323 333
Fuente: Elaboración propia.
Forma Colectiva
o Sociedades:
Sociedad Anónima (S.A.): el capital está
representado por acciones, las cuales
determinan el voto y las utilidades. Existe
libertad en la transferencia de acciones a
terceros y entre socios. Opera bajo
Denominación Social.
Sociedad Colectiva: se utiliza la figura de
participaciones, que no solo determinan la
o Zonificación
Adquirir el formato “Zonificación” en
la Tesorería de la Municipalidad y
llenarlo debidamente
Efectuar pago por derecho de
Zonificación, recabar por ello
comprobante de pago. Este pago por lo
general incluye la Inspección Ocular
que practica la Municipalidad.
El formato de solicitud de
Zonificación, con su comprobante de
su pago, se presentaran en la Oficina de
Trámite de Documentos de la
Municipalidad, quien los verifica. Si es
conforme la verificación de estos
documentos, ésta Oficina los recibe y
los envía a la Oficina de Zonificación
de la Municipalidad quien realiza las
inspecciones necesarias sobre el local
El Certificado de Zonificación
aprobado.
Copia del Documento Nacional de
Identidad (DNI).
Copia del RUC, entregado por la
SUNAT.
Título de la Propiedad o contrato de
arrendamiento que acredite la
conducción del establecimiento.
Certificado de compatibilidad de Uso.
Comprobante del pago del Derecho de
Licencia de Apertura de
Establecimiento.
1 Gerente
1 Secretaria
1 Técnico de producción
1 Técnico en procesamiento y control de calidad
5 Operarios
1 Contadora
1 Vendedor
Gráfica Nº14
Organigrama estructural
Elaboración: Propia.
Gerente
Área: Ejecutivo.
Naturaleza del cargo: Será el responsable de
representar de la empresa, además deberá planificar,
organizar, dirigir y supervisar íntegramente sus
actividades, proponiendo, ejecutando y controlando el
cumplimiento de políticas, objetivos, métodos y
estrategias en el campo administrativo, financiero y de
operación haciendo cumplir con el propósito para lo
cual fue creada.
Funciones:
o Representar legalmente a la empresa.
o Elaborar planes estratégicos y operativos.
o Planificar, organizar y dirigir las actividades de
la empresa.
o Fijar y controlar que se cumplan objetivos,
métodos, procedimientos, políticas y
estrategias específicas.
o Supervisar todas las actividades.
o Gestionar las compras del materia prima que se
requiera.
o Atender de manera constante la empresa.
o Liderar el proceso de planeación estratégica de
la organización, determinando los factores
críticos de éxito, estableciendo los objetivos y
metas específicas de la empresa.
o Desarrollar estrategias generales para alcanzar
los objetivos y metas propuestas.
Requisitos mínimos:
o Líder
o Experiencia gerencial
o Capacidad financiera, estratégica y tecnológica
o Conocimiento de las prácticas de RRHH:
Políticas de ingresos, evaluación del
desarrollo, planes de carrera, premios,
planificación de la organización.
Secretaria
Funciones:
o Guardar secreto de los asuntos considerados
reservados.
o Proporcionar información a nombre de la
empresa de acuerdo con las órdenes impartidas
por la Gerencia.
o Organizar la agenda de actividades del Gerente.
o Contestar y agilitar información requerida para
el Gerente.
o Atender a los clientes personalmente o por
teléfono
o Concretar citas o tomar nota de los mensajes e
informar inmediatamente a Gerencia General.
o Redactar la correspondencia interna y externa.
o Revisar, registrar, clasificar, informar y poner a
consideración la correspondencia recibida.
o Llevar el archivo de documentos.
Requisitos mínimos:
o Instrucción: Estudio Superior en Secretariado
Ejecutivo o carreras afines;
o Experiencia: Mínimo 2 años en funciones
similares;
o Especialización: Cursos de adiestramiento en
redacción, taquigrafía, ortografía, archivo y
documentación, relaciones humanas y
conocimientos de computación y manejo de
utilitarios básicos Word, Excel, PowerPoint
Contadora
Área: Financiero.
