Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

Liceo “Hugo Rafael Chávez Frías”

San Felipe-Edo. Yaracuy

Proyecto de Aprendizaje (PA)


Las tecnologías en el proceso socioproductivo y de
salud del país

Docentes: Gabriel Peraza; Mayra Villegas; Rosaura Álvarez; María


Giménez

Año y Sección: 4to (A,B,C,D), 5to (A,B,C,D)


Matrícula: 127 estudiantes

Hembras: 54; Varones: 73

Momento: III
Diagnóstico

La situación compleja que nos atañe en la actualidad motivada a la concatenación de


múltiples variables conlleva a desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de
nuevas tecnologías, no solo aquellas que estén presentes en nuestra cotidianidad sino
también las que puedan presentarse en nuestro campo laboral. De allí que, se haya
encontrado como potencialidad la disposición de los estudiantes en aprender y
comprender aspectos y temarios asociados a la tecnología mostrando curiosidad hacia
éstos.
Por lo tanto, en concordancia con la nueva transformación curricular la cual busca la
contextualización de las ciencias naturales y las matemáticas se planifica el presente
proyecto, el cual lleva por nombre Las tecnologías en el proceso socioproductivo y de
salud del país. El mismo permitirá un acercamiento de los estudiantes hacia los
avances que ha habido en el mundo tecnológico, especialmente, aquellos que han
beneficiado a la industria y la salud, tocando por supuesto, la situación actual asociada
al COVID-19. De esta forma, el estudiante podrá tener la oportunidad de aproximarse
cognitivamente a las aplicaciones que tienen la Física, Química y Biología en general en
el desarrollo de estas tecnologías, valorando su importancia dentro del conocimiento
básico que todo discente debe tener en la actualidad.
Finalmente, el presente proyecto abre las ventanas a los estudiantes a que éstos
puedan realizar aportes y poner en práctica ideas que contribuyan al desarrollo de
tecnologías dentro de la comunidad y sembrando las bases para aplicar herramientas a
mayor escala, formando así al nuevo ciudadano(a) con capacidades críticas, reflexivas
y las herramientas pertinentes a las exigencias actuales de la sociedad.

Propósito General: Aplicar el estudio cotidiano y socioproductivo de las Ciencias


Naturales en el desarrollo tecnológico del país.

Propósitos Específicos:

