Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES


ESPECIALIDAD DE LENGUA Y LITERATURA

TITULO
EL PODER DE PERSUACION EN LA NOVELA ROSA
……………CUCHILLO DE OSCAR COLCHADO LUCIO

DR
VALVERDE ALVA, Weslyn

ESTUDIANTE
SAUCEDO LUCERO, Luz

NUEVO CHIMBOTE- PERU


2022

INDICE
INTRODUCCION…………………………………………………………………. 2
1. ETAPA DE INFORMACION…………………………………………………… 3
2. ETAPA DE DETERMINACION…………………………………………………. 4

2.1 . RASGOS GENÉRICOS DE LA OBRA…………………………………5


2.1.1 ARGUMENTO……………………………………………………5

INTRODUCCION
El poder de persuasión es una necesidad que el hombre de todos los tiempos y cultura

ha tenido.

Cada vez que nosotros describimos nuestro mundo, nuestras experiencias emitimos

juicios evaluativos, informamos, pero, sobre todo, lo que impera en el mensaje

comunicado es la pretensión de imponer nuestro punto de vista por encima de cualquier

otro, y, por supuesto, la intención de ganar adeptos, lo que pretendemos en el momento

de informar es persuadir al oyente para que comparta nuestra ideología.

Se reconoce que es una disciplina muy antigua que se define como el arte de convencer

a través de un lenguaje poco común. Los griegos la sistematizaron y reconocieron en

ella cuatro partes fundamentales: la inventio, la dispositio, la elocutio y el actio. Sin

embargo, como lo mencionan los filósofos del lenguaje, no sólo a través de discursos

retóricos el hablante trata de persuadir, sino que los hablantes tendemos a argumentar

siempre.

Por otro lado, en relación a la presente investigación, cabe mencionar que la persuasión

no ha sido una cuestión excluida de los campos temáticos abordados en la literatura. Un

claro ejemplo de esto es la novela Rosa cuchillo de Oscar Colchado, en la cual es

notablemente observable la presencia del poder de la persuasión, constituyéndose de

esta manera en el objeto de estudio de esta investigación. De esta manera el presente

trabajo tendrá como objetivo general: Determinar la influencia de persuasión en la

novela Rosa Cuchillo de Oscar Colchado Lucio, cuyos objetivos específicos serán:

Determinar si existe la realidad en el libro Rosa Cuchillo, analizar el grado imaginativo

del autor en el libro Rosa Cuchillo de Oscar Colchado Lucio y describir la barrera que

separa lo real de lo ficticio en la novela Rosa cuchillo de Oscar Colchado Lucio.


PROBLEMA

¿Como se manifiesta el poder de persuasión en la novela Rosa cuchillo de Oscar

Colchado?

OBJETIVO GENERAL

Estudio de la influencia de la persuasión en la novela Rosa Cuchillo de Oscar

Colchado Lucio.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

. Determinar si existe la realidad en el libro Rosa Cuchillo.

. Analizar el grado imaginativo del autor en el libro Rosa Cuchillo de Oscar

Colchado Lucio.

. Describir la barrera que separa lo real de lo ficticio en la novela Rosa cuchillo

de Oscar Colchado Lucio.


1. ETAPA DE INFORMACION

Óscar Colchado Lucio nació el 14 de noviembre de 1947 en Huallanca, Áncash. Se

mudo a Chimbote a la edad de 5 años. Estudió docencia en la Escuela Normal Superior

Indoamérica, de esta ciudad, especializándose en Lengua y Literatura. Publicó primero

la revista Alborada y posteriormente fundó el grupo Isla Blanca (1977).

Dicho autor ha recogido la riqueza de la tradición oral de las diversas regiones del

Perú y la ha reelaborado a partir de las estructuras de los relatos de aventuras de los

clásicos de la tradición occidental. Asimismo, ha sabido restituir una dimensión

mítica al aproximarse a los problemas sociales de nuestra historia.

Colchado ha escrito más de treinta obras literarias transitando por diversos

géneros como poesía, novela y cuento. En ellos ha plasmado las voces del país y

mostrado la violencia que hemos vivido en distintas épocas. En Cordillera

Negra (1983) relata la revolución de Atusparia a través de Uchcu Pedro y la comunión

de este con la cosmovisión andina, así como en Rosa Cuchillo (1997) le da voz a una

madre que busca en el mundo de los muertos a su hijo desaparecido durante la guerra

interna.

A través de su personaje Cholito ha sabido retratar la cosmovisión de los pueblos

andinos en títulos como Cholito tras las huellas de Lucero o Cholito en los Andes

mágicos (1986); de la costa en Cholito en la ciudad del río hablador (1995); y de la

selva en Cholito y la maravillosa Amazonía (1999). Este personaje, protagonista de más

de diez títulos, recorre el país y el extranjero haciendo dialogar siempre el presente con

las raíces de los pueblos.


La ceremonia de entrega del Premio Casa de la Literatura se realizó el jueves 26 de abril

de 2018, a las 7:00 p.m. El acto fue en el auditorio de nuestra sede institucional, ubicada

en el jirón Áncash 207, Centro Histórico de Lima. El ingreso al evento fue totalmente

libre.

Acompaño al autor en la mesa el investigador Mauro Mamami Macedo, la actriz Ana

Correa y la directora de la Casa de la Literatura, Milagros Saldarriaga.

Desde el 2010, el Premio Casa de la Literatura Peruana es concedido anualmente a

destacados escritores e investigadores de las letras peruanas como reconocimiento a su

contribución a la reflexión y la creación en torno a la literatura. Esta distinción ha

recaído en autores como Mario Vargas Llosa, Carlos Germán Belli, Antonio Gálvez

Ronceros, Edgardo Rivera Martínez, Oswaldo Reynoso, José Miguel Oviedo, Carmen

Ollé, Leoncio Bueno y Luis Urteaga Cabrera.

Por último, cabe mencionar que leer a  Colchado Lucio es sumergirse en la tradición

oral del Perú. Es viajar con sus personajes por mundos mágicos, que están construidos

con tal maestría que los asumimos como reales. 


2. ETAPA DE DETERMINACION

2.1. RASGOS GENÉRICOS DE LA OBRA

2.1.1. ARGUMENTO

También podría gustarte