Naturaleza del cargo: Asistir en el control y
contabilización de las diferentes operaciones
financieras.
Funciones:
o Preparar los principales Estados Financieros:
o Verificar y consolidar los saldos contables.
o Controlar y verificar que los comprobantes de
pago, cuenten con los documentos sustenta torios
y las autorizaciones respectivas.
o Realizar un registro contable - financiero de las
diferentes transacciones.
o Conciliar cuantas bancarias.
o Controlar y actualizar los activos fijos y calcular
su respectiva depreciación.
o Revisar planillas de pagos y flujos de efectivo.
o Coordinar para el cuadre de los movimientos a fin
de mes, conciliando la ejecución del presupuesto
con los cheques girados.
o Elaborar informes periódicos sobre el
comportamiento contable financiero.
Técnico de producción
Área: Producción.
Naturaleza del cargo: Responsable del proceso de
fabricación de harina de pescado, encargado de la
supervisión y el control de uso de la materia prima,
mano de obra y costos de fabricación.
Funciones:
Requisitos mínimos:
o Conocimiento básico en producción de harina de
pescado
o Buena actitud
o Experiencia laboral
o Cursos de capacitación
Área: Producción.
Naturaleza del cargo: Responsable del
procesamiento y control de calidad del producto
elaborado.
Funciones:
o Cumplir con las disposiciones del jefe de
producción.
o Realizar el procesamiento y control de calidad.
o Receptar la materia prima para su verificación y
almacenamiento según normas establecidas.
Vendedor
Área: Comercialización.
Naturaleza del cargo: Elaborar planes estratégicos
de las ventas, presupuestos y demás paquetes
contables que la organización necesite, además de
realizar reportes mensuales de las ventas.
Funciones:
o Promover las ventas
o Tener un control de las necesidades del
consumidor.
o Establecer contacto con los distribuidores para
satisfacer la demanda del mercado.
o Distribuir el producto en el momento necesario
o Proporcionar la atención adecuada a los clientes
con un servicio amable, oportuno y honesto.
o Verifica la existencia del producto para la
confirmación de pedidos.
o Llevar un perfecto control de los pedidos,
preparación y entrega de los mismos.
o Supervisar la atención a los clientes para que
estos queden satisfechos con el servicio otorgado.
Requisitos mínimos:
o Bachiller
o Experiencia: Tres años mínimos en ventas
o Especialización: Tener adiestramiento en ventas,
Relaciones Humanas.
INGRESOS Y GASTOS
Taller de Tesis Pá gina 78
Ingeniería Industrial
Cuadro Nº16
Demanda de harina de pota utilizados
Demanda
Gramos de kilogramos Toneladas
proyectada Gramos
harina de de harina de harina
Año de galletas por
pota de pota de pota
de harina galletas
utilizados utilizados utilizados
de pota
2015 11348872 726327808 399480294 399480 399
2016 11473894 734329216 403881069 403881 404
2017 11599514 742368896 408302893 408303 408
2018 11726351 750486464 412767555 412768 413
2019 11853587 758629568 417246262 417246 417
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº17
Total de ingresos por año
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº18
Total de costos de producción estimados por año
Costos de
2015 2016 2017 2018 2019
producción
Mano de obra
147000 154350 162068 170171 178679
directa
1324401,7 1344040,2
Total 1302295 1366943 1387416,57
1 9
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº19
Total de gastos administrativos estimados por año
Gastos
2015 2016 2017 2018 2019
administrativos
Materia de
1000 1050 1100 1150 1200
oficina
Mano de obra
95200 99960 104958 110206 115716
indirecta
Suministros de
1000 1050 1100 1150 1200
limpieza
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº20
Total de gastos de ventas estimados por año
Elaboración: Propia.
