Está en la página 1de 186

Algunos apuntes sobre la

Evolución Pre Biótica y el Origen


de la Célula Eucariota.

Aldo Calliari
Depto Biol. Molecular y Celular/Biofísica
Cuando aparece la vida en la Tierra?
Enfriamiento del planeta y condensación de agua
Cese del “bombardeo de asteroides” sobre la superficie terrestre.

asteroides

Pre
química biológica
biótica

tiempo
¿Cómo pudo haber comenzado la
vida en la Tierra?
Hipótesis de Oparin -Haldane (1920 - 1930)

Evolución Química: moléculas inorgánicas simples reaccionan para dar otras mas complejas...
Formalaldehído
Acido cianhídrico
hierro Fosfatos
CO2
carbono H2O cianamidas
azufre NH3
hidrógeno CH4 Glicerol
oxígeno nitrógeno CO Gliceraldehídos
Acidos carboxílicos
fósforo Aminoácidos
Electricidad Urea
Radiación cósmica Guanidina
Purinas
Luz Vis/UV Pirimidinas
Radioactividad
Poder reductor
Temperatura Polímeros con
actividad catalítica
organizados en
Replicación de moléculas, crecimiento y
“coacervados”
“reproducción”.

...que finalmente originan moléculas y estructuras autoreplicantes (Evolución Pre-biótica).


Simulación experimental: el “caldo pre biotico” (Miller & Urey, 1953).

CH4, NH3, H2,


H2O, He, Ne
Meteorito de Murchison (Australia, 1969).
Museo Nacional de Historia Natural, Washington DC .
Características de los sistemas evolutivos:

1- Deben ser capaces de contener y transportar información.


2- Replicación ® Selección
3- Tienden a ir aumentando la complejidad de su organización.

¿Cómo podría estar formado ese sistema evolutivo?


¿Quién llegó primero: el Metabolismo o la Información?

Metabolismo: los primeros “organismos” (Unidades Evolutivas)


fueron Sistemas Metabólicos, (“Mundo del hierro y el azufre” o
“Hipótesis Metabólica”).

El mundo del ARN: Las primeras Unidades Evolutivas fueron Moléculas


autorreplicantes.
Hipótesis Metabólica

E
CO2 (agua de mar)
+ CnHn
H2 (síntesis geológica)

Metano acetato

Esquema genérico de fijación de carbono.

Fuentes hidrotermales Submarinas


...el acetato está en el centro del
Metabolismo energético celular moderno.
Los Ciclos Metabólicos pueden interactuar entre sí.

G
Entrada (E) D D+H salida
A+E F
salida
C
E
B
Hipótesis de El mundo del ARN (Unidades Evolutivas fueron Moléculas
autorreplicantes).

Soporte de información: N = 
Xi

Auto replicantes
tiempo

Capaces de mutar
¿Porqué ANRs?

Variabilidad
Información Autoreplicación funcional Síntesis abiótica

Proteínas +++ + +++ ++


Ac.Nucleicos ++ +++ ++ ++
Lípidos + _ + + (?)
Polinucleotidos y origen de la
vida: Evidencias a posteriori

✓Splicing de pre-RNAs. Su asociación con péptidos estabilizadores.

✓RNAsa P en la maduración del tRNA, en todos los seres vivos.


✓Coenzimas (derivados de ribonucleotidos escenciales para la síntesis
de intermediarios metabólicos).

✓Uso secuencial de diferentes tipos de ARN para la síntesis de


proteínas.

✓Actividad peptidil transferasa en ribosomas.


✓Actividad enzimática de las telomerasas.
Metabolismo primero El Mundo del ARN
Origen Fácil de explicar (basado en moléculas Complejo de explicar la aparición de
sencillas). polímeros de nucleótidos.

Herencia No requiere. No explica cómo aparece. Basado en la autoreplicación.

Fidelidad en la No requiere. Requiere fidelidad y capacidad de


mutar.
transferencia de
información
Evidencia Parcial. Procesos químicos básicos Parcial. Evidencia de la relevancia
conservados y reproducibles ancestral de los polinucleótidos.
empírica o experimentalmente.
experimental
La individualización
(evolución Biológica).
Cuasi
especies
Redes
Ácidos catalíticas
nucleicos
CH4 NH3 Comparti
Código
Proteínas menta protocélula
N2 genético
H2O lización
CO2
H2
CO Lípidos
y otros

Evolución química Evolución pre biótica Evolución biológica


Evolución

Procariotas
Procariota modernos
protocélula
primitivo
eucariotas
Eucariotas & procariotas: dimensiones

Dimensión lineal ~ 1:20


Célula eucariota ~20 µm

bacteria~1 µm

Volumen ~ 1:5000
Célula eucariota

bacteria
Eucariotas & procariotas: compartimentalización
Eucariotas & procariotas: compartimentalización
Origen de los compartimentos
Origen de los compartimentos
La célula eucariota moderna
Procariota Bioquímica de membranas
ancestral

Eubacteria Proto
Archae/Eukarya
fagocitosis

Simbiosis
Eubacteria-Eucariota Archaebacterias
Eubacteria
(bacterias modernas)
Incorporación de peroxisomas y
mitocondrias

Eucariotas
Procariotas
Fotosinteticos
(cianobacterias) Proliferación de membranas internas:
Simbiosis Eucariota- compartimentalización y aumento de
Eubacteria (incorporación tamaño
Aparición
de plastos y mitocondrias
del núcleo
a la misma célula).
Desarrollo del sistema (¿?)
Bacterias citoesquelético
fotosinteticas

Eucariotas eucariotas animales y


vegetales hongos
Los tres dominios y la diversidad de la vida
E. Haeckel, 1866.
Conclusiones

 No hay un modelo estándar de origen de la vida: lo que existe


es un marco conceptual dentro del cual conviven diversas teorías.
 El producto final de la evolución es el resultado de factores
casuales y causales.
 Los pasos aquí descritos son el resultado de la evidencia
experimental y teórica (modelizaciones)
 La célula eucariota es el resultado de una creciente
diversificación de funciones que llevan implícito un aumento de
su complejidad interna.
 Las células modernas conservan aún muchas pistas sobre los
mecanismos de evolución.
Referencias

Evolución Pre biótica y Origen de la célula Eucariota. En Manual de


Biofísica (2015). Bolsa del Libro – AEV. Plataforma EVA.
Sección 1:

Evolución Pre-biótica

Antes de comenzar la lectura…

El tema del origen de la vida y las células, cuando es abordado desde una perspectiva
“técnico-científica” resulta ser complejo de desarrollar y requerir para entenderlo, conceptos de
termodinámica, bioquímica, biología molecular y evolución. Está claro que estos conocimientos de
base no los tienen los estudiantes de veterinaria al inicio de la carrera y del curso de BMC. En ese
sentido, no se pretende que luego de leer esta revisión todos entiendan todo. Pero sí será necesario
que para seguir la lectura, se consulten paralelamente otras fuentes de información. Además, como
son asuntos de activa investigación, los conceptos están en continuo cambio. Atendiendo a la
complejidad y los grado de interés que puedan despertar, el texto esta presentado en dos niveles:
texto con letra “grande” donde se desarrollan cuestiones mas generales y texto con letra pequeña,
donde se desarrolla información mas en detalle. Esta última puede ser ignorada sin que por eso se
pierda el hilo de desarrollo del tema.
Las referencias bibliográficas incluyen algunas fuentes técnicas de primera mano, libros de
divulgación especializados dirigidos a público con conocimientos de Biología y libros de texto.
Las resaltadas en negrita son particularmente recomendadas.
Al final, van a encontrar un ejercicio de autoevaluacion de tipo “múltiple opción”, con 4
opciones y una sola correcta. Son el mismo tipo de pregunta que se usa para las evaluaciones
formales (parciales y exámenes).

5
Introducción

La pregunta acerca del origen de la vida y del Hombre en nuestro planeta ha estado desde
prácticamente siempre presente en las diferentes civilizaciones humanas. Si bien las respuestas han
girado también casi siempre en torno al origen divino de su existencia, han ido surgiendo a lo largo
de la historia, planteos complementarios o alternativos. Los griegos y posteriormente Aristóteles
(384-322.ac), defendían la idea según la cual, sin desmedro del origen divino de la vida terrestre,
algunas formas “inferiores” de vida también podían generarse espontáneamente a partir ciertas
condiciones ambientales propicias. Era la teoría de la Generación Espontánea. Esta teoría suponía
que ciertos animales eran generados espontáneamente a partir de materia orgánica en
descomposición. Por ejemplo, “formulas” tales como mezclar restos vegetales, trapos viejos y
ciertos alimentos como el pan, eran necesarias para la generación espontánea de ratones.
La teoría de la generación espontánea comenzó a perder popularidad en los sectores más
intelectualizados al ir haciéndose evidente, al menos en los casos más obvios, que una forma de
vida precedía de una anterior. Sin embargo, el descubrimiento de los microorganismos (bacterias y
protozoarios) en 1668 por parte del holandés Anthony van Leeuwenhoek, un vendedor de telas que
había aprendido a pulir lentes y a construir con ellos sencillos microscopios, revitalizó esta teoría.
A la luz de los conocimientos de la época, era muy difícil o imposible explicar la repentina
aparición de estos microorganismos en un medio líquido cualquiera y donde antes “no había
nada”.
Los experimentos de Louis Pasteur (1822 - 1895), uno de los primeros biólogos
experimentales modernos, terminaron demostrando la inexistencia de la generación espontánea
aún para los microorganismos, al tiempo que dio lugar a un nuevo concepto: “todo ser vivo deriva
de otro ser vivo”. Este concepto, junto a los enunciados por su contemporáneo Charles Darwin en
su “Teoría General de la Evolución” plantea una nueva perspectiva sobre el desarrollo de la vida
en nuestro planeta al afirmar que no solo “la vida tiene un origen común”, sino que la “materia no
viva dio origen en forma natural a los primeros seres vivos tras un largo proceso en condiciones
diferentes a las actuales”. O sea que Darwin a principios del siglo pasado ya estaba planteando que
la vida se originó “una sola vez” y que “todos los seres vivientes de la actualidad provienen de un
origen común”. Esta última aseveración lleva implícita una serie de conceptos muy trascendentes.
El más básico es el concepto según el cual un ser vivo es el resultado de su interacción con el
ambiente y que además este ser vivo es capaz de transmitir a su descendencia sus características.
Esto se traduce en una evolución (y diversificación) permanente a lo largo del tiempo, de las
especies y del sistema biológico del que forma parte. Las concepciones modernas sobre el origen y
evolución de la vida no solo recurren y amplían estas ideas sino que las proyectan más allá de los
seres vivos.
Ahora bien, estas hipótesis intuitivamente compartibles pero sobretodo con fundamento
científico (puesto que son demostrables), no nos contestan la pregunta del principio: ¿de donde se
originó entonces ese primer ser vivo del que derivaron todos los demás?

La Evolución Química.

Se estima que la formación de la Tierra data de hace 4500 millones de años. Durante esta
primera etapa, hubo cambios evolutivos en la corteza terrestre. Este período evolutivo que
comienza con el enfriamiento de la corteza terrestre unos 4300 millones de años atrás, se denomina
"Evolución química". Esta se podria entonces definir como un proceso caracterizado por un
Conjunto de reacciones químicas, que mediante mecanismos fisicoquímicos conocidos, dan lugar
a moléculas de complejidad creciente. ¿Cómo podemos saber qué es lo que pudo ocurrir en esas
condiciones?

6
Hay dos diferentes enfoques metodológicos para estudiar esto:

a) El estudio de muestras provenientes del espacio exterior: meteoritos y polvo espacial. Estas
muestras representan material que data de tiempos comparables a los de la Evolución química
terrestre y por lo tanto su composición debería reflejar en forma aproximada la composición
terrestre de entonces. Una de las muestras más representativas y famosas es el meteorito
carbonaceo Murchison, encontrado en Australia en 1969. En él se han identificado una variedad
sorprendente de compuestos orgánicos, incluidos varios aminoácidos, algunos ácidos grasos y
azúcares. Este hallazgo nos indica claramente que la síntesis de estos compuestos es anterior a
cualquier forma de vida o actividad enzimática; dicho de otra forma, es fruto de la condensación
espontánea de moléculas más simples. Nótese que estas conclusiones parten de la base de un
supuesto muy importante y que podríamos resumir de la siguiente forma: Dadas condiciones
ambientales y químicas similares, la forma en que proceden las reacciones químicas es la misma,
independientemente del lugar donde se realicen. O sea que las leyes de la química son las mismas
aquí en la Tierra o a miles de años-luz de ella.

Figura 1. Meteorito de Murchison (Australia, 1969). Museo Nacional de Historia Natural, Washington DC.

b) La realización de experimentos: El estudio del origen de la vida, también se puede abordar


experimentalmente. Estos experimentos consisten en recrear las condiciones originales terrestres y
fueron inspirados en las ideas pioneras de Alexander Ivanovich Oparin y John Haldane, quienes
fueron los primeros en exponer claramente la hipótesis de la Evolución Química tal como la hemos
definido más arriba. En dicha hipótesis se exponían los supuestos primeros pasos evolutivos que a
su vez explicarían el origen de la vida sobre la Tierra.

En base a sus conocimientos de química y geología, Oparin propuso las condiciones iniciales de la atmósfera
terrestre capaces de ambientar la evolución química. Estas condiciones requieren un aporte continuo e importante de
energía (calor, radiación eléctrica y UV, poder reductor), además de un medio acuoso. Así, debió haberse llegado a la
síntesis de moléculas orgánicas relativamente complejas, como por ejemplo aminoácidos y sus polímeros
(“proteinoides”). Según Oparin, disueltos en el agua estos “proteinoides” formaron coloides y la interacción entre
coloides llevó a la aparición de “coacervados” (agregados de moléculas mantenidas unidas entre sí por fuerzas
electrostáticas). Es posible que en esa época ya existieran moléculas con capacidad catalítica. En esas condiciones, los
coacervados las pudieron haber incluido en su interior ese tipo de moléculas, potenciando su actividad enzimática y
entonces la capacidad de crecer dividirse y evolucionar. Su libro “El Origen de la Vida”, publicado en ruso en 1924,
pasó casi inadvertido.

El más famoso experimento, por ser el primero y el de resultados más espectaculares fue el
realizado por Stanley Miller y Harold Urey en 1953. Ese experimento consistió en reproducir en
un laboratorio las supuestas reacciones químicas que ocurrieron durante las primeras etapas de la
evolución pre-biótica. Para ello, era importante tener conocimiento aunque sea aproximado, de la
composición química de la atmósfera terrestre, que por cierto, era muy diferente a la actual. En ese

7
sentido, estos investigadores siguieron los supuestos de Oparin. Es difícil saber con precisión esta
composición, pero algunos de los siguientes aspectos son casi seguros:

- Debieron existir condiciones atmosféricas reductoras. Por condiciones "reductoras"


entendemos una atmósfera sin oxígeno y con la presencia de moléculas muy reactivas (metano,
amoníaco, sulfuro de hidrógeno, dióxido de carbono) que faciliten la síntesis espontánea de
compuestos más complejos, como los detectados en el meteoro de Murchison. Esto es una
característica clave y bien distintiva. En las condiciones atmosféricas actuales, cualquier molécula
medianamente compleja sufriría el efecto opuesto: se degradaría rápidamente. Moléculas
complejas solo pueden existir actualmente en la medida que un ser vivo las fabrique y las "proteja"
del medio ambiente. Volviendo al experimento de Miller y Urey, lo más importante es que
utilizando una atmósfera resultante de la mezcla de algunos componentes tales como metano,
nitrógeno, cloruro de amonio, monóxido o dióxido de carbono e hidrógeno, obtuvieron una gama
de compuestos orgánicos (aminoácidos) muy similares a las encontradas en las muestras de
materiales espaciales.

- Además, la atmósfera primitiva debería contener agua. La síntesis abiótica (o sea, sin que
medie ninguna forma de vida), de las anteriores moléculas es posible en medio acuoso, o por lo
menos en presencia de vapor de agua. Por lo tanto, esa atmósfera primitiva debería tener también
agua ya sea como vapor o líquida. La presencia de agua como reactivo o solvente en este medio de
reacción, justificó el nombre de “Caldo pre-biótico”, con el que se conocía al modelo de síntesis
abiótica en base acuosa.

En sintonía con esas ideas, John Haldane (1929), contemporáneo de Oparin es quien introduce la idea del Océano
como laboratorio de la vida. El acuña el término “sopa prebiótica”.

- Variadas fuentes de energía. Para que una reacción química proceda, hay que aportarle energía.
Hace 4300 millones de años el planeta era mucho más caliente de lo que actualmente es, pues
recién había comenzado a enfriarse. Otra característica de esta etapa se supone que fue la gran
actividad eléctrica atmosférica, lo que sumado a una composición atmosférica incapaz de filtrar la
radiación ultravioleta (al no existir oxígeno, no existía capa de ozono), generó condiciones para un
aporte energético triple: temperatura, actividad eléctrica y altísima radiación UV. Las dos primeras
formas de energía fueron las aportadas durante el experimento del "Caldo Pre-biótico" (Miller y
Urey).
Al igual que las conclusiones extraídas del estudio de muestras provenientes del espacio, la
interpretación de los resultados de estos experimentos, descansa en otro supuesto muy importante
y que podríamos resumir de la siguiente forma: Dadas condiciones ambientales y químicas
similares, la forma en que proceden las reacciones químicas es la misma, independientemente del
momento en que se realicen. O sea que se asume que las leyes de la química son las mismas ahora
o hace 4300 millones de años.

8
Figura 2. Experimento de Miller y Urey. Esquema del dispositivo utilizado para recrear las condiciones atmosféricas primitivas y sintetizar
moléculas orgánicas. La “atmósfera”, consiste en una mezcla de los reactivos ubicada en la parte esférica superior del dispositivo. El vapor de agua
llegaba hasta allí proveniente del recipiente inferior que era calentado con un mechero. La energía en forma de descargas eléctricas de decenas de
miles de voltios era suministrada directamente a la mezcla. Los productos de las reacciones espontáneas se condensaban y se acumulaban en
solución (“caldo pre-biótico”), en la parte más inferior de la tubería.

Si bien en su momento, estos resultados causaron gran impacto, inclusive a nivel de la


prensa escrita, actualmente se considera que el modelo de Miller y Urey de síntesis abiótica tiene
limitaciones que relativizan algunas conclusiones. La principal es que no es seguro (no ha podido
ser demostrado), que la atmósfera primitiva tuviera metano y amoníaco. Sin estos compuestos, la
síntesis de moléculas orgánicas es mucho menos probable. De todas forma el concepto detrás del
experimento está vigente: un grupo de compuestos químicos simples puede dar origen a moléculas
mas complejas de carácter orgánico y en forma abiótica, si se aportan las condiciones necesarias
(poder reductor y energía). Como veremos mas adelante, las interfases marino-volcánicas que se
encuentran todavía hoy en el fondo de los océanos, son considerados actualmente los escenarios
mas probables de actividad prebiótica y del origen de la vida..

Otros modelos de síntesis abiótica de compuestos orgánicos intentan explicar el surgimiento de moléculas
relativamente complejas a partir de precursores más simples. Tal es el modelo de la Catálisis en Superficie (figura 3).
Esta idea (que es posterior a la de Miller y Urey), plantea que para que ese tipo de reacciones químicas no se
produjeron con los precursores presentes en solución acuosa o en mezcla de gases, sino inmovilizados sobre una
superficie. Esa inmovilización sería posible debido a interacciones eléctricas entre la superficie (policatiónica) y los
reactantes (básicamente aniones). El sulfuro de hierro (FeS, FeS 2), también llamado “pirita” forma superficies con
estas características. El modelo de catálisis en superficie tiene algunas ventajas sobre el modelo del caldo pre-biótico,
en la medida que aumenta la probabilidad de reacción entre dos o más precursores. Por un lado, aumenta la velocidad
de reacción, ya que permite que las moléculas se encuentren más juntas entre sí, sin difundir. Además, el hierro podría
comportarse como un rudimentario catalizador pero inmovilizado en un mineral y no como actualmente donde suele
estar inmovilizado dentro de moléculas proteicas. Por otro lado, este modelo mejora un poco la especificidad de la
reacción, ya que solo los reactivos con carga negativa son pasibles de reaccionar entre sí y sólo los productos con
carga negativa pueden permanecer en la superficie y continuar reaccionando entre sí.

9
Figura 3. Modelo esquema de catálisis en superficie. Diferentes tipos de moléculas (esquematizadas como figuras geométricas de diferentes
formas y colores), se fijan a una superficie policatiónica (una roca de pirita, por ejemplo), en virtud de su condición de aniones (poseen carga
negativa). Las flechas sugieren que estas moléculas podrían reaccionar entre sí. La probabilidad de encuentro de las moléculas entre sí para que se
produzca la reacción química es mayor en un espacio bidimensional que en un espacio tridimensional, como ocurre cuando las moléculas están en
solución, en estado gaseoso o como vapores.