1. Analizar las aplicaciones de las Ciencias Naturales en las tecnologías utilizadas


en el proceso socioproductivo y de salud del país.
2. Discernir las leyes y principios físicos, químicos y biológicos presentes en las
tecnologías utilizadas en el proceso socioproductivo y de salud del país.
3. Valorar la importancia de las Ciencias Naturales en las tecnologías utilizadas en
el proceso socioproductivo y de salud del país.
ÁREA DE FORMACIÓN: FÍSICA DOCENTE: GABRIEL PERAZA CURSO: 4to SECCIÓN: A,B,C,D
SEMANA FECHA TEMA TEJIDO TEMÁTICO REFERENTES ESTRATEGIA ACTIVIDAD INDICADORES
GENERADOR TEÓRICOS- DE ENSEÑANZA EVALUATIVA
PRÁCTICOS
Las ondas en el Fenómenos luminosos en Propiedades ópticas en - Realimentación Diseño de pendón en 1. Presenta un trabajo
mundo cotidiano lentes, espejos e lentes, espejos, prismas, de tópicos equipos de 5 personas original propio de su
instrumentos ópticos. trompo de Newton, entre expuestos en máximo creación como equipo.
otros dispositivos ópticos. anteriores semanas. (Proyecto de 2. El contenido expresado
Técnicas y métodos para Aprendizaje) es coherente y
06/06/2022 el diseño y construcción consistente con la
10 Al de dispositivos que temática planteada.
10/06/2022 permitan determinar 3. Las ideas expuestas
imágenes en espejos y corresponden en lenguaje
lentes. y contenido con la
temática planteada.
4. Utiliza el lenguaje
físico correspondiente en
la diagramación y
planteamiento de sus
ideas.
5. Respeta a sus
compañeros de clase,
personal docente y
símbolos patrios en la
institución.
6. Asiste puntualmente a
clases con el uniforme
reglamentario y cumple
con las asignaciones
correspondientes.
OBSERVACIONES: fechas de las evaluaciones, así como las estrategias de evaluación, están sujetas a modificación, adaptándose a la dinámica escolar de la institución y a las realidades internas y
externas del curso, por lo que, cualquier cambio o modificación, será en mutuo acuerdo entre el docente y estudiantes mediante el acta respectiva.
ÁREA DE FORMACIÓN: FÍSICA DOCENTE: GABRIEL PERAZA CURSO: 5to SECCIÓN: A,B,C,D
SEMANA FECHA TEMA TEJIDO TEMÁTICO REFERENTES ESTRATEGIA ACTIVIDAD INDICADORES
GENERADOR TEÓRICOS- DE ENSEÑANZA EVALUATIVA
PRÁCTICOS
Aplicaciones Estudio crítico sobre el uso Teoría de la relatividad - Realimentación Diseño de pendón en 1. Presenta un trabajo
tecnológicas de las irresponsable de la especial: relatividad de la de tópicos equipos de 5 personas original propio de su
radiaciones y física tecnología que permite simultaneidad, relatividad expuestos en máximo creación como equipo.
nuclear liberar la energía en reposo del tiempo, relatividad del anteriores semanas. (Proyecto de 2. El contenido expresado
de la materia, a nivel del espacio, energía en reposo Aprendizaje) es coherente y
06/06/2022 núcleo del átomo. Riesgos de la materia. consistente con la
10 Al de la energía nuclear con temática planteada.
10/06/2022 fines bélicos. 3. Las ideas expuestas
Usos “pacíficos” de la corresponden en lenguaje
energía nuclear: medicina. y contenido con la
Aportes al estudio de la temática planteada.
física nuclear del científico 4. Utiliza el lenguaje
venezolano Humberto físico correspondiente en
Fernández Morán. la diagramación y
planteamiento de sus
ideas.
5. Respeta a sus
compañeros de clase,
personal docente y
símbolos patrios en la
institución.
6. Asiste puntualmente a
clases con el uniforme
reglamentario y cumple
con las asignaciones
correspondientes.
OBSERVACIONES: fechas de las evaluaciones, así como las estrategias de evaluación, están sujetas a modificación, adaptándose a la dinámica escolar de la institución y a las realidades internas y
externas del curso, por lo que, cualquier cambio o modificación, será en mutuo acuerdo entre el docente y estudiantes mediante el acta respectiva.
ÁREA DE FORMACIÓN: BIOLOGIA DOCENTE: MAYRA VILLEGAS CURSO: 4to SECCIÓN: A,B,C,D
SEMANA FECHA TEMA TEJIDO TEMÁTICO REFERENTES ESTRATEGIA ACTIVIDAD INDICADORES
GENERADOR TEÓRICOS- DE ENSEÑANZA EVALUATIVA
PRÁCTICOS
06/06/2022 Los medios de Procesos que generan La selección natural: tipos El docente da Realiza una mándala  Presenta un trabajo
10 Al comunicación y la evolución: selección de selección natural. Qué inicio al contenido en pareja haciendo original propio de su
10/06/2022 sociedad natural: tipos de selección es una especie y cómo se estableciendo uso de las creación.
natural. Qué es una especie origina una nueva.. conexión con instalaciones del  El contenido
y cómo se origina una contenidos ya (CEBIT),Canaima u plasmado es
nueva. Aislamiento. desarrollados en la otros equipos que coherente y
clase tengas a disposición consistente con la
haciendo énfasis en el temática planteada.
siguiente  Tiene facilidad para
planteamiento: qué producir y expresar
plantea la selección sus ideas
natural y establece  Las ideas expuestas
alguno ejemplos y los corresponden en
tipos de aislamientos lenguaje y contenido
en la selección con la temática
natural. Actividad planteada.
Con defensa (P.A)  . Utiliza el recurso
como guía para
desarrollar el
conocimiento
adquirido
 Rasgos: asistencia y
responsabilidad
ÁREA DE FORMACIÓN: BIOLOGIA DOCENTE: MAYRA VILLEGAS CURSO: 5to SECCIÓN: A,B,C,D
SEMANA FECHA TEMA TEJIDO TEMÁTICO REFERENTES ESTRATEGIA ACTIVIDAD INDICADORES
GENERADOR TEÓRICOS- DE ENSEÑANZA EVALUATIVA
PRÁCTICOS
06/06/2022 Los medios de Metodología de Desarrollo de un proyecto Recomendaciones Los estudiantes en  Presenta un trabajo
10 Al comunicación y la Investigación de investigación. para la redacción y grupos formados original propio de su
10/06/2022 sociedad Presentación presentación del desarrollaran un creación.
CAPITULO I trabajo de proyecto de  El contenido
Planteamiento del investigación final investigación con un plasmado es
problema tema elegido por ellos coherente y
Objetivos de la en acuerdo y consistente con la
investigación orientados por los temática planteada.
Justificación docentes según el  Tiene facilidad para
CAPITULO II área del mismo, el producir y expresar
Antecedentes cual desarrollaran en
sus ideas
Bases teóricas sus diferentes etapas
 Las ideas expuestas
Definición de términos para culminar con la
presentación final del corresponden en
CAPITULO III
mismo. lenguaje y contenido
Diseño
con la temática
Procedimiento
planteada.
Cronograma de
actividades  . Utiliza el recurso
CAPITULO IV como guía para
Presentación de resultados desarrollar el
Análisis de los resultados conocimiento
Conclusiones y adquirido
recomendaciones  Rasgos: asistencia y
responsabilidad

