Está en la página 1de 6

ESCUELA: _____________________________________.

Año Escolar: 2021-2022


DOCENTE: ____ _ GRADO: ________ SECCIÓN: _____

    Planificación Diaria
Fecha: ____________                     Tiempo: ________  
Intención pedagógica:
- Expresa alegría porque Jesús murió y volvió a la vida.    
Estrategias de enseñanza – aprendizaje
- Recuperación de experiencias previas sobre las vacaciones de Semana Santa
-Dialógicas o cuestionamiento acerca de la resurrección de Jesús.

Competencia Específica:
Reconoce que Jesús dio su vida por amor a todas las personas y su Padre Dios lo resucitó .

ACTIVIDADES
Inicio Desarrollo Cierre Recursos
-Oración Asignación de tarea: -Maestra
1-La maestra dialoga con sus estudiantes - Redacta 10 oraciones
-Reflexión -Alumnos/as
acerca de cómo estuvo su Semana Santa. personales agradeciendo
-Recuperación de Luego, les motiva para que lo expresen a a Jesús por entregar su - Internet
saberes previos del tema través de un dibujo y un resumen descriptivo. vida por amor a todas las - Computadora
a trabajar a través de personas y a Dios Padre
preguntas: por su resurrección. - Biblia
2-Lee, analiza y comenta acerca de la
- Libros
resurrección de Jesús: 1 Corintios 15:3-4, Lucas -Retroalimentación del
1- ¿Cómo estuvo su 23:55 y 24: 1-5 (para que entiendan el - Pizarra
tema por parte de la
Semana Santa? significado que tiene luego de la Semana docente. -Marcadores
Santa).
-Colores
-Socialización de lo
2- ¿Qué hicieron? - Papelógrafo
aprendido a través de
3-Redacta un cuento donde los personajes
preguntas: - Cuaderno
principales sean los miembros de sus familias y
3- ¿Cuáles lugares ¿Qué les ha parecido la
los hechos contados sean todos aquellos
visitaron y con quienes clase de hoy?
eventos que realízate durante las vacaciones.
compartieron? ¿Qué hicimos?
¿Qué aprendimos y en
4-Retroalimentación de las clases que qué se aplica en la vida
quedaron pendientes antes de Semana Santa, cotidiana?
para refrescar esos contenidos. Evaluación:
-Participación y entrega
5-Creación de actividades en las que se de actividades en orden y
relacionan la Semana Santa con el tema de coherencia
clase a trabajar.

Planificación de Formación Integral Humana y Religiosa

Competencia fundamental
- Competencia de Desarrollo Personal y Espiritual
Componentes:

1. Descubre la relación con la trascendencia.


• Reconoce su dignidad y se valora como persona.
• Explora su dimensión espiritual y entra en contacto con ella
2. Establece relaciones constructivas y colaborativas.
3. • Identifica las emociones y sentimientos de las demás personas.

Competencias Específicas:
Valoración de la vida y la dignidad humana en apertura a la trascendencia
(Relación consigo mismo, misma, con la naturaleza y con Dios).
Reconoce que Jesús dio su vida por amor a todas las personas y su Padre Dios lo resucitó .
Indicadores de logro:
- Comparte tradiciones, costumbres y creencias religiosas durante la Semana Santa.
- Argumenta sobre el porqué del sufrimiento que padecen las personas en la actualidad y sus causas.
- Define los motivos por los cuales Jesús padeció y murió en la cruz.
- Manifiesta interés en hacer silencio e interiorizar el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
- Expresa alegría porque Jesús murió y volvió a la vida.

