Está en la página 1de 85

Tema – PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS

1. Introducción.

El derecho constitucional tributario, si lo vemos de manera global, veremos que estudia dos partes
del fenómeno tributario:

 Estatuto del contribuyente o garantías de los contribuyentes: derechos y garantías que va a


tener la persona, el sujeto constitucional que se denomina contribuyente a la hora de que se
le imponga un tributo. Entre ellos: la capacidad contributiva, el principio de reserva de ley o
ppio de legalidad, razonabilidad, no confiscatoriedad y ppio de igualdad. Igualmente hay
muchos como también la generalidad y la proporcionalidad, ejercer actividad lícita, ppio de
cláusula interjurisdiccional (por ejemplo que el producto que se fabrica en una pcia tenga el
mismo trato tributario que uno de otra pcia)
 Cómo se armoniza la potestad tributaria, como el régimen de coparticipación.

Los principios del estatuto se pueden clasificar de la siguiente manera:


(a) Aquellos que hacen a la forma: PPIO FORMALES O ADJETIVOS (cómo ppio de reserva de ley)
Si el tributo no se establece por ley es inválido, hace a la forma, viola la CN porque no se
respetó el procedimiento.
(b) PPIO MATERIAL O SUSTANTIVO (como igualdad, capacidad contributiva, no confiscatoriedad)
Entonces cuando tenemos un conflicto tributario lo primero que hay que ver es si el T está
bien constituido; es el primer paso de análisis, en base a eso se analiza lo restante. Ejemplo,
puede pasar que un T sea perfecto en su aspecto material pero sea regulado mediante un
DNU.
Es importante destacar, que los T no siempre se rigieron por el ppio de reserva de ley. En la
historia hubo 3 estadíos:
i. Imposición de imperio vencedor (hasta la edad media)
ii. Carta Magna
iii. Revolución argentina de 1810, revolución francesa y norteamericana: auto imposición, el
pueblo a través de sus representantes establecen los tributos.

2. Principio de reserva de ley

Es la prohibición de los demás órganos de gobierno de emitir o regular ese campo del derecho; es
decir es la asignación exclusiva de la potestad para regular una materia determinada al órgano que
emite las leyes. Ese ámbito del derecho queda reservado sólo al Poder Legislativo.

Entonces, este ppio, se puede ver desde dos puntos de vista: uno positivo (asignación) y otro
negativo (prohibición).

Esta lógica de lo que es reserva de ley se aplica a todo el derecho financiero, a todos sus institutos
(crédito público, tributos, presupuesto, coparticipación, etc.). Pero hay distintos matices y no en
todos tiene el mismo alcance, por ejemplo es distintos en el derecho tributario – restrictivo- que en
el presupuesto- tiende a la flexibilización-.

Este ppio se encuentra regulado en la CN en distintos artículos:

 Visión positiva: Art. 4 “…que decrete el mismo Congreso…”


Art. 75 inc 1 “Atribuciones del congreso” “Legislar en materia aduanera. Establecer los
derechos de importación y exportación, los cuales, así como las avaluaciones sobre las que
recaigan, serán uniformes en toda la Nación”
Art. 75 inc 2 “Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las
provincias. Imponer contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente
iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bien
general del Estado lo exijan. Las contribuciones previstas en este inciso, con excepción de la
parte o el total de las que tengan asignación específica, son coparticipables…”
Art. 17 “Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el Artículo 4º”
Art. 52: “A la Cámara de Diputados corresponde exclusivamente la iniciativa de las leyes
sobre contribuciones y reclutamiento de tropas.” (Regula la Cámara de origen, pensando en
el efecto práctico, posibilidad de la cámara de origen de insistir una ley - dcho de insistencia-)

 Visión negativa: Art. 99 inc 3 “…El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de
nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo…”
Art. 19 “…Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni
privado de lo que ella no prohíbe.”
Art. 76 “Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias
determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio
y dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca…”

La materia tributaria está regulada, además (luego de la reforma del ’92), en dos mecanismos:

1) Consulta pública: No está la restricción, se interpreta que si se puede; por ejemplo la 125 por
una regulación del senado se prohíbe, habría que ver la constitucionalidad de la
reglamentación
Art. 40 “El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta
popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo
del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación será
automática. El Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus respectivas
competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no
será obligatorio.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
Cámara, reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

2) Iniciativa popular: está vedada la posibilidad de legislar materia tributaria por este
mecanismo. Se puede decir que estaríamos frente al período de imposición, habría que
observar igual los fundamentos al sancionarlo para evaluar su constitucionalidad; no fue
tratado doctrinariamente aún.
Art. 39 “…No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma
constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.”
Otro artículo fundamental que establece el ppio de reserva de ley es el Art. 1 que establece
la forma representativa republicana y federal como forma de gobierno, no se puede hablar
de un Estado de derecho sin división de poderes, sin un poder que regule, otro que ejecute
y otro que juzgue.

2.1 Sistemas de reserva de ley


 Atenuado o Flexible: Es cuando hay desplazamientos del PL al PEJ, por ejemplo se da en Italia,
Francia o Portugal donde se permite el desplazamiento siempre que se cumplan con
determinados requisitos impuestos como una causal de emergencia o por tiempo
indeterminado.
 Rígido: Es la que establece nuestra CN y la Norteamericana; se prohíbe el desplazamiento
especialmente en los tributos, otros institutos si permiten algunas delegaciones como CP o
presupuesto [NOTA: Todos los países con sistemas parlamentarios tienen un sistema flexible,
mientras que los presidencialistas tienen sistema rígido.]
 Agravado: Se da cuando para establecer un T se establece por mecanismos más complejos
que para establecer otra ley. Como ejemplo se nombra a la constitución uruguaya, o bien en
nuestro país CABA (por mayoría agravada no por simple mayoría) o la Pcia de BS. AS. (padrón
de los grandes contribuyentes municipales)

Todos los estamentos gubernamentales deben respetar el ppio de reserva de ley, no sólo el federal,
siempre se debe sancionar mediante el órgano legislativo.

Todas las especies tributarias se establecen por ley, es muy importante definir qué se entiende por
T y cuáles son las especies ya que nos da un régimen jurídico distinto. No es necesario regular por
ley un canon o una tarifa pero sí el procedimiento legal a cumplir.

2.2 Principio de reserva de ley y elementos del Tributo

¿Qué tiene que definir la Ley tributaria para que el tributo sea válido? – siempre lo establece el PLN,
el PEN puede reglamentarlo-

Los elementos esenciales del Tributo son:

I. Hecho imponible (sus 4 aspectos)


II. Base imponible
III. Alícuotas (sobre este punto existe discusiones doctrinarias sobre si se puede o no delegar al
PEN. Hay quienes sostienen que se puede estableciendo bases claras de referencia para
establecerla y quienes sostienen que no. La CSJN en el fallo camaronera diría que sí siempre
que haya una política clara y haya límites mínimos y máximos)
IV. Exenciones: facultad de eximir del pago (primero la facultad la tiene el congreso, en la
práctica igualmente se otorgan muchas sin delegación, sin fundamentos, violando la CN; pero
no pueden impugnarse como el caso Zoffracor que perdió igualmente)
V. Modos de extinción tributaria (a veces se puede llegar a delegar)
VI. Órgano que recibe el pago y tiempo en que se paga
VII. Creación de agentes de retención
VIII. Supuestos de infracción y sanciones

Existen dos funciones diferenciadas, el PLN crear modifica o extingue los tributos y el PEN recauda
(Art. 100 inc 7 “…Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de presupuesto nacional…”)

En los hechos se están dando muchos regímenes de retención. Por ejemplo hago una operación y
me retienen el pago de un impuesto futuro; el fundamento es la optimización del cobro de los
tributos. En la práctica, se puede decir el ejemplo claro de una agencia de viajes, la ganancia de esta
empresa es la diferencia entre el contrato con la empresa y lo que le vende al cliente. A esta se le
aplica un régimen de percepción, cuando la operación se realice por transferencia de crédito se toma
el importe total y se aplica el coeficiente que debe pagar por ingresos brutos.
Puede pagar que el sujeto haya recaudado tributos de 5 o 6 años, ¿está haciendo una optimización
del régimen o tributo encubierto?

[NOTA: Los tres elementos estructurales son HI- BI- ALÍCUOTA LOS DEMÁS SON DISCUTIDOS]

2.3 Principio de reserva de ley y la Interpretación de las leyes tributarias

El principio de reserva de ley es una garantía que lo primero que hace es darle la potestad al PLN
para regular un tributo.

Debe ser respetado por todos los niveles de gobierno, se aplica a todos los tributos

Se tiene que establecer todos los elementos constitutivos

Mediante la interpretación, se busca evitar que a través de la interpretación de la norma tributaria,


se creen tributos por órganos distintos al legislativo. Se intenta restringir la aplicación de la
interpretación a la lógica, sobre todo en el dcho tributario sustantivo. Y se busca entender que si un
producto o actividad está grabado, otro producto o actividad análoga también lo está.

Por ejemplo: una ley de importación graba un producto A-B-C-D, se fusionan con otro producto
forman Y, y aparece E en el mercado que mezclado con X forma Y también. Lo que se busca mediante
la interpretación es que si se aplica A-B-C-D, entonces si se fusionan y forman Y; y E+X=Y también se
debería grabar E.

Está prohibida la analogía en derecho tributario.

2.4 Principio de reserva de ley vs Principio de Legalidad

La CSJN los usa como sinónimos y diferentes autores clásicos hablan siempre de principio de
legalidad. Pero en otros textos comparados, españoles o italianos por ejemplo, siempre se habla de
principio de reserva de ley.

El principio de legalidad es el principio por el cual actúa la administración. No tiene voluntad sino
que tiene competencia y la competencia la establece la ley. No puede haber un obrar del Estado sin
que haya una norma jurídica que lo habilite a hacer lo que está haciendo ya sea regulado explícita o
implícitamente. Se lo asocia al actuar del administrador (en el caso administrador tributario, entes
de recaudación, etc.)

En cambio, el principio de reserva de ley, es más apropiado su para la creación, modificación o


extinción del tributario. Es una discusión terminológica, Argentina lo ha usado siempre como
principio de legalidad y la Corte como sinónimos. Pero el ppio de legalidad hace al actuar de la
administración y el ppio de reserva de ley al actuar en legislación tributaria.

Según Gramsci, un autor italiano, el principio de reserva de ley, es un principio sobre normación,
establece como se debe regular una determinada materia del derecho. TECNICAMENTE NO SON
SINÓNIMOS.
Es importante recordar que para garantizar la forma representativa, republicana y federal de
gobierno, receptada en el Art. 1 CN, es necesaria la división de poderes, la división de funcional para
no acumular todo en un solo poder; lo cual avasallaría todos los derechos fundamentales. Además
el Art. 29 prohíbe que otro poder asuma funciones que no le corresponde

En lo que respecta, en materia tributaria el Art. 99 inc 3, incluido en la reforma del ’94, prohibió al
PEN dictar DNU sobre tributos. Más adelante al CSJN fue quien convalidó esa prohibición. Pero esta
prohibición tiene ciertas flexibilidades:

El PEJ tiene potestades legislativas (no excepcionales) de VETO, es decir que puede hacer uso de él
cuando quiera, no necesariamente en estado de emergencia, necesidad o por delegación; y además
puede presentar PROYECTOS (colegislar obligadamente) en materia tributaria.

Por otro lado, el legislador le delega la facultad de establecer normas mediante DNU, decretos
reglamentarios y decretos autónomos. No es una función legislativa, nunca puede modificar una ley.

SE FUE FLEXIBILIZANDO EL PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY. CON ESTE FALLO (Peralta) SE CULMINA
CON UNA TEORÍA.

La CSJN comienza a aplicar la teoría de la emergencia, convalidando el proceder del PEN en


situaciones de emergencia y necesidad nacional, lo habilita a tomar medidas públicas en ciertas
situaciones de extrema gravedad (contexto: ’89 y ’90, estado de caos).

El derecho presupuestario, como vimos tiene 4 etapas (elaboración, sanción, ejecución y control).

En el ’94, se consagró el instituto del Jefe de Gabinete y de la Auditoria General de la Nación


constitucionalmente. El Jefe de Gabinete es quien recauda y una vez al mes, al menos, debería
presentarse ante el congreso para rendir cuentas. Por su parte la AGN es quien auxilia al Congreso
en la actividad financiera del estado, su función es controlar; si lo hiciera no se deberían dictar DNI.

¿Cómo se aplica la delegación o los decretos delegados en materia presupuestaria?

En la CN ’94, se sanciona el Art. 76 que prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo

 en materias determinadas de administración o


 de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio
 y dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca. (por ley, por plazo
determinado y por una política legislativa clara)

En materia presupuestaria, siempre se podría delegar potestad legislativa en situaciones de


emergencia, incluyendo disminución de derechos y con riesgo de mayor arbitrariedad y
discrecionalidad. Igualmente la jurisprudencia nunca lo definió, la doctrina dice que sí y la CSJN dice
que en principio no.

Sin embargo, existe una gran delegación al Jefe de Gabinete, quien por simple decisión
administrativa puede modificar el acuerdo del Congreso. (Antes con total discrecionalidad hoy
limitada la posibilidad por el Art. 37 de la LAF).

3. Principio de No Confiscatoriedad
Se configura cuando los tributos absorben una parte sustancial de la propiedad o de la renta que
esta produce, o que tiene aptitud para generar. El tope del 33% es una creación jurisprudencial
referida al fuero laboral, no posee sustento jurídico dogmático.

Se lo puede vincular al Art. 17 CN cuando habla de la prohibición de confiscación de bienes para el


Derecho Penal argentino.

Entonces es una creación pretoriana de la Corte, entendida como una garantía creada para proteger
el derecho de propiedad.

3.1 ¿Cuándo un Tributo es confiscatorio?

Para determinar si un T es confiscatorio, hay que analizar los hechos u las pruebas, un T puede ser
confiscatorio para uno y no para otro; se debe demostrar siempre en el caso concreto. Por ejemplo
en el impuesto rural sobre un inmueble, primero debo demostrar que exploto mi BI y después
cuando afecta mi patrimonio ese impuesto.

La confiscatoriedad se da en impuestos directos, sobre el patrimonio o la renta.

LA CONFISCATORIEDAD ES CUESTIÓN DE HECHO Y PRUEBA. VARÍA EN EL TIEMPO Y SEGÚN CADA


SUJETO.

4. Principio de igualdad ¿Ante la ley o en la ley?

La que importa en la materia es la igualdad en la ley, la cual implica que un tratamiento dispar en la
ley solo puede ser válido si este está suficientemente justificado , el cual debe estar en función de
lograr un interés jurídico constitucional relevante y existir proporcionalidad entre el medio
empleado y el objetivo perseguido.

La igualdad establecida por la CN como base del impuesto no impide la formación de categorías
sujetas a tarifas diversas. Pero dentro de cada categoría la ley se debe aplicar de igual forma a todos
los contribuyentes.

El art 16 CN solo requiere que no se establezcan excepciones a privilegios que otorgue a unos lo que
priva a otros en idénticas circunstancias. El art 75 inc 18 otorga facultad al congreso de otorgar
exenciones tributarias a aquellas empresas o actividades a las cuales decida beneficiar.

 Igualdad ante la ley: En materia tributaria, se permitió fundar la generalidad tributaria. Surge
de la Revolución francesa, se habla de que una igualdad absoluta puede generar la mayor
desigualdad ya que no todos tienen los mismos ingresos.
 Igualdad en la Ley: Se establece cuando hay igualdad entre iguales, permite generar distintas
categorías de contribuyentes. Por ejemplo el Art. 110 CN que establece la inmovilidad de
todos los magistrados.

4.1 ¿Cómo se establecen las categorías de contribuyentes?

Mediante Criterios Objetivos: Capacidad Contributiva o cualquier otro criterio objetivo. No puede
ser en desmedro, por intimidación o discriminatorio por ideología, raza, sexo, etc.
Capacidad Contributiva: Permite diferencias en categorías. Tanto el acreedor como el deudor.

Es un elemento legitimante del cobro de todos los tributos. Es la manifestación/exteriorización de


riqueza donde se presume que ciertas necesidades ya fueron cubiertas. Se manifiesta de dos
maneras:

a- De manera directa: Se pone de manifiesto de manera inmediata la situación económica del sujeto
(ejemplo, los que graban la renta o la propiedad);
b- De manera indirecta: La manifestación es de manera mediata o se presume (ejemplo, I.V.A)

Por otro lado, existen tres formas de exteriorización mediante rentas (impuesta a las ganancias),
patrimonios (bienes personales) o consumos (I.V.A). Cuando en la recaudación tiene mayor
influencia los impuestos indirectos que los directos estamos en presencia de un sistema tributario
regresivo, a la inversa es progresivo.

Es el piso para el cobro de un tributo. No está establecido expresamente en la CN (sí en la de CABA


o en la española). Tiene su fundamento en la razonabilidad y en la equidad (muchos lo vinculan al
33 implícitamente).
Tema – CICLO PRESUPUESTARIO

1. Introducción

El denominado ciclo presupuestario describe el camino que necesariamente habrá de recorrerse


desde la formulación presupuestaria hasta que, una vez finalizada la etapa de la ejecución, se
prepare la cuenta de inversión que analizará el Congreso Nacional para su aprobación o rechazo.

Cada una de las etapas que lo conforman es el antecedente ineludible para la ocurrencia de la
próxima.

Su diseño es constitucional y responde al sistema representativo, republicano y federal, según


prescribe el art 1 de la CN. Las etapas guardan coherencia con un sistema presidencialista de
gobierno.

El ciclo presupuestario es dinámico, cuando se está ejecutando el presupuesto anual que rige el año
en curso, se estará preparando a la vez el proyecto de ley de presupuesto para el año siguiente.
También se estará confeccionando el presupuesto consolidado o la cuenta de inversión
correspondiente al año anterior. Mientras tanto, en el Congreso Nacional se estarán discutiendo las
cuentas de inversión correspondientes a ejercicios financieros anteriores y la Auditoria General de
la Nación estará auditando la actividad de algún organismo o entidad que reciba fondos del Estado
Nacional o dictaminando en una cuenta de inversión.

Dentro del ciclo vital presupuestario pueden distinguirse diferentes etapas: la formulación o
preparación del proyecto de ley de presupuesto, la discusión, la ejecución, la rendición de cuentas
y, por último, el control.

Se destaca la participación dentro del circuito presupuestario del PEN y sus Ministros, del JGM y del
Congreso de la Nación. El PJN intervendrá al plantearse controversias ante derechos constitucionales
amenazados o dañados por acción u omisión estatal en los que esté involucrada una cuestión
presupuestaria o también, ante una flagrante violación del proceso constitucional de formación o
sanción de las leyes.

El ciclo comienza con una formulación del PEN y culmina con un juzgamiento de su actividad
financiera por parte del Congreso Nacional, exteriorizado por el rechazo o aprobación de la cuenta
de inversión. En el PJN ya está superada la teoría de que las cuestiones presupuestarias no son
justiciables. Sí debe respetarse la zona de reserva de cada órgano de poder del Estado y en ese
esquema ya no es posible dudar que el PJN restablezca el equilibro cuando un derecho fundamental
es vulnerado, esgrimiendo para la falta de concreción carencias presupuestarias.

2. Formulación del proyecto de ley de presupuesto.

El art 75.8 de la CN le da la atribución al Congreso Nacional la fijación anual del presupuesto de


gastos y cálculo de recursos conforme al programa general de gobierno.

En un sistema presidencialista, al Presidente le compete la formulación del proyectode ley, porque


es quien está legitimado para fijar el programa de gobierno. La reforma de 1994, ante la creación de
la figura del JGM, reafirmó que el Presidente es el jefe del gobierno y el responsable político de la
administración general del país.
Por lo anterior, la iniciativa para la confección del presupuesto le corresponde al PEN. Observando
la asignación de créditos públicos, podemos saber qué prioridades fijó el PEN.

En los últimos tiempos se observa un marcado incremento en el reconocimiento del control judicial
respecto de derechos constitucionales insatisfechos en esta materia. Ese programa general de
gobierno y plan de inversiones públicas tendrá que respetar las normas de la Constitución Nacional.

El art 24 de la ley 24156 dispone que el PEN fijará los lineamientos generales para la formulación del
proyecto de ley de presupuesto.

Las dependencias especializadas del PEN tienen que practicar una evaluación del cumplimiento de
los planes y políticas nacionales y del desarrollo general del país y, estas bases y una proyección de
las variables macroeconómicas de corto plazo, preparar una propuesta de prioridades
presupuestarias en general y de planes o programas de inversiones públicas en particular.

La necesidad de coordinar esta norma que le da competencia al PEN con la constitucional que le
impone al JGM el envío del proyecto de ley al Congreso Nacional. La CN ha querido hacerlo partícipe
de la preparación del proyecto de presupuesto.

El disparador de la preparación del proyecto es el dictado de una resolución de la cartera económica


que constituye el Grupo de Apoyo para la Elaboración del Presupuesto (GAEP) que trabajará sobre
cronograma de actividades a cumplir.

Dentro de este complejo de actividades, y una vez, fijado el piso presupuestario, las jurisdicciones y
entidades a las que se refiere la ley 24156, remitirán sus anteproyectos de ley de presupuesto a la
Oficina Nacional de Presupuesto a fin de que esta elabore el proyecto de ley.

La ONP es el órgano rector del sistema presupuestario y tiene a su cargo responsabilidades que
involucran la formulación y ejecución presupuestaria.

La CN estableció que el JGM presenta al Congreso el proyecto de ley de presupuesto previa


aprobación del PEN en acuerdo con el gabinete. Esta norma derogo la de la ley 24156 que imponia
que la presentación la haga directamente el PEN.

Cuando se refiere a acuerdo de gabinete, se refiere a la reunión de todo el cuerpo de ministros.

3. Discusión del proyecto de ley.

Ocurre en el Congreso de la Nación, que sigue para su tratamiento el procedimiento constitucional


de formación y sanción de leyes.

La ley 24156 dispone que el proyecto de ley de presupuesto tiene como Cámara de origen a la de
Diputados de la Nación. Es la Cámara que tiene la iniciativa en el tratamiento de los proyectos de
leyes en materia de impuestos.

La LAF prevé que el proyecto de ley se debe presentar antes del 15/9 del año anterior al que va a
regir. Esa ley establece que el ejercicio financiero comienza el 1/1 y termina el 31/12 de cada año. El
tratamiento del proyecto legislativo se da en un plazo acotado también si tenemos en cuenta la
duración del período de sesiones ordinarias, que va desde el 1/03 al 30/11, sin perjuicio de la
facultad presidencial de extenderlo o convocar a sesiones extraordinarias.

En el fallo Zofracor la CSJN tiene dicho que el Congreso recibe un proyecto, lo modifica o lo rechaza,
en parte o en su totalidad sin restricción alguna. No es un acto aprobatorio que integre otro
administrativo: es acción legislativa normal y primordial aun cuando la iniciativa corresponda al PEN.

La ley de presupuesto es una verdadera regla de derecho subordinada a la CN. Aunque no todas sus
reglas directamente parezcan dirigidas a terceros, tienen impacto necesario en todos los
destinatarios de la actividad estatal.

La práctica del tratamiento legislativo del presupuesto demostró que el CN ha hecho uso de su
atribución de modificar el proyecto de ley.

Existen también los denominados gastos rígidos que son los que el Congreso no puede modificar,
por ej, el gasto en personal.

