Está en la página 1de 6

ACTIVIDADES GRAFICOPLÁSTICAS Y MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE UNA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHICLAYO, 2023

TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE


LICENCIADA EN EDUCACIÓN INICIAL

AUTORA
Br. Gómez Olivos, Karina Nohemí
ASESOR
Mg. Vásquez Tolentino, Emérita Victoria

TRUJILLO –PERÚ

2023
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

INTERNACIONAL
El retraso en la motricidad fina en los niños ocasionado por la falta de interacción durante la pandemia, se ha convertido en un gran desafío para muchos
países, el impulsar la estimulación temprana en los niños pequeños (Fondo de las Naciones Unidas para la infancia [UNICEF], 2020

El desarrollo infantil temprano, en los últimos tiempos, también se ha visto afectado por la insuficiente o nula actividad motora fina que han tenido la
NACIONAL
mayoría de niños entre los 2 y 5 años de edad a causa de la crisis sanitaria, el COVID – 19, afecto notablemente a miles de personas, considerando los más
afectas en la parte de motricidad, fueron los niños, quienes están en pleno desarrollo de sus procesos cognitivos (Ministerio de Salud de Perú [MINSA],
2022).

LOCAL
Esta realidad no es ajena a lo que se observa en la institución educativa de estudio, la cual es una institución que se encuentra ubicada en el Distrito de
Chiclayo; aquí se ha evidenciado que los niños de cinco años del nivel inicial muestran limitaciones para ejecutar conductas que impliquen el uso de los
dedos y manos, tales como cortar, rasgar, pintar, etc. y esto debido posiblemente porque los docentes no estaría enseñándoles actividades grafico platicas
para lo cual se planteo el siguiente problema de relación:

FORMULACION DEL ¿Cuál es la relación entre actividades grafico plásticas y la motricidad fina
PROBLEMA en niños de 5 años de una Institución Educativa del distrito de Chiclayo,
2023?
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

OBJETIVO GENERAL
Determinar la relación entre actividades graficoplásticas y la motricidad fina en niños de 5 años de una Institución Educativa del
distrito de Chiclayo, 2023

Establecer la relación entre la coordinación viso-manual Objetivo Especifico


y actividades 1
graficoplásticas en niños de 5 años de una Institución Educativa
del distrito de Chiclayo, 2023

Objetivo graficoplásticas
Establecer la relación entre la coordinación facial y actividades Especifico 2 en niños de 5 años de una Institución Educativa del
distrito de Chiclayo, 2023.

Objetivo Especifico
Establecer la relación entre la coordinación gestual y actividades 3
graficoplásticas en niños de 5 años de una Institución Educativa del
distrito de Chiclayo, 2023.

Objetivo Especifico 4
Establecer la relación entre la coordinación fonética y actividades graficoplásticas en niños de 5 años de una Institución Educativa del
distrito de Chiclayo, 2023.
ACTIVIDADES MOTRICIDAD FINA
GRAFICOPLASTICAS

La Teoría (Zaporózeths , Dimensiones


La Teoría Dimensiones 2018)
(Merino, 2019)
(Olano, 1993) La coordinación
(Piaget, 1979) viso-manual
Pintado
Son los movimientos de
la mano y los dedos con
Indicó que el La teoría Biosocial de
precisión, para llevar a Coordinación
Define que son arte que
involucra el uso de Wallon que aportó a la cabo una acción con facial
dibujo en la Recortado concepción de la motricidad sentimiento útil, donde la
estrategias por parte de
etapa infantil se niños del nivel inicial fina o pinzas digitales, el vista o el tacto facilitan la
puede considerar para desarrollar los cual, sostuvo que el acto
colocación de objetos y / Coordinaci
sentidos y la motor fino, está relacionado ón gestual
una función sensibilidad que les con movimientos de los o instrumentos, y se da
semiótica dada permite el lograr tener Dibujo dedos y de las manos, que en casi todas las acciones
entre la imagen una percepción del fortalece la coordinación que el hombre realiza
medio que los conduce visto-manual como acción Coordinación
mental y el juego hacia el desarrollo y básica para desarrollar Fonética
simbólico. aprendizaje habilidades motrices
Modelado
METODOLOGÍA

Tipo: Básico
Nivel:
Correlacional
Enfoque:
Principios éticos: Cuantitativo
consentimiento
informado y explícito

Variables I: Actividades
Graficoplásticas
Plan de Análisis:
SPSS v.26 Variables D:
Motricidad Fina

Técnica: Observación
Diseño: No
Instrumento: Lista
Experimental -
de cotejo
Correlacional
Población: 50
niños.
Muestra: 18 niños
de 5 años
GRACIAS

También podría gustarte