ÁREA DE FORMACIÓN: CS. Tierra DOCENTE: María Giménez CURSO: 5to SECCIÓN: A, B, C, D
SEMANA FECHA TEMA TEJIDO TEMÁTICO REFERENTES ESTRATEGIA ACTIVIDAD INDICADORES
GENERADOR TEÓRICOS- DE ENSEÑANZA EVALUATIVA
PRÁCTICOS
Desarrollo ¿El calentamiento Acciones humanas: - Realimentación Análisis e  Presentación y
profesional y global amenaza la vida las actividades humanas de temas expuestos Interpretación a Responsabilidad 2%
humano en la en el planeta? potencialmente en anteriores través de un pendón y  Demuestra preparación
República generadoras de los semanas. trípticos acerca de las y dominio del tema
Bolivariana de cambios en actividades humanas (grupal e individual)
13//06/2022 Venezuela Las tecnologías en el potencialmente 4%
10 Al proceso socio productivo generadoras de los Utiliza los recursos de
17/06/2022 y de salud del país cambios en apoyo para la actividad
Las tecnologías en el 2%
proceso socio Expone con claridad la
productivo y de salud actividad (oral / escrita)
del país 4%
en equipos de 5 Mantiene contacto visual
personas máximo con sus compañeros 2%
(Proyecto de  Creatividad, objetividad
Aprendizaje) y pertinencia 4%
20 ptos. Expresa sus ideas y
escucha con interés las de
los demás. (participación
e interés) 2%.

ÁREA DE FORMACIÓN: QUÍMICA DOCENTE: ROSAURA ÁLVAREZ CURSO: 4to SECCIONES: A,B,C,D

SEMANA FECHA TEMA TEJIDO TEMÁTICO REFERENTES ESTRATEGIA ACTIVIDAD INDICADORES


GENERADOR TEÓRICOS- DE EVALUATIVA
PRÁCTICOS ENSEÑANZA
06/06/2022 Desarrollo Las disoluciones en Proceso de disolución. Discusión Realización de una  Es responsable a la
10 Al profesional y humano nuestras vidas Etapas, factores que socializada para demostración de una fecha de entrega de
10/06/2022 en la República afectan la solubilidad orientar etapas del disolución, mostrando la actividad.
Bolivariana de proceso de la importancia de la  Muestra un
Venezuela disolución a seguir concentración de las comportamiento
en la demostración disoluciones ajustado a la
de y el registro en registrando el normativa de la
un video. procedimiento en un institución.
video.  Expresa sus ideas de
forma clara y
precisa.
 Es original en la
presentación del
video.
 muestra
organización como
equipo.

ÁREA DE FORMACIÓN: QUÍMICA DOCENTE: ROSAURA ÁLVAREZ CURSO: 5to SECCIONES: A,B,C,D
SEMANA FECHA TEMA TEJIDO TEMÁTICO REFERENTES ESTRATEGIA ACTIVIDAD INDICADORES
GENERADOR TEÓRICOS- DE EVALUATIVA
PRÁCTICOS ENSEÑANZA
06/06/2022 Los medios de Reacciones orgánicas Reacciones orgánicas en Discusión  Es responsable a la
10 Al comunicación y la promueven la innovación busca de mejores socializada para Producción escrita fecha de entrega de
10/06/2022 sociedad tecnológica resultados. Procedimiento orientar el donde se registre el la actividad.
para la elaboración de un procedimiento de procedimiento de la  Muestra un
jabón la elaboración de elaboración del jabón comportamiento
un jabón y edición Edición del video al ajustado a la
del video momento de la normativa de la
elaboración del jabón institución.
 Expresa sus ideas de
forma clara y
precisa.
 Es original en la
presentación del
video.
 muestra
organización como
equipo.

También podría gustarte