Está en la página 1de 29

Guardería infantil Centro de desarrollo infantil Colegio Lowry Cuernavaca,

Morelos

Calle amates No 12 Colonia Centro, Cuernavaca, Morelos, C.P. 6200

Superficie construida:

1501.10M2

Número de trabajadores:

Administrativo: 2

Operativo: 26

Total: 28

Número de personas externas o máximo de visitantes:

Fecha de realización: 10 / 12 /2022

Elaborado por: Equipo 1


Guardería infantil Centro de desarrollo infantil Colegio Lowry Cuernavaca,
Morelos

Calle amates No 12 Colonia Centro, Cuernavaca, Morelos, C.P. 6200

Elaborado por: Equipo 1


Contenidos
Capítulo 1. Introducción.................................................................................. 1

Estructura del Trabajo ..................................................................................... 1.1

Normas del Trabajo ......................................................................................... 1.2

Capítulo 2. Analisis de riesgo.......................................................................... 2

¿Qué es y sus metodos .................................................................................. 2.1

Capítulo 2. Riesgo por incendio ..................................................................... 3

Identificacion del riesgo ...................................................................................31

Plano de ubicación de equipo contra incendio ..................................... 3.2

Mapa de riesgo por incendio ....................................................................... 3.3

Capítulo 3. Riesgo estructural ......................................................................... 4

Identificacion del riesgo ................................................................................. 4.1

Plano de señalizaciones de riesgo estructural .......................................... 4,2

Mapa de riesgo estructural ........................................................................... 4.3

Capítulo 4. Riesgo laboral ............................................................................... 5

Identificacion del riesgo ................................................................................. 5.1

Plano de señalizaciones biologico .............................................................. 5,2

Mapa de riesgo laboral ............................................................................... 5.3


ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

INTRODUCCION:

Es de suma importancia considerar el análisis de riesgo al interior del


Colegio Lowry de Cuernavaca sección preescolar, este análisis se
nombrara LOWRY PREESCOLAR.

El análisis de riesgos es la herramienta a través de la cual se puede obtener


una visión clara y priorizada de los riesgos a los que se enfrenta el colegio
Lowry tiene como propósito identificar los principales riesgos a los que el
colegio está expuesta, ya sean desastres naturales, fallos en infraestructura
o riesgos introducidos por el propio personal. En este sentido pretende
identificar los riesgos más significativos que pueden afectar a la operativa
de la entidad y priorizar medidas a implantar para minimizar la
probabilidad de materialización de dichos riesgos o el impacto en caso de
materializarse.

Dentro de la organización LOWRY PREESCOLAR se identifica quienes están


involucrados en el desarrollo del plan y a los que se encargaran de pedir
auxilio en caso de emergencia.

Durante este proceso, LOWRY PREESCOLAR, mantiene relaciones de


trabajo con el personal de emergencias. Aprendiendo del cómo funciona
esta organización, como llevan su trabajo conjuntamente durante una
emergencia. Se toma tiempo de respuesta, los códigos o vocabularios de
comunicación, la estructura de mando y la cultura de esos grupos
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

NORMA Oficial Mexicana NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales,


instalaciones y áreas en los centros de trabajoCondiciones de seguridad.

NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-


Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.

NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y


dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los
centros de trabajo.

Norma Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998, relativa a las condiciones de


seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y
almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.

NORMA Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2014, Manejo y almacenamiento


de materiales-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

NORMA Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011, Condiciones de seguridad


para realizar trabajos en altura.

NORMA Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión,


recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas -
Funcionamiento - Condiciones de Seguridad.

NORMA Oficial Mexicana NOM-022-STPS-2015, Electricidad estática en los


centros de trabajo-Condiciones de seguridad.

NORMA Oficial Mexicana NOM-027-STPS-2008, Actividades de soldadura y


corte-Condiciones de seguridad e higiene.

NORMA Oficial Mexicana NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las


instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de
seguridad.

NORMA Oficial Mexicana NOM-033-STPS-2015, Condiciones de seguridad


para realizar trabajos en espacios confinados.

NORMA Oficial Mexicana NOM-034-STPS-2016, Condiciones de seguridad


para el acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con
discapacidad en los centros de trabajo.
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

¿Qué es el análisis de riesgos?