El caso de la síntesis abiótica de bases nitrogenadas, componentes de los ácidos nucleicos, es un ejemplo de
lo crítico que son la velocidad y especificidad en las reacciones de síntesis (figura 4). Si bien estas reacciones son
posibles, su rendimiento (la cantidad de producto final obtenido en relación a la concentración inicial de reactivos), es
bajísimo y la acumulación de productos, virtualmente imposible. En este caso, al igual que en el esquematizado en la
figura 5, estos aspectos son aún más sustanciales por tratarse de reacciones que tienen varios pasos antes de llegar al
producto final. Es entonces que se recurre a la “catálisis en superficie” o algún modelo que implique mayor
especificidad y velocidad de reacción para explicar su aparición en condiciones naturales pre-bióticas.

Figura 4. La formación de bases nitrogenadas a partir de ácido cianhídrico (J. Oró, 1961). La síntesis de bases púricas y pirimidínicas es
posible en condiciones abióticas, pero diferentes a las del experimento de Miller. Se requiere un pH ligeramente alcalino y que los precursores estén
en solución acuosa. Así, la condensación de moléculas de ácido cianhídrico en ciclos sucesivos, puede generar una molécula relativamente
compleja, como la adenina, a partir de otra relativamente simple.

10
Figura 5. Polimerización de formaldehído (Butlerow, 1861). Mediante esta secuencia de reacciones, se pueden obtener abióticamente triosas,
tetrosas y pentosas. Al igual que las bases nitrogenadas mencionadas, éstas últimas también son constituyentes de los nucleótidos que forman los
ácidos nucleicos (ARN y ADN).

Como resumen, diremos que la síntesis abiótica de compuestos típicamente presentes en los
seres vivos (aminoácidos, azúcares y bases nitrogenadas) es posible. Además, el análisis de
materiales provenientes del espacio exterior, confirma la posibilidad de síntesis espontánea de (al
menos algunos) de los mencionados compuestos.
Sin perjuicio de la posibilidad real de que haya existido síntesis abiótica de compuestos de
relativa complejidad como los mencionados y por consiguiente evolución química, existen algunos
puntos de vista que relativizan su importancia. Tal es el que propone el origen extraterrestre de la
materia orgánica que posteriormente dio origen a la vida. Si consideramos que es posible la llegada
a la Tierra de materia orgánica junto con los meteoros y polvo espacial, entonces es razonable
suponer que el acumulado de estos compuestos a lo largo de un período considerablemente largo
de tiempo de 300 millones de años (entre los 4,1 y los 3,8 mil millones), haya rendido cantidades
comparables o aún mayores que las generadas por la sopa prebiótica. Es importante destacar que
durante este período especifico de tiempo, el planeta estuvo sometido a un bombardeo inusual de
material exterior en forma de meteoros y asteriodes de hasta 5000 km de diámetro. En ese mismo
período de tiempo fue que se generaron los grandes cráteres que hoy vemos en la luna.

La Evolución Pre-biótica.

Cuando hablamos de “evolución”; ¿a qué nos referimos? Genéricamente, algo va


evolucionando cuando sufre cambios a medida que transcurre el tiempo. Este concepto es muy
general, ya que de esta forma podemos hablar por ejemplo de cómo evoluciona el día (pues éste va
variando desde que amanece hasta que se oculta el sol); de como evoluciona un objeto inanimado
como puede ser por ejemplo una roca (pues ésta va cambiando su forma y su aspecto con el correr
de los años y los siglos), o como evoluciona una especie biológica. La diferencia entre estos tres
conceptos de evolución es que la especie biológica, a diferencia del ejemplo de la evolución del
día, no sufre cambios de tipo cíclico sino permanentes e irreversibles, y a diferencia del objeto
inanimado (que también sufre cambios irreversibles y permanentes), el ser vivo es capaz de fijar
esos cambios y transmitirlos a su descendencia. Este último es el concepto darwiniano del término
“evolución”, pues está basado en las ideas de competencia entre individuos y sobrevivencia-
reproducción del mejor adaptado. Entonces, un requisito central que debe cumplir un sistema que

11
evoluciona (o sea que es capaz de ir incorporando cambios que le permitan ir adaptándose mejor a
su entorno) es el de poder almacenar información y trasmitirla a su descendencia.
La Evolución Pre-biótica comprende entonces la formación de sistemas más complejos,
formados por moléculas de mayor variedad y complejidad estructural interactuando entre sí, a
partir de compuestos químicos más simples. Por definición, estos sistemas deberían tener las
propiedades necesarias para evolucionar: ser soporte de información y ser capaces de transmitirla a
nuevos sistemas por ellos generados. Estos sistemas deberían comportarse como unidades
evolutivas. ¿Cuáles son esas Unidades Evolutivas?
Se han propuesto dos posibilidades básicas:

a- La hipótesis de la “Información primero” o “El mundo del ARN”.

Esta hipótesis plantea que las “semillas de la vida” fueron moléculas de relativa
complejidad estructural, autorreplicantes y con la capacidad de almacenar información. ¿Cómo
puede almacenar información una molécula?. Bueno, podríamos decir que una molécula posee
tanta más información cuanto mayor es el número de estados que pueda alcanzar; por ejemplo
cuantos estados alternativos conformacionales pueda alcanzar la molécula. Porque de esto
dependerá, como se pliega, cómo interactúa con otras, si es capaz de agregarse, cambiar su
solubilidad, etc. Parece claro por ejemplo, que una simple molécula, tendrá menos información
que un polímero formado por varias unidades de esa misma molécula. Por otro lado, cuanto más
longitud tenga ese polímero, más información albergará y cuantos más tipos diferentes de
monómero lo formen, también. Resumidamente podemos calcular la información presente en un
polímero como:

N = mn

Donde “N” es la cantidad de información presente en la molécula, “m” es la cantidad de


monómeros que forman el polímero, mientras que “n” es la cantidad de diferentes tipos de
monómeros que existen en la cadena. ¿Cuál de los siguientes polímeros alberga más información?

1- La amilosa (polímero lineal de la Glucosa) con una cadena de unas 200 unidades de largo: N=
2001.
2- Una proteína formada por unos 20 aminoácidos diferentes, con una longitud de 200
monómeros: N=20020.
3- Un acido ribonucleico formado por 4 diferentes tipo de nucleótidos, con unos 200 nucleótidos
de largo: N= 2004.

Por lo anteriormente dicho, un sistema químico (molecular) capaz de evolucionar, debe ser
capaz de incluir un mínimo de información y un mínimo de capacidad replicativa para así
transmitirla. Como también se mencionó, los residuos que constituyen cada uno de estos polímeros
son pasibles de ser sintetizados en forma abiótica y se sabe también que en determinadas
condiciones, éstos pueden polimerizar espontáneamente y formar cadenas de longitud variable.
Los polímeros biológicos modernos son las proteínas, los ácidos nucleicos y los polisacáridos,
pero solo los dos primeros tienen actividad enzimática. Más aún, en las células actuales los ácidos
nucleicos tienen actividad “template”, o sea pueden duplicarse siendo moldes de sí mismos. Lo
hacen durante la replicación del ADN (de la cual se dice que es "semi-conservadora"), o durante la
transcripción de la molécula de ADN en ARN durante la cual la primera es el molde de donde se
copiará la segunda. Estos procesos son llevados a cabo con la asistencia de enzimas denominadas
"polimerasas", cuya función principal es ir uniendo los nucleótidos uno a continuación del otro

12
para formar el polímero resultante de la cadena molde. Es lógico pensar que antes de la aparición
de las enzimas proteicas, esta función template (molde) fuera desempeñada por otros ARNs que
actuaran como polimerasas o en forma autocatalítica por los propios ARNs involucrados. Algunos
ejemplos actuales de este tipo de actividad enzimática se mencionarán mas adelante.
A diferencia de los ARN, las proteínas no tienen actividad template ni existe evidencia de
que alguna vez las hubieran tenido. Ninguna proteína puede sintetizarse a sí misma. Es más, la
información de la estructura de las proteínas está contenida en el ADN y el ARN. Estas evidencias
sugieren muy fuertemente que los ARN son evolutivamente anteriores a las proteínas.
Además de ser auto-replicantes y contener información, ¿qué otras características deberían
poseer los sistemas con capacidad de evolucionar? Deben:

- Ser capaces de sufrir mutaciones: La capacidad de introducir mutaciones durante el proceso auto-
replicativo es importante para proporcionar al sistema capacidad evolutiva. Las mutaciones, (en
realidad, errores durante la copia) generan variaciones en la estructura de la molécula a partir de
las cuales se pueden generar accidentalmente y como consecuencia, copias “mejores” (por
ejemplo, más eficientes enzimáticamente).
- Poseer variabilidad funcional: Estas moléculas, además de transportar información, serían más
versátiles cuanto más funciones realicen (actividad enzimática más variada, capacidad de inhibir
otras reacciones, formar estructuras o redes funcionales en asociación con otras moléculas, etc.).
En relación a esto y de acuerdo a diferentes experimentos y a predicciones teóricas, las habilidades
de algunas moléculas de interés en los aspectos comentados, se resume a continuación.

Información Auto replicación Variabilidad Síntesis abiótica


funcional

Proteínas +++ + +++ ++

Ácidos ++ +++ ++ ++
Nucleicos

Lípidos _
+ + + (?)

Tabla I Resumen esquemático de las habilidades evolutivas de las diferentes moléculas presentes en condiciones abióticas. La síntesis abiótica de
lípidos de importancia biológica, es dudosa.

Actualmente existe consenso en el sentido que la ventaja que tienen los ácidos nucleicos (el
ARN concretamente, ya que el ADN es de desarrollo evolutivamente más reciente) en su
capacidad auto-replicativa, los transforma en los polímeros ideales para ser considerados “las
semillas de la vida”. Es importante destacar que los ARN modernos conservan como función
fundamental, el ser soporte de información, intermediando entre el ADN y las proteínas. Para estas
últimas se reserva la casi exclusividad de toda la actividad catalítica (enzimática) celular, inclusive
la síntesis del ARN y ADN.

La hipótesis según la cual los ARNs (o moléculas similares) constituyeron las “semillas de la vida” tomó
impulso durante la década del ´80 a partir de las observaciones como las de Thomas Cech y Sidney Altman, que
mostraban que algunos ARNs modernos tienen actividad autocatalítica. En efecto, describieron por primera vez este
fenómeno en el protozoario ciliado Tetrahymena. Ellos observaron cómo durante el proceso de maduración del ARN,
una secuencia intrónica de ARN ribosomal era capaz de escindirse sola, sin la intervención de una enzima proteica
(figura 5). Así, surge el actual concepto de ribozimas (ARN enzimáticos). Posteriormente, muchas otras ribozimas
fueron descriptas.

13
Así, actividad catalítica que en el pasado debieron tener los ARN, se hace evidente al encontrar en las células actuales
reacciones químicas, (algunas de las cuales forman parte de vías metabólicas evolutivamente muy antiguas), que
utilizan ARN o moléculas derivadas de nucleótidos con fines catalíticos. Algunos ejemplos son:

a) Splicing del pre-mRNA en el protozoario Tetrahymena, (Kruger et al, 1982). Durante la síntesis del RNA
mensajero eucariota, existe una etapa llamada “maduración”, en la cual hay partes de la secuencia de la molécula que
son recortadas y eliminadas (“splicing”), dando lugar al ARN mensajero “maduro”. En ese proceso de recorte y
empalme de los trozos restantes de la cadena, participan otros ácidos nucleicos. En el caso de Tetrahymena, la reacción
se realiza en forma auto-catalítica, o sea por el propio ARN inmaduro.

Estructura en lazo

Figura 5. Maduracion del ARN por autoensamble, sin participación de enzimas proteicas. El ARN de células eucariotas, previo a su
transcripción (su traducción a proteínas), sufre un proceso de maduración. Esto implica eliminar regiones llamadas “intrones” que separan otras
regiones que son conservadas en el ARN maduro (los “exones”). Para ello, deben recortarse los intrones y empalmarse los exones (“splicing”). En el
esquema se describe el proceso en tres diferentes pasos. Este puede ser llevado adelante mediante la asistencia de enzimas proteicas o sin ellas. En
este último caso, es el propio ARN involucrado el que tiene actividad enzimática.

b) RNAsa P en la maduración del tRNA de la bacteria E. coli, (Guerrier & Takada, 1983). En forma similar al
ejemplo anterior, durante la maduración del ARN de transferencia, el extremo inicial de su secuencia es recortado por
una enzima llamada RNAsa P, la cual es un ARN. En eucariotas, ésta reacción ha sido sustituida por otra similar a
cargo de una proteína.
c) Actividad oxido-reductasa de la hidroxicitidina en levaduras (Yanagawa, 1990). Este nucleósido (la base
nitrogenada citosina unido a una pentosa), es capaz de catalizar reacciones de oxido-reducción. Es el único ejemplo
hasta ahora conocido de una reacción de óxido reducción a cargo de una molécula de este tipo.
d) Actividad peptidil-transferasa en ribosomas. Irónicamente, la reacción clave de la síntesis de proteínas,
como lo es la unión de un aminoácido con el siguiente (síntesis del enlace peptídico), está a cargo de un ARN
ribosomal.
e) Coenzimas. Las proteínas con actividad enzimática han ido evolucionando en el sentido de ser cada vez
más eficientes catalíticamente. En tal sentido, algunas de estas enzimas han incorporado a su estructura, complejos no
proteicos (llamados coenzimas) que son los que realmente llevan a cabo la reacción. Muchas de estas coenzimas
(vitaminas del grupo B, la acetil Coenzima A, etc.), son estructuras emparentadas química y estructuralmente con
bases nitrogenadas o incluso nucleótidos.
f) Actividad telomerasa en células eucariotas. Las telomerasas son enzimas capaces de producir el
alargamiento de los telómeros (secuencias de ADN que se encuentran en los extremos de los cromosomas y que
regulan algunos aspectos de su funcionamiento). Para sintetizar estas secuencias de ADN, la telomerasa necesita un
molde. Ese molde es un pequeño fragmento de ARN que esta incorporado a la telomerasa. De esta forma, tenemos una
enzima que es un híbrido proteína-ARN, un “fósil viviente” de la época donde las proteínas y los ARN se asociaron
funcionalmente, generaron “inventos” como el Código Genetico y se transfirió la responsabilidad de la catálisis de los
ARN a las proteínas. Además ocurre aquí un fenómeno único: la transferencia de información de ARN a ADN.

14
De ARNs autocatalíticos a interacciones metabólicas primitivas.

Uno de los aspectos donde existe mas especulación teórica y menos evidencia experimental es acerca del
proceso que comienza con las primeras moléculas auto-catalíticas (que como se mencionó, serían primitivas moléculas
de ARN) y termina con el desarrollo de actividad metabólica parecida a lo que conocemos en las células de hoy. Para
esto último necesitamos la estructuración de una red variada de enzimas, con actividad relativamente específica y
procesando reactivos en productos, coordinadamente.
Comencemos por el primer eslabón del proceso: los ARN auto-catalíticos. Dijimos que estas moléculas deberían tener
la capacidad de auto-replicarse, formando por lo tanto, familias de moléculas copia; estos conjuntos de moléculas son
denominadas “especies” moleculares. También se mencionó que para que la evolución existiera, su replicación debería
darse en forma no exacta, sino con la introducción de errores lo que le permitiría generar moléculas de secuencias
ligeramente diferentes y por lo tanto con propiedades ligeramente diferentes (Figura 6). Si entre esas propiedades está
alguna característica que haga que una copia particular pueda replicarse con más eficiencia que sus “hermanas” (ya sea
por mayor velocidad de catálisis, menor susceptibilidad a la degradación, capacidad de inhibir la multiplicación de las
demás, etc.), entonces como consecuencia, esta variedad molecular prevalecerá sobre las demás. Esta prevalencia será
más marcada si los polímeros compiten por recursos limitados, como el espacio o la presencia de sustrato (figura 6,
izquierda). De la misma forma, otras copias menos eficientes que la original se podrán producir también, pero tendrán
menos posibilidades de “sobrevivir”, pues estarán en inferioridad de condiciones para competir. A la larga, sobrevivirá
la que está más “adaptada” al ecosistema, la que continuará reproduciéndose. Este concepto darwiniano de selección
natural es aplicado a grupos de moléculas, de la misma forma que a seres vivos: ambos son capaces de mutar, fijar esa
nueva información si es útil y trasmitirla a su descendencia.
De esta forma, a partir del polímero principal (“secuencia maestra” o “copia maestra”) derivarán tanto copias
idénticas como réplicas mutadas ligeramente diferentes, algunas de ellas mejores y otras peores. Las mejores se
transformarán posteriormente en nuevas copias maestras que sustituyan a la anterior, para así continuar la evolución.
La copia maestra y su “cola” de error se denominan “cuasi-especies” (figura 6).

Figura 6. Modelizción de la dinámica de diferentes poblaciones de ARNs autocatalíticos. La gráfica muestra la variación de concentración (Xi)
de un grupo de polímeros auto-replicantes (I1 a I5), en función del tiempo (t). Izquierda. Familias de moléculas copia (I1 a I5) se multiplican
independientemente, cada una a una velocidad diferente determinada por la eficiencia catalítica, la fidelidad en el copiado y la tasa de degradación
que cada una tenga. Cuando la aparición de nuevas copias es mayor a la velocidad de degradación, vemos que el número de moléculas de la familia
crece (I1, I2 e I3), mientras que si la degradación es más rápida que la síntesis, tienden a desaparecer (I 4 e I5). Derecha. Cuando las diferentes familias
autorreplicantes comparten el mismo espacio y sustrato, la velocidad de aparición y desaparición de familias no solo estará determinada por su tasa
de síntesis, fidelidad en la copia y degradación, sino además por la competencia entre ellas. En estas condiciones, el éxito en la replicación de la
molécula I1 es en detrimento de las demás, las cuales son copias con ligeras variaciones secuenciales (“cola de error”), producto de mutaciones y con
menor eficiencia replicativa que I1.

Como se podrá concluir, la capacidad de mutar (introducir errores durante la copia) de los polímeros
autorreplicantes, es una característica fundamental para que haya evolución. De esta forma, podríamos pensar que:

15
Sin embargo, hay un límite más allá del cual la tasa de error no puede aumentar, pues se corre el riesgo de
perder la copia original y la información que porta (perdemos la estabilidad de la cuasiespecie). La tasa de errores,
limita por ejemplo la longitud de la cadena del polímero, pues los errores en la copia se van acumulando a medida que
se agreguen más y más monómeros. O sea que se necesita cierta tasa de error, que permita la evolución y que al mismo
tiempo no reduzca demasiado la longitud del polímero y por lo tanto la cantidad de información que porta. Ese valor
crítico se llama “Umbral de error” y según el mismo tipo de modelizaciones que ya vimos, este umbral sería
compatible con polímeros de aproximadamente 100 monómeros, curiosamente la longitud promedio de los actuales
ARN de transferencia (figura 7).

Figura 7. Relación entre Tasa de Error, longitud del polímero y viabilidad del sistema . La curva muestra que a tasas de error muy bajas (error
“cero”, por ejemplo), la longitud del polímero es máxima. Sin embargo, sin error no hay evolución. En el otro extremo, cuando existen tasas de error
muy altas, los polímeros resultantes son de cadenas cortas, porque los de cadena larga acumularían tantos errores que serían inviables. Polímeros tan
pequeños acumulan muy poca información. Los sistemas viables se ubican entre los extremos mencionados.

El ARN de transferencia es una molécula curiosa, pues posee muchas características únicas que la hacen
similar a un supuesto ARN primitivo: es un polímero muy pequeño, muy estable, formado por nucleótidos “raros”,
diferentes a los nucleótidos modernos que se encuentran en otros tipos de ARN. Además es el único ARN que es capaz
de asociarse directamente con aminoácidos. Así, el ARN de transferencia podría ser considerado un verdadero “fósil
viviente”, recuerdo de aquella etapa evolutiva.
Por tanto, un mecanismo basado en la evolución de cuasiespecies de polímeros de unos 100 residuos de
longitud, conduce a lo que se conoce como una “crisis de información”, pues la información acumulada por la
cuasiespecie no es suficiente para organizar sistemas más complejos. Para acumular más información (cadenas más
largas) en este mismo modelo se requieren sistemas de reparación de errores, similares a los que actualmente tienen las
células modernas o incluso los virus. El problema (teórico) es que estos sistemas de reparación de errores requieren
para su generación y funcionamiento, más información que la almacenada en unos 100 residuos. Caemos, entonces en
una paradoja (conocida como Paradoja de Eigen) del tipo “quien llegó primero, el huevo o la gallina?”, de la cual es
difícil salir.