Quien genera u obtiene más información sobre la actividad financiera del Estado son las áreas
técnicas económicas del PEN. La escasez de tiempo disponible para el tratamiento del proyecto
repercute en la labor legislativa.

La ley 27343 dispone la creación de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación como
organismo descentralizado.

Entre sus funciones están:

 Apoyar a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y a la Comisión Mixta Revisora de


Cuentas de la Administración en el cumplimiento de sus objetivos
 Realizar análisis y evaluaciones del impacto logrado por políticas y programas del gobierno
con relación a su asignación presupuestaria a solicitud de las comisiones anteriores.
 Llevar a cabo análisis sobre los tributos vigentes y su impacto y eficacia de los proyectos de
ley que propongan modificaciones y/o creación de tributos e impuestos, a solicitud de las
comisiones de Presupuesto y Hacienda.
 Llevar a cabo análisis sobre las temáticas del federalismo fiscal.
 Efectuar estudios sobre la sostenibilidad en el tiempo de la deuda pública.
 Promover la incorporación de la perspectiva de género en la asignación de los recursos
presupuestarios.

El PEN debe darle acceso al Sistema Integrado de Información Financiera (SIDIF) de la Secretaría de
Hacienda y al Sistema de Gestión y Administración de la Deuda Pública (SIGADE) de la Secretaría de
Finanzas.

La ley 24156 establece que el proyecto tendrá normas que se relacionen directa y exclusivamente
con la aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto del que forman parte. No podrán tener
disposiciones de carácter permanente, no podrán reformar o derogar leyes vigentes, ni crear,
modificar o suprimir tributos u otros ingresos.
Sin embargo, la rigidez en el tratamiento del proyecto de ley ha llevado a introducir normas con
ánimo de permanencia. La CSJN, sin embargo, dice que el PLN no se encuentra vinculado
indefectiblemente hacia el futuro por sus propias auto-restricciones.

Fueron frecuentes las reformas a leyes tributarias o a la propia LAF que se introdujeron en la ley de
presupuesto anual, incluso a la LPA.

Corti afirma que la LAF es una ley orgánica y la de presupuesto una ordinaria y que la prohibición de
modificar normas de carácter general viene dada de una ley orgánica, que son las que regulan de
forma sistemática una materia o potestad que la CN le da al PLN. Mientras que las leyes ordinarias
implican el ejercicio concreto de esa facultad.

Luego de la sanción del proyecto de ley anual de presupuesto, el proceso de completa con la labor
co-legislativa del PEN.

El proyecto sancionado pasará al PEN para que lo promulgue total o parcialmente. En este caso, las
partes promulgadas deben tener autonomía normativa y la aprobación parcial no puede alterar el
espíritu ni la unidad del proyecto sancionado por el PLN.

Una vez promulgada y publicada la ley en el BO, rige desde su fecha de entrada en vigencia
determinada por la propia ley o a los 8 días de su publicación.

Para que la ejecución presupuestaria comience es necesario que el JGM dicte la decisión
administrativa conocida como “distributivo” en la que se desagregan hasta el último nivel previsto
de los clasificadores y categorías de programación utilizadas los créditos y realizaciones contenidas
en la ley de presupuesto.

El dictado de ese reglamento implica el ejercicio de la atribución constitucional del PEN para decretar
el uso de las autorizaciones para gastar y el empleo de los recursos necesarios para su financiamiento.

El JGM es quien ejecuta el presupuesto por expresa manda constitucional.

3.1 Reconducción presupuestaria

Para los supuestos de no presentación del proyecto o no aprobación de éste para que comience a
regir el 1ero de enero, opera la reconducción.

Implica poner en vigencia el presupuesto del año anterior, eliminando los recursos que no se podrán
volver a recaudar y los gastos que no se volverán a efectuar. Su uso depende de la falta de consenso
en el Congreso de la Nación.

Hay otros sistemas como el de duodécimos que son partidas aprobadas por un tiempo breve para
posibilitar la ejecución presupuestaria.

3.2 Exigencias que debe cumplir la ley de presupuesto anual.

Se requiere que respete el principio de reserva de ley.


Corti indica que la reserva de ley en materia presupuestaria implica una única ley (unicidad) que
debe contener, de forma separada (universalidad), un cálculo de todos los recursos y la autorización
de todos los gastos de todos los poderes y órganos públicos (generalidad), especificando las
cantidades y finalidades de estos gastos (especificación cuanti y cualitativa).

Esta idea supera la concepción tradicional que considera a los principios presupuestarios como
principios de buena practica que deben guiar la elaboración del proyecto de ley y cuyo cumplimiento
no traía aparejada consecuencia jurídica alguna.

El fundamento constitucional de la reserva de ley en materia presupuestaria es el art 75.8 de la CN


cuando prevé como atribución del CN e indica como atribución del PLN: fijar anualmente, conforme
a las pautas establecidas, el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la administración
nacional, sobre la base del programa general de gobierno y al plan de inversiones públicas.

De ahí se extraen la aplicación del principio de legalidad, porque la norma refiere al presupuesto; el
de universalidad, porque refiere a todos los gastos y recursos.

4. Ejecución presupuestaria.

Es la etapa que pone en marcha el presupuesto y es a la que debemos prestar atención para conocer
el real gasto de un ejercicio financiero.

El JGM ejercer la administración general del país y ejecuta el presupuesto según lo dispone la CN.

Sin embargo, está en cabeza del PEN la supervisión del ejercicio de esa facultad respecto de la
recaudación de las rentas de la nación y de su inversión, con arreglo a la ley de presupuesto aprobada.

Los tres momentos importantes en la ejecución en materia de gasto son: el compromiso, el


devengado y el pago.

El registro del compromiso es caracterizado por la ley 24156 como el mecanismo para afectar
preventivamente la disponibilidad de los créditos presupuestarios, en tanto que el pago supone la
cancelación de esas obligaciones asumidas.

Sin embargo, el momento que eligió la ley para considerar gastado el crédito y ejecutado es el
devengado. Nuestro presupuesto es de competencia no de caja.

Hay distintos supuestos en los que se produce el devengado:

a) modificación cuali y cuantitativa en la composición patrimonial de la jurisdicción o entidad


por transacciones con gravitación económica.
b) Surgimiento de una obligación de pago por la recepción de conformidad de bienes o servicios
contratados oportunamente o por cumplirse los requisitos administrativos dispuestos para
los casos de gastos sin contraprestación.
c) Liquidación del gasto y la emisión de su orden de pago dentro de los tres días hábiles de
devengado el gasto
d) la afectación definitiva del crédito presupuestario correspondiente.
En materia de recursos, deben registrarse la liquidación o el momento en que se devenguen los
recursos y su recaudación efectiva.
El monto de las cuotas de compromiso no puede superar a los recursos recaudados en el período.

Las modificaciones presupuestarias se reflejan en decisiones administrativas del JGM de


conformidad con la CN.

4.1 Afectaciones en la ejecución.

La ley de presupuesto fija el monto máximo del gasto a realizar. Sin embargo, pueden aprobarse
modificaciones que aumenten el monto máximo.

La modificación normativa actual limita las facultades del JGM: quedan reservadas al Congreso
Nacional las decisiones que afecten al monto total del presupuesto y el de endeudamiento previsto,
así como las partidas que refieran a gastos reservados y de inteligencia. El JGM puede disponer las
reestructuraciones presupuestarias que considere necesarias dentro del monto total aprobado.

Las reestructuraciones deben ser notificadas fehacientes a ambas comisiones de Presupuesto y


Hacienda dentro de los cinco días hábiles para ser dictado, especificándose los montos, finalidades
del gastos, metas físicas y programas modificados.

La OPC tiene asignada entre sus misiones hacer un seguimiento del cumplimiento del ejercicio de
esta atribución del JGM.

La ley 24156 le otorga al PEN la atribución de disponer autorizaciones para gastar no incluidas en la
ley de presupuesto general en caso de epidemias, inundaciones, terremotos u otros de fuerza mayor.

4.2. Cierre de cuentas.

Las cuentas del presupuesto de recursos y gastos se cerrarán al 31/12 de cada año. Con posterioridad
no podrán asumirse compromisos ni devengarse gastos con cargo al ejercicio que cierra en esa fecha.
En materia de recursos se considerarán parte del presupuesto vigente los que efectivamente se
recauden dentro de ese período, con independencia de la fecha en que se originó la obligación de
pago o su liquidación.

Los gastos comprometidos y no devengados al 31/12 se afectarán automáticamente al ejercicio


siguiente, imputándoselos a los créditos disponibles para ese ejercicio.

El monto ejecutado del presupuesto de un determinado año presentará variaciones, seguramente,


respecto del monto total fijado en la ley anual de presupuesto. Para saber certeramente cuánto se
gastó en un período determinado habrá que atenderse a la ejecución presupuestaria, antes que a
los montos globales que surjan de la ley.

4.3 Presupuesto consolidado.

La ONP preparará anualmente el presupuesto consolidado del sector público. Este se presenta al
PEN antes del 31/3 del año de su vigencia y, una vez aprobado, por el PEN, se remite para
conocimiento del Congreso Nacional.

5. Rendición de cuentas. Cuenta de inversión.


Su sustento constitucional está en el art 75.8 cuando atribuye al Congreso aprobar o desechar la
cuenta de inversión.

Ésta consiste en el examen del Congreso de la Nación de la actividad financiera del Estado en un
período determinado.

La rendición de cuentas tiene jerarquía supralegal por la aprobación de la Convención


Interamericana contra la Corrupción. Su análoga de las Naciones Unidas dispone que: la rendición
de cuentas es un aspecto fundamental de la gobernabilidad de los países y constituye un principio
de la vida pública por el que los funcionarios depositarios de la voluntad popular están obligados a
informar, justificar y responsabilizarse públicamente por sus actuaciones.

5.1 El plano infraconstitucional

La cuenta de inversión debe contener:

 Estados de ejecución del presupuesto al cierre del ejercicio.


 Estados que muestren los movimientos y situación del Tesoro de la Administración Central
 Estado actualizado de la deuda pública interna, externa, directa e indirecta.
 Los Estados contables financiertos de la administración central.
 Informe con la gestión financiera consolidada del sector público durante el ejercicio y los
resultados operativos económicos y financieros.
 El grado de cumplimiento de los objetivos y metas previstos
 Comportamiento de los costos y de los indicadores de eficiencia de la producción pública.
 Gestión financiera del sector público nacional.

Este documento lo prepara la Contaduría General de la Nación y se presenta al PLN.

Es una comisión bicameral permanente quieren tiene a su cargo dictaminar sobre la cuenta de
inversión. La Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas debe coordinar su actuación con la
Auditoria General de la Nación.

La cuenta de inversión se tiene que presentar anualmente al Congreso Nacional antes del 30/6 del
año siguiente al ejercicio al que refiere, conforme lo indica la CN.

Luego del dictamen de la Comisión, el proyecto de ley se eleva a consideración de la Cámara,


dándosele trámite como cualquier proyecto de ley.

La ley que en definitiva sancione el Congreso Nacional aprobará o desechará la cuenta de inversión.
Este acto es solo ley formal por lo que no puede ser vetada por el PEN.

6. El control.

Está presente en cada una de las etapas que lo componen.

La ley 24156 de administración financiera y sistemas de control del sector público nacional concibe
a la actividad financiera del Estado como un sistema, que está a cargo de un órgano rector. A su vez,
estos tienen un órgano coordinador, cada uno de ellos con funciones específicas e interactúan con
los otros sistemas.

La sanción de una ley de presupuesto anual es en sí un mecanismo de control.

6.1 Control interno.

Se denomina de este modo porque el órgano que controla se encuentra en la misma esfera del
destinatario del control. Se reafirma la existencia de este control como un servicio para la actividad
del propio PEN.

La Sindicatura General de la Nación es el órgano de control interno del PEN y es una entidad con
personería jurídica propia y autarquía administrativa y financiera.

Su control alcanza a las jurisdicciones y entidades del propio PEN. Está a cargo de un Síndico General
de la Nación que es designado y depende directamente del Presidente de la República.

La SGN efectiviza su control en las jurisdicciones y entidades dependientes del PEN a través de las
Unidades de Auditoria Interna que dependen jerárquicamente de la autoridad máxima de las
jurisdicciones y entidades donde se apostan. Tales autoridades son responsables legalmente de
mantener un adecuado control interno.

La ley 24156 dispone que el modelo de control que aplique y coordine la Sindicatura debe ser
integral e integrado, abarcar, los aspectos presupuestarios, económicos, financieros, patrimoniales,
normativos y de gestión, la evaluación de programas, proyectos y operaciones y estar fundados en
criterios de economía, eficiencia y eficacia.

6.2 Control externo.

Es un atribución propia del PLN y lo ejerce la Auditoria General de la Nación.

Se cambió de un control de tipo jurisdiccional a otro del modelo anglosajón.

Se trata de un organismo colegiado con función de control no consultiva. Exterioriza su misión a


través de las tareas de auditoria gubernamental, sus dictámenes constituyen el punto de partida
para dilucidar responsabilidades que pueda pesar sobre el órgano o entidad auditada.

No tiene expresa legitimidad procesal activa para presentarse en la justicia.

6.3 Otros controles constitucionales.

La CN impone al JGM la concurrencia, al menos mensual, a cada una de las Cámaras del PLN.

El objeto de la presencia es informar sobre la marcha del gobierno. Incluye la posiblidad de ser
preguntado sobre aspectos de la actividad financiera del Estado.
Tanto el JGM como los Ministros que se desempeñan en el área presidencial tienen el deber de
concurrir al Congreso de la Nación para brindar las explicaciones e informes que se estimen
correspondientes.
Tampoco debe perderse de vista la posibilidad conl aque se cuentan las personas de requerir al PJN
el control de actos provenientes de la autoridad administrativa, los que pueden tener vinculación
con la materia presupuestaria.

La ciudadanía también ejerce controles a través de ONGs.


Tema – SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO

1. Introducción

Ejecución de sentencias es el modo en que el EN debe cumplir con las sentencias de condena
dictadas en su contra, en especial las que sean obligaciones de dar sumas de dinero.

El efecto declarativo de las sentencias contra el EN, considerado por nuestra doctrina como un
privilegio estatal fue extendido en sus orígenes a situaciones donde no sólo se condenaba al E a
pagar sumas de dinero sino también a casos como expropiaciones, actos de despojo y desalojos.

Esto fue cediendo a partir de la construcción jurisprudencial que fue limitando su aplicación a casos
de sumas de dinero.

Para el análisis evolutivo podemos decir que hay ciertas etapas o momentos:

(1) CN 1853/1860 al 1900: ETAPA DE INDEMANDABILIDAD DEL ESTADO


(2) Del 1900 a 1989: EFECTO DECLARATIVO O DECLARATORIO
(3) De 1989 a la actualidad: ETAPA DE CONSOLIDACIÓN DE LA DEUDA

2. Etapa de indemandabilidad del Estado- antes de L 3952

Corte: Sienta la teoría de la indemandabilidad del Estado fundamentándose en 5 premisas

1. El PEJ es soberano en su esfera y administra con independencia de los otros dos poderes.
2. Uno de los atributos de dicha soberanía es que el PEN no puede ser arrastrado ante
Tribunales del PJN sin su consentimiento.
3. La facultad de juzgar supone emplear los medios de hacer obedecer las resoluciones dictadas
y los tribunales no tienen eficacia para hacer obedecer al Jefe de la Nación
4. Si el PJN puede obligarlo a obedecer le daría un rango de superioridad
5. El PEN no puede ser demandado ante tribunales siguiendo la jurisprudencia de los EEUU

La CSJN entendía que el Art. 116 CN cuando hablaba de “las causas en que la nación sea parte…” se
refería a parte actora y no demanda.

3. Etapa del efecto declarativo

En 1900 se sanciona la Ley 3952 que establecía en su artículo 1 que se puede demandar al Estado
siempre que “se acredite haber producido la reclamación del derecho controvertido ante el Poder
Ejecutivo y su denegación por parte de éste”.

En su artículo 7 disponía que las decisiones que se pronuncien en estos juicios cuando sean
condenatorios contra la Nación, tendrán carácter meramente declaratorio, limitándose al simple
reconocimiento del derecho que se pretenda”. Efecto declarativo pero no ejecutable

Si no se puede ejecutar ¿de qué sirve? Hay una violación de ciclo de los derechos fundamentales,
no hay resguardo jurídico ya que la ejecución sólo queda a discrecionalidad del E.
Con esta ley se planteó la dicotomía que mientras el E Federal no era demandable, pero las
provincias sí.

NOTA: SE PUEDE EJECUTAR UNA SENTENCIA CONTRA LAS PCIAS SALVO QUE ELLAS DEMUESTREN
QUE SE LES ESTÁ AFECTANDO UNA PARTE SUSTANCIAS DE SUS RECURSOS AFECTANDO
DIRECTAMENTE SUS FINANZAS.

En el año 1989 finaliza la segunda etapa con la sanción de la ley 23696 que amparada en una
situación de emergencia suspendió por dos años la ejecución de sentencias y laudos arbitrales
condenatorios al pago de una suma de dinero que se hubieran dictado contra el EN y la
Administración descentralizada (art. 50) aunque con excepciones.
Parte de la doctrina entendió esta ley marcaba la muerte del efecto declarativo de las sentencias
dictadas contra el E.

4. Etapa de consolidación de deuda

En el año 1991, se dicta la Ley 23982, la primera ley de consolidación de deuda, como consecuencia
de la grave situación en la que se encontraba las finanzas públicas. Se consolidaron las obligaciones
del EN y de diversos entes públicos, vencidas o de causa o título anterior al 1/04/91, que consistieran
en el pago de sumas de dinero o que se resolvieran en el pago de sumas de dinero.

Expresamente se excluyó de la consolidación a deudas corrientes, aun cuando se encontraran en


mora excepto los de naturaleza previsional.

El Estado pagaba sus obligaciones con bonos a 16 años para obligaciones generales y 10 para deudas
previsionales. Además la ley expresamente dispuso que la consolidación implicaba una novación de
la obligación principal y accesoria, por lo que la prescripción se interrumpía y empezaba a contarse
de nuevo.

Si la deuda era posterior al 1/04/91, La vía que se estableció en esta ley, a partir de la consolidación
era el pago en efectivo y en bonos de consolidación, a opción del acreedor.

Cuanto más antiguo era el crédito más rápido cobraba; el problema era que había mucha deuda por
lo que para cobrar lo tuyo podías esperar muchos ejercicios presupuestarios si pedías que sea en
pesos.

En el año 2000 se sanciona la Ley 25344, previó a la gran crisis del 2001, en la cual se declaró en
emergencia la situación financiera del EN y se procedió a consolidar nuevamente las deudas públicas.
Con esta ley se consolidaban las obligaciones vencidas o de causa o título posterior al 31/03/91 y
anterior al 1/01/2000 y las obligaciones previsionales vencidas o de causa o título posterior al
31/08/92 y anterior al 1/01/2000. Luego este plazo fue prorrogado al 31/12/2001 por las leyes 25565
y 25725.

La Ley 25344 dispuso en su Art. 18 la delegación en el PEN de la reglamentación del límite mínimo
de edad a partir del cual se podría excluir de la consolidación a titulares de créditos previsionales.
Así como la exclusión por situaciones de desamparo e indigencia en los casos en que la obligación
tuviere carácter alimentario con crédito de carácter meramente declarativo.
Los plazos de pago eran 16 y 10 años como la anterior consolidación. Y al igual que la ley 23982, esta
ley permitió a los acreedores optar por suscribir el importe total o parcial en moneda nacional o en
dólares, o en bonos.

En el 2002 se sanciona la Ley 25561, como consecuencia de la crisis del 2001, donde se declaró de
nuevo la emergencia financiera y se amplían facultades al PEN para dictar medidas tendientes a
superar la emergencia. En este contexto, se dejo sin efecto la convertibilidad del peso con el dólar y
se dictaron normas para reestructurar las obligaciones en curso de ejecución.

Mediante el decreto 471/02 se dispuso que las obligaciones del Sector Público en todos sus
estamentos vigentes al 3/02/2002 en dólares u otra moneda extranjera, cuya ley aplicable sea solo
la Argentina, se convertirán a pesos ($1,40 por c/dólar). Entonces, los acreedores con deuda en
dólares no sólo que tuvieron que acatar la consolidación sino que después le consolidaron la deuda
perdiendo aún más dinero.

Cuestionamientos sobre la constitucionalidad de la consolidación de la deuda pública:


Doctrina mayoritaria: Si bien es aceptable que el E consolide sus deudas por situaciones de
emergencia por su poder de policía de emergencia, las normas que se dicten serán constitucionales
si se respeta la sustancia de los derechos de los acreedores, si los plazos son razonables al crédito, si
se respeta el ppio de igualdad que exige que toda distinción de tipos de acreedores y deudas sea
razonable y se funden en criterios objetivos.

NOTA: LA CORTE DECLARÓ LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA CONSOLIDACIÓN POR SER MEDIDA


RAZONABLE Y LEGÍTIMA DICTADA EN UN MARCO DE EMERGENCIA.

NOTA: CORTI DICE QUE LOS DERECHOS EN UNA SITUACIÓN DE ECONOMïA NORMAL SON
REGULADOS POR LEY, PERO EN CRISIS PUEDEN SUSPENDERSE, PERO NUNCA ANIQUILARSE
Tema - DERECHO TRIBUTARIO ADMINISTRATIVO

1. Introducción

Es el derecho que suministra las reglas de cómo debe procederse para que el tributo
legislativamente creado se transforme en un tributo fiscalmente percibido.

Para que se efectivice la obligación tributaria, el Estado debe reconocer la riqueza de los particulares
como expresión de su capacidad contributiva o económica, debiendo cumplir los sujetos pasivos
tributarios, y aún terceras personas, ciertos deberes formales que se manifiestan mediante
obligaciones accesorias usualmente de hacer.

Pagar el impuesto constituye un deber material, la obligación de suministrar información al Estado


para que fiscalice, determine y recaude los gravámenes configura un deber formal, cuyo
cumplimiento opera como instrumento de la eficaz observancia de los deberes materiales.

Los particulares deben cooperar con la Administración siempre que los comportamientos exigidos
no violen la CN.

Los deberes formales son generalmente obligaciones de hacer: confeccionar y presentar DDJJ,
contestar informes, presentar comprobantes, concurrir a citaciones. Y en otros casos, pueden ser
obligaciones de no hacer: permitir inspecciones, soportar allanamientos, etc.

Los poderes de fiscalización tienden a controlar la corrección con que los obligados cumplieron sus
deberes formales. Pueden ser:

 Citaciones: se cita al contribuyente o al responsable para que concurra a una dependencia


de la AFIP y brinde las respuestas o exhiba los comprobantes requeridos.

 Verificaciones: se le envía al contribuyente o responsable un requerimiento por escrito, con


un plazo para que responda, sobre inconsistencias detectadas en determinado impuesto o
período. Generalmente se hacen por dependencias de AFIP donde el contribuyente debe
responder y aportar la documentación requerida.

 Inspecciones: se trata de controles que pueden estar circunscriptos a un concepto


determinado o ir más profundo con controles integrales de impuestos, regímenes y períodos
múltiples. Se suelen realizar en el domicilio del contribuyente. Luego de identificarse,
comunicarán al inicio de las actuaciones, dejando constancia escrita de cuáles son los
impuestos y períodos respecto de los cuales se relevará información.