El análisis de riesgos es un proceso de varios pasos destinado a mitigar el


impacto de los riesgos en las operaciones empresariales. Los dirigentes de
diferentes sectores utilizan el análisis de riesgos para asegurarse de que
todos los aspectos de la empresa están protegidos de posibles amenazas.
La realización de análisis de riesgos periódicos también minimiza la
vulnerabilidad de la empresa ante acontecimientos inesperados.

Métodos de análisis de riesgos

Existen dos métodos principales de análisis de riesgos. El método más fácil y


conveniente es el análisis de riesgo cualitativo. El análisis de riesgos
cualitativo califica o puntúa el riesgo en función de la percepción de la
gravedad y la probabilidad de sus consecuencias. El análisis de riesgo
cuantitativo, en cambio, calcula el riesgo a partir de los datos disponibles.
Los tipos de análisis de riesgos asociados al análisis cualitativo de riesgos
son todas las herramientas de análisis de causa raíz (ACR), excepto el
análisis de modo de fallo y efectos, la evaluación de necesidades y la
matriz de riesgos.
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8

A B C A B C D E A B A B C A B C D E A B C D E A B C D E F A B

Directora

Secretaria

Enfermera
X X X
Asistente
educativa
Educadora

Servicios
X
Seguridad
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

CLASIFICACION DE RIESGO

Nombre del centro de trabajo:

Centro de desarrollo infantil Colegio Lowry Cuernavaca sección


preescolar (LUSETE, S.C.)

Dirección:

Calle amates No 12 Colonia Centro, Cuernavaca, Morelos, C.P. 6200

¿Qué se realiza en ese centro de trabajo?

Guardería infantil

Número de trabajadores:

Administrativo: 2

Operativo: 26

Total: 28

Número de personas externas o máximo de visitantes:

Superficie construida:

Menos de 300m2

Formula Total
2 personas x 60kg 120
1 tanque estacionario de 300 litros 300
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

IDENTIFICACIÓN

Información general
Dirección: Calle amates No 12 Colonia Nombre: Colegio Lowry de Cuernavaca
Centro, Cuernavaca, Morelos, C.P. 6200 sección preescolar (LUSETE, S.C.)
Giro: Educativo Teléfono: 7773127696

Responsable de las instalaciones: Mónica Cargo: Representante legal


Jeanine Cervantes Rivera Cendiliverpool@hotmail.com

Fecha: 10/12/2022
Quien lo elaboro: Equipo 1

Superficie en
N° De niveles mts2
Total: Construida: Áreas verdes:
2 1001.10m2 507.40m2 20m2
Escaleras de Salidas de emergencia Elevadores Estacionamie
emergencia nto
Si No Si No Si No Si No

X X X X
POBLACIÓN

Conceptos Turnos Jornada


acumulada
Matutino Vespertino Nocturno
Empleados 55

Visitantes 150 aprox

total 490
BRIGADAS

Turno Incendios Evac. Búsqueda y Primeros auxilios Comunicación


Rescate

Matutino 2 2 2 2

Vespertino
Nocturno
Total 2* 2* 2* 2*
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

Tabla A.1
Determinación de riesgo de incendio

Concepto Riesgo de incendio


Ordinario Alto
Superficie construida, en Menor de 3 000 Igual o Mayor de 3 000
metros cuadrados.
Inventario de gases Menor de 3 000 Igual o Mayor de 3 000
inflamables, en litros.
Inventario de líquidos Menor de 1 400 Igual o Mayor de 1 400
inflamables, en litros.
Inventario de líquidos Menor de 2 000 Igual o Mayor de 2 000
combustibles, en litros.
Inventario de sólidos Menor de 15 000 Igual o Mayor de 15
combustibles, incluido el 000
mobiliario del centro de
trabajo, en kilogramos.
Materiales pirofóricos y No aplica Cualquier cantidad
explosivos, en kilogramos.

