Está en la página 1de 39

“ Comunicación Efectiva con el

Paciente y equipo clínico”


Profesor Cristian Plaza
PhD en Farmacia Clínica
¿Qué es comunicación?

• Intercambio coherente de información, ideas, pensamientos


y sentimientos.

• Si es eficaz de verdad, el resultado final será un


entendimiento mutuo entre el farmacéutico y el paciente.

• La comunicación implica también entender la palabra


hablada mediante la entonación de la voz, expresión facial,
postura corporal .
¿Por qué es importante la
comunicación?
Triángulo de la comunicación en la atención al
paciente
¿Qué tipos de comunicación existen?
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
Componentes de la comunicación no verbal
Kinesia
Kinesia
Kinesia
Kinesia
Proxémica
Proxémica
Proxémica con el paciente
Otros elementos: Apariencia física y entorno
Resumiendo: Las 7 “R” de la comunicación no
verbal
Oferta del servicio: Claves
Oferta del servicio: Aspectos clave
Fase de intervención (explicación/educación y
planificación)
Comunicación en la fase de intervención
Modelo de decisiones compartidas centrado en
el paciente
Educación
Recursos que refuerzan el mensaje
Cierre de la sesión
Habilidades para mejorar la
comunicación con el paciente
Barreras de la comunicación
Comunicación Farmacéutico-Médico
Beneficios de la comunicación entre
profesionales
Facilitadores en la colaboración
Farmacéutico-Médico
“Collaborative Working Relationship” (CWR)
Colaboración Farmacéutico-Médico
“Collaborative Working Relationship” (CWR)
“Collaborative Working Relationship” (CWR)
Vías de comunicación con el médico
Intervenciones
“Collaborative Working Relationship” (CWR)
“Collaborative Working Relationship” (CWR)
“ Comunicación Efectiva con el
Paciente y equipo clínico”
Profesor Cristian Plaza
PhD en Farmacia Clínica

También podría gustarte