2. Plazos.

Los plazos de la ley 11683 son computados por días hábiles administrativos, entendiendo por tales
los que revisten esa calidad para la Administración Pública. Para el TFN, los días hábiles son los que
son hábiles para éste.

3. Organización y competencia de la AFIP.


La AFIP, entidad autárquica del Ministerio de Economía, tendrá la organización y competencia fijadas
por el decreto reglamentario correspondiente. Se consideran disueltas la Administración Nacional
de Aduanas y la Dirección General Impositiva siendo reemplazadas por la AFIP que ejerce todas las
funciones que concentraban aquellas.

La AFIP actuará como entidad autárquica en el orden administración y funcionamiento bajo la


superintendencia y control de legalidad que ejercerá sobre ella el Ministerio de Economía.

Sin perjuicio de la indivisibilidad de la AFIP como ente administrativo y sujeto de derecho, las
Direcciones Generales que dependen de ella se distinguen con las siglas DGA (Dirección General de
Aduanas) y DGI (Dirección General Impositiva) respectivamente.

La AFIP es el ente de ejecución de la política tributaria y aduanera de la Nación aplicando las normas
legales correspondientes.

i. Aplicación, percepción y fiscalización tributaria de aquellos tributos que gravan operaciones


ejecutadas en ámbito territorial y espacio marítimo, importación y exportación de
mercaderias, recursos de la seguridad social, multas, intereses y cualquier accesorio que
surja de aplicación y cumplimiento de las normas.
ii. Control del tráfico internacional de mercaderías
iii. Clasificación arancelaria de mercaderías
iv. Funciones necesarias para su administración interna.

El PEN podrá incorporar a la AFIP la aplicación, percepción y fiscalización de gravámenes a cargo de


otras reparticiones.

La AFIP también es agente de percepción de impuestos provinciales o establecidos por la CABA que
graven el consumo de bienes en las operaciones de importación definitiva de mercaderias.

Puede suscribir convenios con las provincias, la CABA, los municipios, bancos oficiales y privados
para facilitar la percepción, aplicación y fiscalización de los tributos a su cargo y también establecer
una compensación por la gestión.

Cuando la AFIP no pueda desempeñar sus funciones puede delegarlas en otros organismos de la
administración pública y fuerzas de seguridad, en la medida que se compadeciere con la actividad
específica de esos organismos o fuerzas. AFIP, de todos modos, supervisará.

3.1 Responsables de la AFIP

La AFIP está a cargo de un administrador federal que lo designa el PEN, a propuesta del Ministerio
de Economía y tiene rango de secretario.
Este administrador representa a la AFIP frente a los poderes públicos, los responsables y terceros.

También hay un director general a cargo de la DGI y uno a cargo de la DGA. Cada uno con sus
subdirectores generales cuyo número y tareas las designa el PEN.

El Administrador federal, los Directores Generales y los Administradores de Aduanas: son JUECES
ADMINISTRATIVOS.
Directores Generales y Subdirectores pueden reemplazar al Administrador Federal en caso de
ausencia o impedimento según el orden de prelación que decida el propio administrador.

El director general de la DGA: es el responsable de la aplicación de la legislación aduanera siguiendo


el programa dictado por el Administrador Federal.

El director general de la DGI: es el responsable de la aplicación de la legislación impositiva y los


recursos de la seguridad social, en concordancia con el programa dictado por el Administrador
Federal.

Se pueden impugnar los actos de los Directores Generales sin previa instancia ante el Administrador
Federal con los mismos recursos que corresponderían si hubiesen emanado de éste.

3.2 Incompatibilidades para ser autoridad.

El Administrador Federal, Directores Generales y Subdirectores no pueden ejercer otro cargo extra
que no sea la docencia.

No pueden ser autoridades quienes sean inhabilitados, fallidos, imposibilitados de ejercer el


comercio, directores o administradores de sociedades o asociaciones quebradas condenados por la
justicia penal por conducta fraudulenta.

Tampoco los que hayan sido condenados por delitos tributarios o aduaneros o contrabando menor.
Tampoco los procesados hasta su sobreseimiento o absolución.

Tienen vedado, mientras estén en funciones, asesorar o tener cargos en firmas exportadoras o
importadoras o con despachantes de aduana.

3.3 Facultades de interpretación

El Administrador Federal puede interpretar con carácter general las disposiciones y normas legales
que establezcan o rijan la percepción de gravámenes a cargo de la AFIP a solicitud de contribuyentes,
agentes de percepción y retención, responsables y cualquier organización en representación de un
interés colectivo si el pronunciamiento tiene un interés general. Esta interpretación no suspende las
decisiones de los demás funcionarios para casos particulares.

Las interpretaciones del Administrador Federal se publican en el BO y si tras quince dias hábiles no
son apeladas, tienen carácter de norma general para los casos desde esa fecha en adelante.

3.4 Funciones y facultades de juez administrativo

Puede:

 conceder esperas para el pago de tributos y sus intereses en los casos autorizados por ley.
 Requerir directamente el auxilio de las FFSS para cumplir sus funciones
 solicitar y prestar colaboración e informes de forma directa a administraciones aduares y
tributarias extranjeras y organismos internacionales competentes en la materia.
 Realizar en el extranjero investigaciones destinadas para reunir elementos de juicio para la
prevención o investigación de ilícitos tributarios, aduaneros o de contrabando.
 Proponer al Ministerio de Economía las normas que complementen la legislación aduanera,
impositiva o de la seguridad social.

4. DGA.

Es un órgano de la AFIP que tiene su cargo la aplicación de la legislación relativa a importación y


exportación de mercaderías y el tráfico de bienes por el territorio aduanero.

Función principal → valorar, clasificar, verificar y controlar la entrada y salida de mercaderías como
los medios en que se transportan.

También colabora en el resguardo de intereses del Estado como economía, salud pública, medio
ambiente, vedando el flujo de mercaderías peligrosas o ilegales.

Tareas:

1. intervenir en el estudio y formulación de los proyectos de aranceles y cuotas compensatorias


además de las restricciones del comex.
2. Dar cumplimiento a los acuerdos y convenios celebrados en materia aduanera.
3. Realizar el seguimiento y control de la operatoria de comex vía las distintas aduanas.
4. Investigación, selección y fiscalización y control de los operadores y responsables de todo el
país.
5. Control del flujo de mercaderías, pasajeros y medios de transporte conforme el Código
Aduanero y el MERCOSUR.
6. Ejercer mecanismos de control que prevean y eviten comisión de delitos relaciones a la
materia.

4.1 Atribuciones del Director General de la DGA

 Ejercer facultades para determinar, percibir, recaudar, devolver o reintegrar los tributos que
graven la importación o exportación de mercaderías y sus operaciones asociadas.
 Ejercer el control sobre el tráfico internacional de mercaderías-
 Aplicar y fiscalizar las prohibiciones a las importaciones y exportaciones que le hayan sido
encomedadas.
 Formular las rectificaciones o disponer las devoluciones que correspondan.
 Autorizar operaciones y regímenes aduaneros en cuanto medios de transporte y la
mercadería involucrada en tráfico internacional.
 Autorizar la verificación de la mercadería en locales y depósitos de importadores y
exportadores.
 Instruir sumarios de prevención en las causas por delitos o infracciones aduaneras.
 Requerir el auxilio de las FFSS para ejercer sus funciones.
 Llevar el registro y gobierno de las matriculas de los despachantes de aduana.
 Suspender o modificar requisitos reglamentarios solo formales que no afecten el control
aduanero. Esto es de carácter particular y rige desde la notificación al interesado.

5. DGI.
Tiene a su cargo la recaudación impositiva, el establecimiento de multas, sanciones,
determinaciones de oficio, liquidación de deudas en gestión administrativa o judicial, aplicación de
sanciones u otros conceptos.

5.1 Atribuciones del Director General de la DGI

 Ejercer facultades para determinar, percibir, recaudar, devolver o reintegrar los gravámenes
de jurisdicción nacional y los recursos de la seguridad social a cargo del organismo.
 Interpretar normas o resolver dudas que se refieran a ellas.
 Instruir los sumarios de prevención en las causas por delitos o infracciones impositivas o de
los recursos de la seguridad social.
 Requerir directamente el auxilio inmediato de las FFSS para cumplir sus funciones.

6. Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS)

Integra la AFIP y tiene a su cargo la recaudación y fiscalización de los recursos que financian las
prestaciones de la Seguridad Social.

Funciones principales:

 recaudar y distribuir aportes y contribuciones


 establecer multas, sanciones, determinaciones de oficio, liquidacion de deudas, etc
 regular el conjunto de regímenes y normas del Estado para mantener el nivel de la población
y asistir a los necesidades con prestaciones de dinero y servicios, sobre todo a categorías
como maternidad, enfermedad, ancianidad, accidentes o desempleo.

7. Verificación y fiscalización.

Para asegurar la verificación oportuna de la situación impositiva de los contribuyentes y demás


responsables, la AFIP puede exigirles que lleven registros o libros especiales de sus operaciones que
se vinculen con la materia imponible y que faciliten la fiscalización de las que sean de interés. Todos
deben estar respaldados por comprobantes fiscalmente válidos.

Los comprobantes deben ser conservados por diez años o más según la naturaleza de la materia
imponible a determinarse. La responsabilidad de constar la validez de aquellos que reciba es del
contribuyente.

La AFIP puede verificar en cualquier momento, incluso en períodos en curso. Podrá para el caso:

 Citar al firmante de la DDJJ, al presunto contribuyente o responsable o cualquier tercero que


para la AFIP pueda tener conocimiento de las operaciones de aquellos para contestar o
informar, dentro de un plazo fijado, los requerimientos que se les hagan sobre las
circunstancias que a juicio del organismo estén vinculados al hecho imponible previsto.
 Exigir la presentación de todos los comprobantes que refieran al hecho imponible en
cuestión.
 Inspeccionar libros y papeles de responsables o terceros que registren las operaciones
vinculadas a la DDJJ.
 Clausurar preventivamente el establecimiento cuando el funcionario constante que se
configuraron dos o más de las omisiones previstas en la ley y además haya un grave perjuicio
o el responsable tenga antecedentes de igual infracción dentro de los dos años – si hay
resolución condenatoria aunque no esté firme.
 Autorizar con orden del juez administrativo a sus funcionarios para que oficien de
compradores de bienes o locatarios de servicios para constatar el cumplimiento de los
vendedores o locadores en sus obligaciones. La orden debe estar fundada en los
antecedentes fiscales de dichos vendedores o locadores. Cuando los funcionarios se
identifiquen como antes, se debe anular la operación o emitir la pertinente nota de crédito.
 Disponer medidas preventivas para evitar la evasión tributaria. Si el contribuyente o
responsable plantea la disconformidad frente al organismo recaudador, ésta tramita con
efecto devolutivo.
 Solicitar copia de los soportes magnéticos utilizados para registraciones.

8. Régimen especial de fiscalización. Presunción de exactitud.

Para contribuyentes y responsables con menos de 10 millones de pesos de ingresos anuales y menos
de 5 millones de pesos de patrimonio, la AFIP puede establecer por el tiempo, impuesto y zona
geográfica que considere que la fiscalización solo abarque el último período anual por el que se
presentaron DDJJ o se hicieron liquidaciones. Aplica también a agentes de percepción y retención.

8.1 Presunción de exactitud

Hasta que la AFIP impugne las DDJJ y haga la determinación prevista en la norma, se presume iure
et de iure que las presentadas son exactas por el resto de los períodos anteriores no prescriptos.

Esta presunción no aplica a las DDJJ presentadas o rectificadas luego de iniciada la inspección.
Tampoco impide que la auditoría se pueda extender a períodos anteriores para comprobar
situaciones con posible proyección o incidencia sobre los fiscalizados.

Tampoco aplica si una fiscalización posterior demuestra que un período vencido y fiscalizado, pero
no prescripto tenía inconsistencias.

Si de la impugnación y determinación de oficio surge el incremento de la base imponible o de los


saldos de impuestos en favor de la AFIP o se redujeran éstos en favor de los responsables, la AFIP
puede optar por:

a) Extender la fiscalización a los períodos no prescriptos y determinar de oficio la materia


imponible y liquidar el impuesto correspondiente.
b) Hacer valer la presunción iuris tantum de que las DDJJ presentadas por los períodos no
prescriptos tienen defectos equivalentes a las impugnadas, salvo que luego de determine
que el saldo de impuestos sean por un porcentaje superior.

La presunción de exactitud iure et de iure no corre para impugnaciones que tengan base sobre meras
cuestiones de interpretación legal.

En ningún caso se admite como justificación que las inexactitudes verificadas en el período tomado
como base puedan obedecer a causas imputables a ejercicios anteriores.

Los saldos se actualizan y devengan intereses resarcitorios y punitorios, pero no dan lugar a la
aplicación de multas.
9. Determinación tributaria

Es el acto o conjunto de actos dirigidos a precisar si existe una deuda tributaria y, en su caso, quién
es el responsable de pagar ese tributo al fisco y su importe.

Es un procedimiento reglado, no depende de oportunidad o conveniencia.

Por regla general, tiene carácter administrativo que se manifiesta cuando el organismo recaudador
la formula inaudita parte, de modo que aunque le sean requeridos elementos al responsable, no
cabe la posibilidad de que éste alegue nada antes de su emisión por aplicación del principio de
bilateralidad.

La determinación de oficio tiene carácter declarativo, implicando el mero reconocimiento de la


obligación tributaria.

9.1 Formas de la determinación

 Por autodeterminación del sujeto pasivo con sus DDJJ


 De oficio, por el fisco.
 Mixto, por la colaboración de ambos.

En nuestro sistema, la determinación de oficio procede como última modalidad establecida por ley
o en forma subsidiaria.

Las liquidaciones de impuestos que surjan de la determinación son título suficiente para intimar el
pago si contienen, entre todos los requisitos formales previos, el nombre y cargo del juez
administrativo.

10. Declaraciones juradas

Es una manifestación personalísima verbal o escrita que asegura bajo juramento ante autoridad
notarial, administrativa o judicial. Goza de presunción de veracidad iuris tantum.

Su presentación es el deber formal más relevante de los responsables.

El sistema actual reposa en el cumplimiento espontáneo de los sujetos pasivos.

10.1 Obligados a presentar DDJJ

Todos los que estén obligados a pagar la deuda impositiva propia o ajena conforme la ley deben
presentar DDJJ que consignen la materia imponible y el impuesto correspondiente, que será
abonado en la forma y plazos establecidos.

Serán responsables por el contenido de la declaración presentada.

También son responsables por su firma por el contenido de las presentadas y por las que no
presenten.
La obligación se considera cumplida cuando lo hagan por sí o por persona facultada a tal fin. Si la
administración es ejercida por varios, se considera cumplida con la presentación del primero.

10.2 Forma extrínseca de la DDJJ

Se presentan en soporte papel y se firman por el contribuyente o el responsable o el representante


autorizado o por medios electrónicos que aseguren la inalterabilidad de las mismas con las
condiciones que establezca la AFIP.

Contienen una fórmula por la cual el declarante afirme haberlas hecho sin omitir ni falsear dato.

11. Liquidación administrativa

La AFIP podrá disponer con carácter general la liquidación administrativa de la obligación tributaria
sobre la base de datos aportados por los contribuyentes, responsables, terceros y los que ella posee.

Cuando se trate de liquidaciones podrá manifestar su disconformidad antes del vencimiento general
del gravamen. Si la liquidación no se recibe 15 días antes de que venza, el término para manifestarse
se prorroga 15 días.

Cuando se trate de errores de cálculo en la liquidación que se resolvieron sin sustanciación, queda
abierta la vía de repetición.

12. Efectos de las DDJJ

Está sujeta a verificación administrativa y hace responsable al declarante por el gravamen en que
ella se base, cuyo monto no podrá reducir por declaraciones posteriores, salvo en los casos de
errores de cálculo cometidos en la propia DDJJ.

El declarante también es responsable en cuanto a la exactitud de los datos sin que la presentación
de otra posterior le haga desaparecer la responsabilidad.

El declarante, entonces, está sujeto a una doble responsabilidad:

I. Sustantiva: en cuanto al importe que debe pagar


II. Penal: por las omisiones, inexactitudes o fraudes que pudiera cometer.

13. Secreto fiscal.

Las declaraciones juradas, manifestaciones e informes que los responsables o terceros presentan a
la AFIP y los juicios de demanda contenciosa en cuanto consignen esas informaciones, son secretos.

Los funcionarios, empleados judiciales o dependientes de la AFIP están obligados a mantener el más
absoluto secreto de todo lo que llegue a su conocimiento en el desempeño de sus funciones sin
poder comunicarlo a persona alguna, aún a solicitud del interesado, excepto a sus superiores
jerárquicos.

Las informaciones expresadas no se admiten como prueba en causas judiciales, salvo en las
cuestiones de familia o en procesos criminales por delitos comunes cuando estén directamente
relacionadas con los hechos o cuando el interesado solicitante en el juicio sea la contraparte al Fisco
Nacional, provincial o municipal y la información no revele datos de terceros.

Romper el secreto fiscal tiene pena prevista en el CP.

No están alcanzados por el secreto fiscal:

 los datos referidos a la falta de presentación de declaraciones juradas,


 a la falta de pago de obligaciones exigibles,
 a los montos resultantes de las determinaciones de oficio firmes y los ajustes conformados,
 a las sanciones firmes por infracciones formales o materiales y
 al nombre del contribuyente o responsable y al delito que se le impute en las denuncias
penales.

Tampoco alcanza a:

 los edictos para citar al responsable cuando se desconoce el domicilio de éste.


 Los organismos recaudadores nacionales, provinciales o municipales siempre que las
informaciones respectivas estén directamente relacionadas con la aplicación, percepción y
fiscalización de los gravámenes de sus respectivas jurisdicciones.
 Personas o empresas o entidades a quienes la AFIP le encomiende la realización de tareas
administrativas para el cumplimiento de sus fines, pero pesa sobre ellos la obligación de
mantener el secreto fiscal sobre los administrados.
 Para los casos de remisión de información al exterior en el marco de los acuerdos de
cooperación internacional que celebre la AFIP con administraciones tributarias del exterior.
 Para la autoridad competente de los convenios para evitar la doble imposición celebrados
por la Argentina.
 Respecto de balances y estados contables de naturaleza comercial presentados por los
contribuyentes o responsables, atento a su carácter públicos.
 Para la ANSES si la información está directamente vinculada a la prevención y fiscalización
del fraude en el otorgamiento de prestaciones o subsidios que el organismo otorgue o
controle.
 Información financiera o bursátil que soliciten a la DGI la CNV y el BCRA

Todo lo amparado por el secreto fiscal está excluido del derecho a la información pública.

14. Orden de intervención.

Para verificar y fiscalizar la situación fiscal de los contribuyentes y responsables, la AFIP librará orden
de intervención se indicará la fecha en que se dispone la medida, los funcionarios encargados del
cometido, los datos del fiscalizado, los impuestos y períodos comprendidos en la fiscalización. La
orden será suscripta por el funcionario competente, con carácter previo al inicio del procedimiento,
y será notificada en forma fehaciente al contribuyente o responsable sujeto a fiscalización. La
finalización es en idénticos términos.

Durante la intervención los contribuyentes y los responsables podrán rectificar las DDJJ presentadas
oportunamente, de acuerdo con los cargos y créditos que surgieren de ella. No quedan por esto
inhibidas las facultades de la AFIP para determinar la materia imponible que finalmente resulte.
15. Contribuyente que regulariza su situación

Si un contribuyente que no fuese reincidente en infracciones materiales regulariza su situación:

 antes de notificada una orden de intervención: queda exento de responsabilidad infraccional.


 En el lapso entre la notificación de una orden de intervención y la notificación de una vista
previa a instancias de la inspección actuante: las multas se reducen a un ¼ del mínimo legal.
 Antes de corrérsele vista: las multas se reducen a un ½ del mínimo legal.
 Aceptada la pretensión fiscal despues de corrérsele vista pero antes del vencimiento para
responderla: las multas se reducen a ¾ del mínimo legal.
 Finalizada la determinación de oficio y consentida por el interesado: multas al mínimo legal
de pleno derecho.

Si hablamos de agentes de percepción o retención, se regulariza la situación cuando ingresen en


forma total las retenciones o percepciones que hubieren mantenido en su poder o, en caso que
hayan omitido actuar como tales y encontrándose aún vigente la obligación principal, ingrese el
importe equivalente.

No aplica esto si está en curso el trámite de la instancia del conciliación administrativa.

16. Determinación de oficio.

Es de carácter administrativo porque el organismo recaudador la inicia inaudita parte.

Inicia al correr la vista porque ahí se advierte la configuración de la contienda cuando el sujeto pasivo
responde esa vista y discrepa de los cargos formulados.

Cuando no se hayan presentado las DDJJ o éstas resulten impugnables, la AFIP procederá a
determinar de oficio la materia imponible y a liquidar el gravamen correspondiente, sea en forma
directa, por conocimiento cierto de dicha materia o mediante estimación si sólo puede presumírsela.

Las liquidaciones y actuaciones practicadas por los inspectores y demás empleados no constituyen
determinación porque ésta sólo la pueden llevar a cabo los jueces administrativos.

16.1 Antes de la determinación de oficio.

Previo a dictar la resolución, el Fisco podrá habilitar una instancia de acuerdo conclusivo voluntario,
cuando resulte necesaria para apreciar los hechos determinantes y la correcta aplicación de la norma
al caso.

Se somete a consideración de un órgano de conciliación colegiado con funcionarios intervinientes


en el proceso, funcionarios del máximo nivel técnico jurídico de la AFIP y autoridades de contralor
interno.

Se pueden solicitar garantías suficientes para resguardar la deuda.

El acuerdo se tiene que aprobar por el administrador federal.


Si el contribuyente o el responsable rechazara la solución conciliatoria, el Fisco continúa con el
trámite originario. El contenido del acuerdo es título ejecutivo.

La AFIP no puede desconocer los hechos que fundamentan el acuerdo ni cuestionarlos en otro fuero
salvo se los compruebe falsos.

El acuerdo homologado no sienta jurisprudencia ni es oponible en otros procedimientos, salvo que


sean cuestiones de puro derecho.

No aplica este procedimiento cuando medien denuncias penales del régimen penal tributario.

16.2 Procedimiento de determinación de oficio.

Se inicia por el juez administrativo con una vista al contribuyente o responsable de las actuaciones
administrativas y de las impugnaciones o cargos que se formulen, proporcionando fundamento para
éstos, para que en el plazo de quince días, prorrogable por igual cantidad y única vez, haga por
escrito su descargo y ofrezca la prueba que haga a su derecho.

Evacuada la vista o transcurrido el término señalado, el juez dicta resolución fundada determinando
el tributo e intimando al pago en quince días.

La determinación debe contener lo adeudado en concepto de tributos y, en su caso, multa con el


interés resarcitorio y la actualización hasta la fecha que se indique.

Si pasan 90 días desde la evacuación de la vista o del vencimiento del término establecido post vista,
el contribuyente puede requerir pronto despacho. Pasados otros 30 días, caduca el procedimiento
si no existiese resolución dictada, pero siguen siendo válidas las actuaciones realizadas y el Fisco
puede, por única vez, solicitar nuevamente determinación de oficio, previa autorización del
administrador federal, con expresión de las razones que motivan el evento.

Cuando la disconformidad de las liquidaciones se limite a errores de cálculo, se resuelve sin


sustanciación. Si la disconformidad es por temas conceptuales, se resuelve con determinación de
oficio.