Inventario de Inventario Inventario de Inventario de solido


gases + de líquidos + líquidos + combustible
inflamables inflamables combustibles

3000 1400 2000 15000kg

300 + 0 + 0 + 300

3000 litros 1400 litros 2000 litros 15000 kilogramos

0.1 + 0 + 0 + 0.02

Resultado 0.12<1

Si el resultado de la sumatoria es menor a uno, el centro de trabajo o área


que lo integra, le corresponderá por concepto de gases inflamables,
líquidos inflamables, liquidos combustibles, y/o solidos combustibles, el
riesgo de incendio ordinario

 Fecha de realización: 07/12/2022

 Tipo de riesgo: Ordinario

Responsables de la elaboración del tipo de riesgo por incendio: Equipo 1


ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

RIESGO DE INCENDIOS
RECURSOS CANTIDAD UBICACIÓN

Todo el inmueble
Extintores PQS 03

Extintores CO2 Todo el inmueble


03
Cocina y lactario
Extintores tipo K 01

salidas
Alarma 02

Todo el inmueble
Detector de incendio 08

Cocina
Detector de gas 01

Cocina
Detector de temperatura 01

Área de equipo de
Mascarilla contra polvos 04 emergencia primer
nivel
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

N|° Fecha Capacidad Agente Celmex Seguro Señal Ubicacion Observacion


mantenimiento

1 4.5 PQS CELMEX OK OK OK E.M


Mar-22

2 4.5 PQS CELMEX OK OK OK AULA DE


Mar-22 COMPUTACION

3 4.5 K.guard ANSUL OK OK OK COCINA


Oct-21

4 2.3 CO2 ANSUL OK OK OK EXTERIOR


Mar-22 COMPUTACION

5 4.5 PQS CELMEX OK OK OK BAÑOS


Jun-22

6 2.3 CO2 ANSUL OK OK OK SALA DE


Mar-22 ESPERA

7 2.3 CO2 SELMEX OK OK OK PASILLO DE


Jun-22 DIRECCION
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

PLANO DE UBICACIÓN DE EQUIPO CONTRA INCENDIO

SALÓN DE CLASES SALÓN DE CLASES SALÓN DE CLASES


SALÓN DE CLASES

SALÓN SALÓN DE CLASES


OFICINA DE
DE
CONTABILIDAD
CLASES

SALÓN DE CLASES
BAÑOS

PATIO

SALÓN

DE

CLASES
BAÑOS RECEPCION /
SALÓN FILTROS
DIRECCIÓN
DE
CENTRO
CLASES
DE
COCINA
LAVADO

SEGUNDA PLANTA
COMEDOR
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

DETECTORES DE HUMO

SEÑALIZACIÓN DE EXTINTORES
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

MAPA DE RIESGO DE INCENDIO

SALÓN DE CLASES SALÓN DE CLASES SALÓN DE CLASES

SALÓN DE CLASES

SALÓN
OFICINA DE
DE SALÓN DE CLASES
CONTABILIDAD
CLASES

BAÑOS
PATIO SALÓN DE CLASES

SALÓN

DE

CLASES
BAÑOS RECEPCION /
SALÓN FILTROS
DE
CENTRO DIRECCIÓN
CLASES
DE
COCINA
LAVADO

COMEDOR SEGUNDA PLANTA

ESTACIONAMIENTO
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

RIESGO DE INCENDIO DE GAS INFLAMABLE

RIESGO DE INCENDIO

RIESGO ELECTRICO
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

Riesgos estructurales

Diagnóstico de vulnerabilidad y evaluación de riesgos

La cedula de vulnerabilidad y evaluación de riesgos se debe llenar


considerando los acontecimientos e información de los fenómenos
perturbadores que hayan ocurrido en la población y a una identificación
del riesgo en un radio de 500 metros alrededor del inmueble

IDENTIFICACION DEL CENTRO DE TRABAJO


Responsable de la ejecución del análisis de riesgos: Alberto Soler Pérez.

Dirección: Calle amates No 12 Colonia Centro,


Cuernavaca, Morelos, C.P. 6200 Teléfono: 777 312 7696

ENTRE QUE CALLES:


Norte Sur Oriente Poniente

Netzahualcoyotl Zapote Numero de niveles:


Av. Morelos
Galeana centro 2

Superficie
Superficie total construida en
en metros metros 1007.4 M2
cuadrados 1501.10M2 cuadrados
Antigüedad del 20años
inmueble

Análisis y evaluación de riesgos internos

Se explica que el riesgo va en función de la naturaleza del peligro, a través


de su facilidad de acceso o vía de contacto (posibilidad de exposición),
las características de la población expuesta, la posibilidad de que ocurra y
la magnitud de la exposición. Por lo anterior una vez identificado los
peligros de manera general, a continuación, se identificaran con una
revisión de lista de los riesgos internos que pudieran tener repercusiones o
alterar las condiciones de seguridad al interior del inmueble
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

