Está en la página 1de 6

MANUAL DE PRÁCTICAS

FO-ACA-12
versión 1

Nombre de la Análisis de sistemas dinámicos mediante la


No. 3
práctica función de transferencia
Dinámica de Mecatrónica Duración de la
Asignatura: Carrera:
sistemas 4701 práctica (Hrs)

I.Competencia(s) específica(s):
a. Análisis de sistemas dinámicos
b. Introducir una señal de entrada
II.Lugar de la Realización de la practica: Aula
III.Material empleado
. Calculadora, lápiz, goma, hojas
a. Computadora
b. Software, Matlab (versión evaluación)
c. Apuntes

IV.Desarrollo de la práctica:
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-ACA-12
versión 1

PROCEDIMEINTO:
NOTA: LA DESCRIPCION ESCRITA A MANO EN CADA IMAGEN.
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-ACA-12
versión 1
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-ACA-12
versión 1
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-ACA-12
versión 1

La perturbación del sistema va disminuyendo hasta hacerse casi nula


MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-ACA-12
versión 1

CONCLUSIONES

CRISTIAN GALVAN LOVERA


Después de realizar el análisis de la función expuesta en la práctica y después de
observar las gráficas expuestas se puede concluir que la perturbación del sistema
va disminuyendo hasta hacerse casi nula, todo esto con respecto al tiempo, está
perturbación inicial se puede provocar por alguna variable que no es ideal en el
sistema pero al no saber qué sistema es exactamente no puedo dar una mejor
explicación y con respecto a la otra gráfica al utilizar seno la perturbación se
mantiene, esto aún no me queda del todo claro por qué pero también creo que se
toma con respecto al tiempo y las condiciones no ideales del sistema.

ABIGAIL MARCELO SANTIAGO


En la función de transferencia dada para la realización de la actividad en dónde se
hace el proceso de análisis para el escalón unitario, se denota que el sistema
empieza a elevarse, pero se va realizando una disminución con respecto a los
valores que se van obteniendo. Es una ecuación que para mí es un poco compleja
el poder ir realizando cada proceso que pide, realmente no me queda muy claro el
proceso del escalón, entonces mi conclusión carece de palabras precisas para
concluir con los resultados.

SUSANA PEREZ SANTIAGO


Fue una practica interesante y un tanto compleja debido a que se me dificulta aun
trabajar con la transformada de Laplace, además de que al ingresar los datos a
Matlab tuvimos algunos problemas con la grafica senoidal, pero de lo que se hizo,
logre observar el comportamiento de una onda con el método de escalón unitario,
esta onda se disuelve conforme pasa el tiempo, sin en cambio lo que la onda
senoidal debió de representar fue que su frecuencia bajaba y subía
proporcionalmente.

KAREN GARCIA GARCIA


En esta práctica realizamos un ejercicio con una función de transferencia, aplicando
el escalón el cuál fue explicado en la clase de dinámica de sistemas, fue un poco
complicado al inicio desarrollar esta actividad porque no recordábamos el
procedimiento de este método, pero retomando apuntes y con ayuda de los
compañeros del equipo logramos obtener el resultado, las grafica que se realizó en
Matlab del escalón unitario se puede observar que si existe ciertas perturbaciones,
y en cuanto la gráfica de seno no la realizamos. En conclusión, es un tema muy
interesante, que de algo tan básico se puede obtener mucha información, lo
importante es comprender el funcionamiento de este tipo de actividades, que en
este caso se puede observar que se obtiene ciertas perturbaciones en este sistema
del cuál desarrollamos la práctica, sé que nos falta mucho por aprender sobre esta
materia, pero en lo personal es muy interesante desarrollar está práctica

También podría gustarte