Está en la página 1de 6

SEPARACIÓN DE MEZCLAS

PARTICIPANTES
Bustos Pedraza Wendy Julieta
Céspedes Páez Anny Jhulieth
Pinto Martínez Michael Andrey
Herrera Rivera Nicolás
Manrique Alonso Juan Pablo

OBJETIVO
***
MARCO TEÓRICO
Los métodos de separación de mezclas son aquellos que nos permiten separar dos o más
sustancias. Estos se dividen de acuerdo a las sustancias que compongan la mezcla a
separar.
Los tipos de separación de mezclas son: decantación, filtración, separación magnética,
tamizado, flotación, destilación, cristalización y cromatografía.
En este trabajo haremos énfasis en 5 de ellos: filtración, tamizado, magnetización,
cromatografía y decantación.

Mixture separation methods are those that allow us to separate two or more substances.
These are divided according to the substances that make up the mixture to be separated.
The types of separation of mixtures are: decantation, filtration, magnetic separation,
sieving, flotation, distillation, crystallization and chromatography.
In this work we will emphasize 5 of them: filtration, sieving, magnetization, chromatography
and decantation.
MATERIAL CONCLUSIONES
-Instrumento de laboratorio -La separación de mezcla varía de
acuerdo a los componentes de las
mezclas a separar.
-Bata -Se es necesario de instrumentos de
laboratorio específicos para cada una de
las distintas separaciones.
-Guantes -Se necesita del conocimiento previo de
los instrumentos de laboratorio, sus
funciones y su forma de utilizar para
poder realizar correctamente la
separación de la mezcla.
-Cofia -Se debe realizar con precaución para no
romper los instrumentos y no podernos en
peligro.
-Tapabocas -La separación de mezclas es muy
utilizada en la vida cotidiana.
-estos métodos son importantes para el
desarrollo de las medicinas, tecnología y
avance social.

PROCEDIMIENTO
1-Preparacion del estudiante para el
ingreso al laboratorio.

2-Acatar instrucciones dadas por el


docente.

3-organizacion de cada grupo en las


mesas asignadas.
4-realizar la separación de mezclas:
-mesa #1: filtración
Paso#1: utilizaremos el papel filtro para
ello doblamos el papel hasta tener la
forma de media luna.

Paso#2: ya después de doblarlo lo


pondremos en el embudo

Paso#3: colocamos el embudo en el aro


metálico y lo sujetamos al soporte
universal
Paso#4: en el otro extremo del embudo
colocaremos un vaso de precipitado
Paso#5: vertimos la mezcla de agua con
azúcar en el embudo con ayuda de un
agitador
Paso#6: como resultado tendremos el
líquido en el vaso de precipitado que
pusimos en el otro extremo del embudo
-mesa #2: tamizado
Paso#1: pondremos un recipiente de
plástico donde pondremos el resultado
tamizado
Paso#2: verteremos las piedras de
diferente tamaño en el tamizador.

Paso#3: con ayuda de una espátula


revolvemos para que las piedras de
menor tamaño pasen por la rejilla y las
grandes se queden en el tamiz
Paso#4: como resultado las piedras de
menor tamaño están en el recipiente de
plástico y las grandes en el tamiz.

-mesa #3: magnetización


Paso#1: manipularemos el imán y lo
envolvemos en papel para que la
limadura de hierro no quede en el imán
Paso#2: acercaremos el imán en la
mezcla de óxido de silicio (arena) con
limadura de hierro.

Paso#3: el imán atraerá las partículas de


limadura de hierro dejando el óxido de
silicio en el recipiente.

-mesa #4: cromatografías


Paso#1: haremos una línea con tinta en el
papel filtro a una distancia de 1 cm de la
orilla
Paso#2: introduciremos el papel filtro en
el vaso de precipitado.
Paso#3: con ayuda de la pipeta
verteremos el alcohol etílico sin que sobre
pase la línea de tinta que hicimos en el
papel.
Paso#4: a continuación, taparemos con
un vidrio de reloj y veremos como la tinta
va subiendo debido al alcohol.

-mesa #5: decantación


Paso#1: ajustaremos el embudo de
decantación a la plataforma universal
Paso#2: verteremos el agua y el aceite en
el embudo asegurándonos que la llave
esta cerrada para que no se nos salga el
líquido.

Paso#3: colocaremos un vaso de


precipitado al final del embudo de
decantación.
Paso#4: abrimos la llave y vemos como el
agua va cayendo en el vaso de
precipitado.
Paso#5: cuando caiga en su totalidad
cerramos la llave y vemos como el agua
esta separada del aceite que quedo en el
embudo de decantación.

EVIDENCIA FOTOGRAFICA

También podría gustarte