  Contenidos

Conceptuales Procedimentales Actitudes y valores Actividades de aprendizaje Recursos


(Acciones/tareas a desarrollar
Exposición en grupos sobre lo que se Expone en grupos sobre lo que se -Maestra
recuerda y celebra en la Semana recuerda y celebra en la Semana -Alumnos/as
- Entrega de Jesús. Santa. - Admiración por Jesús Santa.
y su entrega amorosa. - Observa la cena de Pascua de -Padres, tutores
- Escenificación de la cena de Pascua
de Jesús con sus discípulos a partir - Invitados
- Disposición al perdón Jesús con sus discípulos a partir de
de los textos de Marcos 14, 12-16 / sin diferencia de los textos de Marcos 14, 12-16 / - Internet
14- 22- 25 y Juan 13, 1- 20 / 13, 33- personas. 14- 22- 25 y Juan 13, 1- 20 / 13,
- Computadora
35. 33-35; y expresa por escrito tu
- Identificación de los momentos - Servicio opinión. - Biblia
- Jesús ante el
claves del sufrimiento en la vida de desinteresado. - Libros
sufrimiento y muerte en
Jesús a partir de los textos que - Lee e identifica los momentos
la cruz. - Compasión y ternura claves del sufrimiento en la vida - Pizarra
siguen: arresto de Jesús y traición de
Judas (Marcos 14,43- 51), hacia las personas que de Jesús a partir de los textos que - Papelógrafo
acusaciones y burlas (Marcos 14, 53- sufren. siguen: arresto de Jesús y traición - Cuaderno
- La resurrección, triunfo 65), negación de Pedro (Marcos 14, de Judas (Marcos 14,43- 51),
- Respeto ante la
de Jesús 66- 72), Jesús ante Pilatos (Marcos acusaciones y burlas (Marcos 14, - Periódicos
pasión y muerte de
15, 1- 15), el camino de la cruz y la 53- 65), negación de Pedro - Revistas
Jesús.
crucifixión (Marcos15, 21- 27). (Marcos 14, 66- 72), Jesús ante
- Disposición para Pilatos (Marcos 15, 1- 15), el
- Elaboración de un cuadro encontrarse con Dios camino de la cruz y la crucifixión -Maestra
comparativo mostrando situaciones en el silencio. (Marcos 15, 21- 27); y escribe un -Alumnos/as
cotidianas de sufrimiento informe de lectura.
- Humildad en las -Padres, tutores
relacionadas con los diferentes
momentos de sufrimiento de Jesús. relaciones - Elabora un cuadro comparativo - Invitados
interpersonales. mostrando situaciones cotidianas - Internet
- Investigación sobre los motivos por - Cultivo del amor y la de sufrimiento relacionadas con - Computadora
los cuales Jesús fue juzgado y amistad. los diferentes momentos de
condenado a muerte. sufrimiento de Jesús. - Biblia
- Alegría por la - Libros
- Argumentación del texto bíblico de resurrección de Jesús. - - Investiga, socializa sobre los
- Pizarra
Marcos 6, 1-13. Respeto y buen trato motivos por los cuales Jesús fue
hacia las demás juzgado y condenado a muerte; y - Papelógrafo
- Elaboración de un mural donde se personas. comparte en el aula con tus - Cuaderno
presenten signos de la pasión, compañeros/as.
- Agradecimiento por lo - Periódicos
muerte y resurrección de Jesús.
- Socialización de los aprendizajes aprendido acerca del - Lee, comenta y escribe el texto - Revistas
sobre la entrega y amor de Jesús. sufrimiento y del amor. bíblico de Marcos 6, 1-13.
- Reconocimiento del
- Redacción de oraciones personales amor de Dios Padre - Elabora un mural donde se
agradeciendo a Jesús por entregar su hacia sus hijos e hijas presenten signos de la pasión,
vida por amor a todas las personas y muerte y resurrección de Jesús.
a Dios Padre por su resurrección. - Socialización de los aprendizajes
sobre la entrega y amor de Jesús.

- Redacta oraciones personales


agradeciendo a Jesús por entregar
su vida por amor a todas las
personas y a Dios Padre por su
resurrección.

También podría gustarte