IV.3 Depreciación
Cuadro Nº21
Cuadro de depreciación
Depreciació
Activo Depreciaci Valor
Inversión 2015 2016 2017 2018 2019 n
fijo ón residual
acumulada
Edificios 1377500 3% 41325 41325 41325 41325 41325 206625 1170875
Muebles
4265,9 10% 426,59 426,59 426,59 426,59 426,59 2132,95 2132,95
y enseres
Equipos
de 5336 20% 1067,2 1067,2 1067,2 1067,2 1067,2 5336 0
computo
Maquinar
ia y 143738,5 10% 14373,85 14373,85 14373,85 14373,85 14373,85 71869,25 71869,25
equipo
Elaboración: Propia.
IV.4 Amortización
Cuadro Nº22
Cuadro de amortización
Deuda
Año Interés Amortización Cuota Deuda final
inicial
0 2389835,40 2389835,40
2015 2389835,40 238983,54 477967,08 716950,62 1911868,32
2016 1911868,32 191186,83 477967,08 669153,91 1433901,24
2017 1433901,24 143390,12 477967,08 621357,20 955934,16
2018 955934,16 95593,42 477967,08 573560,50 477967,08
2019 477967,08 47796,71 477967,08 525763,79 0
Elaboración: Propia.
INVERSIÓN
Las inversiones están constituidas por los importes de dinero en los que será
necesario incurrir para la implementación y puesta en marcha del proyecto,
que se deducen del estudio de mercado, estudio técnico y organizacional.
Terreno
Edificaciones y construcciones
Cuadro Nº23
Costo total de la construcción
Elaboración: Propia.
Maquinaria y Equipos
Cuadro Nº24
Costo total para la maquinaria y equipo
V.
C. TOTAL
MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD UNITARIO
(S/.)
(S/.)
DESIDRATADOR 1 25955 25955
MOLINO DE MARTILLOS PARA BALANCEO 1 11020 11020
MOLINO PARA HACER HARINA 1 15950 15950
Elabora
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº25
Costo total de muebles y enseres
V.
C. TOTAL
Muebles y enseres UNIDAD UNITARIO
(S/.)
(S/.)
ESCRITORIO 1 348 348
SILLA 10 29 290
SILLON 1 246,5 246,5
MESA DE OFICINA 1 377 377
MESA DE TRABAJO 2 174 174
ANAQUEL 1 377 377
TELEFONO 1 435 435
PIZARRON 1 130,5 130,5
ARCHIVADOR 5 348 1740
BASURERO 1 8,7 8,7
CAFETERA 1 116 116
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº26
Costo total de equipos de oficina
V.
C. TOTAL
EQUIPOS DE OFICINA UNIDAD UNITARIO
(S/.)
(S/.)
COMPUTADORA 2 2320 4640
IMPRESORA 2 232 464
ESCANER 1 232 232
TOTAL 5336
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº27
Inversión tangible
Terreno 720000
Infraestructura 820000
Maquinaria y equipo 143738,5
Muebles 4265,9
Equipos de oficina 5336
Total 1693340.4
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº28
Inversión intangible
MONTO
INVERSION INTANGIBLE
(S/.)
ESTUDIO PRE INVERSION 2500
CONSTITUCION DE LA EMPRESA 1000
TOTAL 3500
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº29
Costo total de la materia prima por año
2015 2016 2017 2018 2019
Demanda
anual Precio unitario 1140 1154,28 1165,71 1180 1191,42
(Ton.)
Manto de 1154285,7
S/. 1000 / Ton. 1140000 1165714,29 1180000 1191428,57
pota 1
Costo Total 1154285,7
1140000 1165714,29 1180000 1191428,57
(S/.) 1
Elaboración: Propia.
