Está en la página 1de 9

BIENVENIDOS

INTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL


SANTA CRUZ

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

SESIÓN N° 01
Saludo: Buenos días queridos estudiantes esperando se
encuentren bien de salud y dando gracias a Dios por volvernos a
encontrar después de 02 años, hoy iniciaremos nuestra Sesión de
Educación Física Nº 01
Antes de iniciar nuestras actividades, conoceremos nuestras
➢ Respeta
Normaslosde Protocolos de Bioseguridad
convivencia dentro del campo (distanciamiento, mascarilla
de la clase:
y lavado de manos).
ANTES
➢ Participa en DE
claseINICIAR NUESTRAS
de manera colaborativaACTIVIDADES,
y responsable. CONOCEREMOS
NUESTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA CLASE:
➢ Recuerda que todas las clases son evaluadas.
➢ Recuerda Ser respetuoso, empático y solidario con tus compañeros.
➢ Realiza tu aseo personal e hidratación al concluir la actividad.
INTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “HACIA UNA NUEVA CONVIVENCIA ESCOLAR CON
SANTA CRUZ
RESPONSABILIDAD Y ARMONÍA”.
GRADO

t 3º PROFESORA:
MARITZA VIDAURRE RAMOS SESIÓN
01
Actividad 1: Bienvenida a clase de Educación Física.
Actividad 2: Asumimos con responsabilidad los protocolos de Bioseguridad.
ACTIVIDAD 3: Fortalecemos nuestras emociones para convivir en armonía.
Tiempo recomendado: 3 horas (90 min.)

Bienvenidos Queridos Estudiantes a la experiencia Nº 01 !


Ingresamos a la primera semana del año escolar con la experiencia de aprendizaje Nº 01 “Medidas de
Bioseguridad en la presencialidad; mascarilla, vacunación, lavados de manos y el
distanciamiento social”, Esta semana trabajaremos la siguiente actividad: “HACIA UNA NUEVA
CONVIVENCIA ESCOLAR CON RESPONSABILIDAD Y ARMONÍA”,
donde tendremos el compromiso de cumplir los
protocolos de Bioseguridad, Así mismo fortaleceremos nuestras emociones para una mejor PROPÓSITO DE LA SESIÓN
convivencia en clase. Participamos comprometidamente
No olvides que trabajamos las 03 competencias del área: Se desenvuelve de manera autónoma con los protocolos de Bioseguridad
a través de su motricidad, Asume una vida saludable y Interactúa a través de sus habilidades y fortalecemos nuestras emociones
sociomotrices. para una mejor convivencia.
Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar.
SABERES PREVIOS:
¿Qué entiendes por protocolos de Bioseguridad? ¿Qué debo de hacer al término
de la clase de Educación Física? ¿Menciona el Trío que salva vidas dispuesto por
el MINSA? ¿Por qué crees que debemos cuidarnos?.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Socializa los acuerdos de Reconoces la importancia de practicar los Compartan momentos agradables en
INDICADORES convivencia a través de los protocolos de seguridad durante la familia a través de los juegos y/o OBSERVACIONES
movimientos, expresando sus actividad lúdica actividades físicas.
emociones.
SI NO SI NO SI NO
RETO 1: Bienvenida a clase de Educación Física.

HOLA:

Bienvenidos a la clase de Educación física…

Después de dos años de confinamiento por el COVID 19, nos volvemos a encontrar en nuestra escuela, con
la bendición de Dios, tú Profesora Braniff Miranda, te da la Bienvenida a ti y a tus compañeros a la clase del
Área de Educación Física, una de las áreas de desarrollo personal y social, donde incorpora prácticas,
habilidades, valores que nos permitirán desarrollar los mejores logros de aprendizaje.

Por qué un Santacruciano – Siempre estará listo …!!!


LO VOY A LOGRAR?
RETO 2: Asumimos con responsabilidad los protocolos de Bioseguridad.

Establecer procedimientos y recomendaciones de bioseguridad, con el fin de preservar la salud del personal de la escuela Santacruciana.

Lavado de manos:

✓ Lavarse las manos en forma frecuente con abundante agua y jabón, antes y después de ingerir alimentos o bebidas, después de manipular basura,
luego de tocar superficies en lugares públicos, después de ir al baño. Se debe realizar de acuerdo al Procedimiento de lavado de manos.
✓ Mascarilla: Usar doble mascarilla o una KN95 incrementa en 78% el nivel de protección frente al covid-19.
✓ Distanciamiento social: El distanciamiento social salva vidas y proteges con responsabilidad. Respeta y cuida a los demás.

PROTEGE TU VIDA Y LA DE LOS DEMÁS…


RETO 3: Fortalecemos nuestras emociones para convivir en armonía.

EL JUEGO DE LAS EMOCIONES


1. ¿Qué aprendiste HOY?
2. ¿Qué dificultades has tenido para realizar estos RETOS?
3. ¿Cómo te has sentido a realizar ésta actividad?

Que la actividad física ofrece numerosas posibilidades a la hora de desarrollarnos físicamente, mejorando
nuestras capacidades físicas y perceptivas, así como nuestras capacidades de expresión y comunicación,
es tremendamente beneficiosa para nuestra salud física y mental al contribuir en la creación de hábitos
saludables y la mejora de nuestra calidad de vida.

RECUERDA TUS ACTITUDES EN LA PRACTICA FÍSICA: AFECTIVAS Y SOCIALES

Actitudes afectivas
Actitudes sociales

• Conciencia. • Participación activa.


• Predisposición. • Intervención individual.
• Aceptación de un valor. • Conciencia de grupo.
• Deseo de ayudar a compañeros. • Intervención y colaboración.
• Selección de respuestas. • Construcción dinámica personalizadas.
¡DISFRUTA HACIENDO EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE PARA MEJORAR TU
SALUD EMOCIONAL!

¡POR QUE ERES TODO UN GANADOR!


Ahora necesito de tu ayuda, poniendo en práctica esta información.
¡POR QUE ERES TODO UN GANADOR!
Ahora necesito de tu ayuda, poniendo en práctica lo aprendido en ésta sesión.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA TE RECUERDA

También podría gustarte