Está en la página 1de 9

“Deberíamos tener

cuidado de no
Ciencia sobreestimar la ciencia
Tecnología y los métodos
Sociedad científicos cuando se
trata de problemas
humanos; y no
deberíamos asumir
que los expertos son
los únicos que tienen
derecho a expresarse
en asuntos que afectan
a la organización de la
sociedad”
ALBERT EINSTEIN

Beatriz Otero. Ciencia, tecnología y gestión del conocimiento


Vannevar Bush Theodore Kacynski
Unabomber

“Un matemático con cuatro cadenas perpetuas”


https://elpais.com/elpais/2018/01/17/ciencia/1516203713_482238.html

Beatriz Otero. Ciencia, tecnología y gestión del conocimiento


Concepción heredada
Estudios CTS
(Positivismo)
• La ciencia es una forma de • El desarrollo tecnocientífico es un
conocimiento que desvela o proceso social como otros
descubre la realidad. • El cambio tecnocientífico tiene
• La ciencia es objetiva y neutral. importantes efectos en la vida
No hay intereses o factores social y en la naturaleza
subjetivos en sus contenidos. • Se debe promover la evaluación
• La historia de la ciencia consiste y el control social del desarrollo
en la acumulación de tecnocientífico
conocimientos objetivos al
margen de condicionantes
externos.
• La tecnología es la aplicación
práctica de los conocimientos
científicos.

Fuente: Grupo Argo (2003): Ciencia, tecnología y sociedad

Beatriz Otero. Ciencia, tecnología y gestión del conocimiento


“La misión central del campo interdisciplinar de STS, hasta la
fecha, ha sido exponer una interpretación de la ciencia y la
tecnología como procesos sociales, es decir, como complejas
empresas en las que los valores culturales, políticos y
económicos ayudan a configurar el proceso que, a su vez, incide
sobre dichos valores y la sociedad que los mantiene” (Stephen H,
Cutcliffe, 1990)

“En la actualidad, los estudios CTS constituyen una diversidad de


programas filosóficos, sociológicos e históricos que, enfatizando
la dimensión social de la ciencia y la tecnología, comparten el
rechazo de la imagen intelectualista de la ciencia, la crítica de la
concepción de la tecnología como ciencia aplicada y neutral, y la
condena de la tecnocracia” (González, López y Lujan, 1996)

Beatriz Otero. Ciencia, tecnología y gestión del conocimiento


La actividad científica se
realiza en equipo

Los científicos no están


El conocimiento científico libres de opiniones
es una construcción social intereses y prejuicios en su
trabajo

La actividad científica no
tienen en cuenta
solamente a la naturaleza
sino principalmente a la
propia comunidad de
científicos
Beatriz Otero. Ciencia, tecnología y gestión del conocimiento
Ciencia

Tecnología Sociedad

Determinismo Determinismo
tecnológico social

Construcción
social de la
ciencia y la
tecnología

Beatriz Otero. Ciencia, tecnología y gestión del conocimiento


Determinismo tecnológico

• Visión triunfalista de la ciencia y la tecnología


• Idea de progreso heredada desde la industrialización
• La tecnología actúa como motor del cambio social “La
tecnología determina la historia”
• Autonomía de la Tecnología
• El desarrollo tecnológico sigue una lógica “natural” interna
propia
• El desarrollo tecnológico es lineal, acumulativo y conduce
al progreso
• La misma tecnología causa los mismos efectos en todas
las sociedades
Fuente: Elena Jorge Sierra. Estudios de Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante
Beatriz Otero. Ciencia, tecnología y gestión del conocimiento
Constructivismo

• Innovaciones tecnológicas son fruto de la resolución


de las tensiones que se producen entre diversos
conflictos de interés, de todos los actores que
intervienen en el proceso cierre (consenso).
• Tecnología como un entramado sociotécnico: un
sistema interrelacionado de conocimientos,
artefactos, destrezas y habilidades, recursos
naturales, estimaciones económicas, valores y
acuerdos sociales, preferencias culturales y estéticas,
etc.
• Procesos tecnológicos como fenómenos sistémicos,
multidireccionales y complejos, que hay que
comprender e interpretar de acuerdo a un
determinado contexto socio-histórico,
Fuente: Elena Jorge Sierra. Estudios de Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante
Beatriz Otero. Ciencia, tecnología y gestión del conocimiento
Proyección de Mercator Proyección de Gall-Peters

Un mundo diferente en cada mapa: de Mercator a Gall-Peters


http://www.abc.es/sociedad/20121224/abci-mapas-mundo-
diferentes-201212172139.html
Beatriz Otero. Ciencia, tecnología y gestión del conocimiento

También podría gustarte