La cuarta característica mencionada que deberían tener los polímeros capaces de evolucionar es la
“variabilidad funcional”. O sea, ser capaces de desarrollar alguna otra función además de la estrictamente auto-
catalítica. Esto implica en el ejemplo que estamos desarrollando, que los integrantes de la cuasi-especie puedan
interactuar entre sí, potenciándose o inhibiéndose. Mas aún, en el mismo espacio pueden coexistir varias cuasi-
especies simultáneamente, posibilitando también interacción cruzada entre moléculas menos relacionadas
secuencialmente. Estas cuasi-especies interactuando “ecológicamente” entre sí constituyen las llamadas “redes
catalíticas”, embriones de las futuras rutas metabólicas (figura 8). Este modelo de interaccion implica dos fenómenos
diferentes. Por un lado la interacción entre moléculas, (por ejemplo, una promoviendo la síntesis de la otra) y por otro
lado la competencia entre esas mismas moléculas por sustrato y espacio. Las redes catalíticas organizadas de esta
forma son inestables, tendiendo a organizaciones más simples y estables donde se preservan las interacciones más
fuertes (“hiperciclos”).

16
Figura 8. Evolución de una red catalítica. Al inicio, un grupo de moléculas relacionadas secuencialmente o no (I 1 a I8), interaccionan entre sí,
algunas de forma más fuerte, otras en forma más débil (flechas de diferente grosor). Todas tienen además, propiedad auto-replicativa (flecha
circular). Estas redes son inestables y con el tiempo tienden a perder las relaciones de interacción más débil en detrimento de las más fuertes. Como
consecuencia, la red se simplifica adoptando una relación más estable llamada “hiperciclo”. Esta organización molecular, encierra más información
que la cuasi-especie (posee polímeros de más variedad y longitud) además de ser un sistema más estable, pues tolera más mutaciones antes de
desestabilizarse.

La hipótesis de las Redes Metabólicas soluciona en parte el dilema de la “crisis de información”, pues la
unidad evolutiva no es la molécula sino la red. La red alberga mucha más información que cada una de las moléculas
que lo componen. Además son más estables, pues toleran tasas de mutaciones mayores.

Algunas críticas a la Hipótesis del “Mundo del ARN”.

Si bien este punto de vista del origen de la vida plantea un escenario basado tanto en evidencias
experimentales y observaciones de la biología moderna, existen aspectos que la Hipótesis de la “información primero”
no puede explicar satisfactoriamente. Algunos de ellos son:

1- ¿Cómo apareció la esteroespecificidad en proteínas y ácidos nucleicos? Los polímeros modernos están formados
por isómeros específicos: L-aminoácidos, las proteínas o D-ribosa, los ARN. Sin embargo, la síntesis abiótica de estos
compuestos, genera mezclas más o menos equivalentes de ambos isómeros. Es más, los experimentos de
polimerización abiótica de aminoácidos o nucleótidos muestran que los polímeros que se sintetizan en estas
condiciones, contienen ambos tipos de isómeros. Hasta ahora no se ha dado con una explicación convincente sobre
cómo pudo haber aparecido la esteroespecificidad y porque razón.

2- Transferencia de la información: ¿Como se superó la paradoja de Eigen? ¿Cómo se lograron sistemas de


transferencia de información confiable y en cantidad suficiente para soportar la duplicación de organismos vivos?

3- Además, para el caso de los ARN queda por resolver cómo fue posible la síntesis abiótica de ciertas moléculas para
las cuales no se ha podido demostrar como podrían haber surgido en estas condiciones. En particular, las ribosas que
forman los nucleótidos y la adición de los grupos fosfatos, son particularmente difíciles de obtener. Finalmente, una
vez obtenida la molécula de RNA (o similar), su estabilidad es considerablemente baja, siendo sus vidas medias,
cortas.

b- La hipótesis del “Metabolismo primero”.

Este enfoque plantea que los primeros sistemas con propiedades evolutivas fueron
“unidades metabólicas”. Esquemáticamente, podemos decir que una unidad metabólica comprende
un conjunto de compuestos químicos no necesariamente complejos, ni químicamente similares,
pero que son capaces de reaccionar químicamente entre sí. Aquí no hay polímeros ni
autoreplicación. La información reside en el propio sistema (las moléculas que lo componen y sus
reacciones entre sí). Este sistema metabólico es alimentado por el aporte externo de energía y
sustratos (moléculas aún más simples) por un lado, mientras que por otro lado se genera un
producto final. Como consecuencia, el sistema se mantiene en equilibrio y funcionando (figura 9).
Algún producto de la actividad de la Unidad Metabólica puede ser capaz de interactuar
(reaccionar) con moléculas nuevas, posibilitando que el sistema puede aumentar su tamaño,
diversificarse o subdividirse funcionalmente (figura 9B).

17
Figura 9. Unidades Metabólicas. El esquema muestra un sistema de reacciones alimentadas por una entrada (sustrato), las cuales producen una
salida (producto). Entre medio, las flechas circulares dan la idea de un conjunto de reacciones químicas que mantienen la identidad de la Unidad (A).
La aparición de un elemento nuevo, o el exceso de un componente de esta cadena de reacciones pueden dar lugar a la aparición de una nueva
secuencia de reacciones dentro de esa unidad o a la generación de una nueva unidad futura (B).

El punto de vista “metabólico” para el origen de la vida, es posterior al de “la información


primero”, por lo cual incorpora algunas variables que “solucionan” los puntos débiles de la
anterior teoría. Resumidamente plantea,

1- La vida pudo haberse originado con relativa simplicidad, utilizando moléculas de bajo peso
molecular (en vez de polímeros).
2- Por lo tanto, puede haber comenzado sin requerir homoquiralidad o esteroespecificidad.
3- Pudo haber comenzado, sin importar el tema de la fidelidad y los mecanismos de corrección de
errores (pues no hay replicación basada en moldes).
4- Fenotipo = Genotipo (no se requiere codificación genética).

Evidencias que sostienen la hipótesis “Primero el metabolismo”: el Mundo de hierro-sulfuro.

Una de las primeros esbozos de estas ideas las planteaba originalmente Alexander Oparin
(1924) con su idea de las vesículas y coacervados autorreplicantes. Inclusive Miller y Urey con sus
experimentos pioneros de síntesis abiótica, respaldaban esta idea. La versión más moderna y
aceptada de esta teoría es la desarrollada por Günter Wächtershäuser (1988), conocida como el
“mundo del hierro y el azufre” y luego mejorada por otros autores. Esta plantea que la vida se
origino de reacciones basadas en la química del hierro y del azufre, los cuales actuaron (y actúan
todavía hoy) como centros catalíticos para diversas reacciones de fijación de carbono, o se la
síntesis de compuestos químicos basados en cadenas de carbono. Dichos compuestos carbonados
se sintetizaron a partir de gases presentes en el medio acuoso (CO 2, CO, H2, H2S) o en moléculas
simples no poliméricas tales como ácidos orgánicos (figura 10). Para que ello ocurriera se
requirieron condiciones ambientales especiales. El escenario mas probable son las interfases
volcánico-marinas, de las cuales existen y existieron varios tipos diferentes. Estas son zonas de
afluencias de corrientes de agua de origen volcánico, ubicadas en los lechos marinos. Allí existe un
aporte permanente de agua de origen volcánico que sale a alta presión, alta temperatura, rica en
azufre y con un pH alto (9-11), que choca contra un ambiente con temperatura baja, pH más
cercano a la neutralidad y gases disueltos (agua de mar). En esas regiones encontramos
formaciones geológicas ricas en hierro, níquel, magnesio y azufre en sus formas reducidas, sobre
cuyas superficies se catalizan las reacciones de fijación de carbono (figura 11, izquierda).
Allí, las fuentes primarias de energía serían, el gradiente de pH (entre la fuente volcánica y
el agua del mar), y el poder reductor, representado básicamente por el hierro en su estado Fe ++

18
(presente en la roca). Por esta razón se dice que el modelo es “quimio-autotrófico” ya que utiliza
energía química, originada de reacciones de oxido-reducción que asientan en la propia roca.

Figura 10. Esquema conceptual del funcionamiento de una unidad metabólica en el contexto del Mundo del hierro y azufre. La idea es
análoga a la de la figura 9. En este caso los reactivos (sustratos) son CO 2 y el H2, mientras que la fuente de energía es el poder reductor representado
por los metales de transición en estado reducido, presentes en las rocas. El producto es la generación de cadenas carbonadas cortas (CnHn).

Las reacciones al interno de la unidad metabólica comprenden la síntesis de hidrógeno a partir de la reducción
del hidrógeno de la molécula de agua y la formación de metano a costa de la transferencia de electrones desde los
metales presentes en ciertos tipos específicos de rocas (olivina, por ejemplo). Este mismo hidrógeno es utilizado en
forma secuencial para fijar el carbono gaseoso y formar pequeñas moléculas (metano, acetato, formato, etc). Además,
se ha propuesto que el H2 puede combinarse con el ion hidrosulfuro (SH-) para dar lugar a sulfuro de hidrógeno (H2S),
molécula capaz de ser sustrato de reacciones subsecuentes (figura 11, derecha).

Figura 11. Ejemplo de reacciones que llevan a la síntesis de pequeñas moléculas orgánicas a partir de hidrógeno y dióxido de carbono en el
contexto de una interfase volcánico-marina. Izquierda; El metabolismo autotrófico propuesto está basado en reacciones de reducción del carbono
a partir de CO2 y algunas otras formas simples del carbono, usando H 2 como la principal fuente de electrones. El H 2 pudo haber sido sintetizado en
el propio lecho rocoso. Las condiciones microambientales necesarias para esta cadena de reacciones se encontraba en la interfase de los efluentes
submarinos de agua de origen volcánico (flechas azules), con el agua del mar y sobre la superficie de rocas ricas en metales de transición como el
hierro, el níquel y el manganeso. Allí se generan gradientes de temperatura y de pH. Centro; formación rocosa, producto de la geoquímica volcánica
y sitio propicio para la secuencia de reacciones mencionada. En el entorno de estas formaciones y casi sobre el efluente volcánico mismo, aún existe
una profusa flora bacteriana metanógena. La intimidad de la formación rocosa alberga infinitos micro-compartimentos, donde se pudieron propiciar
muchas de estas reacciones químicas. Derecha; Detalle de las reacciones químicas que ocurren en la interfase. 1.- Formación de la roca pirita a partir
de la reducción del hidrógeno componente del sulfuro de hierro, también una roca. El hierro de esta última es la fuente de electrones. Dichas
reacciones son ejemplo de catálisis sobre superficies. Estas reacciones ocurren a altas temperaturas (200-400 °C) y pH bajos (2-3). 2- El hierro (Fe +
+
) de la roca olivina reduce el agua, para producir Fe +++, H2 y compuestos carbonados como metano, entre otros. Durante el proceso, la roca cambia
su química transformándose en otros tipos rocosos tales como magnetita (Fe3O4) y sobretodo serpentina, Mg3SiO5(OH)4. La reacción de reducción
del ión hidrosulfuro (SH-) a sulfuro de hidrógeno (H2S), está asociada a las anteriores. Estas reacciones ocurren en condiciones medioambientales
más moderadas que las anteriores, pH ligeramente alcalino o próximo a la neutralidad y temperaturas en el entorno de los 100°C o menores. Estos
medio ambientes son los más probablemente asociados al origen de la vida, según la hipótesis del “metabolismo primero”.

19
Algunos ejemplos de estas últimas reacciones son la formación de “acidos acéticos activados” (metil tioester
del ácido acético o el ácido tioacético), considerados “intermediarios de alta energía” pues son moléculas cuya
hidrólisis aporta la energía necesaria para la síntesis de otras:

Esta última reacción es muy parecida al actual vía de la acetil CoA para la fijación de carbono. De todas las
vías actualmente existentes de fijación de carbono ésta es la más antigua. Es más, esta vía (que es el corazón del
metabolismo de las células modernas), está también presente en bacterias acetógenas y metanógenas, organismos que
producen metano y ácido acético en condiciones anaeróbicas y que habitan los actuales ecosistemas volcánicos.

Otra fuente de energía utilizada por las células modernas es la producida por la disipación
controlada de los gradientes iónicos, asociada a la realización de un trabajo. Como se mencionó, en
el escenario prebiótico los gradientes de pH (de iones H+), también pudieron haber jugado un papel
importante. Se especula que la disipación de ese gradiente pudo haber aportado la energía para
alguna de las reacciones químicas mencionadas (figura 12A).

Figura 12. Realización de trabajo asociado a la disipación de Gradientes de pH. A; Dos diferentes concentraciones del ión H + a ambos lados de
un compartimento, determinaran la formación de un gradiente de concentración y un flujo neto por difusión desde el compartimento donde está más
concentrado, al de menor concentración (flecha). La disipación de un gradiente implica la disipación de energía, la cual puede “aprovecharse” para
acoplarle una reacción química que requiera el aporte externo de energía (transformación de “B” en “A”, por ejemplo). B; Síntesis de ATP acoplada
a la difusión de un gradiente de protones, tal como sucede en las mitocondrias de las actuales células eucariotas. Nótese la homología con el ejemplo
anterior. C; Roca de origen volcánico compuesta básicamente por pirita, obtenida de una formación desarrollada sobre efluentes submarinos. La
naturaleza porosa del material donde asientan muchas de estas reacciones, pudo haber facilitado la concentración de reactivos y productos y por
ende albergar diferentes variedades de unidades metabólicas. Esta misma compartimentalización pudo favorecer la formación de reacciones
acopladas a gradientes de pH.

Vale la pena mencionar que los eucariotas y procariotas modernos son capaces de generar
esos gradientes utilizando las llamadas “bombas iónicas” (de Na +/K+, de H+). La energía así
acumulada puede ser usada luego para realizar trabajos tales como el transporte de otras moléculas
en contra de sus gradientes de concentración o catalizar la síntesis de compuestos químicos; de
hecho muchas bacterias metanógenas y acetogenas siguen usando esta estrategia para impulsar
reacciones de síntesis de acetatos y sus derivados a partir de H 2 y CO2; el caso más típico y
difundido de síntesis de moléculas utilizando gradientes químicos es el de la síntesis de ATP en la
mitocondria.

20
El punto interesante es que en realidad estas bombas responsables de la generación de gradientes iónicos en
las células modernas, en ciertas condiciones también pueden funcionar al revés. Por ejemplo, usualmente la bomba de
H+ de las bacterias, hidrolizan ATP para transportar H + hacia afuera de la célula y así mantener constante el pH del
medio interno celular. El H + esta mas concentrado afuera de la célula, por lo tanto se trata de un trabajo contra
gradiente que insume energía. Si esta relación de concentraciones se invierte (H + mas concentrado dentro que fuera de
la célula), la bomba pasa a funcionar al revés y como consecuencia en vez de degradar ATP, lo sintetiza. Este último
escenario con la bomba trabajando al revés, se parece mucho al planteado para las condiciones prebióticas (figura 12A
y B) y al que utilizan las mitocondrias para sintetizar ATP. Esto es sugestivo de que los primitivos mecanismos que
acoplaban la energía de la disipación de gradientes con la realización de trabajo son anteriores a las bombas iónicas.
Con el correr del tiempo, este proceso se fue sofisticando hasta ser tomado por proteínas, las que luego se
especializaron en realizar también lo contrario: generar sus propios gradientes.

La compartimentalización: el origen de la “protocélula”.

La compartimentalización, es decir de la formación de una estructura que contenga la


actividad metabólica y la separe del exterior, es un requisito fundamental para que la evolución
proceda. Se crean así individualidades y por consiguiente unidades evolutivas individuales. Estas
unidades pueden ser consideradas “protocélulas”, los ancestros de las futuras células.
Las membranas celulares actuales están formadas por una doble capa de fosfolípidos. Estas
moléculas no estaban presentes en el caldo prebiótico. Son muy complejas para obtenerse con el
modelo de Miller y Urey, aunque es posible sintetizar una gama muy variada de otros lípidos, de
tipo ramificado y cadenas cortas que no forman membranas. Recientemente se han logrado
sintetizar cadenas carbonadas (C2-C35) a partir de ácido oxálico o fórmico, en condiciones que
simulan a las de la geoquímica volcánica.
También es posible encontrar lípidos similares a los de Miller-Urey en el material
extraterrestre (meteoros, polvo espacial). Quienes postulan el origen terrestre y metabólico de las
membranas celulares proponen que fueron moléculas similares a los ácidos grasos, los sillares
fundamentales de las primeras membranas. Los ácidos grasos son estructuralmente similares a los
fosfolípidos y comparten con ellos algunas propiedades fundamentales como su permeabilidad
“selectiva”. Algunas de las propiedades que hacen de los ácidos grasos, los lípidos candidatos son:
a) Ser anfipáticas, o sea tener regiones polares y apolares en la misma molécula. Esto le permite
formar superestructuras como micelas o incluso vesículas.
b) Ser químicamente más simples que los fosfolípidos.
c) Ser muy estables, por lo tanto tienden a acumularse aunque su síntesis sea lenta o esporádica.
d) La síntesis de ácido fosfatídico (el fosfolípido más simple) a partir de ácidos grasos es
relativamente fácil, lo cual provee un marco conceptual simple para la transición de sistemas de
membranas primitivos a las actuales de fosfolípidos.

Los lípidos constituyentes de las primeras membranas celulares podrían haber surgido en
forma prebiótica pero como producto de algún proceso metabólico incipiente no enzimático, del
tipo de los ya comentados. Estos lípidos podrían haber formado una membrana sobre una
superficie (figura 13), o más probablemente, haber sido liberados al medio, formando gotas grasas
o micelas.

21
síntesis síntesis

Ácidos grasos Ambiente hidrofóbico Acumulación de lípidos


sintetizados se unen a la favorece otras reacciones de forman una hemicélula,
superficie cargada condensación simultáneas la cual encierra otras
negativamente. (síntesis de polinucleótidos, especies químicas.
anhidridos, etc)

Figura 13. Generación de membranas. A. La membranas celulares están formadas por fosfolípidos, que son moléculas "anfipáticas". Esto quiere
decir que una misma molécula tiene dos regiones con diferentes propiedades químicas: una región polar y otra no polar. La región polar está
representada en rojo en la figura. Este extremo esterificado por un ácido fosfórico y alcoholes, lo cual le da carga positiva a pH fisiológico y la hace
hidrofílica. La otra parte (la no polar) es hidrofóbica, estando representada por la cadena carbonada (trazos en zig-zag). B. La síntesis de
fosfolípidos es posible por condensación de precursores relativamente complejos. Las moléculas encargadas de la síntesis podrían haber sido
albergadas en el ambiente hidrofóbico generado por la acumulación de fosfolípidos. C. Debido a la acumulación de fosfolípidos, la monocapa que se
está formando sobre la superficie (y que alberga en su espesor moléculas responsables de su síntesis), puede desprenderse y en virtud de sus
propiedades anfipáticas plegarse sobre sí misma. Para que esta estructura se transforme en una individualidad viable, debe o bien ser relativamente
permeable o desarrollar paralelamente un mecanismo de transporte de nutrientes a través de su membrana.

Estas gotas al desprenderse y formar micelas, pudieron haber terminado envolviendo


diversas moléculas presentes en el medio prebiótico, por ejemplo las responsables de la propia
síntesis de membrana. Sin embargo, éstas no pudieron haber constituido una individualidad
evolutiva exitosa sino hasta el momento en que paralelamente se desarrollaran mecanismos de
intercambio molecular a través de esa membrana. Ese intercambio debería implicar por lo menos
puertas de entrada para los sustratos de la red metabólica y puertas de salida para los productos de
desecho de ese metabolismo. Las propiedades intrínsecas de los ácidos grasos organizados en
membranas pudieron haber soportado estas funciones en un inicio; de hecho estas son
razonablemente permeables a pequeñas moléculas polares y aún a especies cargadas como iones o
nucleótidos. Solo en estas condiciones, se podrá especular con el surgimiento de una primera
“protocélula” (Figura 14).
Es interesante hacer notar en este momento, que esta primera protocélula no surge de un
antecesor similar sino que es el final de un camino de miles de millones de años. Es esta célula en
sí misma el “ancestro común” a partir del cual sobrevino la diversidad. Al fin de cuentas la tan
criticada generación espontánea pudo haber ocurrido, al menos durante un instante en la historia de
la Vida.

22
Figura 14. Modelización metabólica de una protocélula. Esquema idealizando un metabolismo mínimo necesario para cumplir tres funciones
básicas: generación de membrana que garantiza el crecimiento, (flecha más larga) metabolismo genético básico (flecha intermedia) y autocatálisis
(síntesis de materia prima para alimentar los otras dos vías, flecha corta). Se trata de tres redes catalíticas confinadas dentro de una membrana, cuya
síntesis es responsabilidad de una de estas redes (vías) catalíticas. A propósito de esto, una condición importante es que las tres vías metabólicas
sean interdependientes.

