Plantilla para La Realizaciã N de Un Texto Argumentativo

También podría gustarte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

PLANTILLA PARA LA REALIZACIÓN DE Si puedes investiga un poco sobre el tema en internet

UN TEXTO ARGUMENTATIVO
INTRODUCCIÓN La introducción puede estar compuesta:
(presenta el tema y la intención que tienes, es - Resume el tema del que vas a hablar. P.e. Hoy en día parece que la TV ha sido desplazada por otros medios
decir defender o criticar algo) de información o entretenimiento y no es útil.
P.e. La defensa de la utilidad de la TV hoy en día. - Una pregunta que resuma el tema: ¿Es la TV útil en nuestros días?
- una definición o descripción de aquello que vas a tratar: La TV es un sistema de transmisión de imágenes y
sonidos.
- Un repaso histórico: La historia comienza en 1926, cuando el ingeniero John Logie Baird fabricó la
primera TV
DESARROLLO En este apartado tendrán que aparecer los argumentos a favor o en contra de tu tesis) Hay que dar al menos dos.
1ro. Pon los argumentos a favor de aquello que defiendes:
P.e
- Es barata.
- Llega a todo el mundo.
- Fácil de manejar.
Puedes utilizar los argumentos de la mayoría, lo natural, la tradición, etc.

2do. Nombra algún contraargumento que vaya en contra de lo que pienses: Hay que dar al menos uno.
P.e.
- No puedes decidir qué ver.
- No puedes detener la programación.
- No tienes mucha oferta.
También puedes utilizar en tu contra los argumentos anteriores: lo natural, la mayoría, la tradición, etc.

3ro Aporta algún argumento de proximidad basado en tu propia experiencia, tu entorno, etc.

CONCLUSIÓN Finaliza resumiendo cuál es tu tesis y las ideas principales en las que te basas.
P.e. Por todo ello, la TV sigue siendo un buen método tanto de entretenimiento como de información ya que los
informativos son rigurosos y sus programas, concursos, películas son variados y de calidad.
ESTILO Redacta con un registro formal, sin coloquialismo y evitando estereotipos y frases hechas-Si nombras algo del texto
de referencia ponlo entrecomillado, procura redactarlo en 3ra persona y dar la sensación de objetividad.
Distribúyelo en al menos tres párrafos y usa conectores para cohesionar el texto: Por ello, en primer lugar, pero, sin
embargo, o sea, finalmente, etc.
Usa un vocabulario adecuado y rico (alterna términos a través de sinónimos)

También podría gustarte