Está en la página 1de 2

TRABAJO EN CLASE

Nombre DAMARIS NIKOL CHIRIAP PUJUPATA

Carrera CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Asignatura NORMATIVA Y COMUNICACIÓN ACADEMICA

Fecha 01/12/2022

Paralelo ‘’A’’

NORMAS CONSTITUCIONALESDE LA REPUBLICA DEL ECUADOR


Art.26.- Se basa en que la educación constituye un área prioritaria de la política pública, garantía de
la igualdad y condición indispensable para el buen vivir. Los ciudadanos sean adultos, jóvenes,
niños/niñas tienen el derecho y responsabilidad a la educación para así poder salir del alfabetismo.

-Este articulo es un derecho y obligación de los ciudadanos.

Art.27.-Me da a entender que la educación se centra en el ser humano y garantiza su desarrollo


holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente y a la democracia. La
educación es indispensable para que los ciudadanos tengan el conocimiento y vean de una manera
fácil la construcción de un país.

-Este artículo es un derecho.

Art.28.- Es un articulo donde nos muestra que toda persona tiene derecho a que se establezca un
orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta declaración se
haga plenamente efectivos.

-Este artículo es un derecho

Art.29.- En este artículo se manifiesta que tanto las madres, los padres o los representantes de los
estudiantes tienen el derecho y la libertad de poder escoger su educación de acuerdo con la
nacionalidad, creencias por ejemplo puede ser la nacionalidad shuar que básicamente se enseñara la
lengua shuar.

-Este articulo es un derecho y responsabilidad.

Art.350.- Me da a entender este articulo que el sistema de educación superior tiene como finalidad
la formación académica y profesional con una visión científica tecnológica, en lo científico se puede
aprender mediante laboratorios, experimentos, etc., y en lo tecnológico puede ser mediante
plataformas, talleres, etc.

-Este articulo es un derecho y responsabilidad de cada estudiante.

Art.356.- Este articulo me hace entender que la educación superior publica será gratuita hasta el
tercer nivel. El ingreso a las instituciones públicas de educación superior se regulará a través de un
sistema de nivelación y admisión, definido en la ley, la gratuidad se vinculará a la responsabilidad
académica de las y los estudiantes.

-En este articulo me da a conocer como estudiante cual es mi derecho y la responsabilidad que debo
de tener para mantener unas buenas notas.

También podría gustarte