Mano de obra
Cuadro Nº30
Costo total para la mano de obra
Salario
Salario Gratificación
Personal bruto Asign. CTS Mayo y Essalud ONP
Puesto bruto Julio y
requerido mensual Familiar Noviembre 9% 13%
anual (S/.) Diciembre
(S/.)
Gerente 1 4000 56000 67,5 4000 8000 360 520
Secretaria 1 1400 19600 67,5 1400 2800 126 182
Técnico de
producció 1 1500 21000 67,5 1500 3000 135 195
n
Técnico en
procesami
ento y 1 1500 21000 67,5 1500 3000 135 195
control de
calidad
Operarios 5 1500 105000 67,5 1500 3000 135 195
Contadora 1 1400 19600 67,5 1400 2800 126 182
Vendedor 1 1500 21000 67,5 1500 3000 135 195
Total 12800 263200 472,5 12800 25600 1152 1664
Elaboración: Propia.
Servicios
Cuadro Nº31
Costo total de servicios
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº32
Capital de trabajo
CAPITAL DE MONTO
TRABAJO (S/.)
Materia prima 1140000
Mano de obra 263200
Servicios 13295
Total 1416495
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº33
Inversión total
FINANCIAMIENTO
IV.7.2 Préstamos
Cuadro Nº34
Estructura de financiamiento
Inversión Financiamiento
Aporte de
Costo de inversión 3113335,4 Préstamo Total
capital
Inversión tangible 1693340,4
Terreno 720000
Infraestructura 820000
Maquinaria y equipo 143738,5
Muebles 4265,9
Equipos de oficina 5336
Inversión intangible 3500
Estudio pre-inversión 2500
Constitución de la
1000
empresa
Capital de trabajo 1416495
Materia prima 1140000
Mano de obra 263200
Servicios 13295
Total 723500 2389835,4 3113335,4
Porcentaje
23,24 76,76 100
(%)
Elaboración: Propia.
EVALUACION
Cuadro Nº35
Flujo de caja económico
Egresos
Inversión en
activo fijo -1693340,4
inversión en
activo intangible -3500
Capital de trabajo -1416495
Costos de -1302295 -1324401,71 -1344040,29 -1366943 -1387416,57
producción
Gastos
administrativos -100215 -105076 -110175 -115524 -121135
Gastos de ventas -30000 -31050 -32153 -33310 -34526
Total egresos -3113335,4 -1432510 -1460527,71 -1486368,29 -1515777,00 -1543077,57
Flujo de caja
económico -3113335,4 1160990 1165472,29 1165631,71 1168723,00 1167422,43
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº36
Flujo de caja financiero
Año 0 2015 2016 2017 2018 2019
Flujo de caja
-3113335,4 1160990 1165472,29 1165631,71 1168723 1167422,43
económico
Préstamo 2389835,4
Amortización -477967,08 -477967,08 -477967,08 -477967,08 -477967,08
Interés -238983,54 -191186,83 -143390,12 -95593,42 -47796,71
Escudo
tributario 71695,062 57356,0496 43017,0372 28678,0248 14339,0124
Financiamient
o neto -2389835,4 -645255,558 -611797,862 -578340,1668 -544882,471 -511424,776
Flujo de caja
financiero -723500 515734,442 553674,428 587291,5432 623840,529 655997,654
VANF 1212605,49
TIRF 71%
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº37
Ratio B/C
Flujo de
Total Total Ingreso Egreso
Año caja Tasa
Ingreso egresos actualizado actualizado
económico
0 3113335,4 3113335,4 1 0 3113335,4
1 2593500 1432510 1160990 0,87 2255217,39 1245660,87
2 2626000 1460527,71 1165472,29 0,76 1985633,27 1104368,78
3 2652000 1486368,29 1165631,71 0,66 1743733,05 977311,278
4 2684500 1515777 1168723 0,57 1534871,59 866650,419
5 2710500 1543077,57 1167422,43 0,50 1347597,54 767182,269
8941574,8 8867052,8
Total 13266500 10551596 8074509,01
3 4
B/C 1,09815381
Elaboración: Propia.