RIESGO ESTRUCTURAL
Nombre de la institución: Colegio Lowry Público x Privado
Dirección: Calle amates No 12 Colonia Realizado por: Equipo 1:
Centro, Cuernavaca, Morelos, C.P. 6200
Teléfono institucional : 777 312 7696 Fecha: 07/12/ 2022
Lugar: Centro de desarrollo infantil Número de trabajadores:
Colegio Lowry Cuernavaca sección
preescolar (LUSETE, S.C.) 28

Marque con una X la opción


correspondida.

FACTORES OBSERVACIÓN
SI NO

Darle
Columnas en buen estado y
X mantenimiento por
ubicación
cualquier cosa

Funciona, la estructura cumple con Es un lugar muy


la función para la que fue X pequeño pero está
diseñada. correcto

Principalmente en el
Los pisos son resbalosos X
área de cocina

Poner más
La estructura fue adaptada para
ventilación en los
diferentes cambios climaticos. X
salones o aire
acondicionado
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

SISTEMA CONSTRUCTIVO DEL INMUEBLE


Cimentación De piedra braza con cadenas y castillos de concretos estructural armado.

Estructura Cadenas y columnas de concreto estructural armado.

Muros Tabicón de cemento arena pesado y de tabiques de barro rojo.

losas Estructural de concreto armado algunas áreas, y estructura metálica de


soporte.

Acabados Aplanados de mortero, cal arena y cemento con pintura vinílica herrería
interiores metálica en puertas hacia exterior en buen estado.

Acabados Aplanados de mortero, cal arena y cemento con pintura vinílica herrería
exteriores metálica en puertas hacia exterior en buen estado.

Pisos Acometida elétrica de 22°volts, instalaciones hidrosanitárias funcionando,


cuenta com agua potable conectada a red municipal y sistema de
drenaje

Instalaciones y Acometida elétrica de 22°volts, instalaciones hidrosanitárias funcionando,


servicios cuenta com agua potable conectada a red municipal y sistema de
drenaje
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

PLANO DE SEÑALIZACIONES DE RIESGO ESTRUCTURAL

SALÓN DE CLASES SALÓN DE CLASES SALÓN DE CLASES


SALÓN DE CLASES

SALÓN SALÓN DE CLASES


OFICINA DE
DE
CONTABILIDAD
CLASES

SALÓN DE CLASES
BAÑOS

PATIO

SALÓN

DE

CLASES
BAÑOS RECEPCION /
SALÓN FILTROS
DIRECCIÓN
DE
CENTRO
CLASES
DE
COCINA
LAVADO

SEGUNDA PLANTA
COMEDOR
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

MAPA DE RIESGO ESTRUCTURAL

SALÓN DE CLASES SALÓN DE CLASES SALÓN DE CLASES


SALÓN DE CLASES

SALÓN SALÓN DE CLASES


OFICINA DE
DE
CONTABILIDAD
CLASES

SALÓN DE CLASES
BAÑOS

PATIO

SALÓN

DE

CLASES
BAÑOS RECEPCION /
SALÓN FILTROS
DIRECCIÓN
DE
CENTRO
CLASES
DE
COCINA
LAVADO

SEGUNDA PLANTA
COMEDOR
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

TECHO FRAGÍL

PISO RESBALOSO

ARBOL CON RAMA SECA

POSIBLE CAIDA DE OBJETOS

RIESGO A TROPEZAR
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

DATOS DE LA EMPRESA

Nombre de la institución: Centro de desarrollo infantil Giro:


Colegio Lowry Educativo

Dirección: Calle amates No 12 Colonia Horario de funcionamiento: 07:30 a 17:30


Centro, Cuernavaca, Morelos, C.P. 6200 lunes a viernes

Teléfono institucional : 777 312 7696 y Aforo de personas permitidas: 300 personas
7773126864

TURNOS LABORALES NÚMERO DE TRABAJADORES

1 Turno Administrativos 2
Operativos 26
Total 28

Para una mayor comprensión podemos decir que riesgo es la posibilidad


de que un trabajador sufra un determinado daño en su salud, derivado del
trabajo, o también "la combinación de la frecuencia o probabilidad que
puedan derivarse de la materialización de un peligro".

