Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN DE RECUPERACION DE INVESTIGACIÓN

(Aplicar estilo APA 6ª edición)

NOMBRES Y APELLIDOS: BRAYAN LUIYHY CCAPATINTA HUILLCA


PROGRAMA DE ESTUDIOS: EDUCACIÓN FÍSICA CICLO: SEPTIMO
1. FORMULA 1 TITULO DE INVESTIGACIÓN PARA UN DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN ACCION PARTICIPATIVA, TENIENDO COMO
PROBLEMÁTICA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIÑOS CON
DEFICIENTE DESARROLLO PSICOMOTOR FINA.

Mejorando el deficiente desarrollo psicomotor fino y rendimiento lógico


matemático en niños de la Institución Educativa 56044, combapata,2022 -II”

2. A PARTIR DEL TÍTULO FORMULADO ELABORA LA MATRIZ DE


OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

Variable Definición conceptual Dimensiones/


componentes/elementos
Dependiente

Deficiente El estudio se dirige en Facial:


desarrollo determinar si existe Es aquella que trata del
psicomotor incidencia del desarrollo aprendizaje que implica el manejo
fino psicomotor fino y las de la musculatura facial, de
técnicas grafoplásticas en los manera que los niños puedan
niños de 3 años. Este estudio expresar emociones o
tiene un enfoque necesidades. Su aprendizaje y
cualitativocorrelacional, que desarrollo se lleva a cabo, en dos
consiste en el desarrollo de etapas, una de dominio de manera
pruebas de los factores voluntaria de los músculos y la
psicomotriz fino lenguaje, otra, donde el niño se identifica
actitudes sociales y con los movimientos, que los use
motricidad gruesa mediante para 28 comunicarse y expresarse.
la aplicación del test de Este tipo de motricidad se
Denver. La información fue desarrolla entre el año y los 5
ingresada y analizada por años.
medio del programa SPSS. ( MENDOZA LIZANO &
El estadígrafo utilizado para MIRANDA PEÑA, 2021)
corroborar la hipótesis
planteada es el Chi-cuadrado. Gestual:
Se concluye que, la Está orientada al manejo de las
aplicación de las técnicas manos, y dominar cada parte, es
grafoplásticas en proceso de decir, los dedos, en los niños de
instrucción de preparación tres años, apenas desarrollan
del niño a través, de algunos logros como la
separación y unión de los dedos,
actividades que generen se puede practicar, por ejemplo,
satisfacción y deseo de con el uso de títeres, y poco a
aprender y desarrollar sus poco el niño adquiere precisión,
habilidades. mediante actividades como las
mímicas. El desarrollo completo
( Jiménez, Del Pozo, &
de esta motricidad se logra a los
López Bravo, 2017)
10 años. Hay un desarrollo
adecuado de la motricidad
gestual, cuando los niños
empiezan a usar los signos
gráficos, con movimientos
armónicos y uniformes de la
mano en una hoja.
( MENDOZA LIZANO &
MIRANDA PEÑA, 2021)

Manual:
La coordinación de tipo manual
lleva al niño a poder dominar
específicamente la mano, siendo
de suma importancia la
coordinación ojo-mano, porque de
esto depende la destreza manual
que es básica para el aprendizaje
y tareas de la vida cotidiana. Las
partes del cuerpo, que intervienen
directamente en esta coordinación
son: mano, muñeca, antebrazo, y
brazo.
( MENDOZA LIZANO &
MIRANDA PEÑA, 2021)

Rendimiento Las instituciones de estudio Razonamiento:


lógico consideran el rendimiento El razonamiento es una secuencia
matemático lógico-matemático como la de juicios en los que a partir de
capacidad que tiene el niño una proposición que se conoce se
para usar los números de llega a otra u otras proposiciones
manera efectiva y de razonar no conocidas. Aristóteles estudia
adecuadamente. A partir de tanto el razonamiento inductivo
transición hasta tercer grado, como el deductivo, pero considera
las actividades relacionadas que el verdadero razonamiento
con matemáticas se conducen científico solo puede lograrse
mediante la lúdica, utilizando mediante el razonamiento
el razonamiento concreto, la deductivo. En base a esto,
ejecución de operaciones Aristóteles estudió a fondo el
sencillas, el manejo de razonamiento deductivo, y en
propiedades y la aplicación particular el del razonamiento
de leyes, que se va deductivo categórico o silogismo.
complejizando a medida que (RODRIGUEZ, 2017)
se asciende en grados. El
razonamiento lógico-
matemático se presenta en
estos grados, aunque en un Lógica:
nivel más bajo; en el tercer La lógica es la ciencia de la
grado académico hay manejo demostración, ya que se ocupa
de números, asociación de de la formulación de reglas para
número-cantidad y solución llegar a verdades mediante la
de problemas sencillos. demostración (Aristóteles). "La
(Noguera Machacón, Herazo lógica o arte de razonar es una
Beltrán, & Vidarte Claros, dimensión de la ciencia que
2013) enseña el método para llegar a la
verdad”.
(RODRIGUEZ, 2017)