IV.10 Análisis de Sensibilidad
Cuadro Nº38
Análisis de precio
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº39
Análisis de costos de producción
Costos de
Factor VANF TIRF
producción
1.30 - -554138.79 7%
1.20 - -105244.58 14%
1.10 - 343649.62 20%
1 - 792543.82 25%
0.90 - 1241438.03 31%
0.80 - 1690332.23 36%
0.70 - 2139226.44 41%
Elaboración: Propia.
Punto de Equilibrio
Cuadro Nº40
Punto de equilibrio
Año 2015 2016 2017 2018
Precio 5919 5919 5919 5919
Volumen de
ventas 399 404 408 413
Elaboración: Propia.
V.3Matriz de Impactos
primaRecepción de materia
Limpieza de la planta
Tratamiento térmico
Total de impactos
Valores negativos
Uso de maquinas
Valores positivos
Empacado
Molienda
Prensado
Impacto
Secado
Picado
Componente
Sistema Subsistema
ambiental
Elaboración: Propia.
VI.1 Conclusiones
VI.2 Bibliografía
ANEXOS
Dentro del cálculo de la muestra se determina el error máximo que puede ser
aceptado en los resultados, usualmente se trabaja con el 5%, debido a que las
variaciones superiores al 10% reducen demasiado la validez de la información.
Por esta razón, para el cálculo de la muestra se maneja un nivel de confianza de
95%, con un error de estimación del 5%, lo cual es justificable por lo antes
citado.
Datos:
S = 95% = 1.96
N = 958,351
P = 50%
Q = 50%
e = 5%
n=?
(1.96¿¿ 2)(958,351)(0.5)(0.5)
n= ¿
(0.05¿¿ 2) ( 958,351−1 )+(1.96¿¿ 2)(0.5)(0.5)¿¿
n=384 personas
De esta forma se obtuvo una muestra de 384 personas para aplicarles las
encuestas. La aplicación de los cuestionarios se realizó vía internet, en una
encuesta online.
Formato de la encuesta
1. ¿Consume galletas?
__ Sí
__ No
¿Por qué? ____________________________________________________
__ Nutrientes
__ Cantidad
__ Estado del empaque
¿Por qué?
__Cuesta menos
__Más rápido
__Más variedad
__Celeste
__Crema
__Otro__________________
17. ¿Le gustaría consumir galletas nutritivas con altos índices de proteínas?
__Si
__No
Sexo
47%
F
53% M
1. ¿Consume galletas?
9%
Sí
No
91%
5%
27%
68%
Niños
Jóvenes
Adultos
Toda la familia
Ninguno
54%
20%
2%
7% 12%
Calorías
Cantidad
Estado del empaque
Nutrientes
45% 35%
46%
Chiquitas pero en mayor cantidad
Grandes (4 por sobre)
54%
25%
75%
44% S/.0.70
S/.1.00
54% S/.1.20
Aguaje
Chocolate
Fresa
15% Lucuma
Naranja
Vainilla
56%
3%
5%
Antojo
Hambre
Precio
69%
35%
Crocantes
Suaves
65%
2% 25%
Almacenes de cadena
Kioscos
51% Supermercado
Tienda
22%
¿Por qué?
29% 12%
Cuesta menos
Más rápido
Más variedad
59%
Internet
Televisión
Volantes, afiches
80%
29% 27%
En una caja para que se conserven
mejor
En una lata para poder usarla
después
Paquete normal
Sueltas
Transparente en el que vea las
galletas
10%
31%
3%
41%
Sí
No
59%
17%
Azul
12% Café
Celeste
Crema
Rojo
Rosado
Verde
44%
23%
Casino
Chips ahoy
Chomp
56% margarita
10%
No
Sí
93%
Sí
No
89%
37%
No
Sí
63%