Algunas especulaciones sobre el origen evolutivo de las membranas.

Es difícil imaginar la evolución conjunta de sistemas genéticos y metabólicos complejos sin la presencia de
un sistema de membrana que los contenga y lo separe del entorno. Desde esta perspectiva uno debería suponer que las
membranas se originaron muy tempranamente en la evolución, junto con la aparición del metabolismo de las proteínas
y los ácidos nucleicos. Sin embargo las dudas al respecto aparecen con el descubrimiento que un conjunto particular
de bacterias, llamadas “arqueobacterias”, poseen membranas llamativamente diferente al de las bacterias clásicas (a las
que en adelante, llamaremos “bacterias”). En efecto, las bacterias y los eucariotas poseen una bioquímica de
membranas basadas en la formación de fosfolípidos a partir de la esterificación de un ácido graso con el glicerol 3-
fosfato, mientras que las arqueobacterias los fabrican condensando glicerol 1 fosfato (isómero del anterior) con
cadenas de isoprenoides. ¿Cómo se explica esta diferencia? ¿Será que el ancestro común carecía de membranas y
luego se “inventaron” dos tipos de membrana en forma independiente? Si como dijimos al principio, el ancestro
común debió tener membranas para poder conservar y desarrollar su metabolismo, entonces, ¿que tipo de membrana
tenía ese ancestro? Una posibilidad planteada es que la síntesis de membranas pudo haber comenzado en forma no
enzimática y luego bacterias y arqueobacterias desarrollaron bioquímicas divergentes. Actualmente se insiste mucho
en esta diferencia bioquímica entre ambos grupos de seres vivos, pero si lo analizamos con detención, veremos que
ambos comparten también varias aspectos en común: el mismo enlace éster de bacterias (y eucariotas), también puede
ser usado por arqueobacterias en otros tipos de metabolismo lipídico y los isoprenoides de éstas también pueden ser
detectados en bacterias y eucariotas, aunque cumpliendo otras funciones celulares. Entonces, la diferencia sustancial
se reduce a que cada grupo utiliza un isómero de glicerol fosfato diferente, lo que implica que las enzimas invoucradas
en sus síntesis (llamadas Glicerol fosfato deshidrogenasas) sean a su vez diferentes y por lo tanto la via metabólica
desarrollada sea también diferente. Datos recientes de filogenia molecular (el camino evolutivo de los genes) arrojan
luz sobre este punto. Aparentemente ambas Glicerol Fosfato Deshidrogenasas, aunque diferentes, pertenecen a un
grupo ancestral de proteínas, con representantes en toda la diversidad biológica actual. Por lo tanto, es muy probable
que las las Glicero fosfato deshidrogenasas hayan tenido un origen común y luego divergieron adquiriendo entre otras
cosas la especificidad por el isomero correspondiente del Glicerol fosfato, como sustrato. Más aún, en este escenario
es posible que el ancestro común no tuviera esteroespecificidad aún y generara una mezcla de Glicerol 1 fosfato y
Glicerol 6 fosfato, produciendo varios tipos diferentes de fosfolípido en la misma célula. Con el correr de la evolución
y con la adaptación de los organismos a diferentes ecosistemas, se pudo haber forzado la evolución hacia tipos
esteroespecíficos de Glicerol fosfato deshidrogenasas, generando membranas celulares con una química y propiedades

23
físicas adecuadas a cada entorno de vida. Por ejemplo, las primeras arqueobacterias eran hipertermofílicas (habitaban
ambientes sumamente calientes), como ser aguas termales, géisers, etc. para lo cual se requieren membranas celulares
con propiedades fisico-químicas especiales.
La idea del origen temprano de las membranas, ya presente en un ancestro común, se ve reforzada por la existencia de
mecanismos celulares conservados y similares en todas las formas de vida, que estan basados en proteínas de
membrana; un ejemplo de ellos son las ATPasas de membrana. Es muy difícil de explicar la existencia de mecanismos
universales de control de la homeostasis celular (como la generación de gradientes iónicos a ambos lados de la
membrana), sin la presencia simultánea de las membranas celulares.

Fósiles bacterianos.

Las bacterias son las formas de vida más simple y también las más tempranas. Por eso los restos fósiles de
bacterias primitivas podrían ser de gran utilidad para reconstruir el proceso de diversificación de la vida y además
datar sus inicios. En los últimos tiempos se han encontrado este tipo de rastros: existe un tipo especial de roca llamada
“estromatolito” que es el producto de la estratificación y fosilización de gigantescas colonias bacterianas. Cada estrato
representaba un tipo diferente de bacteria, siendo las superiores de tipo fototróficos (que utilizan la luz como fuente de
energía), y las inferiores probablemente saprofitas que se alimentaban de las bacterias muertas de las capas superiores.
Se han encontrado estromatolitos en diversas partes del mundo, con edades que varían desde un pasado reciente a los
3500 millones de años. Esto significa que la vida en la Tierra tiene por lo menos esa edad.
Es posible que las colonias formadoras de estromatolitos existieran inclusive antes y que su rastro no haya sobrevivido
las transformaciones geológicas. Sí es seguro que formas de vida aún más simples que estas colonias y relacionadas
mas directamente con el ancestro común existieron antes. Esta afirmación se basa en análisis físicos de restos
carboníferos fósiles llamados “kerógenos”. El análisis de estos restos demuestran estar enriquecidos en el isótopo
ligero del carbono (átomo de carbono de masa 12 ó 12C) en detrimento de la forma pesada ( 13C). La formación de
cadenas carbonadas utilizando al isótopo ligero del carbono es un típico proceso biológico, lo cual significa que esos
restos carboníferos fósiles representan materia orgánica de origen biótico. Estos restos carboníferos tienen 3800
millones de años. Probablemente esa sea la edad del ancestro común, la edad de la vida en la Tierra.

El origen de la célula eucariota.

Una vez nacida la primera protocélula, queda el camino allanado hacia el desarrollo de los
procariotas. Estas células son los seres vivos más simples que se conocen actualmente y están
representados por lo que hoy conocemos como bacterias.

Existen muchas diferencias de tipo estructural y funcional entre los procariotas y los
eucariotas, pero la diferencia central es la ausencia de núcleo en los primeros.
La célula eucariota deriva de la procariota, aunque el momento histórico y los mecanismos
que condujeron al surgimiento de los eucariota no están claros. La evidencia actual sugiere
básicamente dos posibilidades, a su vez con variantes cada una: por un lado, se ha planteado que el
camino que termina con la célula eucariota requirió primero la existencia de los dos grandes
grupos (llamados “Dominios”) de procariotas: las Eubacteria (o simplemente “Bacterias”) y las
Archeobacteria (o Arqueobacterias). Ambos grupos de bacterias existen actualmente y tienen

24
grandes diferencias bioquímico-metabólicas, lo que sugiere que su diferenciación fue muy
temprana en la evolución. Por otro lado, los eucariotas poseen aspectos metabólicos derivados de
Eubacterias y otros que parecen derivados de Archea. Por ejemplo, el aparato genético eucariota es
tomado de las archeobacterias (ribosomas, tRNA sintetasas, factores de traducción y sistemas de
mantenimiento del DNA, entre otros), mientras que el metabolismo energético (vías para la
producción de ATP, glucólisis) y las vías metabólicas para la síntesis y la composición de las
membranas celulares provienen básicamente de las eubacterias. Esta evidencia puede interpretarse
como que el origen de la célula eucariota pudo surgir de una simbiosis de una eubacteria con una
archeobacteria huésped. Así la célula eucariota habría surgido como una variante dentro de el
Dominio Archea. Esta simbiosis bien pudo haber comenzado con la adquisición de la mitocondria
(ver más adelante, figura 17). Otras importantes funciones celulares como los mecanismos de
transporte intracelular de organelos, el transporte de grandes moléculas a través de membranas, la
endocitosis, la mitosis, etc., son “inventos” más tardíos de los eucariotas y no están presentes en
las bacterias.
Alternativamente, se ha planteado que los eucariotas son un dominio en sí mismo y que
surgieron relativamente temprano, casi al mismo tiempo que las Archeobacterias, (hipótesis de los
tres Dominios). Esta hipótesis también acepta al origen de la mitocondria eucariota como la
simbiosis, pero en este caso de un eucariota ancestral con una bacteria, o sea como un evento
posterior al nacimiento del propio eucariota y no como el inicio.
Luego, mientras los eucariotas conservaron muchos de los genes que heredaron de la línea
original, los archea tuvieron una extensa pérdida. A lo largo de estas dos líneas divergentes de
seres vivos, los Archea desarrollaron la “tecnología” de fabricación de membranas celulares de
fosfolípidos a partir de isoprenoides y glicero 1-fosfato, inventando un tipo de membrana único de
las Archeobacterias. Por su parte los eucariotas primitivos comenzaron a desarrollar todas las
innovaciones que los caracterizan (endomembranas, citoesqueleto, fagocitosis, etc; figura 16).

Figura 15: Vias propuestas desde el primer ancestro común (LUCA, Last Universal Common Ancestor) hasta la aparición del primer
eucariota. El esquema propone que las primeras formas de vida fueron bacterias de tipo Eubacterias y que de ellas se originan los archaebacterias y
los eucariotas. La diferencia entre ambas Vías propuestas radica en la ubicación de los Eucariotas: como un Dominio además de Bacteria y Eucaria
(hipótesis de los 3 Dominios) o como una variante originada entre los Archea. (hipótesis de los dos Dominios). En el origen de Archea está la
incorporación de innovaciones tales como la aparición de las histonas (reemplazando a la DNA girasa bacteriana) con todas sus consecuencias sobre
el sistema de transcripción, reparación y replicación del DNA. Mientras Archaea resulta de la pérdida de gran parte del aporte genético bacteriano,
otro grupo (futuros eucariotas) lo conserva e incorpora cosas nuevas como el núcleo y las endomembranas. Conservan el mismo tipo de membranas
de origen eubactariano, mientras que sus hermanas Archaea inventan un sistema nuevo (basado en isopreniodes), de características químicas y
físicas diferentes).

Una de las diferencias más notables entre eucariotas y procariotas, además de la presencia o
ausencia de núcleo, es su tamaño; un eucariota suele tener un volumen miles de veces mayor que
el de una bacteria. Si miramos hacia el interior celular, veremos la complejidad interna del
eucariota. Lo más llamativo es la proliferación de membranas que determinan lo que en Biología

25
Celular se denominan compartimentos intracelulares. Esta compartimentación delata que los
eucariotas poseen una gran variedad de funciones metabólicas diferentes y que para poder llevarlas
adelante en forma simultánea y regulable, han ido generando organelos especialistas en diferentes
tareas. Ejemplos de estos compartimentos son los diferentes organelos celulares, comenzando por
el propio núcleo y su conocida especialidad: el almacenamiento de la información genética y la
regulación de la expresión de esos genes. Como conclusión podemos decir que la especialización y
la compartimentalización son “dos caras de la misma moneda” y que el aumento de tamaño que
sufrió con la evolución la célula eucariota, fue el precio a pagar por la creciente complejidad de las
funciones que desarrolló.

Origen de los compartimentos intracelulares.

Los compartimentos intracelulares tienen diverso origen, en algunos casos no muy claros.
Sin embargo existen actualmente muchas pistas que nos ayudan a reconstruir su camino evolutivo.

- Sistema membranoso interno: Comprende el núcleo, el Aparato de Golgi, el Retículo


Endoplásmico y el sistema vesicular que de él deriva, como lo son los lisosomas. Para estos
compartimentos se plantea un origen común: invaginaciones de la membrana plasmática de una
célula procariota.

Como se comentó, durante el proceso evolutivo, aparecen archeas adaptadas a ambientes


calientes y ácidos, reemplazando los lípidos acilo éster de las bacterias por lípidos prenil éter, y
usando las glicoproteínas como una nueva pared rígida (en vez del peptidoglicano bacteriano
típico) y por tanto, retuvieron la organización celular bacteriana. Los eucariontes, en cambio,
usaron la nueva superficie de proteínas como una capa flexible y apta para fenómenos de
fagocitosis y cambios de forma que las llevó, en última instancia, al cambio en la estructura de la
célula. En la figura 17 se ilustra una de las hipótesis sobre como pudo haber sido el proceso de
compartimentalización interna. Nótese que en el esquema, al igual que en las células reales, existe
una continuidad física entre la membrana plasmática y la red de membranas internas; también con
la membrana nuclear, la cual se sabe está en continuidad con el Retículo Endoplásmico. En los
procariotas actuales (y probablemente en los antiguos), los ribosomas están pegados al lado interno
de la membrana plasmática. Si esa membrana se invagina, dejará a los ribosomas en una posición
igual a la que se encuentran en los eucariotas actuales. Terminamos destacando que la composición
de la membrana plasmática y las internas, (incluso la nuclear y las del sistema vesicular) son
iguales en lo que a la composición lipídica y estructura básica se refiere. Más aún, todas estas
membranas pueden fusionarse entre sí, fenómeno que ocurre en las células vivas. Todo esto puede
explicarse en función de su origen común.

26
Figura 16. Origen del núcleo y el retículo endoplásmico. La figura explica esquemáticamente el origen de ambos compartimentos a partir de una
célula procariota ancestral, la localización actual de los ribosomas y porqué la envoltura nuclear consta de una doble membrana. Existen otras
hipótesis diferentes sobre el origen del núcleo eucariota.

Este escenario propuesto para el origen del núcleo es en realidad la simplificación de una
idea más compleja. Hay que considerar que sin haber desarrollado previamente la capacidad de
endocitosis este proceso no pudo haber sido posible. A su vez, la endocitosis requiere de la
existencia de citoesqueleto. Por último, hay que tener en cuenta que para que el núcleo funcione
como compartimento debe tener capacidad de comunicación con el resto de la célula. Para ello,
simultáneamente al nacimiento del núcleo tiene que haber surgido una estructura que regule el
intercambio núcleo-citoplasma, como son los actuales “Complejos de Poro Nuclear”.
Resumidamente, lo importante es saber que el surgimiento del núcleo del sistema de
endomembranas fue paralelo y dependiente de un conjunto de importantes innovaciones típicas de
las células eucariotas: la endocitosis, el citoesqueleto, el Complejo del poro Nuclear. Otros
“inventos” eucariotas como la mitosis y la meiosis (el sexo, en definitiva) y la estructura de los
cilios, probablemente hayan aparecido en este mismo proceso.

- Mitocondrias y cloroplastos. La aparición de organismos capaces de utilizar la energía solar para


extraer del agua el hidrógeno y así sintetizar parte de sus estructuras (hace 2000 millones de años),
produjo consecuentemente la liberación de oxígeno. Este hecho es el responsable de la
acumulación de este gas en la atmósfera y constituyó una terrible amenaza para el resto de las
formas de vida existentes en la Tierra, que eran anaerobias y para las cuales el oxígeno era tóxico.
Muchas familias de bacterias perecieron ante este “holocausto de oxígeno”, pero en realidad el
proceso de acumulación de oxígeno atmosférico tomó cientos de millones de años hasta llegar a
niveles significativos, lo que permitió en otros procariotas el desarrollo de sistemas metabólicos de
adaptación al oxígeno, mediante su neutralización o incluso su utilización. Recordemos que
paralelamente a este fenómeno, algunas células desarrollaron la capacidad de internalizar
membranas que en algunos casos respondía a fenómenos de fagocitosis. Ocasionalmente, estas
células establecieron relaciones mutuamente benéficas con las bacterias fagocitadas, lo que las
convirtió en huéspedes permanentes o simbiontes y trasformándose en partes funcionales de la
célula huésped. Tal es el caso de las mitocondrias que son los organelos responsables en las células
modernas de utilizar el oxígeno (figura 18).

27
Figura 17. Origen de la mitocondria. Se postula que una célula procariota ancestral de metabolismo anaerobio, incorporó por fagocitosis un
procariota aerobio. De esta forma, el procariota anaerobio se adaptó a una atmósfera con concentraciones crecientes de oxígeno. Para el origen de
los cloroplastos, aunque muy posterior, se propone un mecanismo similar.

Como se comentó, es aceptado el origen de la mitocondria a partir de la simbiosis de una


eubacteria en un huésped. Este probablemente haya sido un Archea ancestral de eucariota o un
eucariota en desarrollo (pues ya había adquirido la capacidad de endocitosis), generando como
consecuencia, la coexistencia en la misma célula de dos sistemas genéticos y metabólicos
diferentes. Estos, con el tiempo se supone que se complementaron y potenciaron.
En el caso de los cloroplastos, se sabe bien que son originarios de cianobacterias fotótrofas
productoras de oxígeno. Como eran productoras de este gas al momento de la simbiosis, las células
huésped ya deberían tener sistemas detoxificadores de oxígeno incorporado. Dicho de otra forma,
su incorporación debió haber sido posterior a las mitocondrias y peroxisomas (ver mas abajo). Las
células que no adoptaron cloroplastos, condujeron a un tipo celular que derivó más tarde en hongos
y animales. Las que los incorporaron se definieron en algas fotosintéticas y plantas (figura 21).
Hay varias evidencias que sugieren que las mitocondrias y cloroplastos eran seres vivos
independientes que fueron “capturados” por otros procariotas mayores que a su vez necesitaban
adaptarse al oxígeno. Estas evidencias son:

a) Los ribosomas: Las mitocondrias y los cloroplastos poseen sus propios ribosomas. Estos
tienen el mismo tamaño y estructura que los ribosomas procariotas, pero son diferentes al resto de
los ribosomas presentes en la célula eucariota donde se encuentran.
b) El ADN: Estos organelos tienen su propio ADN y codifica para proteínas propias que no
sintetiza la célula. Este ADN es circular como el de las bacterias, pero diferente al de la célula
eucariota donde reside.
c) El código genético: La mitocondria tiene un código genético ligeramente diferente al del
resto de los eucariotas y procariotas modernos. Esto demuestra el origen evolutivo diferente de la
mitocondria respecto a la célula huésped. Sin embargo, el código genético del cloroplasto es igual
al de eucariotas y procariotas modernos, lo cual indica que mitocondrias y cloroplastos tienen un
origen diferente y que éste último representa una incorporación más tardía, ya que posee un código
genético moderno.
d) Las mitocondrias tienen doble membrana: El núcleo y la mitocondria son los únicos
organelos celulares que tienen doble membrana. Sin embargo mientras la envoltura nuclear es
doble, pues corresponde a un doble pliegue de una invaginación de la membrana plasmática
(figura 16), la doble membrana mitocondrial tiene una estructura diferente. La más interna, es
básicamente una membrana plasmática convencional, estructural y funcionalmente. La más
externa es una membrana bastante permeable, probablemente derivada de algo similar a lo que es
la capa de glicoproteína-polisacárido externa de una bacteria Gram-positiva, (que también tiene
pared externa y membrana plasmática) o menos probablemente, derivada de la membrana de la
vesícula endocítica dentro de la cual la bacteria ancestral fue atrapada. Esta última posibilidad es la
que recoge la figura 17.

28
e) Multiplicación mitocondrial: las células tiene dos formas básicas de división: por mitosis
(típico de eucariotas) o por fisión simple, (típico de bacterias). Las mitocondrias se multiplican
dentro de la célula por fisión simple.

- Los Peroxisomas: Son organelos pequeños presentes al igual que la mitocondrias, en la mayoría
de las células eucariotas (plantas, hongos, animales). Detoxifican el oxígeno y alguno de sus
derivados tóxicos, como el peróxido de hidrógeno. A diferencia de las mitocondrias, (que
neutralizan el oxígeno y aprovechan el proceso para generar energía) los peroxisomas lo hacen en
forma estrictamente improductiva en términos de generación de energía. Se supone para ellos un
origen similar al de cloroplastos y mitocondrias, aunque por lo rudimentario de su metabolismo,
podría ser anterior inclusive a la mitocondria. A pesar de esto no fueron sustituidos por las
mitocondrias, tal vez porque cumplían alguna otra función difícil de sustituir, además de la
detoxificación del oxígeno; de hecho en los seres humanos existen enfermedades muy graves
relacionadas con el mal funcionamiento de estos organelos. Su sistema membranoso no guarda
relación con el sistema celular y por lo tanto se supone que es heredado de un antecesor
endosimbiótico. El problema con la hipótesis del origen simbiótico es que este organelo no tiene
sistema genético propio ni vestigios de él. Además no se conoce ninguna bacteria que sea siquiera
parecida a este supuesto simbionte. Su origen, entonces no está claro.

La diversidad de la vida.