Matemática:
Menciona que la matemática está
representada por todo el conjunto
de normas e interrelaciones
posibles. Entre las normas
tenemos las que se dan entre las
formas, otras entre sucesiones de
números y algunas son relaciones
abstractas entre estructuras. La
naturaleza de la matemática se
encuentra en la asociación entre
las cantidades. En consecuencia,
en todo universo en el que exista
relación entre cantidades o un
orden de cualquier tipo debe
existir matemática.
(RODRIGUEZ, 2017)

3. Del mismo título que formulaste, redacta un antecedente de investigación


INTERNACIONAL Y NACIONAL.
Mejorando el deficiente desarrollo psicomotor fino y rendimiento lógico
matemático en niños de la Institución Educativa 56044, combapata,2022 -II”
INTERNACIONAL:
Noguera Machacón, Herazo Beltrán, & Vidarte Claros (2013) en su investigación
busco la Correlación entre perfil psicomotor y rendimiento lógico-matemático en
niños de 4 a 8 años de Bogotá, ellos emplearon el enfoque cuantitativo con diseño de
acción participativa(IAP)
Noguera Machacón, Herazo Beltrán, & Vidarte Claros (2013)
NACIONAL:

RODRIGUEZ (2017) en su investigación definió Relación entre el nivel de


inteligencia lógico matemática y el rendimiento académico en los estudiantes de la
asignatura de Desarrollo del Pensamiento Matemático del primer ciclo de la
Facultad de Educación de la UNMSM durante el semestre académico de Lima,
Perú, para ellos empleo el enfoque cuantitativo con un diseño de acción
participativa(IAP)
RODRIGUEZ (2017)

4. Coloca las referencias bibliográficas de las citas de la operacionalización de


variables, según Word automático
Jiménez, S., Del Pozo, H., & López Bravo, O. (2017). años, Técnicas grafoplásticas como
herramienta de desarrollo psicomotriz fino en niños de 2 a 3. Obtenido de
file:///C:/Users/GIONA/Downloads/124-47-63-tcnicas-grafoplsticas-como-
herramienta-de.pdf

MENDOZA LIZANO, M., & MIRANDA PEÑA, M. P. (2021). RELACIÓN ENTRE EL USO DE
MATERIALES DIDÁCTICOS Y DESARROLLO PSICOMOTOR FINO EN NIÑOS DE TRES AÑOS
DE EDAD EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIER PÉREZ DE CUÉLLAR. Obtenido de
https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/01cca77a-28ca-4890-8b04-
eff459b2d754/content

Noguera Machacón, L. M., Herazo Beltrán, Y., & Vidarte Claros, J. A. (2013). Correlación entre
perfil psicomotor y rendimiento lógico-matemático en niños de 4 a 8 años. Tesis de
maestria. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-
72732013000200004

Noguera Machacón, L. M., Herazo Beltrán, Y. H., & Vidarte Claros, J. A. (2013). Correlación
entre perfil psicomotor y rendimiento lógico-matemático en niños de 4 a 8 años.
Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-
72732013000200004

RODRIGUEZ, M. A. (2017). Relación entre el nivel de inteligencia lógico matemática y el


rendimiento académico en los estudiantes de la asignatura de Desarrollo del
Pensamiento Matemático del primer ciclo de la Facultad de Educación de la UNMSM
durante el emestre académico 2016. Obtenido de
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/7230/Alva_rm.pdf?s
equence=3

RODRIGUEZ, M. A. (2017). Relación entre el nivel de inteligencia lógico matemática y el


rendimiento académico en los estudiantes de la asignatura de Desarrollo del
Pensamiento Matemático del primer ciclo de la Pensamiento Matemático del primer
ciclo de la semestre académico 2016. Tesis de maestria. Obtenido de
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/7230/Alva_rm.pdf?s
equence=3

También podría gustarte