Si el responsable conforma las impugnaciones o cargos antes de la determinación, no es necesario


llevarla a cabo y esto tendrá iguales efectos que una DDJJ para el responsable y que una
determinación de oficio para el Fisco.

Cuando los agentes de retención o percepción, si hicieron la retención o percepción correspondiente,


hubiesen presentado las DDJJ y la AFIP constatase esto, basta la simple intimación de las sumas
reclamadas.
16.3 Efectos de la determinación de oficio.

Si la determinación de oficio resultara inferior a la realidad, queda subsistente la obligación del


contribuyente de así denunciarlo y satisfacer el impuesto correspondiente al excedente, bajo pena
de sanción.

La determinación del juez administrativo del impuesto, una vez firme, sólo se puede modificar en
contra del contribuyente en los siguientes casos:
 cuando en la resolución respectiva se dejó expresa constancia del carácter parcial de la
determinación de oficio y sólo es modificable para los aspectos no considerados.
 Cuando surjan nuevos elementos de juicio o se compruebe la existencia de error, omisión o
dolo en la exhibición o consideración de las bases de la determinación anterior.

16.4 Determinación sobre base cierta o presuntiva.

Cuando no se hayan presentado DDJJ o resulten impugnables las presentadas la AFIP hace la
determinación de oficio y liquida el gravamen correspondiente sea:

a) en forma directa: por conocimiento cierto de dicha materia (base cierta)


b) por estimación, si los elementos conocidos solo permiten presumir la existencia y magnitud
de ésta (base presuntiva).
Tema – DERECHO TRIBUTARIO PENAL E INFRACCIONAL.

1. Introducción.

Esta rama del derecho tributario comprende el conjunto de normas jurídicas referentes a la
tipificación de los ilícitos tributarios y a la regulación de sus sanciones.

Dino Jarach habla de derecho tributario penal que nace con el derecho tributario y no se separa de
éste y es particular. Tiene perfiles propios como: responsabilidad en sanciones pecuniarias por el
hecho del otro en materia de infracciones, presunción de culpa o dolo, etc.

En el orden nacional:

 Infracciones y delitos aduaneros: Código Aduanero. Se debe tener en cuenta que no todos
los ilícitos aduaneros son tributarios.
Bienes protegidos → percepción de los derechos y demás tributos con los que las
operaciones de importación y exportación estuviesen gravadas y las del control de tráfico
internacional de la mercadería.
 Seguridad social: Régimen penal tributario de la ley 27430
 Impositivo: Infracciones contenidas en la ley 11683 y el régimen penal tributario de la ley
27430.

2. Naturaleza del ilícito tributario.

La infracción tributaria es la violación a las normas jurídicas que establecen las obligaciones
tributarias sustanciales y formales.

Cuando se trata de infracciones las provincias conservan todo el poder no delegado por la CN al
gobierno federal y de esa manera pueden prever infracciones y sanciones respecto de tributos
locales, pero no de derecho penal común. Sin esta distinción, entre delito e infracción, las
infracciones sólo podrían ser legisladas por el Congreso Nacional.

En materia aduanera sólo legisla el Congreso de la Nación conforme así lo dispone la CN.

Tanto en delitos como en infracciones deben respetarse las garantías constitucionales.

En materia de delitos, puede haber responsabilidad por el hecho del otro a nivel tributario, pero sólo
pueden penarse con multas o sanciones pecuniarias, nunca penas privativas de la libertad.

En materia de delitos no puede haber presunciones legales y si no hay aclaración en el tipo penal, el
tipo subjetivo requerirá necesariamente presencia de dolo. A su vez, siempre tendrá que haber
pronunciamiento judicial, no puede quedar en la administración.

Las multas de la ley 11683 responden a infracciones, y las multas de la 24730 responden a delitos.

La finalidad de la sanción a las infracciones no es de carácter retributivo del daño causado, tienden
a prevenir y reprimir la violación a las disposiciones legales.
En las infracciones pueden darse presunciones de dolo, cosa que en materia delictual sería
inconstitucional. Además, en las infracciones, si no se dice nada del elemento subjetivo, basta con
la culpa para que quede configurada.

En materia de infracciones, las sanciones pueden quedar en autoridad de cosa juzgada en la


administración. En los delitos siempre se requiere pronunciamiento judicial.

Son inimputables:

 las sucesiones indivisas: hay responsabilidad por el hecho de otro y responden los herederos
o administrador de la sucesión. No se le restan bienes a la sucesión.
 Contribuyentes cuyos réditos los percibe o dispone el otro: responde con sus propios bienes
el que percibe y dispone.
 Incapaces: responden padres, tutores, apoyos y curadores con bienes propios.
 Quebrados por hechos posteriores a la declaración de quiebra: responde el síndico con sus
propios bienes.

3. Bienes jurídicos protegidos en las infracciones impositivas (ley 11683)

 la actividad financiera del Estado en sus manifestaciones verificadoras y fiscalizadoras


 el control del mercado y su debida transparencia
 seguridad social
 renta fiscal

4. Clases de ilícitos.

 Infracciones a deberes formales: lo importante es que no se cumplió lo requerido,


independientemente de si hubo o no un efectivo ingreso del tributo al fisco.
El Estado necesita contar con elementos para saber si lo que se declaró es lo que corresponde
o no y para esto utiliza los poderes de verificación y fiscalización. No se requiere dolo.
 Infracción a deberes materiales: Aquí hay un componente de daño. Implica la falta de pago
del tributo.

4.1 Infracciones formales.

(1) Omisión de presentar la DDJJ o de presentar datos dentro de los plazos establecidos por la
DGI: aplica se tenga algo que pagar o no.
(2) Omisión o cumplimiento no integral de presentar la DDJJ informativa prevista en los
regímenes de información dentro de los plazos establecidos
(3) Omisión o cumplimiento no integral de presentar la DDJJ informativa sobre ganancias
derivadas de importación y exportación
(4) Omisión a la obligación de presentar DDJJ referidas al detalle de transacciones que no sean
de importaciones o exportaciones.

Se sancionan automáticamente.

Existe la posibilidad de reducir la sanción. Se aplicará el mínimo legal si se reconoce la materialidad


de la infracción en la primera oportunidad de defensa. Pagando la multa se reduce a la mitad lo que
arroja la DDJJ.
Si hay resolución condenatoria, las reiteraciones de un requerimiento por igual deber formal, son
susceptibles de multas independientes sin importar si las anteriores están firmes o se discuten.

Se entienden agravantes la violación de normas sobre el domicilio fiscal, resistencia del


contribuyente o responsable a la fiscalización, la omisión de proporcionar datos requeridos por AFIP
para controlar operaciones internacionales y la no conservación de los comprobantes de precios
pactados en éstas.

Si se violan deberes formales que van contra la transparencia del mercado como la no emisión de
facturas o facturación que no siga los lineamientos de la AFIP, se declare menos de lo debido, o falta
de registro como responsables inscriptos ante la DGI cuando hay obligación se pena con multa y
clausura del establecimiento.

El incumplimiento o cumplimiento parcial de los requerimientos de AFIP se penan con multa


solamente.

La ley 27430 agrega otras infracciones punibles con montos altos y crecientes para la omisión de
informar dentro de los plazos la pertenencia a uno o más grupos de entidades multinacionales, o de
informar los datos identificatorios del sujeto informante designado para presentar informes país por
país. También para la omisión de presentación del informe país por país de la entidad informante
designada en la jurisdicción fiscal del exterior correspondiente.

4.1.1 Clausura

Suele ser una sanción conjunta con la suspensión de matrícula, licencia o inscripción cuando
depende del Poder Ejecutivo – por ej: comercio de granos.

Las conductas tipificadas para la clausura son:

 falta de emisión de facturas o comprobantes equivalentes con los recaudos dados por AFIP
 falta de registro o anotaciones de adquisiciones de bienes, servicios, sus ventas, servicios de
industrialización o se haga en forma incompleta o defectuosa.
 Falta de respaldo documental exigido por la AFIP para encargue o transporte comercial de
mercadería.
 Falta de inscripción como contribuyentes o responsables si estuviesen obligados
 falta de conservación de facturas o comprobantes de adquisición o tenencia de bienes y
servicios necesarios para la actividad
 falta de mantención de operatividad a los instrumentos de medición y control de la
producción o no utilización de éstos.
 Más del 50% del personal relevado en relación de dependencia no declarados o declarados
deficientemente si el establecimiento tiene más de 10 empleados.
 Falta de exhibición en lugar visible al público de la placa indicativa de condición del pequeño
contribuyente y a la categoría adherida, también último comprobante de pago.

Si se viola la clausura, se pone con arresto de 10 a 30 días. Requiere intervención judicial.


4.2 Infracciones materiales
(a) omisión de impuestos y error exclusable: procede si no corresponde la aplicación de la
defraudación fiscal o hay causal que excluya la culpa. Se pena con multa.
(b) Omisión de impuestos por falta de presentación de la DDJJ o inexactitud de la presentada o
falta de actuación como agente de retención o percepción y la omisión de ingresos a cuenta
por falta de presentación de DDJJ: solo corresponde si aplicaba la presentación. Es conducta
culposa y se pena con multa.
(c) Tributo dejado de pagar, retener, percibir o se vincule con transacciones internacionales
entre sociedades locales o fideicomisos. Se pena con multa.
(d) Omisión de presentar la DDJJ de recategorización o la inexactitud en la presentación: por
régimen simplificado, si se acepta la recategorización de oficio, la sanción baja a la mitad.
(e) Defraudación fiscal genérica: requiere dolo, se pretende engañar al fisco mediante
maniobras de contradicción o inexactitudes en los registros. Se pena con multa. Si a la
persona se le aplica pena privativa de la libertad del régimen tributario penal queda sin
efecto la multa para que no sea doble castigo.
(f) Defraudación específica: Agente de retención y percepción e insolvencia patrimonial
maliciosa – mantienen en su poder el tributo percibido después de vencido el plazo para
ingresarlo. Se pena con multa. Si a la persona se le aplica pena privativa de la libertad del
régimen tributario penal queda sin efecto la multa para que no sea doble castigo.

5. Régimen Penal Tributario (ley 27430)

5.1 Ámbito de aplicación.

Es competente la justicia en lo penal económico en CABA y la justicia federal en el resto del pais. La
ley es de orden nacional.

5.2 Bien jurídico protegido

La actividad financiera del Estado con los recursos públicos y la Seguridad Social. Todos los delitos
del RPT requieren DOLO. Éste debe ser probado o resultar de las actuaciones y en los casos de
prueba.

Las pretensiones para la determinación tributaria NO pueden fundar la pretensión penal, ésta debe
apoyarse en otros elementos.

Son todos delitos de daño.

Las penas privativas de la libertad son individuales y solo aplicable a personas humanas. La
responsabilidad en estos casos es subjetiva e intransferible.

6. Delitos tributarios.

6.1 Evasión simple.

El obligado que, por declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas o cualquier engaño, mediante
acción u omisión evadiere total o parcialmente al fisco nacional, provincial o de CABA el pago de
tributos.

La condición objetiva de punibilidad → > 1500000 por tributo por período.


Se pena con prisión de 2 a 6 años.

6.2 Evasión agravada.

El tipo penal es igual al de evasión simple pero cambia la condición objetiva de punibilidad → > 15
millones de pesos o intervención de personas o entidades para el ocultamiento de la identidad del
responsable y > 2 millones de pesos o el uso de facturas apócrifas y > 2 millones o el uso fraudulento
de beneficios fiscales y > 1,5 millones.

Se pena con prisión de 3 a 9 años.

7. Delitos relativos a recursos de la seguridad social.

7.1 Evasión simple.

El obligado que, por declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas o cualquier engaño, mediante
acción u omisión evadiere total o parcialmente al fisco nacional, provincial o de CABA el pago de
aportes o contribuciones.

Condición objetiva de punibilidad → > $200 mil pesos mensuales. Acá si se pueden sumar aportes y
contribuciones.

7.2 Evasión agravada.

El tipo penal es igual al de evasión simple pero cambia la condición objetiva de punibilidad → > 1
millón de pesos por mes o intervención de personas o entidades para el ocultamiento de la identidad
del responsable y > 400 mil pesos o la retención indebida de aportes o contribuciones después de
30 días de vencido el plazo de ingreso y > 100 mil pesos mensuales o el uso fraudulento de beneficios
fiscales y > 100 mil pesos mensuales.

Las penas para la evasión simple y agravada es la misma que para los delitos tributarios.

8. Extinción de la acción penal.

En materia aduanera:

 amnistía
 muerte del imputado
 prescripción
 pago voluntario del mínimo de la multa
 pago voluntario del mínimo de la multa y abandono en favor del Estado de la mercadería en
cuestión

En materia impositiva:

 Prescripción de impuestos
 Prescripción de multas y clausuras.
Para los delitos de evasión simple o agravada, tanto para delitos tributarios como los de seguridad
social, la aceptación y cancelación en forma incondicional y total procede la extinción si ese
avenimiento se da en la notificación de la imputación o antes de la denuncia que efectúa la AFIP.
Tema – DERECHO TRIBUTARIO PROCESAL

1. Introducción.

Estudia aquellas disposiciones que regulan la actividad jurisdiccional para aplicar en casos concretos
el derecho tributario material.

Está constituido por el conjunto de normas que regulan las múltiples controversias que surgen entre
el fisco y los particulares, ya sea:

 en relación a la existencia misma de la obligación tributaria


 a la forma en que el fisco la quiere efectivizar
 a la validez constitucional de los preceptos normativos que la rigen
 a los pasos que debe seguir el disco para ejecutar su crédito
 a las infracciones que atribuye y sus sanciones aplicables.
 En relación a los procedimientos que el sujeto pasivo debe emplear para reclamar la
restitución de las cantidades indebidamente pagadas al fisco.

El sistema argentino nacional es de DDJJ. El contribuyente puede:

a) presentar la DDJJ en cero (queda cumplido el deber formal)


b) No presentar la DDJJ
c) Presentarla y pagar una parte
d) Presentarla y pagar bien (aunque quien decide si es correcto el pago es el Fisco)

El pago de la DDJJ hecho por el contribuyente no tiene naturaleza cancelatoria, el fisco puede
verificar con el límite de la prescripción de ese período fiscal. En los impuestos empadronados, el
pago sí es liberatorio.

Sólo cuando no se haya presentado la DDJJ o ésta resulte impugnable, el Fisco procederá a hacer la
determinación de oficio.

Cuando el Fisco impugna la DDJJ se inicia una inspección. Se notifica al contribuyente mediante acto
administrativo y se empiezan a aplicar las facultades de verificación. El contribuyente debe colaborar
con el fisco mostrando sus papeles y libros y cualquier documentación pertinente que le exijan.

Si decide no colaborar, debe atenerse a las consecuencias del ámbito infraccional.

Terminada la inspección, el funcionario actuante puede:

a) cerrar la investigación sin interés fiscal, si determinó que el contribuyente pagó bien.
b) Notificar una prevista.

En el transcurso de la verificación y a instancia de la inspección actuante, los responsables podrán


rectificar las DDJJ oportunamente presentadas. En esos casos no quedan inhibidas las facultades de
la AFIP para determinar la materia imponible que en definitiva resulte. Esto es la prevista, los
inspectores ponen la liquidación del ajuste a consideración del contribuyente por diez días para que
la conforme o se inicie la determinación de oficio.
La prevista es un acto que hace el inspector donde le notifica al contribuyente que encontró
diferencias, cuánto debe de tributo e intereses y se lo invita a rectificar las DDJJ.

Su principal efecto es la reducción de sanciones. La ventaja de pagar en ese momento es una mayor
reducción de multas.

A la prevista, el contribuyente puede:

a) contestarla
b) no contestarla. No implica aceptación del ajuste.
c) Rechazarla expresamente presentando nota con los fundamentos.

Si el contribuyente guarda silencio o rechaza la prevista, se inicia el procedimiento de determinación


de oficio.

2. Determinación de oficio.

Es un procedimiento abreviado con la finalidad de que el Fisco reconstruya la materia imponible y


reclame al contribuyente el impuesto e inicie un sumario por multa.

A diferencia de la prevista, la realizan los jueces administrativos.

Esta determinación NO procede cuando:

 es realizada por inspectores y empleados del fisco


 cuando en una DDJJ se computen conceptos improcedentes como retenciones pagos a
cuenta o se tomen saldos a favor = basta con la simple intimación al pago.
 Cuando hay conformidad del responsable
 cuando las diferencias se deban a errores de cálculo, que se resuelven sin sustanciación.

El procedimiento tiene tres etapas

1. vista
2. prueba
3. resolución determinativa

2.1 Vista

Se iniciará por el juez administrativo con una vista al contribuyente o responsable de las actuaciones
administrativas y de las impugnaciones o cargos que se formulen, proporcionando fundamento de
los mismos para que en el plazo de 15 días prorrogable por única vez y por igual plazo.

Evacuada la vista o transcurrido el plazo, el juez administrativo dicta resolución fundada


determinando el tributo e intimando al pago dentro de los 15 días hábiles administrativos.

El fisco tiene que reconstruir la materia imponible. Hay dos modalidades:


 base cierta: el principio general es este. Se hace sobre los libros, documentación y todo
elemento que exteriorice el hecho imponible o que respalden el hecho imponible del
impuesto que fuere. El contribuyente presenta todos los libros y la documentación.
 Base presunta: si el contribuyente tiene los libros incompletos o falta documentación, la ley
le da presunciones a la AFIP para reconstruir la materia imponible, pero se admite prueba en
contrairo.

El juez administrativo va a dictar una resolución administrativa confiriendo lo que se llama la vista al
contribuyente para que responda.

Este es el momento más trascendente para que el contribuyente ejerza su derecho de defensa.

A los efectos de las responsabilidades infraccionales que pudiesen corresponder para aplicar
sanciones, lo normal es que junto con la vista se produzca la instrucción del sumario que tramitará
en paralelo a la determinación. Así el fisco analizará la conducta infraccional para la aplicación de
multas,

Si el contribuyente fue solo negligente, hay culpa y la multa es del 50 al 100% del impuesto omitido.
Cuando hay dolo presente, la multa es de 2 a 10 veces el tributo omitido.

La importancia de la vista radica en que se le da la oportunidad al sujeto pasivo de que conozca la


pretensión fiscal y de que ejerza su derecho a defensa. Se la notifica al domicilio fiscal.

El contribuyente tiene dos opciones:

a) aceptar la liquidación del fisco y pagar. Esto reduce a ⅔ del mínimo legal la multa.
b) Defenderse. Puede tomar vista, sacar copias, etc.

Se le otorga al contribuyente, frente a esta vista, un plazo de 15 días prorrogables por una vez por
igual plazo para formular por escrito es descargo y ofrecer o acompañar la prueba que haga a su
derecho.

2.2 Prueba

En el proceso de determinación se admiten informes, dictámenes, testigos, peritos, prueba


documental, confesional, etc.

Abierta la prueba, el contribuyente debe producirla en un plazo de 30 días prorrogables.

El juez administrativo puede aceptar o rechazar las pruebas ofrecidas. Puede rechazarla si es
manifiestamente superflua o improcedente, pero de manera fundada.

Cuando el contribuyente va al TFN, la prueba que no ofreció en esa instancia no puede ofrecerla ahí
salvo que se trate de un nuevo hecho o de que sea sólo una cuestión de sanciones.

El motivo es que el fisco trabajó en esa determinación de oficio con los elementos presentados
originalmente y no otros.

2.3 Resolución determinativa.


Si el interesado no produjera prueba dentro del plazo establecido, el juez administrativo puede dictar
la resolución prescindiendo de ella.

Si transcurre el plazo de 15 días para hacer el descargo y el contribuyente no lo hizo, el juez


administrativo va a estar en condiciones de emitir la resolución determinativa (acto administrativo).

Luego de la presentación del descargo puede haber dos escenarios:

a) el fisco hace lugar a la defensa del contribuyente y cierra la causa dejando sin efecto la
impugnación y archivando el expediente.
b) Dictar la resolución determinativa de oficio. Es otro acto administrativo que va a refutar los
argumentos que dio el contribuyente, los elementos de prueba presentados e indicar la
deuda con los intereses resarcitorios calculados a la fecha de su efectivo pago, además de la
multa.

Si el ajuste de impuesto supera determinado monto por impuesto y período fiscal, prima facie habrá
delito fiscal y entonces el contribuyente además de apelar esa determinación, el fisco irá a un
juzgado penal tributario o federal, de ser una provincia, e iniciará una denuncia penal tributaria.

Luego del acto administrativo de dar los fundamentos del ajuste, el juez administrativo resolverá:

1. Impugnar DDJJ del impuesto y los períodos determinados ahí


2. Determinar de oficio el resultado impositivo en dicho impuesto
3. Establecer la obligación de ingresar la suma de dinero explicitada
4. Intimar para que en el plazo de 15 días hábiles de haber sido notificada la presente resolución
se presente las DDJJ rectificativas.

La resolución determinativa goza de presunción de legitimidad como todo acto administrativo. Se


presume válida y dictada conforme a derecho.

Si a partir de la contestación de la vista o del vencimiento para hacerlo, pasaron 90 días sin el dictado
de la resolución determinativa, el contribuyente puede solicitar pronto despacho.

Pasados 30 días, caduca el procedimiento (la caducidad es a pedido de parte) y el fisco puede iniciar,
por única vez, un nuevo procedimiento de determinación de oficio.

La resolución determinativa no es necesaria si el responsable presta conformidad con ésta.

3. Recursos.

La resolución determinativa tiene que ser recurrida para que no quede firme y se vuelva ejecutable.

La legislación le ofrece al contribuyente dos recursos excluyentes a su opción. Ambos se interponen


dentro de los 15 días hábiles y tienen efectos suspensivos. Los intereses siguen sumándose, pero no
se puede ejecutar el crédito resultante.

Se pueden deducir en los siguientes casos:


a) contra resoluciones que determinen tributos y accesorios en forma cierta o presuntiva
b) contra resoluciones que impongan sanciones, excepto la clausura que tiene régimen propio
c) contra resoluciones que denieguen reclamos de repetición.

3.1 Recurso de reconsideración.

Se presenta ante la propia AFIP. No requiere patrocinio letrado y se utiliza para multas y algunas
sanciones.

Cayó en desuso, pero es el único disponible si no se superan los montos que exige la competencia
del Tribunal Fiscal Nacional.

3.2 Recurso de apelación.

Se presenta ante el Tribunal Fiscal de la Nación. Es requerido el patrocinio letrado.

Tiene una limitante en razón del monto para la competencia. A su vez, el TFN, como órgano
administrativo está impedido de declarar la inconstitucionalidad de normas salvo que ya lo haya
hecho la CSJN.

3.2.1 Tribunal Fiscal de la Nación

Es un organismo administrativo con facultades jurisdiccionales, en la esfera del PEN que designa sus
vocales.

Tiene garantías de independencia que son:

 retribución fija equiparada a los camaristas federales


 remoción solo por causas que enumera la ley
 juzgamiento de esas causas por un jurado presidido por el procurador del tesoro e integrado
por 4 abogados nombrados anualmente por el PEN a propuesta de colegios de abogados.

Tiene competencia tanto impositiva como aduanera.

Sus vocales tienen iguales causales de recusación y excusación que los jueces e idéntica garantía de
inamovilidad.

Para la interposición del recurso de apelación hay que pagar una tasa de actuación.

Otra característica es que impone costas.

Su procedimiento es similar a un juicio ordinario que sirve para confirmar o revocar la determinación
de oficio total o parcialmente.