Las formas de vida actuales son clasificadas en base a un sistema de tres dominios
(Bacteria, Archaea y Eucarya), o de dos dominios (Bacteria y Archea). En este último, los
eucariotas surgen de las arqueobacterias (figura 15, derecha). Esta clasificación, así como el árbol
de la vida que de ellos deriva (figura 19) está construida en base al estudio de las similitudes y
divergencias en las secuencias de determinados genes, particularmente los ribosomales 16s. Como
hemos estado comentando, las moléculas son verdaderos documentos históricos, porque si son
suficientemente antiguas y no han mutado excesivamente (“son conservadas”), al comparar sus
secuencias entre diferentes seres vivos, podremos reconstruir la historia de los sucesivos cambios
secuenciales de esa molécula y por lo tanto de los seres vivos que la expresan. La molécula de
ARN ribosomal es una de las más antiguas que se conocen y no solo ha mutado muy lentamente
sino que está presente en absolutamente todos los seres vivos, pues no hay vida sin ribosomas.

Este método de análisis basado en la comparación de las secuencias de ciertos genes, de


alguna forma sustituye los clásicos métodos de clasificación de los seres vivos basados en los
estudios morfológicos de las formas vivas o de sus restos fósiles. Este esquema filogenético de dos
o tres reinos sustituye al ya clásico sistema de los 5 reinos de Whittaker: protozoa, monera,
plantas, hongos y animales.

29
Figura 18 Arbol filogenético de la vida (tres Dominios). Nótese que animales y plantas ocupan una mínima parte de la diversidad, siendo el resto
representado por seres unicelulares (básicamente bacterias y protozoarios). El tronco o raíz del árbol representa el lugar que ocupó el ancestro
común y es el comienzo de la evolución.

Un aspecto interesante de destacar y que muchas veces se pasa por alto es la diversidad de
vida representada por cada uno de los reinos. En ese sentido, la abrumadora mayoría de la
diversidad de seres vivos, se encuentra entre Bacteria y Archea. Dicho de otra forma, hay mas
especies diferentes de bacterias que de cualquier otra especie de ser vivo, incluyendo plantas.
Inclusive entre los eucariotas, los multicelulares (plantas + animales), son franca minoría respecto
a los unicelulares (protozoarios).

Figura 19. Arbol filogenético de la vida. Otra forma de representar las relaciones entre las especies es por medio de un árbol sin raíz. Se recurre a
esta representación cuando se desconoce el origen común de las especies (que se ubicaría en la raíz). De todas formas lo interesante de la figura es
que se muestra el origen evolutivo de los procariotas que dieron origen a la mitocondria y al cloroplasto del maíz (Zea maya). Nótese su origen y
donde se encuentran actualmente estos organelos (flecha de trazo continuo). Este cambio espectacular de lugar solo se pudo lograr por transmisión
horizontal, tal como se explica en el texto. El caso del cloroplasto es interesante; se observa en el esquema que su incorporación a los eucariotas es
posterior a la de la mitocondria y que esa simbiosis ocurrió repetidamente a lo largo de la evolución.

30
Con relación al origen de la mitocondria y los cloroplastos, la figura 19 nos permite
destacar dos o tres aspectos interesantes. El primero de ellos es el lugar en el árbol filogenético
donde aparecen los ancestros de las actuales la mitocondria y cloroplastos (entre las Eubacterias).
Téngase en cuenta donde se ubican actualmente: en el Dominio Eucariota. Pasaron de un reino a
otro. Esto solo es posible por transmisión horizontal, o sea por asociación simbiótica entre dos
individuos de diferentes reinos. Otro aspecto interesante está relacionado a los cloroplastos. Como
se mencionó, su estructura genética y su metabolismo delatan que están originados de individuos
más modernos que las mitocondrias. Además, como son productoras de oxígeno, solo pudieron
establecer simbiosis con células que ya hubieran desarrollado mecanismos de adaptación al
oxígeno, o sea que ya hubieran incorporado mitocondrias. La figura 19 demuestra no solo que su
simbiosis es posterior, sino que ocurrió mas de una vez en la historia. Respecto a esto, nótese que
una de las flechas punteadas de la figura indica que Euglena gracillis (un protozoario de vida
libre), además de mitocondrias, incorporó cloroplastos. Tripanosoma brucei (un protozoario
parásito muy relacionado evolutivamente con la Euglena), solo tiene mitocondrias. El cloroplasto
reaparece más adelante (la otra flecha punteada), indicando que la misma simbiosis ocurre de
nuevo, mucho tiempo después.

Conclusiones

El proceso de evolución, desde el comienzo hasta la aparición de la primera protocélula, se


resume en la figura 20. Nótese que el proceso de Evolución Química termina con la aparición de
moléculas de relativa complejidad (ARNs, por un lado o proteínas por el otro). Si asumimos la
existencia de un metabolismo quimioautotrófico en el origen del proceso, esta etapa deberíamos
ubicarla aún dentro del período de evolución química o en la interfase entre química y prebiótica.
Alternativamente, el origen de la vida, pudo haberse dado con la aparición de ARNs. Sólo los
sistemas que cumplan los tres requisitos básicos para sufrir un proceso de evolución (almacenar
información, trasmitirla y ser capaz de mutar) se adentraron en la etapa de Evolución Pre-biótica.
En algún momento, e independientemente de su origen, las moléculas de ARN se organizaron con
grados de complejidad creciente, hasta que finalmente se asociaron funcionalmente a las proteínas
(en ese entonces pequeños péptidos), para formar redes metabólicas más sofisticadas. Un ejemplo
de ello sería la aparición del Código Genético. La aparición de membranas que encerraron estas
incipientes vías metabólicas, generó las primeras individualidades, de las cuales surgió la primera
protocélula, 3800 a 3500 millones de años atrás.

Figura 20. Evolución química y evolución pre biótica. A partir de la Evolución Química, surgen dos caminos posibles, uno basado en
el Mundo del ARN y el otro con énfasis en el metabolismo de moléculas simples. Al asociación funcional entre ARN y proteínas implica un salto en
complejidad y la capacidad de administrar la información química. Finalmente la aparición de membranas capaces de generar la individualidad, es
planteada como un paso crítico en la aparición de protocélulas.

31
La edad de la primera protocélula indica que el comienzo de esta tercer y última etapa
evolutiva, la Evolución Biológica, es por lejos la más larga. Esto representa por lo menos 3500
millones de años de evolución y diversificación de las formas vivas. De ese largo proceso, hemos
destacado aquí solo uno de los aspectos más relevantes: la transición de procariota a eucariota. La
figura 21 resume los aspectos discutidos en el texto, desde la aparición de los eucariotas, hasta el
desarrollo de plantas y animales.

Figura 21. El surgimiento de la célula eucariota. Resumen de los principales eventos que condujeron desde el procariota ancestral al eucariota
moderno, autótrofos o heterótrofos. Las flechas de diferente aspecto indican los diferentes caminos evolutivos. Nótese que la incorporación de la
mitocondria (de origen eubacteria) es posterior a la generación del núcleo y que la incorporación del cloroplasto es la última de las etapas. Este
último evento determina la aparición de animales y plantas.

La reconstrucción del camino recorrido hasta aquí, ha sido una tarea difícil y plagada de
dificultades. Si bien en muchos casos han quedado huellas del camino recorrido por la evolución,
en la mayoría han desaparecido sin dejar evidencia alguna de como realmente fueron. Sólo
conocemos el final. Estos huecos en la historia del desarrollo de la vida, han sido llenados
provisoriamente con hipótesis y especulaciones que intentan por un lado, ser realistas (o sea,
basadas en procesos factibles) y por otro coherentes con la evidencia experimental o fósil
existente. Por eso, muchas de las hipótesis que aquí se desarrollaron están también en discusión.
Para muchas de ellas, hay puntos de vista y explicaciones alternativas. Hemos expuesto aquí las
más aceptadas actualmente o las que tienen mas evidencia a su favor. No son explicaciones
definitivas.
Bajo condiciones especiales, como por ejemplo el aporte de energía, la materia es capaz de sufrir
procesos de auto-organización, hacia formas más complejas. Lo podemos recrear en el laboratorio;
hay evidencias de que esto ocurre continuamente en el universo. ¿Esto significa que la vida es una

32
consecuencia final y no un acontecimiento casual? Muchos piensan que sí; y en tal caso, la vida
volvería a aparecer si se pudiera volver a empezar.

Referencias.

De Duve C. (1996). El origen de las células eucariotas. En Revista Investigación y


Ciencia, Barcelona. Prensa científica S.A.

Lessa, E. (1995). Las grandes líneas evolutivas de lo seres vivos. En Vida y cosmos II, J. A.
Fernández y E Mizraji (eds).

Martin W. and Russell M.J. (2003). On the origins of cells: a hypothesis for the
evolutionary transitions from abiotic geochemistry to chemoautotrophic prokaryotes, and
from prokaryotes to nucleated cells. Phil. Trans. R. Soc. Lond, 358, 59-85.

Maynard Smith J., Szathmáry, E. (1995). The major transitions in evolution. Oxford, W.H.
Freeman and Company Limited

Montero F, Sanz JC., Andrade MA. (1993). Evolución prebiótica: el camino hacia la vida.
Madrid, Eudema.

Cavalier-Smith (2010). Origin of the cell nucleus, mitosis and sex: roles of intracellular
coevolution. Biology Direct, 5:7.

Martin W, Baross J, Kelley D, Russell MJ.(2008). Hydrothermal vents and the origin of
life. Rev Microbiol. 11:805-14.

Sistema de tres Dominios. https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_tres_dominios

Alberts B y otros (2014). La diversidad de los Genomas y el origen de la vida. Capítulo


1 Células y Genomas. En Biología Molecular de la Célula, Garland Ed.

Alberts B y otros (2014). El Mundo del ARN y el origen de la vida. Capítulo 6 Cómo las
Células leen el Genoma: de ADN a Proteínas. En Biología Molecular de la Célula,
Garland Ed.

Autoevaluación sección 1.

1- A partir de los resultados del experimento de Miller-Urey, se concluye que:


a) Todo ser vivo proviene de otro ser vivo.
b) Se puede generar vida a partir una mezcla compleja de moléculas.
c) El ADN primitivo estaba formado por aminoácidos.
d) Pueden sintetizarse compuestos orgánicos de importancia biológica a partir de moléculas más
simples, en forma abiótica.

2) El proceso de Evolución Prebiótica se caracteriza por:


a) Ser el paso inicial del proceso evolutivo que culminó con la Evolución Química.

33
b) Ser el proceso por el cual moléculas orgánicas de complejidad media, dan lugar a otras mas
complejas con capacidad de almacenar información.
c) Haber ocurrido sobre superficies expuestas a fase gaseosa.
d) Tener a las eubacterias como un ejemplo de metabolismo primitivo.

3) El concepto según el cual el ARN surge como “semilla de la vida” se basa en:
a) La capacidad que tienen los acidos nucleicos para formar estructuras celulares.
b) La observación según la cual los nucleótidos de fosfato polimerizan espontáneamente en
condiciones abióticas.
c) El hecho que albergan más información que las proteínas.
d) La combinación de su capacidad de albergar información, de catalizar reacciones y la evidencia
biológica actual.

4) Se postula como origen de las primeras células (protocélulas):


a) Estructuras compartimentalizadas capaces de albergar un metabolismo primitivo y con
capacidad replicativa.
b) Eucariotas primitivos carentes de núcleo.
c) Agregados de naturaleza proteica (coacervados) con capacidad de crecer y dividirse en medio
acuoso.
d) Células con capacidad fotosintética originadas en surgentes volcánicas submarinas.

5) Las células eucariotas habrían surgido:


a) Directamente de un ancestro Eubacteria (Bacteria).
b) Como evolución a partir de las primitivas mitocondrias.
c) De una simbiosis eubacteria-archaebacteria.
d) Una vez que las células primitivas desarrollaron su citoesqueleto y sistemas de transporte
intracelular.

34
Sección 2:

Transporte a través de la membrana celular.

Para explicar el intercambio y transporte a través de membrana


es importante repasar algunos conceptos sobre difusión a través de
compartimentos como son las diferencias de potencial químico y
eléctrico. Estos son los principales procesos biofísicos que explican la
difusión pasiva a través de la membrana.

Diferencia de Potencial Químico

Si dentro de los compartimentos 1 y 2, situados a ambos lados


de una membrana "m", existen concentraciones C l y C2 diferentes de
la misma especie iónica o molecular, habrá entonces disponible un
cierto monto de energía (cinética) que se libera por el movimiento de
las moléculas (o iones) desde el sitio de mayor concentración hacia el
sitio de menor concentración; fenómeno denominado difusión.

La energía potencial existente al colocar ambas soluciones (al


tiempo 0) se disipa bajo la forma de calor asociada al movimiento
difusional de las moléculas. Esa energía, llamada Diferencia de
Potencial Químico puede cuantificarse. El monto de energía
disipado por un Mol de moléculas (6.06 x l0 23 moléculas) está dado
por:

Δμ = RT ln C1
C2 ( )
siendo R, la Constante General de los Gases, T la temperatura
absoluta, y ln el logaritmo natural. La temperatura absoluta (°K), se
calcula sumando 273 a la temperatura expresada en grados Celsius

40c
(°C). Por ejemplo, si la temperatura es de 20 °C, T es 293 °K. La
constante R es 8.2 joules/Mol.°K.

De acuerdo a esta ecuación, la diferencia de potencial es nula


cuando C1=C2, pues C1/C2=1 y ln 1= 0. Además se puede deducir lo
mismo empíricamente, ya que en esta situación no hay flujo neto de
especies moleculares o iones en ningún sentido.

Δμ = RT ln C1
C2 ( )
En cambio, si una solución es por ejemplo 10 veces más
concentrada que la otra (C1=10.C2), a la temperatura de 20 0C por
cada mol difundido se libera una cantidad de energía:

Δμ = (8,2).(293).ln (10) = 5532 joules

Para interpretar esta cantidad en términos cotidianos, veamos


el tiempo durante el cual se pueda mantener encendida una lámpara
eléctrica de l00 watt con dicha energía:

1 Joule = 1 Watt . seg


5532 Joule = 5532 Watt. seg

5532 Watt. s = 55,32 segundos


100 Watt

Esto quiere decir que la difusión de 1 Mol desde una solución a


otra 10 veces más diluida es suficiente para mantener encendida
durante 55 segundos a una lámpara eléctrica de 100 watts.

Generación de Potenciales Electroquímicos

La generación de potenciales electroquímicos ocurre cuando


existe separación de cargas eléctricas entre dos puntos, por ejemplo
a ambos lados de la membrana celular. En ese caso, entre en interior
y el exterior celular se podrá medir una diferencia de potencial
eléctrico. Hay más de un mecanismo por el cual se puede llegar a

41c
generar una diferencia de potencial de este tipo; la célula utiliza una
combinación de ellos.

Equilibrio de Gibbs-Donnan.

Para comprender lo que ocurre con el comportamiento de los


iones a ambos lados de una membrana compleja como la de una
célula, es necesario comenzar por el estudio de los mecanismos que
operan en los medios biológicos. El equilibrio Gibbs-Donnan (GD) es
un mecanismo de separación de cargas para el cual se requiere una
condición básica: un exceso de cargas fijas no difusibles de un lado de
la membrana, respecto al otro. Importante, para que se genere el
potencial de GD, no es necesario que la membrana tenga
permeabilidad selectiva a diferentes iones.
En una célula real, existen cargas fijas no difusibles en su interior, las
cuales están representadas principalmente por los diferentes grupos
funcionales de las proteínas, que a pH intracelular (apenas superior a
7), tienen en su gran mayoría carga neta negativa. Las proteínas no
atraviesan la membrana y es cierto también, que su concentración es
mayor dentro de la célula que fuera de ella. O sea que esta condición
necesaria para que una diferencia de potencial en virtud del equilibrio
GD, efectivamente ocurre en la realidad. Respecto a las característica
de permeabilidad indistinta para los iones, esto ya no es tan parecido
a lo que ocurre con una membrana real, pues esta tiene
permeabilidades diferentes para cada ión difusible, siendo mucho
mas permeable a unos que a otros. En definitiva, lo importante del
estudio del equilibrio GD es que nos ayuda a entender el papel de las
cargas negativas no difusibles en la generación del potencial de
reposo de las células.
¿Qué es el equilibrio GD y cómo este equilibrio genera una
diferencia de potencial? Imaginemos que tenemos dos
compartimentos separados por una membrana. En el lado 1 tenemos
una solución 0,1 M de una proteína cualquiera, en forma de
proteinato de sodio, que a pH 7 tendrá carga negativa (ver figura a
continuación). O sea, es un anión y no podrá atravesar la membrana
debido a su tamaño. El sodio que viene con la proteína, también será
parte de la solución y quedará 0,1 M (por simplicidad, asumiremos
que la proteína es un anión monovalente). En el lado 2, pondremos
NaCl, en cantidad como para su concentración final sea 0,1 M.
Entonces, al entrar en solución, producirá 0,1 equivalente de Na + y
0,1 equivalentes Cl-.
Veamos ahora la sucesión de eventos que ocurren en los
instantes siguientes con estos solutos a ambos lados de la
membrana:
1- Los iones de Cl-, van a moverse según su gradiente de
concentración, desde el lado 2 (mayor concentrados), hacia el lado 1.
Recordemos que el equilibrio GD no requiere que la membrana tenga
permeabilidad selectiva. Este movimiento iónico va a generar un

42c
exceso de cargas negativas del lado 1, generándose un gradiente
electroquímico entre ambos compartimentos.
2- Como las cargas de igual signo se repelen (proteína y cloro), una
parte del cloro que entró al lado 1, ahora va a ser repelida
nuevamente hacia el lado 2.
3- El movimiento neto del Cl- desde el lado 2 al 1 va a generar un
movimiento también de su contra ión, el sodio. Este flujo también va
a estar impulsado porque el Na tiene carga positiva y el lado 1 es
negativo, o sea se mueve en favor de un gradiente electroquímico.
4- El movimiento de cargas positivas hacia el lado 1, aumentará su
concentración de ese lado y también disminuirá su
electronegatividad. Por esta razón, el compartimento 1 no será capaz
de retener todas las cargas positivas que migraron, por lo que
algunas volverán al lado 2 en virtud de su gradiente de
concentración.
5- Al final del proceso, se habrá llegado a un “equilibrio
electroquímico” caracterizado por un flujo neto de valor 0 para cada
ión, pero sin igualación de concentraciones. Este es el Equilibrio de
GD. Entre el lado 1 y el 2 se podrá detectar una diferencia de
potencial eléctrico (Potencial de GD). Este mecanismo se explica
simplemente por fenómenos de difusión pasiva, sin el aporte de
energía metabólica.
Es importante destacar que como consecuencia de la
separación de cargas y sobretodo debido a la alteración de las
concentraciones iónicas en ambos lados, existe un movimiento neto
de agua, desde donde hay menos iones, hacia donde hay mas, o lo
que es lo mismo desde donde el agua está más concentrada (lado 2)
hacia donde esta menos concentrada (lado 1). Este fenómeno, que
también ocurre en las células reales, obliga a éstas a generar
mecanismos compensatorios que le permitan controlar activamente
la cantidad de agua intracelular.
En resumen, del estudio del equilibrio GD aprendimos que:
a) Nada de lo anteriormente relatado pudiera ocurrir si no existieran
cargas eléctricas fijas intracelulares, representadas principalmente
por las proteínas.
b) Es posible que se generen diferencias de potencial eléctrico sin el
gasto de energía metabólica.
c) El equilibrio GD genera un compartimento osmóticamente mas
activo que el otro y por lo tanto, el movimiento de agua desde un lado
al otro.
d) El equilibrio GD participa en la generación de la diferencia de
potencial que se observa en una célula en reposo, pero explica solo
una parte del potencial de membrana que se verifica en cualquier
célula.

43c
El caso de la membrana selectiva perfecta.

Para comprender mas cabalmente el comportamiento de los


iones a ambos lados de una membrana compleja como ser la de una
célula, es necesario considerar el caso de la membrana selectiva
perfecta. Esta es aquella que permite el paso de una especie
molecular o iónica exclusiva, de modo que es impermeable para
todas las demás especies presentes. En esta condición, únicamente
es preciso considerar las concentraciones de la especie permeante
para entender la evolución del sistema constituído por la membrana y
los dos compartimentos linderos.
Hay dos casos posibles: la especie molecular puede ser iónica o
no iónica. En el primer caso (no electrolito), como el oxígeno, el
dióxido de carbono o la urea por ejemplo, se alcanza el equilibrio al
cabo de cierto tiempo, cuando se igualan las concentraciones a
ambos lados; se aplican los conceptos del potencial de difusión
químico.

44c
En cambio, en el caso de las especies iónicas, rápidamente se
establece un equilibrio en el cual la tendencia difusional está
compensada por una diferencia de potencial eléctrico creada a través
de la membrana por el movimiento de alguna pequeñísima cantidad
de iones, igual que en el equilibrio GD. De este modo, se llega
rápidamente a un estado de equilibrio sin igualación de
concentraciones.

