Está en la página 1de 3

CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES

TÉCNICO SUPERIOR
EN GERENCIA EDUCATIVA CON ÉNFASIS EN DISEÑO CURRICULAR

ASIGNATURA:
GERENCIA EDUCATIVA I

PROFESORA:
LILIANA DEL VALLE PIÑERO

PARTICIPANTE:
ABDY AMETH PITTI LEZCANO
4-761-1560

MÓDULO #°4
GESTION DE LOS GERENTES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

FECHA DE ENTREGA:
18 DE AGOSTO AL 18 DE SEPTIEMBRE 2022
Análisis de las funciones y competencias del gerente de centros
educativos.

La gestión educativa tiene como propósito dar operatividad a la organización

escolar, para poder alcanzar de manera satisfactoria los objetivos establecidos con

el colectivo institucional. Todos los componentes deben tener la misma prioridad,

además de eso se deben fijar metas de manera organizada, esa organización va a

depender de la relación que se establece entre el personal y los recursos materiales

que dispone la institución escolar.

El gerente de cada centro educativo debe poseer una característica muy

importante, la capacidad de liderazgo, ya que si este no la posee será imposible

que pueda cumplir con los objetivos que se ha propuesto para la institución

educativa en la que labore, además de poseer una madurez emocional, y tener bien

identificados los valores en los que va a trabajar y se va a desenvolver. Ejercer ese

liderazgo para mejorar la calidad de la enseñanza.

Quien dirige un centro educativo debe ser también un guía de la educación que se

imparte en su centro, de apoyar el esfuerzo de los docentes y de asumir la

responsabilidad de la evaluación.

Muy importante hay que destacar que es necesario que el gerente educativo

conozca a profundidad las características sociales y económicas del entorno en el

que se sitúa el centro educativo, o sea de la comunidad ya que solo así podrá

conocer qué necesidades educativas existen y cómo atraer a las familias para que

se integren y participen también como un agente social más de la comunidad

educativa, porque recordemos que los padres también juegan un papel


fundamental, a su vez esto va a contribuir a que se dé un clima adecuado para su

crecimiento personal y profesional como gerente educativo.

El gerente debe emitir un criterio para que los demás puedan opinar y así llegar a

una solución entre todos, o se podría decir que estar dispuesto a reinventarse

continuamente.

Un gerente no solo debe tener un grado académico completo, no solo debe tener

valores, sino que a su vez debe cumplir con otras obligaciones adicionales que

forman parte de su perfil, además el gerente debe ser una persona creativa, no

puede ser inflexible, lo que quiere decir es que no basta con los conocimientos

aprendidos en las etapas de formación, es necesario contar con habilidades,

conocimientos y aptitudes que permitan desempeñar las tareas propias del gerente

educativo.

También podría gustarte