En este sentido, conviene recordar que peligro es la fuente o situación con


capacidad de daño en términos de lesiones, daños a la propiedad, daños
al medio ambiente o una combinación de ambos.

Los riesgos pueden ser: biológicos, químicos, físicos, psicosociales,


ergonómicos.
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

PUESTO Caídas Caídas Choques Contactos Cortes con Virus y Riesgo


al a contra eléctricos herramientas bacterias
mismo distinto objetos
nivel nivel inmóviles

Seguridad Bajo

Directora Bajo
X

Secretaria Bajo
X

Educadora Bajo
X

Enfermera X X Medio
X

Servicios Bajo
X X

Asistente Bajo
educativa X X
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

Contaminantes biológicos

Los microorganismos son los encargados en la transformación de la


materia orgánica en productos útiles, gracias a ellos obtenemos productos
útiles.

Buena parte de los microorganismos conocidos no solo son beneficiosos,


sino que son inofensivos para el nombre, algunos son altamente patógenos
pueden causar la muerte en poco tiempo.

Los factores de riesgo biológico se definen como aquellos organismos o


partes de ellos, con un determinado ciclo de vida, que pueden infectar a
animales, plantas o al hombre causando enfermedades de tipo infeccioso
o parasitario.

Clasificación

Los contaminantes biológicos pueden clasificarse de acuerdo a sus


características

Los agentes biológicos forman parte esencial de nuestras vidas, se


encuentran en el suelo, el agua, el aire, los alimentos, la ropa, equipos y en
nuestro cuerpo.

La infección la llevan a cabo inyectando su material genético en las


células del huésped. Una vez en su interior se sirven de la maquinaria
biológica del huésped para producir copias de sí mismos hasta lograr su
total recomposición y en un número tal que rompe las membranas
celulares pasando así a infectar nuevas células.

Bacterias: Son organismos más complejos que los virus y a diferencia de


ellos son capaces de vivir, en un medio adecuado, sin la necesidad de un
huésped para completar su desarrollo. De todos modos un buen número
de ellos son patógenos para el hombre.

Es de destacar la capacidad de elaborar esporas que presentan algunas


bacterias. Las esporas no son más que formas de vida resistentes a
condiciones adversas. Pueden resistir, durante años incluso, altas
temperaturas, sequedad, falta de nutrientes, etc, recuperando su estado
normal y capacidad infectiva al entrar en contacto con un medio
adecuado para su desarrollo.
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

PLANO DE SEÑALIZACIONES DE RIESGO LABORAL

SALÓN DE CLASES SALÓN DE CLASES SALÓN DE CLASES


SALÓN DE CLASES

SALÓN SALÓN DE CLASES


OFICINA DE
DE
CONTABILIDAD
CLASES

BAÑOS
SALÓN DE CLASES

PATIO

SALÓN

DE

CLASES
BAÑOS RECEPCION /
SALÓN DIRECCIÓN FILTROS
DE
CENTRO
CLASES
DE
COCINA
LAVADO

SEGUNDA PLANTA
COMEDOR
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

USO OBLIGATORIO DE CUBREBOCAS

SANA DISTANCIA

TOMA DE TEMPERATURA

USO OBLIGATORIO DE LAVADO DE MANOS

USO OBLIGATORIO DE GEL ANTI BACTERIAL

MAPA DE RIESGO LABORAL


ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

MAPA DE RIESGO LABORAL

SALÓN DE CLASES SALÓN DE CLASES SALÓN DE CLASES


SALÓN DE CLASES

SALÓN SALÓN DE CLASES


OFICINA DE
DE
CONTABILIDAD
CLASES

SALÓN DE CLASES
BAÑOS

PATIO

SALÓN

DE

CLASES
BAÑOS RECEPCION /
SALÓN DIRECCIÓN FILTROS
DE
CENTRO
CLASES
DE
COCINA
LAVADO

SEGUNDA PLANTA
COMEDOR
ANALISIS DE RIESGO DEL COLEGIO LOWRY DE CUERNAVACA SECCION PREESCOLAR

RIESGO PSICOSOCIAL

RIESGO ERGONOMICO

RIESGO BIOLOGICO

También podría gustarte