Se dice que ha ocurrido una situación de equilibrio


electroquímico a través de la membrana, el cual durará
indefinidamente en el caso de la membrana selectiva perfecta.
¿Cual es el mecanismo de generación del potencial
electroquímico en el caso de la membrana selectiva perfecta?
Consideremos la membrana "m" exclusivamente permeable al ión
Na+, y veamos qué sucede al colocar soluciones de NaCl en ambos
compartimentos, siendo mayor la concentración en lado 1.
Inmediatamente de colocadas las soluciones de ambos
compartimientos, los iones Na comienzan a difundir hacia el lado 2
+

pues existe flujo neto hacia allí; (ver anexo). Los Cl- no pasarán ya que
la membrana es impermeable para ellos. Entonces, cada Na + que
alcanza el compartimiento 2 ha dejado atrás un contraión Cl - que
pasa a constituir un exceso de cargas negativas del lado 1, mientras
que en el 2 aparece exceso de cargas positivas. La difusión
preferencial del ión Na+ ha producido separación de cargas,
generando una diferencia de potencial eléctrico.

45c
Cada pareja de ión Na+ y contraión Cl- desarrolla débil atracción
y se dispone enfrentada entre sí a través de la membrana junto a
ésta, constituyendo una superficie polarizada por cierto número de
pares de cargas opuestas enfrentadas ("dipolos"). Como las cargas de
igual signo se repelen entre sí, los iones que cargan la membrana se
distribuyen uniformemente sobre su superficie: la membrana se
comporta como un capacitor eléctrico (ver anexo).
La diferencia de potencial electroquímico que se genera a
ambos lados de la membrana (potencial de membrana), con polaridad
positiva en el lado 2, se opone al pasaje de nuevos iones de Na + hacia
el lado 2 debido a que las cargas positivas son repelidas por las otras
cargas positivas. De esta forma, gradualmente va disminuyendo el
flujo hasta cesar totalmente cuando se alcanza un valor de diferencia
de potencial llamado “Potencial de Equilibrio del ión”, el cual es
característico para una relación de Concentraciones y Temperatura
dadas y que indicaremos con el símbolo “E ión”. Así, el flujo neto se
anula (aunque existen dos flujos unidireccionales iguales y en sentido
contrario), sin que se igualen las concentraciones ni mucho menos,
porque como veremos, la cantidad de iones que deben fluir para
cargar la membrana electricamente es en realidad muy pequeña y no
altera las concentraciones a ambos lados. Una pequenísima cantidad
de iones Na+ en el compartimiento 2 actuando eléctricamente,
gracias a no ser acompañado por el Cl-, es capaz de frenar por
completo la tendencia difusional de los restantes iones Na+ presentes
en el compartimiento 1.
En resumen, de lo anterior concluimos que:
a) Es posible generar una diferencia de potencial eléctrico a ambos
lados de una membrana, si esta tiene selectividad específica al pasaje
de iones. Bajo esta condición, no es necesaria la existencia de cargas
eléctricas fijas, función que cumplen las proteínas en el equilibrio GD.
b) Este efecto no requiere aporte externo de energía pues descansa
sobre el transporte pasivo de iones a favor de un gradiente químico y
de un gradiente electroquímico. Ambas fuerzas tienen dirección
opuesta y se equilibran en un valor de diferencia de potencial llamado
Potencial de Equilibrio del ión.
c) Debido a que las membranas celulares reales tienen permeabilidad
selectiva a iones (aunque no llega a ser “perfecta”), esta
permeabilidad también interviene en la generación del valor de
potencial de membrana, siendo en la mayoría de las células el
mecanismo mas importante.

Valor del Potencial de Equilibrio necesario para detener el


flujo difusional: Ecuación de Nernst.

¿Cuánto vale la diferencia de potencial que debe adquirir la


membrana para detener el flujo de iones? ¿Cómo se puede calcular?
Sabemos que la energía disipada por el flujo de 1 mol de iones (o
mejor dicho, 1 Equivalente), esta dado por:  = R.T.ln(C1/C2). Por

46c
definición, la energía disipada por el movimiento de la unidad de
carga "q" dentro de un campo eléctrico es la diferencia de potencial
entre los dos puntos considerados:

ΔW = ΔV.q

Un Equivalente de ión contiene una cantidad de iones igual al


número de Avogadro (6.06 x 1023), cada uno de los cuales (si es una
especie monovalente) lleva una carga eléctrica igual a la del electrón
(1.6 x 10-19 Coulomb). De modo que un Equivalente de ión
monovalente contiene: (6.6 x 10 23).( 1.6 x 10-19) = 96496 Coulomb;
número que se llama “Faraday” de carga y se indica “F”. Dicho de
otra forma, F =96496 Coulomb. La energía disipada por el campo
eléctrico al desplazar electricamente a los iones contenidos en 1
equivalente es:

ΔW =ΔV.F

Como ya se mencionó, en el equilibrio electroquímico las


energías disponibles para impulsar difusionalmente a los iones en un
sentido y para rechazarlos electricamente en el sentido opuesto, son
iguales. De modo que en ese momento:

R.T.ln(C1/C2) = F. ΔV

Donde V son los milivoltios que corresponden al valor de E ión


(potencial de equilibrio para el ión permeante), a la temperatura y las
concentraciones dadas. Entonces,

R.T.ln(C1/C2) = F. E ión

Despejando E ión, tendremos el valor del potencial de membrana


capaz de detener el flujo de iones a favor de su gradiente de
concentración,

E ión = R.T./F.ln(C1/C2)

Esta es la Ecuación de Nernst para calcular el potencial


eléctrico de una membrana a través de la cual un ión se encuentra en
equilibrio electroquímico, a las concentraciones C l y C2 y a una
determinada temperatura. Apliquemos esta ecuación para calcular
Eión en el caso de un ión monovalente, (como puede ser Na + o K+) que
esté 10 veces mas concentrado a un lado de la membrana y a una
temperatura de 20 °C:

E = (8.2 x 293/96496).ln 10/1= 0.057 voltios, o lo que es lo mismo 57

47c
milivoltios (mV)

Si aplicamos el mismo cálculo para una diferencia de


concentración mas cercana a la que puede encontrarse por ejemplo
en una célula muscular estriada, esto es de 30 veces (30 veces mas
K+ en el interior), la diferencia de potencial da unos 85 mV, que es
muy cercana a la que puede medirse experimentalmente.
Si en vez de ión K, considerásemos la misma relación de
concentraciones 1:10 pero para un ion polivalente (por ejemplo el
Ca2+), la situación sería diferente, ya que la cantidad de cargas
eléctricas que se transportan con 1 equivalente de esta especie ionica
es el doble de la del Na +. Esta situación plantea una corrección en la
ecuación de Nernst:

E = (R.T./z.F).ln (C1/C2),

Donde "z" es la valencia del ión. Obviamente, si la valencia del ión


tiene carga negativa (Cl-, S04=, etc.), el potencial de equilibrio también
tendrá este signo.

Cantidad de iones necesarios para cargar la membrana hasta


el potencial de reposo.

Como se mencionó, la membrana celular se comporta como un


condensador eléctrico, es decir puede retener (condensar) cargas
opuestas a ambos lados de la membrana. La unidad de Capacidad
eléctrica, (C) es el Faradio, que se indica con “F” y no debe ser
confundida con el Faraday. La capacidad específica de la membrana
plasmática de la fibra muscular esquelética del sapo es
aproximadamente 1.1 μF/cm2 o sea que cada centímetro cuadrado de
membrana equivale a un condensador de capacidad eléctrica de poco
mas de un micro Faradio. Empecemos por ver la cantidad de carga

48c
que se requiere para que 1 cm2 de membrana adquiera un potencial
de 90 mV.

Por definición, C = q/V,


entonces, q = C.V, (1,1 x 10-6).(90 x 10-3) = 9,9 x 10-8 Coulomb.

De modo que se requieren 9,9 x 10 -8 Coulomb por cm2 para


llevar a la fibra muscular esquelética hasta su potencial de reposo.
¿Cuántos iones individuales (monovalentes) se requieren para
totalizar esa energía de carga? Considerando que la carga eléctrica
que porta un electrón es 1.6 x 10-19 Coulomb entonces,

(9.9 x 10-8) / (1.6 x 10-19) = 6.19 x 1011 iones por cm2,

…que sin duda es un número enorme de iones..., aunque


considerado a una escala celular, representan solo 6000 iones por
μm2 aproximadamente; ¿pero a qué cantidad de materia corresponde
realmente? Por ejemplo, el desplazamiento de unos 6000 iones por 1
μm2 de membrana, transportará suficiente carga eléctrica (90 mV)
como para polarizar 1 μm2 de membrana (si se trata de iones K +) o
despolarizarla (si son iones Na+). Como existen unos 3 x 107 iones Na+
por μm3 de citosol, este desplazamiento de carga será despreciable
sobre los gradientes de concentración a través de la membrana, pues
significa mover para un lado u otro de la membrana 1 ión Na + cada
5000 existentes en el interior celular o 1 ión K + cada 100.000
existentes en el interior de ella.

Tiempo insumido en cargar eléctricamente la membrana.

La fibra muscular esquelética del sapo en reposo, tiene una


constante de permeabilidad para el K+ de 1x10-6 cm/seg. y como la
diferencia de concentraciones entre el interior y el exterior es del
orden de (155-4) = 151 mEq/l, de acuerdo a la Ley de Fick (Ver
apéndice), se establece un flujo dado por:

F = (1x10-6 cm/seg).(1.5 x 10-4 mEq/cm3) = 1.5 x 10-10 Eq/cm2 .s,

49c
el tiempo requerido para que un flujo de esta magnitud transporte la
cantidad de carga requerida para llevar 1 cm2 de membrana hasta el
potencial de reposo (1,1 μF, o sea 1,1 x 10-12 Eq), se calcula:

(1 x 10-12 Eq.) / (1.5 x10-10 Eq /cm2.s) = 0.007 segundos.

En un tiempo de 7 milisegundos, el flujo de ión K + en las


condiciones de la membrana muscular en reposo, seria capaz de
llevar el potencial eléctrico de esta desde 0 hasta 90 mV. Este cálculo
demuestra que los iones requeridos para cargar eléctricamente a una
membrana hasta establecer su potencial de equilibrio fluyen
únicamente durante un tiempo que en realidad es muy breve. De
modo que el arribo al equilibrio electroquímico aparece
prácticamente instantáneo.

Membrana con selectividad iónica imperfecta y potencial de


difusión diferencial

La membrana con selectividad iónica imperfecta es aquella que


permite el paso a través suyo de una especie iónica (por ejemplo los
cationes, que son iones con carga positiva) con mayor facilidad que
de otra, por ejemplo los aniones (con carga negativa); en estos casos
aparecerá transitoriamente un potencial eléctrico de membrana con
polaridad positiva en el lado de menor concentración iónica (ver
figura), debido a que los iones positivos han sacado alguna ventaja a
los negativos, por moverse con mayor facilidad que éstos últimos a
través de la membrana.

Pero este Potencial de Difusión tiende a frenar el movimiento de


los iones positivos y a incrementar el de los negativos, de modo que
las velocidades de ambas especies iónicas terminan igualándose. De
aquí en adelante el Potencial de Difusión se mantiene estable
mientras que las concentraciones en ambos compartimentos no se
alteren por el flujo continuo de ambas especies hacia su menor
concentración. Se trata de una típica situación de equilibrio dinámico,
en la cual las concentraciones de solutos a ambos lados se mantiene
estacionaria (y diferente) a pesar de la ocurrencia de un movimiento
constante de material iónico. Esta situación la encontramos en las
membranas plasmáticas celulares pues éstas son barreras de
permeabilidad imperfecta. Llegado este punto, quisiéramos hacer

50c
notar que las membranas biológicas, por tener permeabilidad
imperfecta, han desarrollado mecanismos compensatorios y
adicionales a la difusión pasiva para expulsar nuevamente aquellos
iones “indeseables”, (para las cuales la membrana tiene poca
permeabilidad) perpetuando esa diferencia de concentraciones, o sea
el “equilibrio dinámico”. Estos mecanismos son las llamadas bombas
iónicas, las cuales detallaremos un poco mas adelante.
De todos modos, cuando una sal se encuentra a diferentes
concentraciones a ambos lados de la membrana, debe ocurrir una de
las siguientes posibilidades:
a) si la membrana es muchísimo mas permeable a uno de los
iones, entonces el potencial desarrollado se aproxima mucho
al del equilibrio electroquímico para ese ión (Eión) que ocurren
en las membranas con premeabilidad selectiva perfecta.
b) si la membrana exhibe una diferencia de permeabilidades
intermedia, su potencial difiere del potencial de equilibrio del
ión más permeante tanto mas parecido sea la permeabilidad
para su contra ión. En estos casos el valor del potencial
medido será menor a la que se verificaría en el caso “a”.
c) si la membrana es permeable por igual para el catión y para
el anión, en este caso no se desarrollará diferencia de
potencial (a menos que existan al mismo tiempo cargas fijas
a uno de los lados de la membrana, en cuyo caso se generará
un potencial de tipo GD).

Para ilustrar este concepto en el esquema siguiente se


muestran las tres posibilidades anteriores para el caso en el que el
NaCl estuviese 10 veces mas concentrado en uno de los lados de la
membrana.

Ecuación de Goldman y Katz:

La membrana selectiva imperfecta tiene entonces


permeabilidad “P”, diferente para cada ión. El valor de la diferencia
de potencial que aparece a través de una membrana con estas

51c
características, está dado por la ecuación de Goldman–Hodgkin y
Katz, tambien llamada Goldman-Katz, o simplemente ecuación de
Goldman.

En la ecuación, pK, pNa y pCl son las permeabilidades del


potasio, sodio y cloro, respectivamente. Al lado del símbolo del ión y
por fuera del corchete recto, los símbolos “o” e “i”, significan
extracelular e intracelular, respectivamente.
Si una de las permeabilidades iónicas es muy baja, (P cercano a
0) entonces se hace despreciable el aporte de ese ión para el valor de
Vm y la ecuación de Goldman-Katz se hace prácticamente igual a la
de Nernst.
Calculemos ahora el valor predicho por Goldman-Katz
considerando valores similares a los que ocurren en la fibra muscular
esquelética y comparémoslo con el predicho por Nernst.

Concentración ión K+interior = 140 (mEq./L).


Concentración ión K+exterior = 4,5 (mEq./L).

Concentración ión Na+interior = 145 (mEq./L).


Concentración ión Na+exterior = 12 (mEq./L).

Concentración ión Cl-interior = 116 (mEq./L).


Concentración ión Cl-exterior = 4,2 (mEq./L)
T = 200C
Permeabilidad ión K+= 10-5 cm/s
Permeabilidad ión Na+= 10-7 cm/s
Permeabilidad ión Cl-= 10-6 cm/s

V = (8,2).(273 + 20) . ln (10-5).(4,5) + (10-7).(145) + 4,2 (10-6) = 0,055 Volts


(1).(96496) (10-5).(140) + (10-7).(12) + 116 (10-6)

Para una diferencia de 30 veces la concentración de potasio


(140:4,5), tenemos 79 milivoltios, mientras anteriormente para la
misma diferencia y de acuerdo a la ecuación de Nernst, habíamos
hallado 85 mV, pero con permeabilidad selectiva perfecta. En este
caso, al considerar la permeabilidades para los cationes y para el
anión Cl-, la diferencia de potencial desarrollada es menor al potencial
de equilibrio para el catión (Eión). Así, concluimos que las
permeabilidades son variables importantes para entender la
contribución de cada ión al valor de diferencia de potencial

52c
desarrollado por la membrana.

Bases biológicas del comportamiento de las membranas


celulares en relacion a la generación y mantenimiento de
los potenciales de membrana.

Las membranas biológicas están formadas por una doble capa


continua de moléculas lipídicas, en las que están inmersas varias
proteínas de membrana. Mientras la bicapa determina la estructura
básica de las membranas biológicas, las proteínas son responsables
de la mayoría de las funciones de estas, actuando como receptores
específicos, enzimas o proteínas de transporte.
Retomemos lo que acabamos de discutir en la sección anterior:
si la diferencia de concentraciones de potasio es 30 veces mayor de
un lado que del otro de la célula y siendo la membrana
absolutamente permeable para el K+ y absolutamente impermeable
para otros iones, entonces deberíamos esperar que existiera una
diferencia de potencial de 85 mV entre ambos compartimentos. Este
valor es el potencial de equilibrio para el K +. Pero si la membrana
tiene permeabilidad imperfecta, el valor predicho (y mas cercano a la
realidad) es 79 mV. Si como ocurre en las células reales, el lugar
donde el potasio esta mas concentrado es el lado interno, esos
valores se expresan con signo negativo: -85 y -79 mV,
respectivamente.
Llegado este punto, es importante destacar que si la diferencia
de potencial “real” es -79 mV en vez de -85, entonces el K + se
encuentra ligeramente alejado del equilibrio y debería mostrar una
tendencia a salir de la célula. Dicho de otra manera, si solo tenemos
en cuenta la relación de concentraciones (30:1), el valor medido
debería ser -85 mV, pero resulta que aún existiendo esa relación 30:1,
el valor mas cercano al real es -79. Pero este valor no es
suficientemente negativo como para retener todo el potasio dentro de
la célula y entonces éste tendería a escaparse hacia afuera.
Entonces, ¿porqué la concentración de K + intracelular se mantiene
constante? Una respuesta posible es que la membrana celular posee
un mecanismo para recuperar el K+ que tiende a fugarse al exterior.
También podemos preguntarnos, ¿qué ocurre con el Na+?.
Recordemos que las membranas biológicas no son absolutamente
impermeables a este ión (lo cuál es reconocido por la Ecuación de
Goldman-Katz), por lo que alguna entrada mínima siempre habrá y a
la larga, terminará siendo importante. Aquí también podemos pensar
que una posibilidad es que la membrana celular posea un mecanismo
para eliminar el Na+ que tiende a colarse desde el exterior. Ese
mecanismo existe y está representado por la Bomba de Na+/K+. Se
trata de un mecanismo de transporte activo que mueve en
direcciones opuestas y en contra de su tendencia difusional, a los
iones de Na+ y a los de K+.

53c
Existen dos grandes grupos de proteínas de transporte a través de
membranas: transportadores y canales. La primeras constituyen el
grupo más heterogéneo, siendo las responsables del transporte tanto
de iones como de moléculas relativamente más complejas (Glucosa,
aminoácidos, etc.). La energía necesaria para llevar a cabo tales
funciones suele provenir directa o indirectamente, de la hidrólisis del
ATP. En los casos en que el ATP se utilice directamente en la reacción
de transporte (bombas), se habla de transporte activo “Primario”. En
otros casos se utiliza energía potencial, representada por los
gradientes iónicos acumulados a ambos lados de la membrana; son
los mecanismos que impulsan la entrada de cierto metabolitos e
iones, tal es el caso de los transportadores de Glucosa del epitelio
renal o el intercambiador Na+/Ca2+ (muy importante en la membrana
plasmática de la fibra muscular cardíaca). Este tipo de transporte, se
llama transporte activo “Secundario”, pues la energía potencial
acumulada en los gradientes iónicos fue generada previamente con el
uso de ATP. Estos ejemplos del uso de un gradiente iónico generado
para impulsar otros procesos vitales, explican en parte la importancia
fisiológica del mantenimiento del gradiente para las células. Para el
caso de la Na+/K+ ATPasa, por cada ciclo catalítico (hidrólisis de ATP),
extrae desde el interior celular 3 iones de Na + por cada 2 iones de K+
que incorpora.

¿Qué ocurriría con el potencial de membrana si de repente


elimináramos la Na+/K+ ATPasa de la membrana plasmática de una
célula? Es posible hacerlo utilizando una toxina llamada ouabaína, la
cual inhibe específicamente esta enzima. Esta sustancia fue
descubierta por indígenas que la extraían de las hojas y raíces de la
plantas que crecen África, en la región de Somalía. Su potencia es tal,

54c
que resultaba efectiva para la caza o la guerra, cuando la aplicaban
sobre puntas de flechas. En la figura se esquematiza un registro de
variación del potencial de membrana en función del tiempo, en una
célula expuesta a la ouabaína.

