HC ASUC00171 Derecho Constitucional I 2019

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CALENDARIZACIÓN DE CONTENIDOS

Modalidad Presencial 2019


Resultado de Aprendizaje de la Asignatura: Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de
analizar la aplicación de las teorías del Estado Constitucional de Derecho y técnicas del Derecho
Asignatura de: Derecho Constitucional I
Constitucional relacionándolas con las nuevas tendencias del Constitucionalismo global.

Tipo de sesión
Resultado de Aprendizaje de N° de N° de
Unidad Semana Conocimientos de Lugar
la unidad Sesión horas
aprendizaje
1
2 Introducción y presentación del curso ... Aula
1
Semana
Nociones Generales. Derecho y Constitución: (1) El Derecho; (2) La
2 4 Constitución y (3) El Derecho Constitucional (4) Derecho Teórico Aula
constitucional en la formación del jurista.
3 El Estado: Elementos Fundamentales: (1) Concepto; (2) Elementos
2 Teórico Aula
Al finalizar la unidad, el 2 del Estado y (3) Elementos del Estado Constitucional de derecho
estudiante será capaz de Semana 4 Actividad N° 01. Analiza las teorías de los contractualitas a través de
4 Práctico Aula
analizar las teorías del un cuadro comparativo y diferencial.
I Estado Constitucional de
Derecho a través de sus
El Estado Constitucional de Derecho: (1) Conceptualización (2) La
personalidad jurídica del Estado Constitucional del Derecho (3) Los
5 2 Teórico Aula
elementos constitutivos y principios del Estado Constitucional de Derecho; (4) los tipos de
los principios generales en Semana Estados de Derecho.
un informe jurídico. 4 Actividad N° 02. Analiza estados en el mundo y determina son
6 Práctico Aula
Estados Constitucionales de derecho.
Las Funciones y Fines del Estado: (1) Teoría de las Funciones y (2) Fines
7 2 Teórico Aula
4 del Estado. (3) Análisis de la Teoría de Montesquieu.
Semana 4
8 Actividad N° 03. Análisis de la Teoría de Montesquieu. Práctico Aula

Al finalizar la unidad, el 9 El Estado y El Gobierno: (1) Las formas de Estado y (2) Las formas de
2 Teórico Aula
estudiante será capaz de gobierno.
5
explicar las funciones Semana
Actividad N° 04. Analiza la constitución y la realidad política de
10 4 algunos estados del orbe y determina la forma de gobierno que Práctico Aula
delos órganos
constitucionales estos poseen,
gubernamentales, Las Funciones e Interrelación Entre los Poderes Clásicos del Estado de
11
aplicando la teoría de los 2 Derecho: Poder ejecutivo. Poder Legislativo. Poder Judicial. Los Teórico Aula
II pesos y los contrapesos 6 vínculos entre los poderes clásicos del Estado.
de poder y Semana Las Funciones e Interrelación Entre los Poderes Clásicos del Estado de
comparándolo con otros 12 4 Derecho: Poder ejecutivo. Poder Legislativo. Poder Judicial. Los Teórico Aula
sistemas políticos. vínculos entre los poderes clásicos del Estado.

ucontinental.edu.pe | 1
Tipo de sesión
Resultado de Aprendizaje de N° de N° de
Unidad Semana Conocimientos de Lugar
la unidad Sesión horas
aprendizaje
Actividad N° 05. Presenta y expone casos actuales de la política
13
2 peruana donde se realizó el control de poderes a través de los Práctico Aula
procedimientos de control político constitucional.
7
Las Funciones y Fines de Los Contrapesos de Poder: Tribunal
Semana
Constitucional, Defensoría del Pueblo, Contraloría General de la
14 4 República, El Sistema Electoral, Superintendencia de Banca y Teórico Aula
Seguros, Banco Central de Reserva del Perú, Consejo Nacional de la
magistratura, Ministerio Publico, Universidades
Actividad n° 06. Exponen sobre la parte orgánica de los organismos
15 2 Práctico Aula
autónomos constitucionales.
8 El Estado y las Situaciones de Anormalidad Constitucional: (1)
Semana
4 Desobediencia civil. (2) Régimen de excepción (3) El régimen de
16 Teórico Aula
excepción y los derechos fundamentales.
Evaluación parcial: Prueba Objetiva
Las Fuentes del Derecho Constitucional: (1)Tipología de las fuentes
17 2 Teórico Aula
9 constitucionales y (2) fuentes constitucionales
Semana 4 Las Fuentes del Derecho Constitucional: (1)Tipología de las fuentes
18 Teórico Aula
constitucionales y (2) fuentes constitucionales
Teoría Constitucional: (1) Alcances del concepto constitución; (2)
19 clasificación de las normas constitucionales. (3). EL PODER
2 Teórico Aula
10 CONSTITUYENTE: (1) Poder Constituyente originario y (2) Poder
Al finalizar la unidad, el Semana e constituyente derivado.
estudiante será capaz de 4 Actividad N° 07. Elabora el organigrama del procedimiento de la Práctico
analizar la aplicación 20 Aula
reforma constitucional.
delas teorías Principios, Fines e Interpretación Constitucional: (1) Principios Teórico
III constitucionales y las 21
2 constitucionales; (2) Fines constitucionales (3) Interpretación Aula
técnicas que de ella se 11 constitucional. (4) Ponderación de derechos.
desprenden, a fin de Semana Principios, Fines e Interpretación Constitucional: (1) Principios Teórico
solucionar controversias 22
4 constitucionales; (2) Fines constitucionales (3) Interpretación Aula
fácticas y normativas. constitucional. (4) Ponderación de derechos.
Actividad N° 08. Analiza casos utilizando el método de ponderación Práctico
23 2 Aula
de derechos.
12
Semana INTERPRETACIÓN DE LA NORMA CONSTITUCIONAL. (1)Hermenéutica Teórico
4 constitucional. (2) Métodos de interpretación del derecho. (3) Los
24 Aula
interpretes de la constitución. (4) Principios hermenéuticos.

ucontinental.edu.pe | 2
Tipo de sesión
Resultado de Aprendizaje de N° de N° de
Unidad Semana Conocimientos de Lugar
la unidad Sesión horas
aprendizaje
Actividad n° 09. Interpreta normas utilizando los principios Práctico
25 2 Aula
13 hermenéuticos constitucionales.
Semana
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL: (1) Alcances; (2) Modelos de Teórico
26 4 control y (3) Jurisdicción supranacional de los derechos Aula
fundamentales de la persona.
Al finalizar la unidad, el
estudiante será capaz de JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL: (1) Alcances; (2) Modelos de Teórico
analizar las diversas 14 27
2 control y (3) Jurisdicción supranacional de los derechos Aula
interpretaciones de las Semana fundamentales de la persona.
normas 4 Actividad N° 10. Analiza jurisprudencia de la CIDH que tiene Práctico
28 Aula
infraconstitucionales relevancia en la administración de justicia del Perú.
Teórico
IV brindadas por la Corte
Interamericana y el 15 29 2
TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: (1) Los sujetos
de derecho Constitucional.
Aula
Semana
Tribunal Constitucional.
4 TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: (1) Los sujetos Teórico
30 Aula
de derecho Constitucional.
Práctico
16 31 2 Actividad 11. Evaluación objetiva. Aula
Semana
32 4 Evaluación final: Prueba Mixta ... Aula

ucontinental.edu.pe | 3

También podría gustarte