Se abre a prueba con amplitud de ésta. Se producen los alegatos y se dicta sentencia.

La sentencia puede:

 revocar la determinación de oficio total o parcialmente


 confirmar la determinación de oficio.

3.3 Instancia judicial posterior.

Esta sentencia del TFN una vez dictada y notificada al contribuyente levanta el efecto suspensivo del
recurso, por lo que la AFIP ya puede ejecutar la deuda.

La ley 11683 habilita el recurso ante el Poder Judicial ante la CCAF. Hay recurso de apelación y
revisión ante ésta, pero es para cuestiones de derecho, no de hecho y prueba.

Como principio general, las medidas cautelares en materia tributaria son absolutamente restrictivas.
La Corte tiene dicho que no hay que obstaculizar con medidas judiciales la percepción de la renta
pública por la finalidad del Estado.

3.3.1 Solve et repete

En materia de impuestos nacionales no existe el requisito del pago previo para recurrir una
determinación de oficio ante la Cámara. En materia de seguridad social, sí.

3.3.2 Excepciones

Se pueden oponer al momento de interponer el recurso. Son:

 incompetencia: la demanda se interpone en un órgano distinto al que le corresponde


intervenir.
 Falta de personería: ausencia de capacidad procesal
 falta de legitimación: el recurrente no es el habilitado por ley para asumir la calidad de actor
o la AFIP no es el sujeto habilitado para perseguir la prestación que exige.
 Litispendencia: ya hay un proceso en trámite por igual causa, objeto y sujetos.
 Cosa juzgada: la cuestión ya fue resuelta por organismos jurisdiccionales
 Defecto legal: la demanda no cumple los requisitos formales prescriptos por ley
 Prescripción: extinción por el transcurso del tiempo
 Nulidad.

4. Acción de repetición

Procede en los casos en que hay enriquecimiento sin causa a favor del fisco.

Se requiere un pago de un tributo no adeudado o en exceso:

 por haber mediado error en la autoliquidación del sujeto pasivo


 por pago ya realizado
 porque mediaba una exención
 porque no se configuró el hecho imponible.

Hay dos procedimientos distintos para la repetición según si el pago fue espontáneo (con la
presentación de la DDJJ) o si había sido a requerimiento (por determinación de oficio).

4.1 Pagos espontáneos.


En la medida en que el contribuyente no pueda compensar el saldo a favor, tiene que iniciar una
acción de repetición contra el fisco.

La acción se inicia ante el fisco.

Si el fisco responde expresamente para rechazarle la repetición, dentro del plazo perentorio de 15
días el contribuyente tiene tres recursos a disposición:

a) Reconsideración ante AFIP


b) Apelación ante el TFN
c) Apelación ante la Justicia de 1era instancia.

Análoga facultad tiene el contribuyente, sin necesidad de pedir pronto despacho, en el caso de
transcurridos 90 días sin respuesta del fisco. Queda configurado el silencio administrativo.

Las instancias jurisdiccionales posteriores son:

1. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal


2. Corte Suprema

Si lo planteado es una cuestión constitucional, optará por el recurso de apelación ante la justicia de
1era instancia, pero si es algo técnico, convendrá, por su especialidad, el TFN.

4.2 Pagos a requerimiento.

Requiere coacción del Estado por ejecución fiscal, determinación de oficio o intimación.

La demanda se puede interponer ante:

a) TFN
b) Justicia de 1era instancia

Frente a la AFIP carece de sentido porque ya se expidió en favor de la existencia de tal crédito.

Las instancias jurisdiccionales posteriores son las mismas que en el caso del pago espontáneo.

4.3 Doctrina del empobrecimiento.

En el caso de los impuestos indirectos, éstos sólo son repetibles por los contribuyentes de derecho
cuando acreditaren que no han trasladado el impuesto al precio o cuando habiéndolo hecho, lo
devolvieron en la forma y condiciones dispuestas por la AFIP.

4.4 Requisitos de viabilidad de la acción.

El pago debe ser indebido y abarcativo de la totalidad del período.

Cuando hay ejecución fiscal, previamente se debe haber abonado el tributo, los accesorios y las
costas.
Son repetibles:

 Tributos
 Accesorios
 Multas → no suele admitirse la acción porque es materia penal.

NO son repetibles:

 anticipos
 pagos a cuenta
 gastos procesales

La acción prescribe a los 5 años.

5. Juicio de ejecución fiscal.

Es un juicio abreviado, es un procedimiento expedito, que tiene la finalidad de que el Estado


Nacional cobre su crédito, venga éste de una declaración de oficio o de una DDJJ firme. Como es
sumarísimo, no se discute la causa de la obligación.

El fisco debe tener una deuda líquida y exigible y haber librado boleta de deuda. Luego de librada,
necesita iniciar la demanda en el juzgado correspondiente.

La boleta de deuda tiene como efecto práctico ser título ejecutivo cuando se inicia el juicio de
ejecución fiscal.

La ejecución fiscal inicia con solo ese instrumento y la AFIP tendrá la facultad de librar mandamiento.

La ley 11683 otorga estas facultades a la AFIP respecto de esto:

1. La AFIP puede librar mandamiento para intimar al pago


2. Con la sola firma del agente fiscal se pueden trabar medidas cautelares.

El mero sorteo del juzgado habilita a la firma del mandamiento y su notificación.

Cuando el contribuyente recibe esta notificación puede defenderse con excepciones, taxativas, que
da la ley dentro del plazo de 5 días hábiles improrrogables de recibido el mandamiento:

 Pago total documentado: no puede ser parcial ni posterior a iniciado el juicio. Además tiene
que estar respaldado con comprobantes.
 Espera documentada: refiere a que el contribuyente se haya acogido a alguna moratoria o
refinanciación de su deuda. El fisco ahí estaba intentando ejecutar una deuda no líquida ni
exigible.
 Prescripción liberatoria: La AFIP tiene que haber intentado ejecutar una deuda prescripta. La
PL se interrumpe con el inicio de la causa. En materia tributaria el plazo es de 5 años para
contribuyentes inscriptos y 10 años para los no inscriptos que tenían obligación de inscribirse.
Empieza a correr desde el 1/1 siguiente a la presentación de la DDJJ.
 Inhabilidad de título por errores en las formas extrínsecas.
Hay otras excepciones que no están listadas en la ley, pero la doctrina las admite:

 incompetencia
 litispendencia
 falta de legitimación pasiva
 cosa juzgada
 falta de personería
 condonación de la multa que se intenta ejecutar

La sentencia indica si se hace lugar a la demanda o se la rechaza haciendo lugar a las excepciones
que presentó el contribuyente.

La sentencia es inapelable salvo en cuestiones de honorarios.


Tema – CRÉDITO PÚBLICO

1. Enfoque unitario del Derecho Constitucional Financiero

La unidad constitucional y conceptual de la actividad financiera pública se aprecia en todos los


aspectos considerados, pero sin dudas que es respecto del crédito y de la deuda públicas que aquella
unidad se revela con ineludible nitidez: la operación de crédito público, como mecanismo jurídico
para obtener recursos, da de forma inmediata al nacimiento de una deuda.

Así es imposible escindir aspectos recaudatorios y erogatorios.

2. Concepto de crédito público.

Las operaciones de créditos público son todas las técnicas jurídicas mediante las cuales el Estado
obtiene recursos financieros obligándose, de forma correlativa, a devolver en ciertos plazos, la suma
obtenida, más un interés.

El art 56 de la LAF lo define como:

“La capacidad que tiene el Estado de endeudarse con el objeto de captar medios de financiamiento
para realizar inversiones reproductivas, para atender casos de evidente necesidad nacional, para
reestructurar su organización o refinanciar sus pasivos incluyendo los intereses respectivos”.

En estas operaciones tiene un papel decisivo el tiempo, ya que se obtiene un recurso presente y se
genera una deuda futura, hay una relación intergeneracional, donde una generación actual hace uso
de medios económicos que deberá cancelar una futura.

3. Las disposiciones constitucionales expresas.

El art 4 de la CN: una de las formas en las que el gobierno federal provee a los gastos de la nación
con los fondos del tesoro nacional es el producto de los empréstitos públicos y operaciones de
crédito público que decrete el mismo congreso para urgencias de la nación o empresas de utilidad
pública. Solo se admiten para ese fin y en esas circunstancias.

El art 75.4 y 75.7 de la CN: entre las atribuciones del PLN está contraer empréstitos y arreglar el pago
de la deuda interna y externa de la nación.

El art 124 de la CN: las provincias pueden celebrar convenios internacionales mientras no sean
incompatibles con la política exterior de la nación y no efectúen facultades delegadas al gobierno
federal o el crédito de la nación con conocimiento del Congreso.

Esta disposición expresa que cada nivel de gobierno puede disponer de operaciones de crédito
público como consecuencia de su autonomía financiera. Pero la potestad financiera provincial está
limitada por tres condiciones:

• tiene que ser compatible con la política exterior de la nación


• no puede afectar las potestades delegadas o el crédito público.
• Tiene que ser con conocimiento del congreso.
El art 129 de la CN: le da autonomía al régimen de la Ciudad de Buenos Aires. Tiene similares límites
para la toma de crédito que las provincias, con la diferencia de que deben dar intervención a las
autoridades del Gobierno Nacional, en lugar de al Congreso.

La Constitución de CABA faculta a su Legislatura a aprobar o rechazar tratados, al Jefe de Gobierno


a concluir y firmar tratados internacionales e interjurisdiccionales y al PJ de la Ciudad a conocer y
decidir en todas las causas que versen sobre puntos regidos por convenios que celebre la Ciudad.

3.1 ¿Qué se entiende por conocimiento del Congreso?

Es una fórmula previa a la reforma de 1994. No se aclara si el conocimiento ha de ser ex ante o ex


post y tampoco hay previsión de consecuencia frente a la falta de notificación.

En estas circunstancias:

• Algunos autores entendieron que no se requería la autorización del congreso, pero si habilitaba
que éste analice el tratado celebrado.
• Otros entendieron que si bien no se requería que el Congreso aprobara el tratado, sí exigía que
autorice a su celebración.
• Otro sector entendía que solo era necesaria una simple notificación al PLN por parte de la provincia
involucrada.
• Por último, hay quienes sostienen que directamente se requería aprobación del Congreso al
tratado.

4. Legislación orgánica federal: la LAF

El principal cuerpo orgánico es la Ley de Administración Financiera (LAF) tiene una sección dedicada
al crédito público.

También se debe tener en cuenta la Ley sobre el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal (LFRF).

El art 56 de la LAF define al crédito público como la capacidad que tiene el Estado de endeudarse
con el objeto de captar medios de financiamiento. También establece una clasificación respecto de
los usos para esos recursos obtenidos por medio del endeudamiento:

• Usos permitidos:
◦ Realizar inversiones reproductivas.
◦ Atender casos de evidente necesidad nacional.
◦ Reestructurar su organización.
◦ Refinanciar pasivos, incluyendo los intereses.

• Usos prohibidos:
◦ Financiar gastos operativos.

El art 57 de la LAF determina los modos de endeudarse:

1. Emisión y colocación de títulos, bonos u obligación de largo y mediano plazo, constitutivos de


un empréstito.
2. Emisión y colocación de letras del tesoro con vencimiento posterior al ejercicio financiero: el
art 82 a su vez autoriza a la tesorería a emitir letras del tesoro para cubrir deficiencias estacionales
de caja, estableciendo que no serán considerada deuda pública si se reembolsan en el mismo
ejercicio.

3. Contratación de préstamos.

4. Contratación de obras, servicios o adquisiciones cuyo pago total o parcial se estipule realizar en
el transcurso de más de un ejercicio financiero posterior al actual; siempre y cuando los conceptos
que se financien se devenguen en forma anterior.

5. Consolidación, reconversión y renegociación de otras deudas: la conversión de deuda implica la


variación de las condiciones originales, decidida por el Estado unilateralmente, pudiendo afectarse
la tasa de interés, el plazo de reembolso o ambas. La consolidación de la deuda es una forma de
conversión porque implica el aplazamiento del momento del vencimiento de la deuda original,
mediante novación. La segunda deuda es coactivamente impuesta por el Estado de forma unilateral.
El acreedor puede aceptar la deuda o litigar para que el Estado sea obligado al pago de la deuda
original más daños, previa declaración de inconstitucionalidad.

Hay entonces dos modalidades básicas de operaciones de crédito público:

A) Contrataciones de préstamos → el Estado se vincula con un sujeto individualizado (otro Estado,


organismos internacionales, instituciones financieras, etc.)

B) Emisión y colocación de títulos, bonos y obligaciones → el Estado se vincula con múltiples


sujetos acreedores por la dispersión de la tenencia de los títulos.

El art 58 de la LAF distingue la deuda interna de la externa y, a su vez, la directa de la indirecta.

a) Por deuda interna se entiende la contraída con personas residentes o domiciliadas en Argentina
y cuyo pago pueda ser exigible en territorio nacional.
b) Por deuda externa se entiende la contraída con personas no residentes o no domiciliadas en la
Argentina, con otros Estados u organismos internacionales y cuyo pago pueda ser exigido fuera del
territorio nacional.

Dado que los títulos de la deuda pública son libremente transmisibles, puede ser difícil saber si la
deuda es interna o externa. El criterio más relevante entonces es el lugar de exigibilidad del pago.

a) Por deuda directa se entiende que es la contraída por la administración en carácter de deudor
principal.
b) Por deuda indirecta se entiende la que es contraída por otras personas, públicas o privadas, que
cuentan con garantía del Estado Nacional.

El art 59 y 61 de la LAF disponen que ninguna entidad del sector público nacional puede iniciar
trámite para realizar operaciones de crédito público sin autorización previa del órgano coordinador
de los sistemas de administración financiera y que, además, en esos casos en que las operaciones
de créditos originen la deuda pública externa antes de formalizarse el acto respectivo, tiene que
emitir opinión el BCRA sobre el impacto en la balanza de pagos.
También los art 59, 60 y 65 de la LAF disponen que el PEN puede endeudarse directamente con
organismos financieros internacionales. Como es una delegación no necesita figurar y ser aprobado
con la ley de presupuesto, pero es contrario a lo dispuesto en la CN que impide la delegación
legislativa en este sentido.

El art 65 de la LAF habilita al PEN para realizar operaciones de crédito público para reestructurar su
deuda pública.

Acá hay otra delegación legislativa porque es claro que el PEN, en sus tareas de administración,
puede llevar a cabo proyectos y negociaciones a fin de reestructurar la deuda, pero las decisiones
relativas a su conversión, consolidación o negociación, deben ser debatidas y dispuestas en el
Congreso.

En este caso son dos las actividades que debe llevar a cabo el PLN; efectuar el arreglo de la deuda
pública (art 75.7 CN) y, en su caso, aprobar la nueva operación de crédito que suplanta la anterior
(art 75.4 CN). La LAF no fija bases de la delegación o el plazo de duración.

El art 62 de la LAF permite a las empresas y sociedades del Estado endeudarse sin autorización
legislativa, dentro de los límites de su responsabilidad patrimonial, siempre que cuenten con
autorización previa del órgano coordinador de los sistemas de administración financiera y, en su caso,
con el dictamen del BCRA.

Solo será necesaria la intervención del PLN cuando las operaciones requieran de avales, fianzas o
garantías de la administración central.

Se aprecia que las tres delegaciones, contrarias a lo dispuesto en el art 76 de la CN, implican que el
congreso depone gran parte de sus potestades en materia de crédito público, en beneficio del PEN.

5. Situación de las provincias.

Conservan todas las potestadas no delegadas y, entre ellas, las de realizar operaciones de crédito
público.

Como límite constitucional, se computa el art 124 CN, según el cual las provincias pueden celebrar
convenios internacionales sin afectar el crédito público de la nación y poniéndolos en conocimiento
del Congreso Nacional.

Sin embargo, en 2002 se celebra un acuerdo entre Nación y provincias, ratificado por ley, mediante
el cual junto al acuerdo de un mecanismo de refinanciación la deuda pública provincial pasa a ser
nacional garantizada con recursos provinciales, las provincias y el Estado acuerdan que la provincia
dé intervención a éste, vía ministerio de Economía, para disponer, en lo sucesivo, nuevas
operaciones de crédito público.

Posteriormente, vía ley, se determinó que las provincias no pueden endeudarse por encima del 15%
de los recursos transferidos por coparticipación y si lo hacen, no pueden acceder a un nuevo
endeudamiento.

6. La inmunidad del Estado.


La realización de operaciones de crédito público que involucran un aspecto externo se plantean una
serie de problemas en relación a la situación del Estado en juicio.

Hay que considerar, primero, la cuestión relativa a si un Estado puede ser demandado ante los
tribunales de otro país. Se está a favor de la doctrina de inmunidad restringida que se basa sobre la
distinción entre actos de imperio y de gestión.

Corresponde diferenciar entonces los criterios que separan los actos de soberanía de los de gestión
y los que separan inmunidad de jurisdicción de inmunidad de ejecución.
Tema – GÉNERO Y PRESUPUESTO

1. Presupuesto y género

El presupuesto público con perspectiva de género es un instrumento sumamente importante, sobre


todo en la etapa del control presupuestario, y vinculado con la transparencia, la eficiencia en la
ejecución de las partidas y la rendición de cuentas.

El presupuesto es un instrumento fundamental, por el medio del cual, el Estado financia las políticas
públicas y éstas, paralelamente, vehiculizan los derechos.

Esta función del presupuesto como vehiculizador de derechos, a través del diseño de políticas
públicas, tiene centralidad en materia de política macroeconómica. Mediante los recursos y gastos
en el presupuesto, el Estado desarrolla políticas distributivas y asignativas para tanto estabilizar la
economía como desarrollo económico.

El presupuesto tiene dos objetivos: financiar derechos y realizar políticas macroeconómicas


concretas. Esto se ve cuando, ante una parálisis económica, el Estado emite moneda para generar
recursos, sin soslayar que ese recurso no proviene de una actividad productiva. Otro instrumento es
la colocación de títulos, pero por los niveles de deuda externa esto se vuelve más complicado.

El presupuesto como instrumento de política pública no es neutral al género. El presupuesto significa


planificación, priorización y control porque el Estado decide qué políticas se van a llevar a cabo y
cuáles no y éstas no afectan de igual manera a hombres que a mujeres y disidencias.

En tanto la definición de género nos dice que es el conjunto de características sociales, culturales,
políticas, jurídicas y económicas asignadas socialmente en función del sexo de nacimiento, el
presupuesto no puede sino reproducir las inequidades de género y profundizarlas. El presupuesto
se apoya en la ficción de que hombres y mujeres están en efectivo pie de igualdad y desde ahí asigna
recursos.

Igual suerte se da con las funciones de la macroeconomía. En realidad, el presupuesto es un


instrumento que nuclea el derecho, la economía, la política y la sociología, pero cuando hablamos
estrictamente de lo que tiene que ver con la etapa recaudatoria se maneja con parámetros más
económicos y éstos parten sobre una base errónea. Los modelos económicos, en su mayoría, parten
de la idea de que los hombres son racionales y toman decisiones siempre racionales y con
información plena.

2. Instrumentos de la IPEG

El instrumento que se utiliza para intentar modificar la dinámica que hace que el presupuesto
profundice las inequidades de género es la IPEG.

Sus dos especies más importantes son:

 Análisis del presupuesto con enfoque de género


 Elaboración del presupuesto con enfoque de género.

Las IPEG tienen objetivos muy claros:


1. Remover las inequidades que genera una distribución del presupuesto que no es neutral –
remover el sesgo de género.
2. Lograr mayor eficiencia y eficacia en el gasto y al mismo tiempo mejorar el sistema de
transparencia y rendición de cuentas. Esto implica gastar lo menos posible cubriendo la
mayor población posible (eficiencia) y conseguir el objetivo que persiguen las políticas
públicas desde el gasto (eficacia).

2.1 Análisis de presupuesto con perspectiva de género

El análisis de presupuesto con enfoque de género lo que hace básicamente es tomar un presupuesto
público cualquiera y desde ahí revisar si las políticas públicas impactaron de la misma forma en
hombres y mujeres.

Es clave que el diseño de políticas públicas para ser eficientes y eficaces no tengan este sesgo de
género. Como no hay datos de la desagregación, el presupuesto es un número general que no tiene
en cuenta estas particularidades y hace imposible la eficiencia presupuestaria.

La desagregación por género permite terminar con las inequidades y al mismo tiempo aumentar la
eficiencia en el manejo de los fondos públicos.

Es a través de este análisis que se obtiene el insumo básico que son los datos. No es posible elaborar
un presupuesto realmente equitativo (en un sentido más amplio que el del género) sin datos que
permitan desagregar la información. Con esto se pueden atender más concretamente las
necesidades de cada grupo vulnerables sin apelar a partidas presupuestarias generales y masivas.
Así se manipula más correctamente tanto los recursos como el gasto.

2.2 Elaboración del presupuesto con enfoque de género

La elaboración del presupuesto con enfoque de género es diferente porque es necesaria la existencia
previa de datos. Esos datos permiten la diferenciación para asignar los recursos y ordenar la
autorización de los gastos.

El objetivo de este tipo de iniciativas es verificar con datos ciertos y concretos cómo afecta a cada
género las diferencias para realizar una distribución de gasto y recursos que beneficie a todos los
grupos, es decir, sea más eficiente. Esto también redunda en un mayor control del Estado y mayor
transparencia en la utilización de los recursos públicos.

3. Eficacia y eficiencia

Cuando los recursos se asignan para gasto de manera más general, es mucho más factible que se
escurran a través del presupuesto. Un presupuesto realizado sobre la base de objetivos tiene en
consideración una finalidad y cómo financiarla. Ésta es una forma de elaborar un presupuesto con
perspectiva de género.

No es necesario, cuando se elabora el presupuesto, que se abarquen todos los rubros. Se puede
tomar una jurisdicción concreta, como por ejemplo: educación si tengo datos, y desde ahí
desagregar y asignar recursos al gasto público siguiendo esos datos. Esto es lo que se llama
etiquetamiento.
4. Etiquetamiento

Etiquetar el gasto es identificarlo. Al hacerlo, se puede seguir el movimiento de esa partida lo largo
de todo el ciclo presupuestario.

Esta no es una herramienta privativa del género, se puede usar en distintos diseños presupuestarios.
En el caso de los IPEG es muy útil porque precisamente permite el seguimiento del gasto. Sirve
también para el caso de reestructuración de partidas, muy habitual en el ejercicio de ejecución en
nuestro país, porque se puede ver concretamente al reestructurar, cómo afecto un derecho y
favorezco otros. Luego, en el momento de control ejercido por los organismos encargados, se
verificará la razonabilidad de esa reestructuración y si fue llevada a cabo correctamente.

Otra cuestión fundamental se vincula con la transparencia porque se puede ver si la política pública
alcanzó el objetivo.

Las diferentes iniciativas de presupuesto con enfoque de género tienen dos roles centrales:

1. Remover las inequidades, favorecer una mayor neutralidad en la distribución de recursos y


gastos y en el cumplimiento de las políticas públicas.
2. Ser un instrumento de control de los recursos del Estado no sólo en lo que respecta a un
control estrictamente económico si no como asunto vinculado a alcanzar los objetivos de
determinada política pública. La desagregación permite encontrar problemas y su resolución.