Tomada y modificada de Cell Physiol Biochem 2014;34:1812-1823

Como se aprecia en los gráficos, la inhibición de la bomba


tiene básicamente dos consecuencias: 1) un cambio paulatino en la
composición iónica intracelular (Na+, K+ y Cl-) lo que delata un cambio
en las propiedades de permeabilidad de la membrana (gráfico de la
izquierda). Como es de esperar, el potencial de membrana (-U, en
gráfico de la derecha) cae a lo largo del tiempo hasta valores
cercanos a cero (casi -10 mV). Es interesante observar en el gráfico
que el potencial de membrana nunca llega a 0, lo cual se explica
porque en este punto y en estas condiciones, empieza a hacerse
notoria la influencia del equilibrio Gibbs-Donnan; 2) El contenido de
agua de la célula (expresado en término de ml/moles de iones no
difusibles, V/A) va aumentando con el tiempo. O sea que mientras
entra sodio y sale potasio de la célula, también entra agua. Eso se
explica porque la dinámica del movimiento de iones cuando no existe
bomba de Na+/K+ deja al interior celular ligeramente hipertónico
respecto al exterior (recordemos lo que ocurría con la separación de
cargas durante el equilibrio G-D). O sea que la bomba, al sacar 3
cargas de Na+por cada 2 de K + que deja entrar, regula el volumen
celular compensando la osmolaridad interna. Esta es una función
importante de la bomba de Na+/K+ que muchas veces se pierde de
vista.

55c
El segundo grupo de transportadores, los canales, son proteínas
transmembrana e hidrofóbicas, las cuales forman una especie de
"hueco" en su interior por el que permiten que solutos de carga y
tamaño apropiado pasen a través de ella utilizando el mecanismo de
difusión simple. Esto quiere decir que no hay gasto energético
(trabajo) asociado a esta modalidad de transporte, siendo el
transporte de los iones gobernado por las diferencias de
concentración. Existen diversos tipos de canales, encontrándose
estos en todas las membranas celulares, tanto externa (plasmática),
como internas. Algunos son abiertos en respuesta a señales extra o
intracelulares como ser la unión de ciertos ligandos como
neurotransmisores, hormonas, etc., (canales ligando-dependientes),
otros a cambios en el valor de potencial de la membrana (canales
voltaje-dependientes). Un tipo muy especial de canal ligando-
dependiente es aquel que se abre en respuesta a los cambios en las
concentraciones intracelulares de determinados iones, como el Ca 2+,
que actúa así, a modo de segundo mensajero.

Así como la bomba de Na+/K+ es importante para la generación de

56c
diferencias de potencial, los canales también son determinantes. A
través de ellos pasan los iones que atraviesan la membrana (Na+, K+,
Cl-, Ca++) por lo cual su abundancia y su probabilidad de apertura y de
cierre son los que definen la permeabilidad de la membrana para
cada ion en particular en un momento dado. En una célula en reposo,
los únicos canales que están mayormente abiertos son los de potasio,
mientras que los demás estan virtualmente cerrado. Eso explica,
junto con la actividad de la bomba de Na+/K+ la permeabilidad
selectiva de la membrana plasmática de una célula en reposo.

Apéndice

Flujo neto a través de una membrana

Definimos al Flujo, como el número de moles o equivalentes (en


el caso de iones), que pasan a través de la unidad de superficie en la
unidad de tiempo:

Se trata de una magnitud vectorial, cuya intensidad suele


representarse mediante el tamaño de las flechas que indican su
sentido. Entre dos soluciones de diferente concentración, separadas
por una membrana, existen en realidad, a escala microscópica dos
flujos unidireccionales de moléculas en sentidos contrarios, aunque
predomina (estadísticamente) el dirigido hacia la menor
concentración. Decimos entonces, que el Flujo neto es la diferencia
entre el flujo en una dirección y el flujo de la misma sustancia en la
dirección opuesta. Si el flujo en ambas direcciones fuera igual,
decimos que el Flujo neto vale 0.

El flujo neto a través de una membrana que separa a las


concentraciones Cl y C2 de la sustancia esta dado simplemente por un
caso particular de la Ley de Fick:

57c
FC1-C2 = P. (Cl-C2)

Siendo P la permeabilidad para la especie molecular o iónica


considerada. Obviamente, la relación entre el flujo y la diferencia de
concentraciones (ΔC), es lineal y la pendiente de la recta corresponde
al valor numérico de la permeabilidad; de modo que este último se
determina experimentalmente en base a una gráfica.

Esta constante de permeabilidad tiene dimensión física de


espacio sobre tiempo (o sea, de velocidad), de modo que se expresa
en (cm/s) dentro del sistema internacional. Por ejemplo, si la
permeabilidad de la membrana del músculo esquelético del sapo para
el ión K+ vale aproximadamente 10-6 cm/s, significa que su diferencia
de concentraciones es del orden de 10-1 Eq/l, o sea 0,1 mEq/cm3:

Finterior exterior = (10-6).(10-1) = 10-7 (mEq/cm2.s.)

Vale la pena señalar que a través de una película de agua del


mismo espesor de la membrana celular (aproximadamente 100
Angstroms), el ión K+ se mueve con velocidad 10 millones de veces
mayor.

La membrana celular constituye un condensador eléctrico

En la medida que los iones permanecen separados entre sí a


través de la membrana y ubicados dentro de los medios conductores,
aquella constituye un condensador, cuya propiedad esencial consiste
en retener (condensar) cierta cantidad de carga para un valor dado
de diferencia de potencial entre sus placas. La capacidad (C) del
condensador es la relación entre la cantidad de carga que tiene y el
potencial (voltaje) entre sus placas:

58c
La unidad de capacidad eléctrica es el Faradio, (F) y
corresponde a un condensador que acumula 1 Coulomb de carga a la
diferencia de potencial de 1 Volt entre sus placas. La capacidad de un
condensador es mayor cuanto más extensa es la superficie de sus
placas, pero también interesa la propiedad aislante del medio entre
las placas, caracterizada por un valor llamado Constante
Dieléctrica (k). En efecto, cuanto más aislante sea el material que
separa las cargas (la membrana celular, por ejemplo), más cargas se
podrán acumular sobre las placas (las superficies interna y externa de
la membrana). De modo que las capacidades de los condensadores
se calculan:

Donde "S" superficie de la placa, "d" la distancia entre las placas y "k"
la constante dieléctrica correspondiente al medio aislante. Varias
capacidades conectadas en paralelo a una misma línea equivalen a
una capacidad igual a la suma de las capacidades individuales. La
capacidad equivalente es igual a la suma de las capacidades de los
condensadores dispuestos en paralelo. Del mismo modo, en el caso
eléctrico, la carga total, se reparte entre los condensadores
proporcionalmente a su capacidad, pero el potencial en todos es el
mismo. Llevado al ejemplo de una célula, podemos decir que su
membrana estará cargada en forma homogénea en toda su
superficie, ya sea interna (con cargas negativas) y externa (cargas
positivas).

59c
Así podemos entender que al describir las membranas
biológicas nos refiramos a la capacidad por unidad de superficie, ya
que las diferentes unidades están en paralelo y suman sus
capacidades.

60c
Transporte pasivo a través de
membrana

Paul Ruiz Santos


Área de Biofísica, Depto BMC
paulruiz@fvet.edu.uy
Práctico;

Traer PC y bajar
simulador de EVA...!!!
Objetivos de la primer parte;

Recapitular algunos conceptos sobre membranas celulares.


Analizar la Ley de Fick.


Analizar la Ley de Nernst


Analizar la Ley de Goldman.


Observar la génesis del potencial como ejemplo de transporte de
membrana y su relación clínica.
Ca++

P- Cl-
K+

Na+
Estructura de membrana
Propiedades

Hidrófila

Hidrófoba
Mosaico Fluído

- Singer y Nicolson, 1972.

- Membranas son disoluciones bidimensionales de


proteínas globulares y lípidos orientados.
Composición del medio intra y extra celular

soluto Conc. Exterior Conc. Interior

Na+ 42 mEq/l 10 mEq/l


K+ 4 mEq/l 140 mEq/l
Ca++ 5 mEq/l >1 mEq/l
Cl- 103 mEq/l 4 mEq/l
Glucosa 9 mg/ml >2 mg/ml
pO2 35 mmHg 20 mmHg

El transporte trans membrana es condición necesaria para la existencia


de la célula.
Movimiento iónico a través de la membrana
Distribución de solutos a través
de las membranas

Transporte pasivo
Equilibrio de Gibbs - Donnan
La existencia de proteínas determina la distribución
de iones a través de las membranas.

Pr=50 Pr=50
Cl=100 Cl=60
Na=50 Na=90
Na=100 Na=60
Cl=40

I II

[Na]1 . [Cl] 1= [Na] 2. [Cl] 2


Consecuencias:
[Na]1 = [Cl] 1 = R= relación de Donan - Diferencia de presión osmótica.
[Na] 2 [Cl] 2
- Potencial de membrana.
Potencial químico, Ley de Fick y Termodinámica
Diferencia de Potencial químico
1 m 2

Δu= R.T. In C1/C2

Δu= 0

1 m 2
Ley de Fick

J = D. C1 - C2 . A
Δx

La ley de Fick afirma que la densidad de corriente de partículas es proporcional al gradiente


de concentración y al área, e inversamente proporcional a la distancia.

D = coef de difusión
Equilibrio Electroquímico
1 2
K+
Cl- K+
Cl- Membrana Permeable
Tiempo 0 Cl-
selectiva Perfecta.
K+ Cl- K+ K+
K+
Cl- Cl-

1 2
Cl- Cl- Cl- K+
K+
Tiempo Infinito Cl-
K+ Cl- K+ ∆ W= z.F. ∆ V
K+ K+
Cl- K+
Cl-

m
Potencial electroquímico
∆ μ = RT In Ci
Ce
∆ W= z.F. ∆ V

RT In C= z.F. ∆ V

∆V= RT. In C
zF
Ecuación de Nernst

valencia Faraday

∆V= R.T/z.F. In (C int / C ext)


Cte de los gases Temp
Para Potasio 139 mM
absoluta
Potencial de equilibrio para un ión

Valor del potencial de membrana en el que la fuerza de


difusión que empuja a un ion contrarresta la presión
electrostática ejercida sobre ese ion, de forma que no existe un
flujo neto de corriente a través de la membrana.
Se calcula por la Ecuación de Nernst.
Coeficiente de permeabilidad

J = P . ( C 1 – C2 )

- P= J , cuando no hay potencial y - P= long/tiempo


cuando las concentraciones son =1. - Depende de disoluciones,
- P para cada ión. coeficiente de difusión de la
- P=0, entonces J=0. membrana y espesor.

P Na [ Na+de]i +P
Ecuación K [ K+ ]i +P Cl [ Cl ] o
Goldman-Hodking-Katz.
ψ=ln −
P Na [ Na+ ]o +P K [ K+] o +PCl [Cl ]i

RT P Na [ Na+ ] i +PK [ K+] i +PCl [ Cl ] o
ϕEm= ln
F −
P Na [ Na+ ] o +P K [ K+ ] o +P Cl [Cl ] i

Permeabilidad

-Permeabilidad determina importancia del ión.


-Cambios de permeabilidad en diferentes momentos.
- Las diferentes concentraciones dentro y fuera de la célula son consecuencia de
las bombas Na-K la que determina un equilíbrio dinámico.
El ejemplo del Potasio...
V

+
K

+
E= RT . In [K ] int [K+] int= [K+] ext
ZF [K+] ext
E= 0 => Jn = 0

Ionograma: normal es de 3.7 - 5.2 mEq/L.


Síntesis parcial
• El equilibrio de Gibbs demuestra el rol de las proteínas en la distribución de
cargas a través de la membrana.

• La ley de Fick, permite ver el comportamiento de difusión según la


diferencia de concentraciones.

• Ecuación de Nernst explica la dinámica de movimiento de una molécula


con carga a través de compartimentos con cargas.

• La ecuación de Goldman y el coeficiente de permeabilidad demuestra la


importancia de la misma en la distribución de cargas.

• Esta explicación fundamenta la génesis de los potenciales de membrana y


algunos cuadros clínicos.
Bibliografía recomendada.

Manual de Biofísica. (2015). Montevideo: Bolsa del


Libro-AEV. Sección 2.
Transporte y registro a través de
membrana.

Paul Ruiz Santos


Área de Biofísica, Depto BMC
paulruiz@fvet.edu.uy
Objetivos de segunda parte;

Destacar la importancia de esta función en la vida celular.

Conocer los mecanismos de transporte con los que cuentan


las membranas celulares.

Estudiar los diferentes tipos de transportadores:


mecanismos, funciones y regulación

Estudiar los métodos de registro de corrientes eléctricas


Ca++

P- Cl-
K+

Na+
Tipos de transporte trans
membrana y sus mecanismos de
funcionamiento.

I- Transporte pasivo
Clasificación

Según se realice o no trabajo,

 Transporte pasivo (difusión)

difusión simple

difusión facilitada

 Transporte activo
I- Transporte pasivo (difusión)

Movimiento aleatorio de sustancias libres (difusión simple), o en


combinación con otras (difusión facilitada).

a) Simple

C1
Pot. químico = RT ln
b) facilitada C2
 moles
Flujo = t . cm2

Flujo Flujo neto


Flujo neto = P (C1- C2)
Clasificación de proteínas transportadoras
(según se realice o no trabajo),

Transporte pasivo

difusión facilitada por canales iónicos


difusión facilitada por transportadores (uniporters)

Transporte activo

primario (bombas)
secundario (contratransporte, cotransporte)
Aplicaciones...
Génesis del potencial de acción

Observar distribución
iónica.
Efecto de los anestésicos locales/generales: bloquean la
conducción nerviosa al bloquear los canales de Na+.
Algunas canalopatias...
Clasificación de proteínas transportadoras (según se
realice o no trabajo),

Transporte pasivo (difusión)

difusión facilitada (canales iónicos)


difusión facilitada (uniporters)

Transporte activo

primario (bombas)
secundario (contratransporte, cotransporte)
Difusión facilitada (canales)

exterior

interior
¿Qué pasa cuando un transportador no funciona?

Síntesis y transporte Regulación de la


Glucosa insulina concentración de
de GLUT-4
Glucosa en sangre

Células adiposas o musculares


Hiper glicemia
refractarias a insulina

En la DM tipo II, el transportador GLUT 4, “no funciona”.


Tipos de transporte trans
membrana y sus mecanismos de
funcionamiento.

II- Transporte activo


Clasificación de proteínas transportadoras (según se
realice o no trabajo),

Transporte pasivo (difusión)

difusión facilitada por canales iónicos


difusión facilitada por uniporters

Transporte activo

primario (bombas)
secundario (contratransporte, cotransporte)
Transporte activo primario: las ATPasas

Relevancia fisiológica:

Control del volumen celular

Mantenimiento de la diferencia de potencial


Strophanthus gratus Acokanthera sp.
Efecto de la ouabaína en las células

Relevancia fisiológica:
Volumen /V

✓ Mantenimiento de la diferencia de
potencial
✓ Control del volumen celular

Tiempo (horas)
Transporte activo secundario: co-transporte
Transporte activo secundario: co-transporte

Simporter
Na+
Ejemplo: epitelio intestinal
exterior
-
HCO3
Cl-
-
HCO3
interior
exterior

interior
Antiporter
Ejemplo: intercambiador
Cl-/HCO-3 (regulador del pH
intracelular).
Na+
Conclusiones finales

El transporte a través de membranas puede ser de dos tipos:


pasivo y activo. Está mediado siempre por proteínas muy
variadas y específicas.

El flujo neto de moléculas a través de membranas está asociado


necesariamente a la disipación de alguna forma de energía
acumulada.
La función de transporte está asociada directamente a la
homeostasis celular y a la de todo el organismo.
Bibliografía de referencia.

- Manual de Biofísica. (2015). Montevideo: Bolsa del


Libro-AEV. Sección: Transporte a través de la
membrana celular.
- Frumento, A. (1979). Elementos de biofísica. Ed
Intermédica. Cap: Transporte y distribución de solutos.
- Nelson, D; Cox, M. (2009). Lenhinger: principios de
bioquímica. Cap: Transporte de solutos a través de
membrana.
SEÑALIZACION ELECTRICA DE CELULAS EXCITABLES

BASES IONICAS DEL POTENCIAL DE ACCION

La excitabilidad es una propiedad fundamental de las células nerviosas, musculares y


algunas endócrinas. Una célula excitable es aquella que, frente a un determinado
estímulo del entorno (eléctrico, químico o mecánico), responde generando una señal
eléctrica de tipo todo o nada, denominada Potencial de Acción (PA). Para que un PA se
origine, es necesario que el potencial de membrana en reposo, cambie de manera
transitoria en una pequeña porción de la membrana celular.

Recordemos que los responsables del potencial de membrana en reposo son los iones,
pequeñas moléculas que portan carga neta positiva (cationes) o negativa (aniones).
Estos iones se encuentran tanto en el medio extracelular como en el intracelular, pero
su distribución a ambos lados de la membrana citoplasmática es asimétrica, debido a la
permeabilidad selectiva que tiene la membrana a los distintos iones.

El pasaje de estos iones a través de la membrana, se realiza a través de canales, dado


que al ser especies cargadas, no pueden atravesar la membrana plasmática mediante
difusión simple. Por lo tanto, la permeabilidad de la membrana a un ion determinado,
estará dado por la cantidad de canales que tenga para ese ion y de la conformación de
esos canales. Por ejemplo, si la membrana posee muchos canales para un ion A +, pero
en un determinado momento se encuentran en una conformación que no permite el
pasaje de iones a través de ellos, entonces la permeabilidad será nula para el ion A +,
en ese momento dado. Pero si de pronto, en respuesta de alguna señal, esos canales
se abren, la membrana plasmática pasa a ser muy permeable al ion A + y la dirección
del movimiento de este ion, vendrá dada por su gradiente electroquímico (tendencia de
movimiento favorecida por su diferencia de concentración y/o por su atracción
electrostática entre los compartimentos intra y extracelular).

Las membranas celulares, son muy permeables al ion K+ gracias a la presencia de una
gran cantidad de canales que se encuentran constitutivamente abiertos, a los que se
denomina canales pasivos y que permiten su difusión facilitada. El K+ se encuentra en
mayor concentración en el compartimento intracelular, respecto del extracelular, por lo
que tiende a salir de la célula a través de estos canales, a favor de su gradiente
electroquímico, razón por la cual se denomina a estos canales “de fuga de K +”. Las
membranas también son muy permeables al ion Cl- mediante difusión facilitada por
canales pasivos, pero este ion se encuentra muy cercano a su equilibrio
electroquímico, por lo que su flujo neto a través de la membrana es muy pequeño. Pero
las membranas celulares son prácticamente impermeables al Na+, manteniéndose en
alta concentraciones en el compartimento extracelular respecto del intracelular. Estas
asimetrías en las concentraciones ionicas de Na+ y K+ son mantenidas gracias a la
bomba Na+/K+ ATPasa, la cual bombea contra gradiente al compartimento intracelular
iones K+ y al compartimento extracelular iones Na +, a una razón de 2K+/3Na+ (Figura
1).

Es así que el potencial de membrana en reposo se debe a la distribución asimétrica de


iones a ambos lados de la membrana y esto es consecuencia de la permeabilidad
selectiva de la membrana a estos iones. En el reposo, la membrana celular es
principalmente permeable al K+, por lo tanto este ion es el que tiene la mayor
contribución al valor del potencial de membrana en reposo, tal como lo explica la
ecuación de Goldman-Hodking-Katz (Ecuación 1)

Ecuación 1. Potencial de Membrana en función de la Permeabilidad y del Gradiente Electroquímico


(Goldman-Hodking-Katz)
extra intra

Vm=Vintra-Vextra
Vm ~ -80 mV

Figura 1. Mantenimiento del Potencial de Membrana en Reposo. El esquema representa una célula y
los iones, canales y bombas, involucrados en el mantenimiento del potencial de membrana en reposo.
Para un ion dado, letras de mayor tamaño indican mayor concentración respecto de letras de menor
- +
tamaño. Las letras A y B representan los contraiones presentes en la célula (también están presentes
en el espacio extracelular pero aquí no se esquematizan), los cuales siempre se encuentran asociados a
un ion de carga opuesta, permitiendo que la carga neta intracelular y extracelular sea neutra. Las flechas
indican la dirección del gradiente electroquímico para un ion dado. Se observa que en el reposo la
+
permeabilidad del ion Na es baja (presencia de canales pero en conformación cerrada – elipse azul con
-
cruz) y que el Cl es permeable mediante canales pasivos (elipses verdes) pero que se encuentra en
+
equilibrio electroquímico. También se observa la alta permeabilidad del K en función de la gran cantidad
+
de canales pasivos para ese ion (elipses rojas). Pero sólo el K puede atravesar el canal, por lo tanto, al
salir a favor de su gradiente electroquímico, deja atrás su contraion negativo, haciendo que la
membrana celular sea levemente más negativa en el compartimento intracelular. Esto provoca que en el
compartimento extracelular, los cationes allí presentes se ubiquen adyacentes a la membrana y de esta
forma se genere una separación de cargas, cuyo esquema se observa a la derecha de la figura. Esta
separación de cargas a nivel de la membrana plasmática, ocasiona una diferencia de potencial a través
de la misma (Vm). A esta diferencia de potencial se la denomina potencial de membrana en reposo, y
todas las células lo poseen y tiene un valor cercano a -80mV, dependiendo del tipo celular. Para que
este potencial de membrana se mantenga estacionario, la separación de cargas a través de la
membrana debe permanecer constante. La bomba Na+/K+-ATPasa (cuadrados violetas), es la
+ +
encargada de mantener este equilibrio, ingresando 2 K y sacando 3 Na en contra de sus gradientes
electroquímicos y de esta forma mantener los gradientes de concentración.
Las neuronas en reposo, presentan similares condiciones de permeabilidad a los iones
Na+ y K+ que el resto de las células, sin embargo cuentan en su membrana plasmática
con una gran densidad de canales de Na+ y K+ voltaje-dependientes. Estos canales son
capaces de sensar o captar cambios en el potencial de membrana y modifican su
conformación en función de los valores que este potencial vaya adquiriendo. Los
canales voltaje-dependientes pueden adquirir la conformación abierta o activada y
cerrada, pero algunos son capaces de adquirir una tercera conformación denominada
inactivada. En esta última conformación, los iones no pueden pasar a través del canal,
pero el canal tampoco puede ser pasible de pasar a la conformación abierta (Figura 2)

Figura 2. Canales Voltaje-Dependientes. Son canales cuya apertura y cierre dependen del voltaje que
sensen, en las regiones de membrana adyacentes a donde ellos están insertos. Hay algunos canales
que además de las conformaciones abierta y cerrada tienen también una conformación inactivada.

