Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 3

1. Jorge Sánchez trabaja de peluquero en un centro de estética situado en la


ciudad de Madrid. Ayer por la mañana, día 8 de abril, su jefe, que es dueño de
otro centro en Segovia, llamó a Jorge y le comunicó verbalmente que debe
incorporarse a trabajar al centro de Segovia para cubrir un puesto de trabajo
vacante en esa peluquería. Jorge preguntó por la duración de su estancia y
fue informado de que el cambio tendría una duración de tres meses.
a) ¿Qué tipo de movilidad se ha aplicado a Jorge?
b) ¿Está obligado Jorge a ir a Segovia a trabajar? Explica las consecuencias
que tiene para Jorge el hecho de que su movilidad sea un desplazamiento.
c) Y si Jorge no quisiera ser destinado al nuevo centro de trabajo, ¿qué
ocurrirá?

2. Pedro Jiménez y Alba Pérez son una pareja que desea adoptar un niño a
través de una adopción internacional. Cuando la adopción se haya hecho
efectiva, desean pedir una excedencia. Indica si el padre o la madre podrán
solicitar una excedencia y de qué tipo.

3. Pablo García ha sido despedido por su empresario de manera verbal en


una riña que tuvieron al no ponerse de acuerdo en la programación de las
vacaciones, que, según Pablo, podía disfrutar en periodos de quince días
completos. ¿Qué calificación dará el juez al despido realizado de esta
manera? ¿Qué efectos tendrá para el trabajador y la empresa?

4. Marta, que en el próximo mes va a tener un hijo, tiene 27 años y trabaja


desde los 18 en un taller de corte y confección como auxiliar. Indica si tiene
derecho a cobrar la prestación por maternidad.

También podría gustarte