5. En Argentina

Hay una necesidad imperiosa de datos de desagregación de datos a nivel nacional. La norma que
por primera vez se refirió al análisis de género en materia de presupuestos es la nro 27343. En el
artículo 2 dice que su fin es “promover la incorporación de la perspectiva de género en la asignación
de los recursos presupuestarios y asimismo se comprometerá a la evaluación presupuestaria en
función de los objetivos para un desarrollo sostenible”.

Este artículo establece que, en el marco de un presupuesto, tengo que promover la incorporación
de la perspectiva de género. No solo desde el análisis sino desde el etiquetamiento de gastos.

Corti dice que hay muchas normas formales que reglamentan y establecen derechos, pero si no se
les asigna una partida presupuestaria, quedan vacíos de contenido.

La problemática del género afecta tanto a los recursos como a los gastos. Conseguir eficiencia y
eficacia en el manejo de los gastos públicos es fundamental porque si no se consigue lograr eficiencia
en el manejo del gasto, el recurso, en los hechos, tiene una vida y un efecto limitados.
Fallos Principio de reserva de ley

Fallo Selcro

Hechos: La Cámara hizo lugar a una acción de amparo y declaró la inconstitucionalidad del
segundo párrafo del art. 59 de la ley 25.237 en cuanto delegó en el Poder Ejecutivo Nacional la
facultad de establecer los valores para determinar las tasas a percibir por la Inspección General
de Justicia. La demandada interpuso recurso extraordinario. La Corte Suprema de Justicia de la
Nación confirmó la sentencia.
Dictamen del Procurador: El tributo discutido es una tasa, en tanto establece de modo coactivo
una contraprestación pecuniaria por un servicio brindado y su presupuesto de hecho consiste
en una situación que determina, o se relaciona, necesariamente, con el desenvolvimiento de
una cierta actividad de un ente publico relativa, en forma individualizada, a la persona obligada
a su pago (sujeto pasivo contribuyente). La tasa es una categoría tributaria derivada del poder
del imperio del estado, con estructura jurídica análoga al impuesto y del cual se diferencia
únicamente por el presupuesto de hecho adoptado por la ley, que en este caso consiste en el
desarrollo de una actividad estatal que atañe al obligado y que por ello, desde el momento en
que el estado organiza el servicio y lo pone a disposición del particular, este no puede rehusar
el pago aun cuando no haga uso de el, el servicio tiene en mira el interés general.
El primer principio fundamental del derecho tributario es el principio de legalidad. Solo el
congreso impone las contribuciones que se expresan en art. 4 y art 52 que corresponde a la
cámara de diputados la iniciativa de las leyes sobre contribuciones.
En el fallo “Luisa Spak de Kupchick y otro v. Banco Central de Argentina” corte estableció que los
principios y preceptos constitucionales prohíben a otro poder que el legislativo el
establecimiento de impuestos, contribuciones y tasas y, ninguna carga tributaria puede ser
exigible sin la preexistencia de una disposición legal encuadrada dentro de los preceptos y
recaudos constitucionales, esto es, válidamente creada por el único poder del estado investido
en tales atribuciones. El PE tiene vedado establecer tributos aun por la via extraordinaria de
decretos de necesidad y urgencia toda vez que el art. 99 inc. 3 CN prohíbe emitir este tipo de
disposiciones cuando se trate de materia tributaria.
La delegación realizada en la jefatura de gabinete de ministros es inadmisible, porque no se
estableció en ley alguna la alícuota aplicable. Debe ser la ley la que establezca el objeto y la
cantidad de la prestación, es decir, el criterio con que debe valuarse la materia imponible para
aplicar luego el impuesto en un monto determinado y es también la ley la que debe definir ese
monto. La ley debe contener la base de medición o base imposible, esto es, la adopción de
parámetros que sirvan para valorar cuantitativamente los hechos cuya verificación origina la
obligación y la delimitación en el espacio y en el tiempo de esos hechos, como también la
cantidad expresada en una suma finita o bien en un porcentaje o alícuota aplicable a la base
imponible, que representa o arroja como resultado el quantum de la obligación tributaria.
Mayoria absoluta: ni un decreto del PE ni una decisión del jefe de gabinete de ministros puede
crear válidamente una carga tributaria ni definir o modificar un tributo. Al tratarse de una
facultad exclusiva y excluyente del congreso, resulta invalida la delegación legislativa efectuada
por la ley (25.237 art 59 parrf 2) en tanto autoriza al jefe de gabinete a fijar valores o escalas
para determinar el importe de las tasas sin fijar el limite o pauta de una clara política legislativo
para el ejercicio de esa atribución.
El derecho tributario no puede ser delegado al PE, porque no lo autoriza ni por excepción el art
76 CN
Fallo Insua

Hechos: La ley 22.064 estableció un impuesto de emergencia que se aplicaba sobre los activos
financieros existentes al 31 de diciembre de 1981.
El actor reclama frente a la DGI la repetición de los importes abonados en concepto del impuesto
de emergencia los activos financieros aduciendo que el gravamen, al volver retroactivamente sobre
un ejercicio fiscal vencido generaba un menoscabo de derechos adquiridos por el contribuyente en
razón de ya haber satisfecho sus obligaciones tributarias por tal periodo.
Fallo: quien realiza un acto lícito al amparo de un beneficio legal no puede ser privado del mismo
por una ley posterior si eso implica una afectación al derecho de propiedad, al patrimonio.
La retroactividad está pensada para los supuestos en los que exista peligro de fuga lo cual no
estaba presente en este caso (ya que el tributo se establece por decreto de un Gobierno de
facto, no hubo discusión parlamentaria, etc). El pago de buena fe tiene efecto liberatorio.
El actor ya había cumplido con las obligaciones del período fiscal correspondiente antes del
dictado de la ley 22064 al no mediar observación al mencionado pago, el contribuyente
adquirió un derecho inalterable con respecto a la obligación tributaria, ante lo cual deviene
inaplicable el gravamen de emergencia.

Fallo Delfino

El PL sancionó una ley que le otorgaba la facultad a la Prefectura General de la Nación a juzgar las
faltas o contravenciones a las ordenanzas policiales cuando la pena no excediera de un mes de
arresto o multa de $100, hasta no existir el código pertinente. A partir de ello, el órgano dictó un
reglamento que prohibía a los buques a arrojar objeto alguno en el interior del puerto.
La Prefectura General de la Nación (órgano descentralizado del P.E.) con Poder de policía multó al
buque alemán Bayen que tiró residuos en aguas argentinas. Bayen se siente agraviado dice que no
se cumple el principio de legalidad que se estaba afectando los siguientes preceptos
constitucionales, Art. 86 inc. 2 (actual 99 inc. 2- facultad de reglamentar sin alterar el espíritu de la
ley), Art. 67 inc. 11 (actual 75 inc. 12- facultad del congreso de dictar los códigos de fondo), inc. 12
(actual inc. 13) y Art. 18 (no juzgar sin ley previa).
La CSJN convalida la posibilidad de delegar potestades legislativas al Ejecutivo, no es delegación
para crear leyes sino que esto es una ampliación de la facultad de reglamentar cuestiones
netamente legislativas, no una restricción. En el caso prefectura reglamentó lo dispuesto por ley.

Fallo Cocchia

El secretario general del Sindicato de Encargados Apuntadores Marítimos promovió acción de


amparo contra el Estado nacional y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a fin de obtener la
inconstitucionalidad de un decreto delegado, en cuanto modifica el convenio colectivo de la
actividad, lesionando las garantías del art. 14 bis de la Constitución Nacional. La Cámara hizo lugar
al amparo y, al confirmar la sentencia de primera instancia, declaró la inconstitucionalidad pedida.
Interpuesto recurso extraordinario federal, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por mayoría,
revocó parcialmente la sentencia.
La disidencia de Fayt, Petracchi y Belluscio sostuvo que era inconstitucional. Petracchi dice que La
ley de puertos, no provee ningún auxilio a la validez del decreto, pues es posterior, por lo que nunca
pudo ser su sustento. Además agrega que no es posible aceptar que el Congreso haya querido
incluir en las leyes 23.696 y 23.697, la desmonopolización o desregulación de los servicios
prestados por empresas privadas. Y que la ley 23.696 no autoriza al Poder Ejecutivo a inmiscuirse
en los convenios colectivos de trabajo celebrados con empleadores privados.

Fallo Peralta

El PE dicto un decreto de necesidad y urgencia para enfrentar una crisis económica, el cual
ordenaba que la devolución de depósitos de más de $1000 se haría en bonos. Peralta vio afectado
su derecho de propiedad con la sanción del decreto. Interpone acción de amparo contra el Estado
Nacional y el banco central, pidiendo la inconstitucionalidad del decreto y el pago de su plazo fijo.
Se discutía la tutela de unos depósitos que se habían tomado a través de un DNU mediante una
acción de amparo. La CSJN (’90) convalida la decisión del Poder Ejecutivo diciendo que no hay
violación al art. 17 CN sino una restricción al uso que puede hacerse de la propiedad, ello para
atenuar la crisis o superarla. Los derechos no son absolutos, y están subordinados a las leyes que
reglamenten su ejercicio. El fundamento de las leyes de emergencia es poner fin o remediar las
situaciones de gravedad que obligan a intervenir en el orden patrimonial; es decir que sostienen
que es constitucionalmente válido. Otros sólo dirán que la vía procesal elegida no es idónea para
el tema discutido (puede verse como que no quisieron dictaminar sobre la cuestión de fondo,
diciendo si era inconstitucional o no, convalidándolo de manera tácita) [NOTA: Rosenkrantz, al
respecto dice que si unos fallan sobre la cuestión procesal y otros sobre la cuestión de fondo, los
primeros tendrían que haber dicho si estaba bien o no lo que hizo el ejecutivo, de haber dicho por
ejemplo que la vía procesal no era idóneo pero que era inconstitucional lo hecho por el ejecutivo,
el resultado hubiese sido otro]

Fallo Videoclub Dreams

Primero es necesario saber que se lo debe entender en consonancia con Peralta y Cocchia:
En el fallo Videoclub Dream, la CSJN no convalida el accionar el ejecutivo. Un video club dedujo
acción de amparo frente a una actuación del Instituto Nacional de Cinematografía, tendiente a
regularizar su situación ante el tributo establecido por los DNU del año 91 y 92, que alegaban la
crisis terminal del cine nacional y la necesidad de preservar esta fuente cultural, y que extendió la
aplicación de dicha norma a la venta o locación de todo tipo de video grabado, destinado a su
exhibición pública o privada y a todo tipo de película exhibida a través de canales de televisión
abierta o por cable, en video bares y cualquier otro tipo de local.
El actor fue intimado por el Instituto Nacional de Cinematografía para que procediese a regularizar
su mora en el pago de dicho impuesto.
Interpuso amparo alegando la inconstitucionalidad de ambos decretos, pero lo hizo después de
inscribirse en el registro especial creado por aquellos decretos y de efectuar un único pago del
impuesto.
El actor, sujeto pasivo del T, pretendía impugnar la normativa. El EN sostuvo que
• Estado de necesidad de la cultura
• La N fue convalidada por el Congreso porque no modificaron el DNU y cuando se aprobó el
presupuesto del año siguiente y los siguientes a ese, siempre se contó con ese cálculo del tributo.
Si el congreso no se expidió es porque lo convalidó tácitamente.
• El congreso podría haber dictado una N derogando el DNU o no tendría que haberlo aprobado
en el presupuesto.
El fallo es del año 95, pero los hechos son del 91. Y en el 94 se modifica la CN y se establece toda
una regulación para los DNU que antes no existía.
Es el primer caso, después de la reforma, que la CSJN falla sobre un DNU en materia tributaria.
En este fallo todos los ministros votaron dieron su opinión y fundamento.
La ley 17711 establecía un tributo recaudo por el INCAA que se establecía por cada entrada que se
vendía o entregaba (cuando era gratis lo pagaba quien la regalaba).
La CSJN dijo que era inconstitucional. Para dictaminar eso tuvo dos fundamentos claro:
• En el derecho comparado el ppio de reserva de ley es reconocido por los sistema
presidencialista y parlamentarios
• Existen fallos históricos donde la Corte sostuvo el ppio de reserva de ley en materia tributaria.
Es inconstitucional porque modificó el HI a otra situación, no creo un nuevo T, ya estaba establecido
por el Congreso.

Fallo La Martona

La Pcia sanciona ley que reglamenta el ejercicio de la medicina veterinaria, en la cual no hacía
mención de pago de impuestos. Al reglamentarlo, el PEJ de la Pcia establece una tasa para lugares
donde se realizaba inspecciones de salubridad y delegada en una dirección, la fiscalización, la
disposición del monto y el cobro de la tasa.
La actora cuestiona la constitucionalidad del derecho de inspección, impuesto creado por decreto
del Poder Ejecutivo so pretexto de reglamentar la ley que ningún gravamen de ese tipo establecía.
La Martona era una fábrica de productos lácteos, pretende impugnar el cobro porque el legislativo
nunca delegó en el ejecutivo la facultad de establecer tasa.
El Gobierno sostiene que prestó un servicio y por eso lo cobra, por el bien común de todos.
La CSJN repite lo dicho en Doña Sara, el PL es quien establece las contribuciones y la asignación de
gastos. Los principios y preceptos establecidos en la Constitución de la Nación son categóricos en
cuanto prohíben a otro poder que el legislativo el establecimiento de impuestos, tasas y
contribuciones. Entre los principios generales que predominan en el régimen representativo
republicano de gobierno, ninguno existe más esencial a su naturaleza y objeto, que la facultad
atribuida a los representantes del pueblo para crear las contribuciones necesarias para la existencia
del estado.
Es el primer precedente donde se establece el ppio de reserva de ley en materia presupuestaria.
Este ppio no cede.

Fallo Sara Doncel de Cook

Se le aplico y cobro un tributo sin fundamento legal, inexistente en ley alguna anterior a su cobro y
solo creado, por extensión, de un decreto de PEN.
La actora inicia una acción de repetición, por un decreto que regulaba el ejecutivo sobre ciertas
profesiones que establecía el pago de una patente o derecho (entre esas su actividad, la de
préstamos) con el fin de desalentar esas actividades y combatirlas por ser consideradas de ahogo
a los trabajadores.
Sara paga, bajo protesta, en 1925, 1926, 1927 y en ese año se modifica y pasa de ser un decreto a
una ley. Ella se retira de la profesión e inicia la acción de la cual estamos hablando.
La CSJN, en base al ppio de soberanía, sostiene que ningún órgano representa más que el PL al
pueblo por lo que es ese poder quien debe establecer las contribuciones, no solo a nivel nacional
sino también a nivel pcial. Cita a un constitucionalista norteamericano Cooley que dice que “ningún
órgano puede obrar más allá del poder que la Constitución le establece”. Declara la
inconstitucionalidad del decreto y de la ley.
[NOTA: Con este fallo se amplía el ppio de reserva de ley a las pcias, es una garantía tan importante
que por más que el PEJ alegue fines que puedan ser planteadas no cede, tampoco en tributos
extrafiscales]

Fallo Fleischmann

Interpone acción para obtener la devolución de las sumas abonadas en concepto de impuestos
internos por el expendio del producto "Royalina" durante el período del mes diciembre de 1978, y
de enero a diciembre de 1979.
Se había dictado una ley de impuestos a ingresos brutos sobre determinado HI, impuesto sobre
expendio, por la sola salida del producto de la fábrica. Era una tasa a jarabes, de diferentes
concentrados que luego de mezclados con agua producía una bebida analcohólica.
La actora sólo producía un polvo que si luego el consumidor lo mezclaba con agua podía convertirse
en una bebida refrescante, pero de la fábrica solo salía el polvo. La AFIP, incluye el polvo ya que
después podía generar el líquido.
La CSJN: No importa el producto final, si el HI y al momento de salir de la fábrica no era lo que
regulaba la ley.

Fallo Devoto

Devoto tenía un fondo de inversiones en EEUU. Paga el impuesto establecido como renta mundial
y luego se da cuenta que no encuadraba como residente ya que la N en un comienzo no estableció
los conceptos de residentes y no residentes, y solo debía pagar la renta argentina. Inicia una acción
de repetición, la cual le deniegan, y por ello plantea recurso de apelación por denegación de
repetición.
La CSJN hace lugar a la repetición y dice que el ppio de reserva de ley protege al contribuyente; la
ley tributaria debe contener todos los elementos del tributo (incluido los 4 aspectos del HI, en el
caso no estaba aclarado el aspecto subjetivo).
Fallos no confiscatoriedad / igualdad / capacidad contributiva

Fallo Candy

La Corte señaló que es indispensable para la existencia del Estado que éste pueda recaudar
impuestos, pero esa facultad es limitada porque no puede provocar una afectación confiscatoria
del derecho de propiedad de los contribuyentes.
El Máximo Tribunal afirmó que es competencia legítima del Congreso dictar una ley que prohíbe el
ajuste por depreciación de la moneda como instrumento para enfrentar la inflación.
Destacó que no juzga el mérito de las políticas económicas, pero sí debe ponerles límites cuando
afectan el derecho de propiedad. Por estas razones, aseguró que no corresponde declarar la
inconstitucionalidad de esas normas en forma abstracta, sino frente a una afectación concreta al
derecho de propiedad. En este sentido, indicó que los precedentes anteriores de la Corte no se
refieren al Impuesto a las Ganancias y no pueden ser directamente trasladados.
Por estas razones, sosteniendo que hay confiscatoriedad cuando se absorbe una porción sustancial
de la renta o el capital, la Corte decidió fijar un criterio enfocado exclusivamente en el caso. Para
ello, tuvo en cuenta que en el año 2002 hubo una inflación de índices de precio mayoristas de 117,
96% y minoristas de 40,9%, lo que constituye un hecho relevante si se tiene en cuenta la prohibición
de indexar. En el caso el actor presentó un informe especial de contador público del que se
desprende que en el 2002 (ejercicio fiscal finalizado el 31 de diciembre de ese año) el pago del
impuesto sin ajuste no sería del 35%, sino que representaría el 62% del resultado impositivo
ajustado o el 55% de las utilidades ajustadas obtenidas por la actora durante el ejercicio de ese
mismo año, lo que excedería el límite razonable de imposición.
El juez de primera instancia ordenó realizar una pericia que arribó a conclusiones similares que no
fueron suficientemente objetadas por las partes. De estos hechos, resaltó el Alto Tribunal, se
desprende que la prohibición de utilizar el ajuste por inflación resulta inaplicable al caso de autos,
en la medida en que la alícuota efectiva a ingresar insume una sustancial porción de las rentas
obtenidas por el actor y excede cualquier límite razonable de imposición, configurándose un
supuesto de confiscatoriedad.
En consecuencia, la Corte resolvió declarar procedente en el caso aplicar el ajuste por inflación por
el periodo fiscal correspondiente al año 2002, haciendo lugar al amparo presentado por la
actora.
El ministro Petracchi votó en disidencia porque consideró que no estaba probada suficientemente
la afectación sustancial del patrimonio.

Fallo Montarcé

El acto salió al exterior y cuando vuelve la aduana intenta imponerle un impuesto 600 veces mayor
al valor del vinilo importado.
El actor dice que es confiscatorio.
La corte dice que quien puede lo más puede lo menos, el EN si puede impedir el ingreso de
determinadas mercaderías cobrando impuestos que desalienten su ingreso.
Hasta los 90 todos los juicios fueron por repetición, se les devolvía todo. Luego la CSJN dijo que eso
es inequitativo entre los que reclamaban y los que no por lo que comenzó a cambiar su postura, se
les devuelve sólo hasta el monto que resultaba confiscatorio no más.
La decisión sobre la confiscatoriedad es discrecional, no hay un parámetro fijo. Por ejemplo se
dieron casos donde una persona que reclamaba dinero sosteniendo que el pago de tributos a los 3
Estados le afectaba la confiscatoriedad.
Fallo Gómez de Álzaga

El actor pretendía la declaración de inconstitucionalidad del sistema tributario, globalmente


considerado, por considerarlo confiscatorio, sostenía que no era un solo T sino la sumatoria de
todos lo que resultaba confiscatorio.
La CSJN sostuvo que el actor no probó la confiscatoriedad.
¿Cómo hubiera resuelto si se demostraba? Hay varias opciones por ejemplo podría haber sacado
los que no eran esenciales o bien reducir todos de manera proporcional.

Fallo Hermitage

Demanda la inconstitucionalidad del art. 6 de la ley 25.063, que imponía el impuesto a la ganancia
mínima presunta sosteniendo que no tenía capacidad contributiva.
La empresa presento balances por tres años consecutivos 1995, 1996 y 1998, donde demostrada
que su explotación comercial había arrojado pérdidas, lo cual determinaba la inexistencia de
capacidad contributiva para hacer frente al impuesto.
La CSJN por mayoría declara la inconstitucionalidad del impuesto por ser irrazonable y no
respetarse el ppio de capacidad contributiva. No le permitieron demostrar, ya que la ley lo prohiia,
que no había tenido ganancias. Consideró que el hecho de que el legislador pretenda captar la
capacidad contributiva a través de una presunción de renta mínima no resulta razonable y es
inequitativo porque con ese mecanismo se incluye indiscriminadamente en la misma órbita a una
diversidad de actividades y formas de organización, sin tener en cuenta sus particularidades y sin
permitir la prueba de que en el caso concreto no se haya obtenido la ganancia presumida por el
legislador.
La disidencia dice que no es inconstitucional e hizo hincapié en que la capacidad contributiva que
el legislador pretendió alcanzar con el impuesto está dada por la propiedad de los activos afectados
a una explotación comercial, los que constituyen por sí solos una exteriorización de riqueza
susceptible de ser gravada, sin que sea necesaria la existencia de ganancias. En este sentido, la
disidencia consideró que la presunción utilizada por el legislador no resulta irrazonable y sí lo sería,
en cambio, presumir que una explotación pudiera subsistir con un activo improductivo. Agregó que
la empresa tampoco había probado que la imposición le resultara confiscatoria, es decir, que
absorbiera una parte sustancial de su renta o capital, teniendo en cuenta la capacidad productiva
potencial del bien según el rendimiento normal medio de una correcta explotación, de acuerdo con
los parámetros establecidos por la misma Corte Suprema en varios antecedentes.
Dependerá entonces de cómo se entienda el “impuesto a las ganancias”; si se lo toma como
ganancia sí, si se lo toma como que grava el patrimonio no. La Corte entiende que es a la ganancia,
a la renta en base a la opinión legislativa.

