Está en la página 1de 16

NIVEL 0: DATOS INICIALES

PESO CORPORAL (KGS): INTRODUCIR PESO


0.0 lbs

KCAL DE MANTENIMIENTO: INTRODUCIR AQUÍ O SELECCIONA NIVEL DE ACTIVIDAD


OPCIÓN 1: Introduce tus calorías de mantenimiento directamente si ya las conoces
OPCIÓN 2: Déjalo tal como está e introduce tu nivel de actividad más abajo para obtener una estimación

NIVEL DE ACTIVIDAD: SELECCIONA TU ACTIVIDAD

Introducir valor entre n/a INTRODUCIR VALOR

SEXO: SELECCIONA

% DE GRASA CORPORAL: SELECCIONA

MUJERES

HOMBRES
NIVEL 1: BALANCE ENERGÉTICO

¿GANANCIA DE MASA MUSCULAR? ¿PÉRDIDA DE GRASA? SELECCIONA

SELECCIONA TU OBJETIVO ARRIBA SELECCIONA

CARDIO

El ejercicio cardiovascular puede emplearse para compensar la restricción calórica de la dieta.


DÉFICIT SEMANAL GENERADO POR LA DIETA: n/a

(por cada 10 minutos de cardio)


BAJA INTENSIDAD (RPE 2-4/10) 00 kcals
MEDIA INTENSIDAD (RPE 5-7/10) 00 kcals
ALTA INTENSIDAD (RPE 8-10/10) 00 kcals

Los valores son las kcal quemadas por encima del gasto calórico de una actividad normal durante
10 minutos. Si haces cardio aumenta las grasas (9kcal/g) o los hidratos (4kcal/g) como sea
necesario para compensar las kcal quemadas. El cardio no es necesario - solo si lo prefieres antes
que la restricción calórica. En exceso, puede interferir con las adaptaciones del entrenamiento con
cargas. Realiza como máximo la mitad del tiempo que le dediques a las sesiones de pesas.

NIVEL 2: MACRONUTRIENTES
PROTEÍNA
Escoge un valor entre n/a
0
GRASAS
Establece el % del total calórico para las grasas*
* Entre el 15-40% es lo más recomendado. El 35-40% reservado para mujeres con SOP u
Oligomenorrea, quienes tengan antecedentes familiares de diabetes, o aquellos que hayan
comprobado metódicamente una respuesta más favorable a un enfoque alto en grasas y bajo en
hidratos frente a uno más bajo en grasas.

MACRONUTRIENTES EN BASE A TUS OBJETIVOS

DÍAS DE DÉFICIT

GRASAS: n/a
CARBOHIDRATOS: n/a
PROTEÍNA: n/a
FIBRA: n/a

(La fibra se contabiliza como parte de los carbohidratos diarios)


G CH P
REFEEDS ( A LA SEMANA)

GRASAS: n/a
CARBOHIDRATOS: n/a
PROTEÍNA: n/a
FIBRA: n/a

(La fibra se contabiliza como parte de los carbohidratos diarios)


G CH P

NIVEL 3: MICRONUTRIENTES

FRUTA: Peso corporal no introducido

VERDURAS: Peso corporal no introducido

NIVEL 4: TIMING DE COMIDAS


Nº DE COMIDAS DIARIAS 3 - 6 al día

PROTEÍNA PERI-ENTRENAMIENTO: 0 - 0g de proteína


(1-2 horas pre- y post- entrenamiento. Contabilízala como parte de la proteína diaria)

NIVEL 5: SUPLEMENTOS

OBJETIVO DE ENTRENAMIENTO: SELECCIONA


NIVEL 0: DATOS INICIALES

PESO CORPORAL (EN LBS): INTRODUCIR PESO


0.0 lbs

KCAL DE MANTENIMIENTO: INTRODUCIR AQUÍ O SELECCIONA NIVEL DE ACTIVIDAD


OPCIÓN 1: Introduce tus calorías de mantenimiento directamente si ya las conoces
OPCIÓN 2: Déjalo tal como está e introduce tu nivel de actividad más abajo para obtener una estimación

NIVEL DE ACTIVIDAD: SELECCIONA TU ACTIVIDAD

Introducir valor entre n/a INTRODUCIR VALOR

SEXO: SELECCIONA

% DE GRASA CORPORAL: SELECCIONA

MUJERES

HOMBRES
NIVEL 1: BALANCE ENERGÉTICO

¿GANANCIA DE MASA MUSCULAR? ¿PÉRDIDA DE GRASA? SELECCIONA

SELECCIONA TU OBJETIVO ARRIBA SELECCIONA

CARDIO

El ejercicio cardiovascular puede emplearse para compensar la restricción calórica de la dieta.


DÉFICIT SEMANAL GENERADO POR LA DIETA: n/a

(por cada 10 minutos de cardio)


BAJA INTENSIDAD (RPE 2-4/10) 00 kcals
MEDIA INTENSIDAD (RPE 5-7/10) 00 kcals
ALTA INTENSIDAD (RPE 8-10/10) 00 kcals

Los valores son las kcal quemadas por encima del gasto calórico de una actividad normal durante
10 minutos. Si haces cardio aumenta las grasas (9kcal/g) o los hidratos (4kcal/g) como sea
necesario para compensar las kcal quemadas. El cardio no es necesario - solo si lo prefieres antes
que la restricción calórica. En exceso, puede interferir con las adaptaciones del entrenamiento con
cargas. Realiza como máximo la mitad del tiempo que le dediques a las sesiones de pesas.

NIVEL 2: MACRONUTRIENTES
PROTEÍNA
Escoge un valor entre n/a

GRASAS
Establece el % del total calórico para las grasas*
* Entre el 15-40% es lo más recomendado. El 35-40% reservado para mujeres con SOP u
Oligomenorrea, quienes tengan antecedentes familiares de diabetes, o aquellos que hayan
comprobado metódicamente una respuesta más favorable a un enfoque alto en grasas y bajo en
hidratos frente a uno más bajo en grasas.

MACRONUTRIENTES EN BASE A TUS OBJETIVOS

DÍAS DE DÉFICIT

GRASAS: n/a
CARBOHIDRATOS: n/a
PROTEÍNA: n/a
FIBRA: n/a

(La fibra se contabiliza como parte de los carbohidratos diarios)


G CH P

REFEEDS ( A LA SEMANA)

GRASAS: n/a
CARBOHIDRATOS: n/a
PROTEÍNA: n/a
FIBRA: n/a

(La fibra se contabiliza como parte de los carbohidratos diarios) G CH P

NIVEL 3: MICRONUTRIENTES

FRUTA: Peso corporal no introducido

VERDURAS: Peso corporal no introducido

NIVEL 4: TIMING DE COMIDAS


Nº DE COMIDAS DIARIAS 3 - 6 al día

PROTEÍNA PERI-ENTRENAMIENTO: Peso corporal no introducido


(1-2 horas pre- y post- entrenamiento. Contabilízala como parte de la proteína diaria)

NIVEL 5: SUPLEMENTOS

OBJETIVO DE ENTRENAMIENTO: SELECCIONA

También podría gustarte