Está en la página 1de 7

Instituto Politécnico Nacional

Centro Interdisciplinario de Ciencias


de la Salud Unidad Santo Tomas

Licenciatura en Psicología

Unidad de aprendizaje:

Electiva I:

INSTRUMENTOS NO ESTANDARIZADOS DE EVALUACIÓN


PSICOPEDAGÓGICA

Batería de Pruebas:
“Integración Social”

Profesores:
Marco Antonio Perez Ureña
Marisa Itzel Olvera Zanella

Integrantes:

Jardines Ibarra Jose Carlos


Ortega González Diana

Grupo:
5PV82
Ejercicio 1:

Nombre Identificando la violencia en mi hogar

Autores ---------------------------------------

Procedimiento El participante contestará las preguntas


que se presentan en el anexo

Objetivo Identificar las interacciones que tiene el


participante en su vida diaria, así como
identificar los posibles rasgos de
violencia que sufre y/o ejerce.

Requisitos y componentes para la Tiempo: 10 minutos.


aplicación
Materiales:
● Anexo 1
● Lapiz
Población: Hombres y mujeres de 12
años en adelante.

Si contesta que si a más de 1 pregunta, es señal de riesgo.


Anexo 1

No. Pregunta Si No

1. ¿Tu pareja te ha humillado,


insultado, amenazado, celado,
chantajeado o prohibido
realizar alguna actividad?

2. ¿Tu pareja ha destruido u ocultado


bienes, objetos o valores?

3. ¿Tu pareja no te permite utilizar


métodos anticonceptivos o decide
por ti sobre el
número de hijas o hijos?

4. ¿Tu pareja te ha amenazado de


muerte o con causarle daño a ti o a
tus seres queridos?

5. ¿Tu pareja te ha condicionado o


negado el gasto o la pensión
alimenticia para ti y/o tus hijas e
hijos?

6. ¿Tu pareja te ha obligado a tener


relaciones sexuales sin tu
consentimiento y/o en trios?

7. ¿Tu pareja te ha golpeado,


lesionado, empujado, abofeteado o
a intentando
estrangularte?
Ejercicio 2:

Nombre Carta a los Reyes Magos

Autores --------------

Procedimiento Se le indicará al participante que él y su


pareja, su hermana/o, o su madre y/o
padre dependiendo de cada
participante. Escriban una carta a los
Reyes Magos, expresando en cada una
de ellas, lo que le gusta, lo que le
molesta, aquello de lo que se
arrepiente, etc. Respondiendo por lo
menos las siguientes preguntas:
● Me gustaría que…
● Me molesta que…
● Me pongo triste cuando…
● Me siento satisfecha/o, cuando…
● Me arrepiento de…
● Perdóname por…

Objetivo Reconocer las necesidades de los


demás en el entorno familiar, para así
poder resolver los problemas que
pudieran surgir.

Requisitos y componentes para la Tiempo: 10 minutos


aplicación
Materiales:
● Anexo 2 (2 copias min.)
● Pañuelos desechables
● Lápiz
● Goma de borrar
● Sacapuntas

Población: Niños y niñas de 7 años en


adelante.
Anexo 2

Me gustaría que… Me molesta que…

Me pongo triste cuando… Me siento satisfecho (a), cuando…

Me arrepiento de… Perdóname por…

Nota: Puede ir poco a poco, describir una frase e intercambiar las


cartas, luego acordar ambas partes aquello que se modificará.
Ejercicio 3:
Nombre Violentometro IPN

Autores ----------------------------------------

Procedimiento Marca con una X las actividades que tu


pareja ha realizado contigo.

Marca con una X las actividades que


has realizado con tu pareja.

Objetivo Identificar las acciones que generan


violencia.

Requisitos y componentes para la Tiempo: 10 minutos.


aplicación
Materiales: Anexo 1
Población: Hombres y mujeres de 12
años en adelante.

Si contesta que si a más de 1 pregunta, es señal de riesgo.


Anexo 3
No. Acciones Si No

1. Chantajear

2. Mentir, Engañar

3. Ignorar

4. Celar

5. Ofender/Humillar

6. Intimidar/amenazar

7. Controlar/prohibir

8. Destruir artículos personales

9. Manosear

10. Agredir “jugando”

11. Empujar

12. Golpear

13. Encerrar/aislar

14. Amenazar con objetos o armas

15. Amenazar de muerte

16. Abusar sexualmente

17. Violar

También podría gustarte