Fallo Caja de jubilaciones

Hechos: La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Abogados y Procuradores de la Provincia de


Mendoza promovió acción de amparo planteando la inconstitucionalidad del art.4 de la ley 25.453
y el decreto 969/01, más la restitución de las sumas que le fueron debitadas en concepto de
impuesto sobre créditos y débitos bancarios. El juez federal y la Cámara de Apelaciones admitieron
la acción. El Estado Nacional dedujo recurso extraordinario. La Corte Suprema confirma la sentencia
cuestionada por revestir una situación análoga o similiar a las AFJP a quienes las habían eximido
del pago del impuesto a las transferencias Bancarias y que los movimientos de las cuentas no son
demostración de capacidad contributiva en los que se apoyan los impuestos.
La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Abogados y Procuradores de la Provincia de Mendoza fue
creada con el fin de asegurar los beneficios de la seguridad social, motivo por el cual todo su
patrimonio integrado por los recursos previstos en el art.16 de la ley 5059, está destinado al
cumplimiento de sus fines específicos y, en tales condiciones, carece de aptitud suficiente para ser
llamada al levantamiento de las cargas públicas tributarias.
Los movimientos bancarios realizados en las cuentas de la Caja no pueden reputarse, como
manifestaciones de la capacidad contributiva que todo sujeto ha de tener para poder ser sujeto
pasivo de cualquier tributo porque todo su patrimonio está destinado al cumplimiento de sus fines
específicos, motivo por el cual no pueden estar sujeto al pago del impuesto sobre créditos y débitos
bancarios

Suprema Corte: La Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza rechazó el recurso interpuesto por
la demandada y confirmó la sentencia de la instancia anterior en cuanto había hecho lugar al
amparo planteado por la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Abogados y Procuradores de la
Provincia de Mendoza,
Asimismo, consideró que se lesionó el derecho a la igualdad toda vez que el art. 10, inc. e), del
decreto 380/01 exime a las AFJP, ya que ambos tipos de entidades cumplen una similar función
previsional, lo cual torna aún más el caso de autos ya que se trata de un ente público sin fines de
lucro.
Disconforme, la demandada interpuso el recurso extraordinario que el fin tenido en cuenta por el
legislador provincial al crear la caja fue asegurar los beneficios de la seguridad social, en cuanto a
las jubilaciones y pensiones, a los abogados y procuradores que ejerciesen sus profesiones en el
territorio de la Provincial.
De la inteligencia de su texto surge que todo su patrimonio, integrado por los recursos previstos
por el art. 16 de la ley 5.059 (fundamentalmente por aportes de sus futuros beneficiarios), están
destinados al cumplimiento de sus fines específicos. Y, en tales condiciones, estimo que la caja
carece de aptitud suficiente para ser llamada al levantamiento de las cargas públicas tributarias
o, dicho en otros términos, no demuestra tener capacidad contributiva, en las claras pautas que,
respecto de este principio constitucional de la tributación
El verdadero objeto del gravamen no es la posesión de determinados bienes, sino la capacidad
tributaria que comporta el ser alguien propietario de ellos. Y, en el segundo, expresó que la
existencia de una manifestación de riqueza o capacidad contributiva es indispensable requisito de
validez de todo gravamen.
Si bien con lo dicho basta para confirmar la decisión en recurso, a mayor abundamiento, y en
coincidencia con lo expresado por el a quo, el gravamen aquí discutido tampoco aparece como
respetuoso del elemental principio de igualdad en el establecimiento de los impuestos y de las
cargas públicas, tal como lo impone el art. 16 de la Constitución Nacional, toda vez que en idénticas
circunstancias, las AFJP y el PAMI quedaban al margen de su incidencia.
Tal tesitura involucra, en la inteligencia dada por el Tribunal en su pacífica jurisprudencia, que "la
igualdad preconizada por el art. 16 de la Constitución, importa, en lo relativo a impuestos,
establecer que, en condiciones análogas deberán imponerse gravámenes idénticos a los
contribuyentes"

Fallo Casino club

El actor demandó a la Provincia de Santa Cruz y al Estado nacional por considerar confiscatoria la
suma de los impuestos sobre los Ingresos Brutos (impuesto provincial) y a las Ganancias (impuesto
nacional), gabelas que, según afirmaba, absorbían una parte sustancial de su renta y, por lo tanto,
afectaban su derecho de propiedad y el desarrollo regular de sus actividades.
Por ende solicitó, alternativamente, que el Tribunal declare la inconstitucionalidad de la alícuota
recientemente incrementada del tributo local, o que se impugnen conjuntamente ambos tributos
dado que su sumatoria le configuraba un severo perjuicio constitucional. En el marco de esta última
pretensión, Casino Club solicitó la tacha constitucional en la proporción que corresponda, a criterio
del Tribunal, para lograr que la presión tributaria conjunta sobre la empresa no supere el límite de
lo razonablemente tolerable.
La CSJN rechaza su competencia originaria, le dice que tiene que ir al Tribunal Superior de Santa
Cruz y llegar por la vía correspondiente.
LA CONFISCATORIEDAD ES CUESTIÓN DE HECHO Y PRUEBA. VARÍA EN EL TIEMPO Y SEGÚN CADA
SUJETO.

Fallo José Vivo

En este fallo se discute en estos autos si es violatorio de la Constitución Nacional un impuesto de


patente a los cabarets, percibido por la Municipalidad de la Capital.
Se había sancionado una ley que imponía un tributo a todos los cabarets. El actor sostenía que el T
afectaba el ppio de igualdad ya que otros lugares de esparcimiento no lo debían pagar.
La CSJN dice que el tributo trató a todos los cabarets de la misma manera, que no era
discriminatorio; la igualdad en materia impositiva se cumple cuando en condiciones análogas se
imponen gravámenes iguales a los contribuyentes

Fallo Unanué

Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación. Devolución de pesos por impuesto sobre los studs.
Hechos principales y alegatos:
1- Se ha cobrado un impuesto sobre locales para studs de $ 100 por cada caballo de carrera que
alojen. Este impuesto es ilegal pues en realidad constituye un impuesto sobre los caballos que no
está autorizado por la Ley Orgánica Municipal.
2- Este impuesto es además repugnante al Principio de igualdad porque no se aplica a todas las
caballerizas sino exclusivamente a los destinados a caballos de carrera.
Normas en Juego:
1- el impuesto es repugnante al precepto del articulo 67 inc. 27 de la Constitución Nacional (75 inc.
30) “Facultad del Congreso para ejercer legislación exclusiva sobre la capital”.
2- Art. 16 Constitución Nacional – Principio de Igualdad.
La ordenanza municipal viola la Ley Municipal 4058 Art. 14 porque establece un impuesto no
establecido en ella y viola el 16 y 75 inc. 30 CN.
Holding:
El primer fundamento se trata de una Ordenanza que crea un impuesto no establecido por la ley
municipal, no puede ser revisado esto por la Corte, no afectan cuestiones constitucionales o leyes
de carácter federal. Si bien esto se ha sostenido en que el impuesto viola el artículo 67 inc. 27 C.N.,
la validez de la Ordenanza no puede depender de la inteligencia de esta cláusula, sino de la
interpretación que hay que darle a la Ley municipal. Ilegalidad—no puede ser tratada en la Corte.
El segundo fundamento, el Principio de Igualdad establece que en condiciones análogas deberán
imponerse gravámenes idénticos a los contribuyentes. Estas clasificaciones de bienes o personas
debe hacerse sobre bases razonables. En este caso no se viola el Principio de igualdad ya que todas
las caballerizas comprendidas en la denominación studs son gravadas sobre base uniforme (N° de
caballos de carrera que alojen). Hay motivos razonables para distinguir entre establecimientos para
caballos de tráfico común y aquellos que cuidan y albergan caballos de carrera (vinculación de unos
y otros con el interés público, cuidados especiales de los de carrera, monto de la pensión etc.)
POR LO TANTO: Se confirma la sentencia en la parte en que ha podido ser materia de recurso.
1° instancia: 1- Lo establecido por la Ordenanza son derechos de inspección y obró dentro de la Ley
Municipal.
2-Agrupar a objetos semejantes para gravarlos es un hecho regular y permitido. POR LO TANTO:
Rechaza la acción contra la Municipalidad.
2° instancia: 1- La Ordenanza grava con un derecho de inspección los locales para studs, es legítimo
el impuesto
3- Princ. de Igualdad no es violado porque en condiciones análogas se imponen gravámenes
idénticos. POR LO TANTO: Confirma la sentencia apelada.

Fallo Gremio de Abastecedores de Tucumán

Mediante una ley de la pcia se estableció un impuesto durante un año, con el fin de recaudar, que
estipulada el pago de determinada suma de dinero por cada cabeza de animal que se mataba en el
corralón municipal. Este impuesto se fue prorrogando año a año mediante ordenanza municipal.
La actora lo pagó y opuso acción de repetición; pero en el año 1973 se sanciona una Ley que
prorroga el tributo.
En 1° Instancia, no se hace lugar a la acción. El Tribunal Superior tampoco hace lugar y llegan a la
Corte mediante REX.
La CSJN sostuvo la validez del impuesto establecido mediante una ordenanza municipal, en tanto
la provincia dicto posteriormente una ley que confirmaba su validez. También admitió el efecto
retroactivo que establecía dicha norma. La corte dice que ese impuesto no es de lo que se prohíbe
mediante la CN.
Voto Frías: sostiene que en base al art 17 CN la norma viola la jerarquía constitucional, la
irretroactividad de las normas y la protección a los derechos adquiridos. No puede haber tributo
sin ley anterior que lo cree, por la división de poderes, solo el PL puede limitar el dcho de propiedad.
Fallos sobre crédito público

Fallo Brunicardi

El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 5 de abril de 2005 desestimó el pedido de
inconstitucionalidad del Decreto Nº 471/2002. El Decreto Nº 471/2002 estableció la conversión
forzosa a pesos, en la relación $ 1,40 por cada dólar estadounidense, de las obligaciones del Sector
Público Nacional, Provincial y Municipal vigentes al 3 de febrero de 2002 denominadas en moneda
extranjera, cuya ley aplicable sea solamente la ley argentina. A su vez, dicho decreto estableció que
los títulos “pesificados” se ajustarán por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (“CER”). De
esa manera, la Corte aceptó la constitucionalidad de la “pesificación” de los títulos de deuda
pública sujetos a ley argentina.

Fallo Horvath

La ley 23256 estableció a cargo de los particulares una obligación que debía satisfacerse en los años
1985 y 1986, cuya determinación se efectuaría sobre la base de las liquidaciones de los impuestos
a las ganancias, a los capitales y sobre el patrimonio neto correspondientes al ejercicio del año
1984, con las adiciones, sustracciones y ajustes que expresamente estableció el texto legal. A tal fin
la ley presumió que la aptitud económica de los contribuyentes verificada en el período de base
subsistía en los ejercicios en los que eran aplicables sus disposiciones. Tal presunción no obstaba a
la posibilidad de demostrar modificaciones en la "capacidad de ahorro", las que podían, según los
casos, o bien excluir al sujeto de la obligación, o bien reducir el importe de ésta.
En tanto el contribuyente no invoque y pruebe que en el ejercicio en que debió satisfacer el
gravamen que cuestiona haya desaparecido o disminuido sustancialmente la capacidad
contributiva presumida por la ley, carece de aptitud procesal para agraviarse con sustento en
materia constitucional.

Fallo Galli

La CSJN remitiéndose al dictamen del procurador general de la nación declaró constitucional la


pesificación de los títulos de deuda pública dispuesta por el decreto 471/02 y sus normas
complementarias. La Corte dijo que la pesificación fue una medida razonable que no podía ser
catalogada como desproporcionada debido a la situación de emergencia por la que atravesaba el
EN y no implicó una afectación definitiva al derecho de propiedad del actor.

NOTA: LA CORTE DECLARÓ LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA CONSOLIDACIÓN POR SER MEDIDA


RAZONABLE Y LEGÍTIMA DICTADA EN UN MARCO DE EMERGENCIA.

Fallo NML Capital

Esta apelación se vincula con los bonos emitidos por la República Argentina en relación con los
cuales, al igual que en relación con el resto de su deuda, Argentina declaró una moratoria en
diciembre de 2001.

La apelante NML Capital Limited (NML) es una filial de un fondo de Nueva York que compró los
bonos a poco más de la mitad de su valor nominal entre junio de 2001 y septiembre de 2003, y
posteriormente demandó a la Argentina ante los tribunales de Nueva York.

El 11 de mayo de 2006, NML logró que un tribunal federal de Nueva York dictara una sentencia de
puro derecho (summary judgment) en relación con los bonos por más de USD 284 millones.
Posteriormente, intentó hacer valer la sentencia ejecutando los activos que Argentina tiene en
Inglaterra, promoviendo en Londres una acción fundada en el common law relacionada con dicha
sentencia.

NML solicitó autorización para dar traslado a Argentina de la demanda fuera de la jurisdicción,
invocando inicialmente dos razones en virtud de las cuales Argentina carecía de inmunidad
soberana. La primera era que Argentina había renunciado a la inmunidad en una de las cláusulas
de su acuerdo con el Bankers Trust para emitir los bonos, y la segunda, que la pretensión constituía
un “procedimiento vinculado a una transacción comercial” (“proceedings relating to a commercial
transaction”) y, por lo tanto, caía dentro de la excepción prevista en el art. 3(1)(a) de la State
Immunity Act de 1978 (Ley de 1978). Se hizo lugar a lo peticionado y se hizo el traslado de la
demanda. Entonces, Argentina pidió que se dejara sin efecto la orden de dar este traslado.

NML se opuso a esta pretensión con dos fundamentos: lo dispuesto por el art. 31 de la Civil
Jurisdiction and Judgments Act de 1982 (Ley de 1982) y los términos relativos a la renuncia y a la
jurisdicción de los propios bonos.

La High Court desestimó la solicitud formulada por Argentina, pero la Court of Appeal revocó esta
decisión porque consideró que Argentina gozaba de inmunidad soberana.

Entonces, NML interpuso una apelación ante la Suprema Corte del Reino Unido.

SE DECIDIÓ: por unanimidad, se hace lugar a la apelación interpuesta. Lord Phillips y Lord Clarke
encontraron que la pretensión cae dentro del ámbito del art. 3(1)(a) de la Ley de 1978. Por su parte,
Lord Mance, Lord Collins y Lord Walker estuvieron en desacuerdo a este respecto, pero todos los
jueces resolvieron que se debía hacer lugar a la apelación en razón de lo dispuesto por el art. 31 de
la Ley de 1982, el sometimiento a otra jurisdicción y la renuncia a la inmunidad que Argentina había
hecho en los bonos.

El alcance del art. 3(1)(a) de la Ley de 1978

Los arts. 1 a 11 de la Ley de 1978 establecen cuál es el alcance de la inmunidad soberana conforme
al derecho británico.

Durante el siglo XX hubo un creciente reconocimiento a nivel mundial de la “doctrina restrictiva”


de la inmunidad soberana, conforme a la cual gozan de inmunidad los actos gubernamentales
realizados en ejercicio de la autoridad soberana, pero no las actividades comerciales realizadas por
el Estado.

El art. 3(1)(a) deja en claro que el Reino Unido adopta la doctrina restrictiva. El contexto en el que
debemos interpretar la expresión “procedimiento vinculado a una transacción comercial” en este
caso es el pedido de ejecución de una sentencia a la cual, de no existir inmunidad soberana, se
debería hacer lugar en virtud de lo dispuesto por la Regla 6.20(9) de Procedimiento Civil.

Lord Phillips y Lord Clarke consideraron que las palabras "vinculado a” (“relating to”) deben
interpretarse amplia y no restrictivamente. El proceso se vincula a la sentencia extranjera y a la
transacción material de dicha sentencia.

Si bien es improbable que el Parlamento haya pensado que la Ley de 1978 se debía aplicar a las
sentencias extranjeras en una época en que no había un mecanismo procesal para notificar al
demandado fuera de la jurisdicción, lo cierto es que al art. 3(1)(a) se le debe dar un significado
actualizado que se compadezca con el fin perseguido por la Ley.

Lord Mance consideró que no se justificaba tratar la forma en que las palabras con que está
redactado el art. 3(1)(a) se aplica a una sentencia extranjera dictada contra un Estado extranjero,
materia que desde hace tiempo ha sido considerada un área especial del derecho internacional
privado.

El art. 31 de la Ley de 1982 fue el instrumento a través del cual el Parlamento logró, por primera
vez, dar un tratamiento integral a la cuestión de la inmunidad soberana en relación con las
sentencias extranjeras.

Lord Collins (con quien Lord Walker coincidió) señaló que en los acuerdos de empréstitos
internacionales y de emisión de bonos, a partir de la década de 1970, casi invariablemente se
incluyen cláusulas que establecen el sometimiento a la jurisdicción nacional y las renuncias a la
inmunidad. Se mostró partidario, entonces, de una interpretación restrictiva del art. 3(1)(a). Estimó
que no había ninguna razón en términos políticos para atribuirle un significado más amplio, a la luz
del art. 31 de la Ley de 1982 y del difundido uso de las renuncias expresas.

Efecto del art. 31 de la Ley de 1982

El art. 31 de la Ley de 1982 reflejó y en parte reemplazó las causales de exención de inmunidad
soberana establecida en la Ley de 1978 en lo que concierne a las sentencias extranjeras. Fue un
esquema alternativo y no un obstáculo adicional. La inmunidad soberana no podía invocarse para
oponerse al reconocimiento y ejecución de una sentencia extranjera si, de acuerdo con los
principios del derecho internacional reconocidos en esta jurisdicción, el Estado contra el cual se
había dictado la sentencia no gozaba de inmunidad soberana respecto a la pretensión formulada
en esa demanda.

¿Incluyen los bonos un sometimiento a la jurisdicción de los tribunales británicos?

La High Court decidió correctamente que el compromiso incluido en los bonos, más que una mera
renuncia, equivalía a un sometimiento a la jurisdicción. Éste fue el único significado que esa
disposición razonablemente pudo tener.

¿Podía NML fundarse en cuestiones novedosas en la audiencia celebrada por la High Court?

Lord Phillips consideró que la regla formulada en Parker v. Schuller (1901) ya no debía aplicarse.
Permitir que una de las partes modifique una presentación cuando no cause a la contraparte un
perjuicio de imposible reparación mediante una resolución judicial apropiada se compadece con el
objeto predominante. Los otros jueces no creyeron que la regla resultara aplicable a los hechos de
esta causa, pero coincidieron con sus observaciones.
Fallos de Derecho Procesal Tributario

Fallo Cía de Circuitos Cerrados

La Corte Suprema hizo lugar a un recurso extraordinario presentado por la Administración Federal
de Ingresos Públicos (AFIP) y ordenó que se le reintegre el depósito y se dicte un nuevo fallo.
La entidad que actualmente encabeza Ricardo Echegaray llegó al Máximo Tribunal por una
demanda que le iniciara la Compañía de Circuitos Cerrados S.A que cuestionó una resolución de
1999 del jefe de la región Tucumán.
La empresa interpuso recursos, en los términos del art. 76, inc. a, de la ley 11.683, contra las
resoluciones del organismo recaudador que determinaron su obligación de abonar el Impuesto
al Valor Agregado (IVA) por los períodos comprendidos entre julio de 1992 y febrero de 1994 y
diciembre de 1995 y noviembre de 1996.
Los ministros de la Corte recordaron que la ley 11.683 establece que los actos que impongan
sanciones o determinen tributos son susceptibles de “recurso de reconsideración” ante el
funcionario superior del organismo recaudador o bien del recurso de apelación ante el Tribunal
Fiscal de la Nación.
Dijeron que la Compañía de Circuitos Cerrados “optó por la primera de tales vías, lo cual obsta a
que luego pueda acudir al mencionado tribunal ya que los referidos medios impugnatorios son
excluyentes entre sí”.
Los jueces añadieron que “al haber optado por el recurso de reconsideración previsto en el inc. a
del art. 76, renunció a la posibilidad de recurrir lo resuelto por el organismo recaudador sin
necesidad de afrontar el pago previo del tributo”.
“Al ser ello así –manifestaron-, resulta aplicable la jurisprudencia según la cual la garantía de la
defensa (art. 18 de la Constitución Nacional) no ampara la negligencia de las partes, pues quien ha
tenido oportunidad para ejercer sus derechos responde por la omisión que le es imputable”.
La sentencia fue suscripta por el presidente del Máximo Tribunal Ricardo Lorenzetti, la vice Elena
Highton de Nolasco y los ministros Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda, Carmen Argibay y Raúl
Zaffaroni, que al pronunciarse en disidencia, sostuvo que el recurso de la AFIP era “inadmisible”.

Fallo Microómnibus Barracas Belgrano

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declaró desierta la apelación deducida contra la
decisión de la Comisión Nacional de Previsión Social que había desestimado una impugnación, con
fundamento en las leyes 18.820 y 21.864 en tanto establecen la obligación de depositar el importe
de la deuda resultante de la resolución administrativa como requisito previo a la procedencia del
recurso ante la justicia del trabajo, con lo cual no había cumplido la apelante.

La apelante sostuvo que las citadas disposiciones legales que aplican el solve et repete son
contrarias al art. 8°, inc. 1°, de la Convención Americana de Derechos Humanos que consagra el
derecho de defensa en juicio, considerando que dicha norma es operativa, en tanto no necesita de
reglamentación interna del Estado Parte para ser aplicada por los jueces.

La Corte recordó que el carácter operativo o programático de los tratados internacionales depende
de si su ejercicio ha sido supeditado o no a la adopción, en el caso concreto, de medidas legislativas
por parte del orden jurídico interno del país contratante. De ello señaló que del propio texto del
artículo 8° de la Convención se desprende que la norma no requiere una reglamentación interna
ulterior para ser aplicada a las controversias judiciales.
En consecuencia, al ser una norma operativa, la Corte analizó si en el caso concreto resultaba
violada. Al respecto determinó que la apelante no había demostrado que debido al excesivo monto
del depósito le fuera imposible interponer el recurso de apelación previsto en la legislación
cuestionada, de tal forma de impedir real y efectivamente el ejercicio del derecho de defensa
consagrado en la Convención, por tanto se confirmó el pronunciamiento apelado.
Fallos Sentencias contra el Estado.

Fallo Vicente Seste

Los actores demandan el pago de una indemnización por el mayor tiempo que había servido a la
guerra; sostenían que la guerra había concluido con la batalla de Pavón (1861) y que sin embargo,
habían sido retenidos en el servicio militar hasta 1863.
Corte: Sienta la teoría de la indemandabilidad del Estado fundamentándose en 5 premisas
1- El PEJ es soberano en su esfera y administra con independencia de los otros dos poderes.
2- Uno de los atributos de dicha soberanía es que el PEJ no puede ser arrastrado ante Tribunales
del PJ sin su consentimiento.
3- La facultad de juzgar supone emplear los medios de hacer obedecer las resoluciones dictadas
y los tribunales no tienen eficacia para hacer obedecer al Jefe de la Nación
4- Si el PJ puede obligarlo a obedecer le daría un rango de superioridad
5- El PEJ no puede ser demandado ante tribunales siguiendo la jurisprudencia de los EEUU
La CSJN entendía que el Art. 116 CN cuando hablaba de “las causas en que la nación sea parte…”
se refería a parte actora y no demandada.

Fallo Aguirre Carranza

Los actores eran proveedores del ejército de Córdoba y solicitaban que se les abonen las diferencias
de presupuesto que se suscitaron por la moneda usada para saldar el pago de insumos (debía
saldarse en moneda boliviana y se saldó en moneda nacional) conforme lo pactado en el contrato
con créditos de los fondos públicos.
Se les rechaza la petición en sede administrativa. Los actores solicitar autorización al PL para poder
demandar, solicitan venia legislativa. El congreso autoriza.
Corte: Admite la demanda por medio de venia y cambia su posición. Sostiene que si se puede
demandar siempre que haya una autorización previa.
Con este fallo, el Congreso se llenó de pedidos de venia-

Fallo Roselli

Ex empleado público provincial que pide el embargo de fondos pertenecientes a la pcia, a fin de
hacer efectiva la devolución de cierta cantidad de dinero por aportes hechos a la caja de
jubilaciones.
1° I se decreta el embargo por considerar que la N de procedimiento pcial que prohibía el embargo
de las rentas públicas era contraria al Art. 42 CCN
Cámara revoca la decisión diciendo que la admisión de embargos sobre la renta pública puede
paralizar la gestión y reivindica la aplicación del 494 CPPCIAL.
Corte, mayoría: Las pcias son personas jurídicas. La inembargabilidad se aplica al EN pero no a las
pcias, estas si pueden ser embargadas. Esto es en base a lo dicho en Art. 7 de la Ley 3952 que habla
solo del estado federal. A las pcias se les debe aplicar el Art. 42 CC que expresa que las personas
jurídicas pueden ser demandas por acciones civiles y puede hacerse ejecución de sus bienes.
Disidencia de Pera: Que los efectos declarativos de las sentencias sean sólo para la Nación y no
para las pcias, es de cierta arbitrariedad, es una preferencia inexplicable con respecto a las demás
entidades del derecho público.