Estos canales de Na+ y K+ voltaje-dependientes (Na+v y K+v) van a ser responsables de


cambios en la permeabilidad de estos iones a la membrana celular, lo que va a
provocar modificaciones transitorias del potencial de membrana.

¿A qué nos referimos con esto? El potencial de reposo de la célula puede cambiar en
alguna región si de pronto aumenta la permeabilidad de un ion respecto al estado de
reposo. Supongamos que se genera un flujo neto de cationes hacia el interior de la
célula a favor de su gradiente electroquímico (Figura 3). El potencial intracelular en esa
región se va a tornar más positivo, porque están ingresando cargas positivas y eso
provoca que la diferencia de potencial intra-extra celular, se haga más positiva respecto
de su valor de reposo. Cuando esto sucede, es decir, cuando el potencial de
membrana se hace más positivo que en el reposo, decimos que la membrana se
depolariza. Ahora supongamos que se genera un flujo neto de cationes hacia el
exterior de la célula, a favor de su gradiente electroquímico, para un ion dado. De
manera análoga a lo anterior, la salida de iones positivos de la célula, en esa región de
la membrana, ocasiona un valor de potencial intracelular más negativo aún, lo que
genera que la diferencia de potencial intra-extra celular se haga más negativa respecto
de su valor de reposo. Y cuando esto sucede, decimos que la membrana se
hiperpolariza.

A B C

Figura 3. Depolarización e Hiperpolarización. Se representa una porción de la membrana plasmática y su


distribución de cargas en el reposo (A) y los eventos de Depolarizacion (B) e Hiperpolarización (C), ocasionados por
un aumento en la permeabilidad catiónica.

Las membranas de las células excitables en respuesta a un estímulo determinado, son


capaces de depolarizarse. Y si esa depolarización alcanza un potencial de membrana,
al cual denominamos potencial umbral, la célula responde activamente generando un
potencial de acción. Este cambio transitorio del potencial de membrana, es decir que
cambia en un período breve, consta de una fase de despolarización hasta alcanzar un
valor máximo, una fase de repolarización hasta llegar al valor del potencial de
membrana en reposo, seguido de una fase corta de hiperpolarización donde el
potencial de membrana cae por debajo del potencial de reposo, para luego ascender
hasta alcanzar el reposo nuevamente (Figura 4).
Figura 4. Potencial de Acción (PA). Esquema del registro del PA en función del tiempo y las fases que
lo componen (A). Bases ionicas de las fases de PA. Los recuadros amarillos representan los canales de
+ +
Na dependientes de voltaje, mientras que los recuadros verdes representan los canales de K
dependientes de voltaje.

¿De qué manera se logran hacer todos esos cambios en el potencial de membrana que
se registran en el potencial de acción? Las bases moleculares de estos cambios están
comandadas por los canales de sodio y de potasio dependientes de voltaje (Na+v y K+v).
Un potencial de acción se dispara por una despolarización de una región de la
membrana que alcanza un valor umbral. Esto genera la apertura de canales Na+v
cercanos a esa región, ocasionando un aumento de la permeabilidad de Na +, que
ingresa a la célula a favor de su gradiente electroquímico, provocando una mayor
depolarización en la región de la membrana activada. Esta conformación abierta de los
canales Na+v se mantiene hasta que el Na+ alcance su equilibrio electroquímico, es
decir, hasta que se igualen las fuerzas del gradiente de concentración con el gradiente
eléctrico. Es por esta razón que el valor del potencial de equilibrio para el Na + (E0 Na+=
+50 mV) determina el valor máximo del potencial de membrana en el PA. Luego de que
el Na+ llega al equilibrio, los canales Na+v , pasan a una conformación inactiva, donde
estos canales no permiten el paso de iones, pero tampoco pueden volver a abrirse (ver
Figura 2). En este momento actúa un segundo mecanismo que ayuda a la membrana
depolarizada recuperar más rápido su potencial de reposo original. Los canales de K+v
que hasta ahora se encontraban cerrados, se abren, ocasionando un egreso de K+ a
favor de su gradiente electroquímico, de forma que el ingreso de Na+ (iones positivos)
que se dio en la fase de despolarización, es rápidamente contrarrestado por la salida
de K+ (iones positivos también), llevando a la membrana a su potencial de reposo.
En este momento es que los canales de Na+v que estaban inactivados, pasan a su
conformación cerrada donde quedan en condiciones de ser abiertos nuevamente.
Pero los canales de K+v continúan abiertos luego de haberse recuperado el potencial
de reposo, provocando una hiperpolarizaciòn debido al egreso de K + salida de iones
positivos luego de alcanzar el reposo (ver Figura 3).
Finalmente los canales de K+v se cierran, contribuyendo a la recuperación del potencial
de reposo. En este momento tanto los canales de Na+v y K+v se encuentran en su
conformación cerrrada.
Pero no hay que olvidar que durante todo el desarrollo del PA la bomba Na+/K+
ATPasa ha estado activa. Sin embargo no es responsable primario de ninguno de los
fenómenos aquí descritos. Su efecto es a largo plazo conservando los gradientes
necesarios para el mantenimiento del potencial de membrana en reposo.
El potencial de acción se produce como respuesta a la llegada de un potencial que
alcanza o supera el valor umbral. Una vez que se ha iniciado el PA, su amplitud,
determinada por su máximo de depolarización y su mínimo en la hiperpolarización, es
siempre igual e independiente de la intensidad del estímulo que lo ha desencadenado.
Sin embargo, si la depolarización no alcanza el valor umbral, entonces no se produce
respuesta. Por estas razones es que se dice que el potencial de acción sigue la Ley de
Todo o Nada (Figura 5).

Mucho de lo que hoy se sabe acerca de los potenciales de acción y sus propiedades,
fue gracias a una serie de experimentos en el axón gigante de calamar, los cuales
fueron llevados adelante por Hodkin y Huxley en 1952 (Nobel Fisiología y Medicina –
1963). Los calamares son moluscos con un cuerpo o manto muscular inervado por
axones de gran diámetro que en algunas especies llegan a tener cerca de 1 mm.
Frente a una amenza, la huída se produce mediante una rápida contracción del manto,
dirigida por los axones gigantes que inervan dicho músculo.
Figura 5. Ley de Todo o Nada. La parte inferior de la
figura muestra estímulos de diferentes valores, los cuales
se correlacionan con el nivel de depolarización lo que se
observa en la parte superior de la figura. Se puede
observar que hay estímulos que depolarizan la
membrana, pero que rápidamente se vuelve al potencial
de reposo. Estos estímulos que no logran generar un
valor de potencial umbral (Nivel crítico de depolarización),
no producen respuesta y se los denomina subumbrales.
Pero si el estímulo (estímulo umbral) es capaz de
depolarizar la membrana hasta un potencial umbral, se
desencadenará un potencial de acción, Y ese potencial de
acción tendrá siempre la misma amplitud,
independientemente del valor que tenga ese estímulo. A
estos estímulos se los denomina supraumbral.

Dado el gran tamaño del axón de calamar respecto del tamaño de los axones de
mamíferos (10-20 µm), ofreció una ventaja: se podían insertar a lo largo del axón
electrodos metálicos para registro e inyección de corriente (Figura 6). Mediante
experimentos de estimulación y registro del cambio en el potencial de membrana del
axón gigante de calamar, fue que estos investigadores pudieron determinar que el
potencial de acción se genera por la apertura y cierre de canales voltaje-dependientes.

Figura 6. Esquema del axón gigante de calamar. Se muestra la distribución de cargas sobre la superficie
de la membrana del axón en condiciones de reposo y se ejemplifica la inserción de electrodos de
estimulación y registro.
Estos experimentos permitieron también determinar la naturaleza molecular de otras
importantes propiedades del potencial de acción.

Observemos la Figura 7. Allí tenemos el esquema de un axón gigante de calamar


aislado, con su distrubución de cargas sobre la superficie de la membrana. En amarillo
se esquematiza la presencia de canales Na+v, los cuales se encuentran distribuìdos a
lo largo de toda la membrana axonal y de manera muy próxima entre sí. Supongamos
que somos capaces de estimular el axón de manera tal que despolarizamos la
membrana hasta un nivel umbral ocasionando la apertura de los canales Na+v. Esto
permite el ingreso de iones Na + a favor de su gradiente electroquímico, los cuales van
a migrar hacia las regiones adyacentes al canal (Figura 7 – A). Esta distribución pasiva
de cargas va a generar la depolarización gradual de la regiones de membrana vecinas
al canal, hasta alcanzar el valor umbral y ocasionando que se abran los canales Na+v
adyacentes provocando un nuevo potencial de acción (Figura 7 – B). El ingreso de
iones Na+ a través de estos nuevos Na+v, nuevamente va a generar la depolarizaciòn
gradual de las regiones adyacentes de la membrana ocasionando la apertura de
nuevos Na+v y el disparo de nuevos PA (Figura y – C). De esta manera el potencial de
acción se propaga, de manera autoamplificante, alejándose del sitio del estímulo.

Pero, ¿por qué la dirección de la propagación va solo en esa dirección? Es decir,


cuando ingresan los iones sodio, ellos migran a regiones adyacentes, sin preferencia
alguna por la dirección y depolarizan las membranas adyacentes al lugar de ingreso,
pero esa depolarización sólo es capaz de abrir canales de sodio en dirección opuesta
al sitio del estímulo. Entonces el potencial solo se propaga en una dirección. ¿Por qué
no es bidireccional?

Para comprender esto, debemos recordar que los canales de Na+v luego de abrirse,
pasaban a una conformación inactivada, donde no permiten el paso de iones, pero tampoco
pueden volver a abrirse (ver Figura 2). De esta conformación inactivada pasan a la
conformación cerrada cuando la región de la membrana donde se encuentran insertos alcanza
el valor de potencial en reposo (ver Figura 4). A partir de que alcanzan esta conformación
cerrada, ya son capaces de pasar a conformación abierta nuevamente.
A

Figura 7. Amplificaciòn y direccionalidad del Potencial de Acción. Ver en el texto.

Con esto en mente, observemos nuevamente la Figura 7. Supongamos que en el


momento que damos el estímulo y se genera la apertura del primer canal de Na +v, se
ha tomado una foto instantánea y a ese tiempo le llamamos t=0 (A). En ese instante
vemos que hay un canal Na+v abierto, que genera la depolarización de las regiones
adyacentes de la membrana. A los 0.5 milisegundos (ms) (B) el canal de Na+v que se
encontraba abierto a t=0 (A), ahora se encuentra inactivado y el canal que estaba antes
cerrado ahora se encuentra abierto. Esto hace que la depolarización que se origina por
la apertura de un canal de Na+v, solo provoque la apertura de canales de sodio
adyacentes en conformación cerrada, ya que los que se encuentran en conformación
inactivada, no son pasibles de ser abiertos, hasta que cambien a la conformación
cerrada. Por lo tanto la propagación del potencial de acción solo va a poder viajar en la
dirección en la que se encuentren canales de Na+v cerrados, generando una
propagación unidireccional, alejándose del sitio del estímulo.
En suma

• El valor del potencial de membrana en reposo de la célula esta dado


principalmente por la permeabilidad selectiva del K + (canales pasivos) y la
bomba Na+/K+.
• Las señales eléctricas se dan por cambios transitorios en el flujo de corrientes
iónicas, hacia y desde el interior celular, provocando cambios transitorios en el
potencial de membrana
• Los canales de Na+v y K+v son los responsables del Potencial de Acción.
• El Potencial de Acción sigue la Ley de Todo o Nada (su amplitud es igual para
cualquier estímulo que llegue o supere un valor umbral ) es autoamplificante
(recluta canales de sodio en regiones adyacentes de la membrana) y es
unidireccional ( inactivación de canales de sodio)

Referencias Bibliográficas

• Cunningham- Fisiologia Veterinaria- Quinta Edición


• Guyton y Hall – Tratado de Fisiología Medica – Duodécima Edición
• Carlson N. – Fisiología de la conducta – Año 2000
• Kandel E.., Schwartz J. , Jessell (1997) T. Neurociencia y Conducta . Ed.
Prentice Hall.
• Fridlyand LE, Jacobson DA, Philipson LH. Ion channels and regulation of insulin
secretion in human β-cells: A computational systems analysis. Islets. 2013;5(1):1-
15. doi:10.4161/isl.24166.
• Ren D. Sodium leak channels in neuronal excitability and rhythmic behaviors.
Neuron. 2011 Dec 22;72(6):899-911. doi: 10.1016/j.neuron.2011.12.007
Señalización
Eléctrica

Depto de Biociencias
Unidad Académica Biofísica
2020
Contenido

• Señales eléctricas y su utilidad

• Generación y Regulación

• Registro
• Contexto
• La señalización eléctrica está particularmente desarrollada
en células que presentan un mecanismo rápido de
transmisión de la información.

• Neuronas

• Células músculares

• Células endocrinas
• Señalización celular

• ESTIMULO RESPUESTA
• Proteínas
• Pequeños
péptidos
• Iones
• Aminoácidos
• Etc.

La conversión de señales extracelulares (estímulos) en


respuestas intracelulares se denomina Señalización Celular
• Señalización Eléctrica Celular
• La conversión de señales extracelulares en respuestas
intracelulares mediada por flujos de corriente eléctrica.
• Este fenómeno es local, es decir que el flujo de corriente
eléctrica que se genera solo afecta una región de la célula
(para se exactos, solo una región de la membrana celular).

A+ B+
A+
C- A+

A+
C+
B+
• Señalización Eléctrica Celular
• La conversión de señales extracelulares en respuestas
intracelulares mediada por flujos de corriente eléctrica.
• Este fenómeno es local, es decir que el flujo de corriente
eléctrica que se genera solo afecta una región de la célula
(para se exactos, solo una región de la membrana celular).

B+
A+ A+

C- A+ A+
A+
C- A+ A+

B+
A+
• Señalización Eléctrica
• Todas las señales eléctricas se producen por cambios
transitorios en el flujo de corriente hacia o desde el
interior celular

• Esto ocasiona un cambio en el potencial de membrana en


reposo de la célula.

• Cuáles son los mecanismos que subyacen al potencial de


membrana en reposo???????
• Potencial de membrana en reposo
K+
3Na+
+ - A-
+ -
+ -
K+A- 2K+
+ - Cl- Na+
+ -
+ - X
+ -
Cl-
Na+
Canales pasivos:
• Permanecen abiertos normalmente
• Responsables del potencial membrana en reposo
Permeabilidad selectiva: proporción relativa de los distintos tipos de
canales iónicos (K+, Na+, Cl-, Ca+2 ) que contiene.
• Cambios en el potencial de membrana
en reposo

Extra Intra Extra Intra Extra Intra


+ - + - + -
+ - + - + -
+ - + + + - + + - +
- + + + +
+ + + + - + -
+
+ - - + - + +
+ + +
+
+ - + - + -
+ - + - + -

Vm= Vintra-Vextra Vm= Vintra-Vextra Vm= Vintra-Vextra


Vm_rep < 0 Vm_rep < Vm Vm_rep > Vm
Depolarización Hiperpolarización
• Cambios en el potencial de membrana
en reposo

Vm (mV) Vm (mV) Vm (mV)

0 0 0
T(ms) T(ms) T(ms)

-80 -80 -80

Reposo Depolarización Hiperpolarización


• Potencial de Acción
En células excitables (Por ejemplo neuronas y músculo)

Potencial umbral

Potencial de reposo
• Potencial de Acción
En células excitables (Por ejemplo neuronas y músculo)

Hiperpolarización

Cambio transitorio en el potencial de membrana


• Potencial de Acción
Si el estímulo dado
genera una
depolarización en el
potencial de membrana
en reposo que alcanza
o supera un valor
umbral, se produce un
potencial de acción. La estímulo
amplitud de este
potencial de acción es
independiente del valor
del estímulo que lo ha
desencadenado, por lo
que se dice que el
Potencial de Acción
sigue la Ley de Todo o
Nada.
• Generación y Regulación de Señales
Eléctricas
Axón
calamar
0,5mm
Axón en
Nervio
Ciático
Conejo
A.L.Hodgkin A.F.Huxley
0,020mm

El potencial de acción se genera por la apertura de canales


ionicos voltaje-dependientes.
• Generación y Regulación de Señales
Eléctricas
Canales voltaje-dependiente
CERRADO ABIERTO

Cambios en el
Potencial de membrana

INACTIVADO
• Potencial de Acción: Mecanismo
• Potencial de Acción
GENERACION MECANISMO
extra

intra

extra

intra
• Potencial de Acción: Propagación
Estímulo

+ + + + + + + + + + + + + - - - - -+ + + + + + + + + + + + + + + +
- - - - - - - - - - - - - - - - - + + + +- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
++ +
Axon - + ++

++++++++-----+++++---- ++++++++++++
+- - - - - - - - - -++ + + + - - - - -- + + + ++- - - - - - - - - - - - - - - - -
++ + ++
Axon - + ++ + ++

+ + + + - - - -- + + + ++ + + + + + + + + + + - - - - + + + + + + + -
- - -- - + + + + - - - - - - - - - - - - -- - - - -- -+ + + + - - - - - - - - - -
++ + + ++ +
Axon + + + ++

AUTOAMPLIFICANTE

Porqué la propagación del potencial de acción no es bidireccional????


• Potencial de Acción: Propagación
• Registro de Potenciales de Acción: ECG
La contracción del musculo
estriado es ocasionada por
potenciales de acción

En el corazón cada latido normal


se inicia con un potencial de
acción en las celulas marcapaso
del Nodo Sinusal

Este potencial de acción es


propagado a las auriculas y
luego por los ventriculos
• Registro de Potenciales de Acción: ECG

El movimiento de cargas que generan estas depolarizaciones provocan corrientes


eléctricas en la superficie del corazón. Esta corriente puede ser detectada
mediante electrodos sobre la piel (ECG).
• Registro de Potenciales de Acción: ECG
• Registro de Potenciales de Acción: ECG
• En Suma…
• El mantenimiento del potencial de membrana en reposo de la célula esta dado
principalmente por la permeabilidad selectiva del K+ (canales pasivos) y la bomba
Na+/K+

• Las señales eléctricas se dan por cambios transitorios en el flujo de corrientes ionicas
hacia o desde el interior celular provocando cambios transitorios en el potencial de
membrana: Potencial de Acción

• Los canales voltaje-dependientes de Na+ y K+ son los responsables del Potencial de


Acción.

• El Potencial de Acción sigue la Ley de Todo o Nada (su amplitud es igual para
cualquier estímulo que llegue o supere un valor umbral ) es autoamplificante (recluta
canales de sodio en regiones adyacentes de la membrana) y es unidireccional (
inactivación de canales de sodio)

• El registro de potenciales de acción, depediendo del órgano a estudiar se puede


realizar de forma superficial (ECG).
• Bibliografia
• Cunningham- Fisiologia Veterinaria- Quinta Edición

• Guyton y Hall – Tratado de Fisiología Medica – Duodécima Edición

• Carlson N. – Fisiología de la conducta – Año 2000

• Kandel E.., Schwartz J. , Jessell (1997) T. Neurociencia y Conducta . Ed. Prentice Hall.

• Fridlyand LE, Jacobson DA, Philipson LH. Ion channels and regulation of insulin
secretion in human β-cells: A computational systems analysis. Islets. 2013;5(1):1-15.
doi:10.4161/isl.24166.

• Ren D. Sodium leak channels in neuronal excitability and rhythmic behaviors. Neuron.
2011 Dec 22;72(6):899-911. doi: 10.1016/j.neuron.2011.12.007

También podría gustarte