Fallo Palomeque
La Corte reduce el embargo que pesaba sobre la pcia en atención a la medida que pesaba sobre la
renta provincial era necesaria para el pago de sus servicios públicos y perjudica las finanzas de la
pcia. Esto porque el embargo no sólo abarcaba toda la renta sino que de cumplirse con todos los
embargos decretados excedería un 60% siendo este tributo una de las ppales fuentes de recursos.
La CSJN dice que es aplicable el 42 CC, el embargo debe ser razonable por ello lo reduce.
NOTA: SE PUEDE EJECUTAR UNA SENTENCIA CONTRA LAS PCIAS SALVO QUE ELLAS DEMUESTREN
QUE SE LES ESTÁ AFECTANDO UNA PARTE SUSTANCIAS DE SUS RECURSOS AFECTANDO
DIRECTAMENTE SUS FINANZAS.
A partir de 1940, la Corte empezó un camino tendiente a mitigar la posición adoptada hasta ese
entonces, considerando que en casos de expropiación eran inaplicables las reglas del Art. 7 de la
Ley 3952 por violación a derechos constitucionales individuales. Posición que luego se extiende a
los actos de despojo.

Fallo Domingo Bianchi

El caso trata sobre la expropiación de terrenos con destino a servicios de salud. Esta expropiación
se lleva a cabo, primero se sanciona la ley correspondiente y luego se realiza el juicio de
expropiación para determinar el resarcimiento.
El Estado no paga y los demandados solicitan el depósito de la suma adeudada. El Estado se ampara
en el Art. 7 de la Ley 3952.
1 y 2° I rechazan el reclamo
Corte: En los casos de expropiación es inaplicable el Art. 7 prevaleciendo lo dispuesto por el Art. 17
CN cuando dice que la expropiación por causa de utilidad pública debe ser calificada por ley e
indemnizada previamente. Es decir que es ejecutable una sentencia por expropiación, de otro
modo el derecho de propiedad quedaría desamparado frente al E.

Fallo La Editorial

El EN despojó a la S.A de una de sus instalaciones. La Editorial solicita recobrar la posesión porque
el acto resultaba violatorio del derecho de propiedad. Tanto 1° como 2° I dicen que los bienes deben
ser restituidos por no ser aplicable el Art. 7 en el caso.
Corte: Confirma lo resuelto y dice que el EN actuó ilegítimamente y arbitrariamente. El acto de
despojo afecta el derecho de propiedad por lo que no sólo puede ser una sentencia declarativa.

Fallo Pietranera

El caso es una sentencia de desalojo contra el EN que fue incumplida. En 1° se ordena el desalojo
con un plazo razonable de 8 días; el EN apela por el Art. 7
Corte: La finalidad del Art. 7 no es otra que evitar colocar al Estado Nacional en una situación en
que no pueda cumplir con el presupuesto; que no tenga partida presupuestaria suficiente para
cumplir con la sentencia y evitar interrupción de prestaciones de servicios públicos.
A partir de Pietranera se empiezan a poner plazos para la ejecución de sentencias dictadas contra
el EN y a admitirse embargos de cuentas públicas para su cumplimiento, requiriéndole que fije
fecha bajo apercibimiento de fijación judicial.-

Fallo Chiodetti
Aplicando el fallo Pietranera, La Corte confirma lo fallado en instancias anteriores obligando al EN
a pagar los alquileres adeudados en un plazo de 60 días. Lo importante en este fallo es que se aplicó
la jurisprudencia en una obligación de dar sumas de dinero.
En el año 1989 finaliza la segunda etapa con la sanción de la ley 23696 que amparada en una
situación de emergencia suspendió por dos años la ejecución de sentencias y laudos arbitrales
condenatorios al pago de una suma de dinero que se hubieran dictado contra el EN y la
Administración descentralizada (art. 50) aunque con excepciones.
Parte de la doctrina entendió esta ley marcaba la muerte del efecto declarativo de las sentencias
dictadas contra el E.

Fallo Parques Nacionales

La CSJN excluyó a la expropiación de la consolidación diciendo que los ppios a los cuales se
encuentra subordinado el ejercicio de esta potestad, según el Art. 17 CN, no pueden ser
modificados por vía legislativa ni en una situación de emergencia. Además dijo que se debe pagar
en dinero la indemnización salvo que el expropiado acepte que se sustituya por otras prestaciones
sino se pone en riesgo el requisito del pago previo.

Fallo Iachemet

La CSJN se pronunció sobre la inconstitucionalidad de la aplicación de la consolidación respecto de


una deuda por haber de pensión de una acreedora de 91 años. Aquí la Corte declaró la
inconstitucionalidad y su exclusión de la consolidación ya que la restricción del derecho no era
temporal sino que había una aniquilación del derecho de propiedad; esto atento a la avanzada edad
de la actora (por ello después el ejecutivo reglamentó el limite mínimo de edad de exclusión

NOTA: CORTI DICE QUE LOS DERECHOS EN UNA SITUACIÓN DE ECONOMPIA NORMAL SON
REGULADOS POR LEY, PERO EN CRISIS PUEDEN SUSPENDERSE PERO NUNCA ANIQUILARSE

Fallo Cots

En este fallo se discute la interpretación del Art. 18 de la ley 25344, la inclusión de los gastos médico
y daño moral en la consolidación.
Corte: Está excluido. El Art 18 de la ley, prevé una excepción al régimen de consolidación y obliga a
los jueces a excluir los créditos cuando su acreedor esté en una situación prevista en la norma. En
el caso la excepcionalidad es que como consecuencia del accidente, a la actora le amputaron ambos
miembros inferiores y su grado de incapacidad laboral es casi total. Está en una situación de
desamparo y de emergencia, siendo que su crédito tiene carácter alimentario. Se hace extensivo la
excepcionalidad a todos los rubros de la condena.

Fallo Toledano

Solicita la ejecución de una sentencia del 92 que había sido consolidada en el 2000. La ANSES se
opuso diciendo que la acción había prescripto.
Dicha excepción fue rechaza en 1°I y aceptada en Cámara.
Corte: Confirma 1°I. No había prescripción ya que con la consolidación se produjo una novación de
las obligaciones y el plazo comenzó a correr nuevamente desde el año 2000.

Fallo Gutierrez

Gutiérrez demanda por daños debido a un accidente que le produjo una incapacidad del 70%.
1° I ordena al EN a pagar por
• Daño moral
• Gasto de farmacia
• Indemnización por incapacidad
• Terapia psiquiátrica
• Material ortopédico
• Silla de ruedas
Estaba incluido dentro de la consolidación, el actor apela.
Corte: Convalida la Ley de consolidación; dice que esta ley suspendía un derecho de propiedad en
resguardo del derecho público incluso de los derechos del propio actor porque si bien habían una
restricción temporaria si no se dictaba esta ley de emergencia podía pasar que el actor nunca
recibiera el amparo de sus derechos por desequilibrio en las finanzas públicas.
La corte dice que daño moral, gasto de farmacia e incapacidad si están dentro de la consolidación
pero los demás quedan excluidos. Este fallo se da porque la Corte necesitaba afianzar esa ley.

Fallo Furlan

En 1988, Sebastián con 14 años ingresó a un predio del Ejercito sin autorización. El predio no estaba
alambrado ni tenía algo que impidiera que se ingrese por lo que todos los niños ingresaban allí a
jugar. En el caso, el niño sufrió un accidente tan grave que le produjo una incapacidad del 70%.
En 1990, su padre demanda al EN por daños y perjuicios. En 1996 recién se corre traslado al
demandado y en 2000 se dicta sentencia firme.
En 2003, el EN cumple y consolida su deuda. Furlan recibió en definitiva 116.063 bonos,
equivalentes a 38.300 pesos argentinos aproximadamente, de los 130.000 pesos argentinos
ordenados por la sentencia.
El caso llega a la CIDH: En primer lugar el accidente en el predio del ejército argentino le produjo al
niño una incapacidad permanente. En segundo lugar, la Argentina violó el PSJCR Art. 8 por el plazo
razonable.
Además se produjo la violación del dcho de propiedad con la ley consolidación, el crédito era
anterior a su sanción.
La demora no es culpa de Furlan.
Fallos sobre Derecho Infraccional y Derecho Penal

Fallo Lapiduz

Buenos Aires, abril 28 de 1998. - Vistos los autos: Lapiduz, Enrique c. D.G.I. s/acción de
amparo.
Considerando: 1º Que la sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad de Rosario -al
confirmar la sentencia de anterior instancia admitió la demanda de amparo y, en consecuencia,
ordenó que el ente fiscal se abstuviese de clausurar el local comercial de la actora hasta tanto fuese
debatida y resuelta, con sentencia judicial firme, la procedencia de dicha sanción que fue aplicada
por la Dirección General Impositiva con sustento en el art. 44 de la ley 11.683 (t. en 1978 y sus
modif. [EDLA, 1978-397]). Para así decidir, declaró la inconstitucionalidad de los arts. 10 y 11 de la
ley 24.765 [EDLA, 1997-a76] -modificatorios de la citada ley 11.683- en tanto disponen la ejecución
sin otra sustanciación de la sanción aplicada por la autoridad administrativa, y el otorgamiento al
solo efecto devolutivo del recurso de apelación interpuesto ante el órgano judicial correspondiente.
2º Que la Cámara destacó que si bien la jurisprudencia de esta Corte ha admitido la actuación
de cuerpos administrativos con facultades jurisdiccionales, lo hizo tras establecer con particular
énfasis que la validez de los procedimientos se encontraba supeditada al requisito de que las leyes
pertinentes dejaran expedita la instancia judicial posterior. Señaló que este requisito adquiere
particular relevancia cuando, como en el sub lite, la resolución administrativa contiene la aplicación
de sanciones penales.
3º Que, sobre la base de tal razonamiento, entendió que de aplicación la doctrina establecida
por este Tribunal en el caso Dumit (Fallos, 284:150), con arreglo a la cual no cabe hablar de juicio -
y en particular de aquel que el art. 18 de la Constitución Nacional exige como requisito que legitime
una condena si el trámite ante el órgano administrativo no se integra con la instancia judicial
correspondiente; ni de juicio previo si esta instancia no ha concluido y la sanción, en consecuencia,
no es un resultado de actuaciones producidas dentro de la misma. Por lo tanto, concluyó en que
las disposiciones de la ley 24.765 antes mencionadas resultan contrarias a la garantía del debido
proceso establecida en la Constitución Nacional.
4º Que contra la sentencia el organismo recaudador interpuso el recurso extraordinario que fue
concedido mediante el auto de fs. 125/126 vta. Aduce el recurrente que el a quo ha violado el
principio de división de poderes, puesto que los jueces carecen de facultades para reformar las
leyes y prescindir de lo que éstas disponen. En orden a ello, destaca que la ley 24.765 establece en
forma clara y precisa que las apelaciones contra las resoluciones administrativas a que ella se refiere
en sus arts. 11 y 12 proceden en todos los casos con efecto devolutivo y que el ente fiscal se
encuentra autorizado para ejecutarlas, sin otra sustanciación. Por otra parte, sostiene que las
infracciones a los deberes formales requeridos para asegurar la adecuada verificación,
determinación o percepción de los gravámenes participan de la naturaleza de las contravenciones,
y que la clausura carece de carácter penal, pues consiste en una sanción de tipo administrativo, o
bien en una medida preventiva o resultante del ejercicio del poder de policía.
Asimismo alega que las normas impugnadas no vedan al particular la posibilidad de obtener el
control judicial de la resolución recaída ni le impiden -de así corresponder solicitar ulteriormente
la reparación del daño causado por ella, siempre que éste fuese efectivamente demostrado.
5º Que el primero de los mencionados agravios debe desestimarse de plano pues importa tanto
como desconocer que -según ha sido establecido desde antiguo es elemental en nuestra
organización constitucional, la atribución que tienen y el deber en que se hallan los tribunales
de justicia, de examinar las leyes en los casos concretos que se traen a su decisión, comparándolas
con el texto de la Constitución para averiguar si guardan o no conformidad con ésta, y abstenerse
de aplicarlas si las encuentran en oposición con ella, constituyendo esta
atribución moderadora uno de los fines supremos y fundamentales del Poder Judicial Nacional
(confr. causa Municipalidad de la Capital c. Isabel A. de Elortondo, Fallos, 33:162, entre otros).
6º Que a ello cabe agregar que el art. 43 de la Constitución Nacional dispone expresamente que en
el proceso de amparo el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el
acto u omisión lesiva.
7º Que los restantes agravios del recurrente son igualmente inatendibles ya que en razón del
innegable carácter represivo que reviste la clausura prevista en el art. 44 de la ley 11.683, los
argumentos vertidos en el recurso extraordinario resultan ineficaces para desvirtuar la conclusión
a la que llegó el a quo en cuanto a la aplicación al sub examine de la doctrina establecida por esta
Corte en el precedente de Fallos, 284:150. Cabe recordar que el mencionado precedente trataba,
precisamente, sobre la aplicación de la sanción de clausura - prevista por la ley 14.878- a la que el
Tribunal calificó como una medida de índole estrictamente penal (consid. 7º).
Por ello, se declara improcedente el recurso extraordinario planteado por el Fisco Nacional. Sin
costas en atención a que no fue contestado el traslado que se confirió a fs. 122. Notifíquese y
devuélvase.

Fallo Mickey

En el caso "Mickey S.A.", el comercio en cuestión transgredió las disposiciones reglamentarias, al


no cumplir con los requisitos a los cuales están obligados los contribuyentes, en la confección de
facturas u otros comprobantes, por lo cual la D.G.I. dispuso el cierre de dicho comercio.

Primera Instancia ordenó a la D.G.I. no proceder al cierre del comercio, considerando


inconstitucional, el artículo 44 inciso 1 de la ley 11.683, por violatorio de los artículos 14 y 17 de la
Constitución. Llegado el caso a la Corte Suprema, ésta no pudiendo efectuar un control judicial
sobre el acierto o conveniencia de los medios arbitrados por el legislador para alcanzar los fines
propuestos, sólo se limitó a analizar la existencia o no, de una adecuación entre las obligaciones
impuestas por la ley, y los fines perseguidos en virtud de dichas obligaciones. Según la Corte, la ley
no tiene como único objetivo la recaudación, sino que además, tiende a conseguir una equidad
tributaria entre los obligados a tributar.

En consecuencia, considera razonable la disposición legal por la que se ordena el cierre del
comercio, por no ser desproporcionada dicha sanción, con los objetivos fiscales perseguidos,
constituyendo asimismo una manifestación razonable del poder de reglamentación de la D.G.I, sin
ser violatoria de los derechos de trabajo y propiedad.

En este caso existe una atribución tanto objetiva como subjetiva de la acción punible; es decir, se
aplica la sanción no sólo por comprobarse un incumplimiento formal y objetivo, sino que también
se considera culpable al sujeto a quien se reprime.

Fallo Usandizaga

Con fecha 06 de Mayo de 2014, cuatro inspectores de la AFIP-DGI se constituyeron en el domicilio


de la firma, cubicaron la planta y labraron actas de comprobación indicando la inexistencia de
documentación de respaldo respecto de 603.045 Kg de soja, encuadrando la situación en el art. 40
inc. e) de la Ley 11.683.
Que asimismo ordenaron la interdicción de la mercadería mencionada. Los inspectores esperaron
un tiempo que en el acta califican de “prudencial”, ante la insistencia del encargado de la misma
que aducía que las cartas de porte existían pero estaban demoradas.
1| DESCARGO, RETRASO POR FERIADO
Al presentar descargo se explicó que por motivo del fin de semana puente desde el 1 de mayo y
hasta el 5 de mayo de 2014, existía un retraso en la tenencia de las cartas de porte que
documentaban y respaldaban la totalidad de la existencia de granos en planta.
Luego de presentado el descargo, la AFIP considera indispensable solicitar a los terceros
propietarios de la mercadería, que reconozcan la misma como propia y en su consecuencia las
cartas de porte acompañadas al descargo por la contribuyente apelante.
Que todos los circularizados contestaron por multinota, en la cual ratificaron como suyas las cartas
de porte y el cereal interdictado.
Le pido al lector que repare en lo que seguidamente contaré de los antecedentes. Luego de que los
propietarios ratifican el cereal, la AFIP vuelve a mandar un requerimiento, a los mismos fines y
efectos pero con una “salvedad” bastante bien disfrazada pues era una amenaza o advertencia.
Textualmente decía: “...De ratificarse la pertenencia del grano interdictado, se deberá tener en
cuenta lo siguiente:
Que la firma según documentación aportada y datos existente en base, cuenta con capacidad para
haber producido el mismo.
Que según lo establecen la Ley 11.683 y RG 2595 el transporte de granos sin la correspondiente
carta de porte (que sería en este caso, si es que ratifica la pertenencia del interdictado) se encuentra
expresamente prohibido, y el incumplimiento a dicha norma es causal suficiente para la suspensión
y/o exclusión en el Registro Fiscal de Operadores de Granos...”.
Dicha situación provoca que los productores tengan que desdecirse, a los efectos de poder
mantener su situación impositiva de pertenecer al Registro de Operadores de Granos. Y no los
juzgo.
Así es que la Dirección Regional Mar del Plata resuelve disponer el decomiso de los 404.505 Kg.
de Soja, más clausura por el término de 6 días y multa de $4500, prevista en el art. 40. Inc. e)
de la Ley 11.683 vigente en aquel entonces.
Confirmada las sanciones en la apelación administrativa, se interpuso Recurso de Apelación al
Juzgado Federal de Necochea, que con fecha 28/04/2016 fue resuelto por el Magistrado revocando
la sanciones de multa y clausura, pero manteniendo el decomiso.
Considera el magistrado precedente que es desproporcionada la aplicación conjunta de multa,
clausura y decomiso, de acuerdo al siguiente razonamiento: “...teniendo en cuenta las
circunstancias del hecho, la falta de antecedentes infraccionales de la contribuyente, la
colaboración del responsable de la empresa con los inspectores actuantes, comulgando con la
idea de un derecho penal mínimo y lo establecido en el art. 40 “in fine” de la Ley 11.683,
corresponde dejar sin efecto la clausura y la multa dispuesta en sede administrativa, manteniendo
la sanción de decomiso de la mercadería interdictada...”.
Sin perjuicio de ello, atento que la sentencia no fue apelada por la AFIP-DGI –lo que demuestra
su único interés en decomisar la mercadería- es que la contribuyente interpuso recurso para
que se revoque -por el principio de reformatio in pejus-.
Entonces, la Cámara ha indicado que según los autores contemporáneos el decomiso de la
mercadería es una pena accesoria de la condena o una consecuencia accesoria de la condena,
en el caso, de la multa y clausura dispuesta por la AFIP en sede administrativa. El decomiso “debe
estar sustentado en el principio de razonabilidad que por exigencia constitucional debe guiar toda
decisión pública...”.
Aduce “En ese orden de ideas al haber sido revocada por el magistrado “a quo” la sanción de
multa y clausura aplicada por el ente recaudador y al carecer de agravio fiscal basado en el principio
de la “reformatio in pejus” (art. 445 del CPPN) la sanción no puede ser modificada en
perjuicio del contribuyente, razón por la cual al no existir sanción y al tratarse el decomiso de una
sanción accesoria echaría por tierra su implementación per se, debiendo revocarse el decisorio de
fs. 435/441”.
Agrega que “...mantener únicamente la sanción del decomiso de la mercadería en cuestión, resulta
una sanción desproporcionada...”.
Finalmente culmina sentenciando: “...un procedimiento sancionatorio con desapoderamiento de la
mercadería ante la mera comprobación de falencias documentales inherentes a su traslado, o a su
tenencia –como en el caso, puede resultar excesivo para un comerciante de buena fe –aunque
incumplidor de sus obligaciones formales...”.
Por un lado podría sostenerse que incluso dentro del proceso penal donde se juzgan la comisión de
delitos tipificados en el Código Penal, cuando el proceso termina en absolución, es decir, no es
susceptible de imponer una pena, los objetos decomisados deben ser devueltos al imputado

Fallo Parafina del Plata

El recurso extraordinario es procedente por hallarse en juego la interpretación de normas federales


el art. 45 , parte 2ª, ley 11683 (t.o.1960). Qué la referida disposición establece que "con igual pena
−se refiere a la fijada en el parágrafo anterior− serán reprimidos los agentes de retención que
mantengan en su poder impuestos retenidos, después de haber vencido los plazos en que debieron
hacerlos ingresar". Que el recurrente se agravia porque a su modo de ver −y contrariamente a lo
que sostiene el tribunal a quo−. el artículo transcripto no exige para la configuración de la infracción
en él prevista ningún elemento subjetivo, bastando la mera comprobación de la situación objetiva
en que se encuentra el agente de retención. Que está admitido en autos que la sociedad actora
ingresó, después de vencidos los plazos legales, las sumas retenidas para el pago de impuestos
correspondientes a terceros. En tales casos, dispone el referido art. 45 que se aplicarán las multas
previstas en su primer párrafo a los agentes de retención que mantengan en su poder el impuesto
retenido después de vencidos los plazos en que debieron ingresarlo. Que el sistema de la ley 11683
(t.o. en 1960) no abona la tesis del recurrente. En efecto, tanto la primera parte del art. 45 como el
art. 44 se refieren al elemento subjetivo: el primero cuando se refiere a la realización de cualquier
hecho, aserción, omisión, simulación, ocultación o maniobra que ''tenga por objeto'' producir o
facilitar la evasión total o parcial de los tributos; y el segundo, en cuanto no obstante prever
infracciones de menor gravedad −para las que consecuentemente prevé pena reducida con relación
a las que fija el art. 45 en sus dos apartados− admite la impunidad cuando la omisión sea atribuible
a ''error excusable en la, aplicación al caso de las normas impositivas en que incurra quien debe
pagar el impuesto por cuenta propia o ajena''. Que, en forma coincidente, el art. 46 de la ley se
refiere 'a la intención de defraudar al fisco''. Y el art. 51 dispone que las sanciones previstas en los
arts. 45, 44 y 45 no serán de aplicación en los casos en que ocurra el fallecimiento del infractor aun
cuando la resolución respectiva haya quedado firme y pasada en autoridad de cesa juzgada; con lo
que se consagra el criterio de la personalidad de la pena que, en su esencia, responde al principio
fundamental de que sólo puede ser reprimido quien sea culpable, es decir aquel a quien la acción,
punible le pueda ser atribuida tanto objetiva como subjetivamente. Que el art. 1 ley 16656, de
acuerdo con cuya nueva redacción los agentes de retención que menciona el art. 45 pueden ser
sancionados con una pena de hasta seis años de prisión, corrobora la exigencia del elemento
subjetivo para que se configure la respectiva infracción, pues no se concibo que semejante
penalidad pueda aplicarse en forma puramente objetiva sin considerar para nada la culpabilidad
del agente. Por ello, habiendo dictaminado el Sr. procurador general, se confirma la sentencia
apelada en cuanto pudo ser materia de recurso extraordinario.

También podría gustarte